Está en la página 1de 2

Zona central Zona Sur Zona Sur Extremo

Ubicación Desde el norte de la región de Valparaíso hasta la El sur se extiende desde la Araucanía y los lagos. Comprende las regiones de aysen y de Magallanes.
región del Biobío. Las planicies litorales son extensas y la cordillera de la La cordillera de la costa y la depresión intermedia se
Características Las planicies litorales no presentan acantilados costa pierde altura frente a Puerto Montt. transforman en miles de islas e islotes.
geográficas ( permite playas más extensas) La depresión intermedia tiene presencia de lagos y Aparecen canales o fiordos propios de la erosión que
La depresión intermedia se extiende desde el ríos que la interrumpen. producen los hielos milenarios.
norte de la RM hasta Chillan. La cordillera de los andes pierde altitud pero presenta La cordillera de los andes pierde altitud hasta hundirse
Cordillera de los andes se destaca un descenso en volcanes c( Villarica, Puyehue, y Cordón Caulle) en el mar, para reaparecer en al antártica(antartandes)
la altitud. una de las ultimas elevaciones son las Torres del Paine.
Clima Mediterráneo: las lluvias se concentran en los meses Las lluvias se concentran en los meses de otoño, invierno y Clima templado y frio. Abundantes precipitaciones durante
de invierno y menor en otoño y estación seca primavera también llueve en el verano. Las t° se mantienen todo el año
prologada de 7 a 8 meses entre 7 y 17 °c clima templado o frio.
Los ríos y lagos son más abundantes que en el norte,
desembocan en el mar o sirven de afluentes a lagos
naturales o artificiales( lago Rapel)
Rios El rio Maipo en la RM Región Araucanía lagos: Colico y Villarica Ríos caudalosos como el BAKER—región de aysen.
El rio Maule en Maule y el Rio Biobío en el Biobío Región de los ríos lagos: Calafquen, Ranco y Riñihue. Varios de los lagos tienen una característica especial: pasa la
Región de los lagos : Todos los santos y puyehue. frontera de chile y argentina …LAGO General carrera (chile) y
en argentina se llama General San Martín.
Flora y Fauna No posee grandes áreas de conservación de especies Poseen extensos Parques Nacionales como CONGUILLIO En la conservación se destacan Parque Torres Paine.
de flora y fauna; sin embargo existen parques Existen bosques de alerces, Araucanía, roble y árboles Destacan arboles como el cipres y la lenga
nacionales importantes: Parque Metropolitano en frutales como el maqui y el avellano. FAUNA está el huemul y el puma.
Stgo., parque Ingles en el Maule. Presenta miles de especies de aves, pequeños y grandes
Palma Chilena, quillayes, robles, arrayanes y peumos. ciervos, peces que abundan en los ríos.
Se destaca la presencia de vizcachas, pumas,
cóndores y chungungos
Características En la cordillera se ubican importantes centros Area de trabajo agrícola y explotación foretal. Se encuentra el estrecho de Magallanes el que permite
invernales como Farellones, la Parva, Valle Nevado, La población de origen mapuche es notoria en las comunas desarrollar una economía de actividad portuaria y de
termas de Chillan de CARAHUE y PUERTO SAAVEDRA, en las escuela se recursos del mar.
enseñan su idioma y practican deporte el palin.
Se destaca en el siglo 19 chile promovió la llegada de
inmigrantes europeos, alemanes suizos e italianos.
Población Se encuentra la mayor concentración del país, las Cuidades importantes como VALDIVIA, PUERTO MONTT Los hombres superan a las mujeres.
ciudades más pobladas concepción, valparaiso y (costa)y Temuco y Osorno ( depresión intermedia) La población es más baja dad la gran extensión de esta zona.
Santiago. LA DENSIDAD DE HABITANTES ES MENOR QUE EN LA ZONA La población indígena sufrió una gran disminución
Se caracteriza por contar con + mujeres que hombres CENTRAL.
Se concentra en esta zona una importante población
mapuche principalmente en el alto del Bio- bio.
Zona central Zona Sur Zona Sur Extremo
Ubicación

Características
geográficas

Clima

Rios

Flora y Fauna

Características

Población

También podría gustarte