Está en la página 1de 5

1

Finanzas
para emprendedores

Introducción a las finanzas


personales
Handout
2

Tema 1.
Introducción a las Finanzas personales
handout.
1. FINANZAS:

• Proviene del verbo finer que significa pagar o terminar un


trato.
• Es una rama importante de la economía que vincula
todas aquellas actividades u operaciones relacionadas con
el intercambio y manejo del capital.
• Las finanzas apuestan a la óptima administración y
gestión de los capitales.

2. FINANZAS PERSONALES:
• Actividades económicas realizadas por un individuo, una
familia o una pareja, con la finalidad de obtener mayores
ingresos, ahorrar para adquirir un bien futuro, para poder
pagar una deuda, o realizar una inversión.

3. DINERO:
• La palabra proviene del latín denarius, y fue empleada
por vez primera en la antigua roma, para denominar a la
moneda de plata.
• Se entiende como el conjunto de activos de una
economía que las personas de manera constante emplean
como medio de pago para comprar y vender bienes y
servicios o realizar cualquier operación económica de
manera más sencilla.
• Es el medio de pago por excelencia, una medida de valor
y unidad de reserva de valor.
3

4. ECONOMÍA:
• Su origen etimológico se encuentra en el latín
oeconomus, y este en el griego oikonomos, y se empleaba
para hacer referencia a la administración del hogar. Con el
tiempo el término ha ampliado su alcance para referirse a
la administración de los bienes y servicios en general.

• La economía es una ciencia que se encarga del estudio


de los recursos, la creación de la riqueza y la producción,
distribución y consumo de bienes y/o servicios para la
satisfacción de las necesidades humanas.
5. CONTABILIDAD:
• El concepto proviene del latín coputare, el cual significa
contar. Hace referencia a los dos significados de la acción:
tanto a comparar magnitudes con respecto a una unidad
de medida, es decir, “sacar cuentas”; como a narrar o
relatar una historía, suceso o evento.

6. LIQUIDÉZ:
• Concepto que hace referencia a la rapidez con la que un
activo puede ser convertido en dinero sin perder su valor
real.
• Se emplea con frecuencia para hablar acerca de la cantidad
de dinero que fluye en una economía.
• Desde una apreciación bancaria, es la disponibilidad de
activos efectivos por sobre otro tipo de activos con que
cuenta la institución [Economía W.S, (2015), La liquidez,
Economía S.W. Sitio web: http://www.economia.ws/ ]
4

Bullets
El primer paso que debes dar como emprendedor, es conocer el
entorno en el que se mueven tus finanzas y todas las variables
que alteran o repercuten en su desarrollo.

Recuerda que todo emprendedor exitoso debe contar con un


equipo: forma un gran grupo humano en donde todos aporten
sus talentos y desarrollen sus capacidades al máximo.

Tu eres el protagonista de tu propia historia: asume tu papel y


no dejes de tomar decisiones que te lleven al futuro que desea
tener.

Cuando tomas una decisión financiera, no sólo estás decidiendo


por ti, sino también tus acciones tienen efecto en la economía
nacional. Por eso, elige el camino del éxito.

Antes de iniciar cualquier proyecto de emprendimiento, define


tus deseos e identifica tus necesidades. Sobre todo, no olvides
elegir en torno a tus posibilidades.

Mantén siempre en mente los conceptos que contribuyen en tu


comprensión del mundo financiero: la información clara, versa
y específica siempre será necesaria para la toma de decisiones
óptimas.

Una vez que conoces el comportamiento de tus finanzas


particulares, puedes entender de mejor manera el funcionamiento
de la economía general.

La planificación financiera sirve para definir las metas económicas


que guiarán tu desarrollo.
5

La salud financiera consiste en tener claridad de tu presupuesto y


sabiduría a cerca de lo que quieres lograr, para evitar desviarte del
camino.

También podría gustarte