Está en la página 1de 17

FACTORES QUE AFECTAN EL

COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• SUBRASANTE.

La función de la sub-rasante es soportar las cargas que


transmite el pavimento y darle sustentación, además de
considerarse la cimentación del pavimento. Entre mejor
calidad se tenga en esta capa el espesor del pavimento será
más reducido y habrá un ahorro en costos sin mermar la
calidad.
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• Sub-rasante:
Las características con las que debe cumplir son: tamaño
máximo de 3", expansión máxima del 5%, grado de
compactación mínimo del 95%; espesor mínimo de 30cm para
caminos de bajo tránsito y de 50cm en caminos con un TPDA >
de 2000 vehículos.
Otra de las funciones de la sub-rasante es evitar que el
terraplén contamine al pavimento.
Clases: Corte, terraplén y mixta.
Materiales: Roca, suelo friccionante y cohesivo.
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• Los suelos en el diseño de pavimentos.
-Suelo: Todo agregado de partículas minerales separables por
medios mecánicos de poca intensidad como por ejemplo, por
agitación en agua.
Roca: Es un agregado de partículas minerales unidas por
fuerzas cohesivas poderosas y permanentes.
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• Perfil de suelos:
Es una sección transversal vertical de todos los horizontes de
suelo desde la superficie hasta el material parental.
Se pueden distinguir 4 capas u horizontes:

1- Capa orgánica superficial (horizonte O): Escombros


orgánicos.
2- Horizonte A: Subyacente del orgánico, el cual ha perdido
minerales de grano fino.
… De poco espesor, básicamente no plástico y puede contener
alguna proporción de materia orgánica.
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
3-Horizonte B: Zona en la cual se deposita el material disuelto
del horizonte A, normalmente más plástico que los horizontes
que tiene encima o debajo.
4- Horizonte C: Material parental, manto rocoso.
• Fases de los suelos:
• -Sólida: Constituida por partículas minerales
• -Liquida: Agua presente en la masa de suelo
• -Gaseosa: Es el aire que se encuentra dentro de los poros.
Entre los pesos y volúmenes de estas tres fases se defines un
conjunto de relaciones.
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• Propiedades a considerar en los suelos de la
subrasante:
• 1-Contenido de agua o humedad del suelo
• 2-Relación de vacíos
• 3-Porosidad
• 4-Grado de saturación
• 5-Peso unitario total o densidad húmeda del suelo
• 6-Peso unitario seco o densidad seca del suelo
• 7-Peso unitario de las partículas sólidas
• 8-El peso específico relativo de los sólidos o
gravedad específica.
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• Sistemas de clasificación de los suelos para carreteras.
• 1-El sistema AASHTO (American Association of states highway
and transportation officials).
• 2-El sistema unificado de clasificación suelos (SUCS):
Desarrollado por Arthur Casagrande, modificado por el
cuerpo de ingenieros del ejercito de los EE.UU
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• Resistencia mecánica del suelo.
Los ensayos de resistencia son de dos clases:
-“in situ” : ej: pruebas de placas directa con el cual se
determina el módulo de reacción de la subrasante, el C.B.R
de campo, la prueba del penetrómetro dinámico de cono y
los ensayos de vibración para la determinación del modulo
de elasticidad dinámico.
-De laboratorio: (el C.B.R, ensayos de compresión triaxial.
• Compactación de los suelos:
Es un proceso mecánico destinado a aumentar su peso por
unidad de volumen, lo que trae como consecuencia un
incremento de su resistencia al esfuerzo cortante y una
disminución de su compresibilidad y su permeabilidad.
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
La compactación produce en el suelo una reducción en
su volumen de vacíos con aire.
• Factores que afectan la compactación de un suelo.
..El tipo de suelo: >densidades a >tamaño de partículas del
suelo.
-El método de compactación:
• Compactación de tipo estático y vibratorio: eficiente en
suelos granulares
• Amasado: eficiente en suelos cohesivos
• Por medio de impactos: para la mayoría de los suelos
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• -La energía de compactación.
Ec=(W.h.N.n)/ V
• -El contenido de agua del suelo: (fricción entre partículas,
tensión capilar), exceso de agua libre se crean fuerzas
hidrostáticas que tratan de separar las partículas.
• Curva de compactación: (ej.), humedad y h. optima, densidad
húmeda, densidad seca.
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• Relación de soporte de California (C.B.R)
Es una medida de la resistencia al esfuerzo cortante de un
suelo bajo condiciones de humedad y densidad
cuidadosamente controlada, que tiene aplicación
principalmente en el diseño de pavimentos flexibles.
• El C.B.R. se define como la relación entre el esfuerzo
requerido para introducir un pistón normalizado dentro del
suelo que se ensaya y el esfuerzo requerido para introducir el
mismo pistón hasta la misma profundidad en una muestra
patrón de piedra triturada.
• C.B.R= (Esfuerzo en el suelo ensayado)/
(Esfuerzo en la muestra patrón)x100
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• Relación esfuerzo-penetración para la muestra patrón.
penetración (pulg.) Esfuerzo (lb/pg2)
0.1 1000
0.2 1500
0.3 1900
0.4 2300
0.5 2600
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• El C.B.R. de una muestra de suelo se determina generalmente
para penetraciones del pistón dentro de él de 0.1 y 0.2
pulgadas, eligiéndose el mayor de los dos como valor
representativo de la muestra.
• TERRAPLEN:
La finalidad del cuerpo del terraplén es proporcionar la altura
necesaria para cumplir con el proyecto, deberá resistir las
cargas de las capas superiores y distribuirlas adecuadamente
en el terreno natural.
FACTORES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PAVIMENTOS
• TERRAPLEN:
• Por normatividad no se acepta material del tipo MH, OH, y CH
cuando su límite líquido sea mayor del 80%, deberá tener un CBR
mínimo de 5%.
• Se recomienda el compactador pata de cabra con equipo de
vibrado y un peso aproximado de 20 a 30 toneladas..
• Tránsito
• Diseño geométrico: volumen y dimensiones de los vehículos.
• Diseño de la estructura: Número y peso de los ejes.
• Eje sencillo: un eje con extremo de una o dos ruedas sencillas.
• Eje tándem: dos ejes sencillos con rueda doble en el extremo.

También podría gustarte