Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Informe sobre fallas y posibles soluciones de las


mismas de la maquina ensacadora de la
empresa CONVACA

Integrante:

Jesús Colmenarez
Informe de la Maquina Ensacadora

El presente informe servirá como soporte para detallar fallas, mantenimiento y


mejoras de la maquina ensacadora ya que la misma ha presentado recientemente
diferentes inconvenientes que ha hecho que la producción de la empresa sea muy
lenta debido a que se hacen más de 10 paradas diarias por fallas, en este sentido se
pueden detallar con más exactitud cuáles son estas averías con un estudio previo que
se realizo a la maquina.
Así mismo, se describirán por partes cada una de las fallas detectadas durante el
estudio realizado estas son:
Pesadoras: primero regular en la parte superior de las básculas la entrada del
producto para mejorar la velocidad de ensacado, segundo controlar las fugas de
producto en ellas y así mantener el orden y la limpieza en ellas, por ultimo realizar un
control exacto en los parámetros para lograr el punto deseado de peso en ellas.
Posibles correcciones:

Cofrado: esta aplicación de la maquina no está ejerciendo un funcionamiento


correcto debido a que le faltan los pistones que hacen que esta función se de
correctamente, esta falla en la maquina no causa ningún daño pero a la hora de
paletizar los sacos tienden a caerse ya que el mismo tiene un grado de coeficiente de
fricción bajo por esta falla.
Posibles correcciones:

Impresora: esta es un accesorio de la maquina que es muy importante a la hora


de ensacar el producto ya que esta se encarga de hacerle la etiqueta con todas las
especificaciones del mismo y debido a ciertas fallas no lo está haciendo, una de ellas
es la almohadilla de reposo del cabezal que no la tiene y esto perjudica el marcaje,
otra de las fallas es el cable de conexión de la computadora o CPU a la impresora
debido a que este se encuentra deteriorado u no permite que haya una buena
conexión.
Posibles correcciones

Mordazas: estas son las encargadas de sellar y cortar los sacos para separarlos,
en las últimas dos semanas han presentado diversas fallas como lo son: el mal sellado,
cierre exacto por fallas de aire, esto implica que el producto tiende a derramarse por
estas causas.
Posibles correcciones:

Sujeta y empujador de sacos: este es el encargado se sujetar el saco para que a la


hora del sellado sea uniforme y sin ninguna ruptura, el mismo presente desajustes el
al pala y el pistón del empujador se queda bloqueado por falta de aire.
Posibles correcciones:

Sistema neumático: este sistema se encuentra distribuido por toda la maquina es


el encargado de dirigir el flujo de aire comprimido a los accionadores, electroválvulas
y pistones, esre sistema se ha visto afectado por un flujo constante de agua que
recorre las tuberías r causa fallas a la maquina como: sellado defectuoso, válvulas
pegadas y fallas en la impresión ya que ese liquido se derrama en el cabezal de la
misma.
Posibles correcciones:

Sistema eléctrico: se menciona este sistema ya que es parte fundamental en la


maquina ya que sin este es imposible que ella funcione correctamente. En el estudio
realizado se logro detallar fallas en las conexiones una de ellas es el sulfato y el
recalentamiento en los cables y terminales de conexión.
Posibles correcciones:

También podría gustarte