Está en la página 1de 3

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de ciencia
Departamento Matemática y Ciencia de la Computación
Área de Estadística

CONTROL # 3 ANALISIS ESTADISTICO PARA INGENIERIA 10115 - A


(14/08/2013)

Nombre:…………………………………….……..…….Rut:……...…………………..Nota: _______

1. Una empresa de telecomunicaciones, registra el consumo mensual, en miles de pesos, de clientes


profesionales, obteniendo para una muestra aleatoria de 12 clientes lo siguiente, para el último mes:

Consumo 65 70 110 50 42 85 105 36 125 28 60 54


Mensual MS

Suponiendo válidos los supuestos necesarios:


1.1 Estime con 90% de confianza el consumo mensual medio de sus clientes profesionales.
(1.5 ptos)

1.2 ¿Qué ocurre con la precisión del intervalo anterior si el nivel de confianza fuera 0,95?
Justifique su respuesta. (0.5 ptos.)

1.3 Determine el tamaño de muestra adecuado para estimar, con 95% nivel de confianza, el
consumo medio de los clientes profesionales, si la varianza del consumo de estos clientes
es 576 (M$)2 y se desea un error de estimación no superior a 10 M$. (1 pto.)

2. Sea (X 1 , X 2 ,..., X n ) una muestra aleatoria de n pilas cuya duración (X), expresada en horas, es una
variable aleatoria con función de densidad, en que su parámetro  es desconocido, tal que:

𝑥 1
2∙𝑒
− ∙𝑥
 ; 𝑠𝑖 𝑥 > 0  > 0
𝑓 (𝑥; ) = {
0 𝑒. 𝑜. 𝑐

2.1 Determine el estimador máximo verosímil de . (2 ptos.)

2.2 Analice si ̂ es un estimador insesgado para , si se sabe que E()= 2. (1 pto.)
Universidad de Santiago de Chile
Facultad de ciencia
Departamento Matemática y Ciencia de la Computación
Área de Estadística

CONTROL # 3 ANALISIS ESTADISTICO PARA INGENIERIA 10115 - B


(14/08/2013)

Nombre:…………………………………….……..…….Rut:……...…………………..Nota: _______

1. Un fabricante de una nueva línea de impresoras controla el número de páginas que imprime el
cartridge en 10 de sus nuevas impresoras, elegidas al azar, obteniendo la siguiente información:

N° de páginas 2698 2028 2474 2372 2475 1927 3006 2534 2379 2395
impresas

1.1 Con 98% nivel de confianza, estime la proporción de las impresoras en que su cartridge imprime
más de 2200 páginas. (1.5 ptos)

1.2 ¿Qué ocurre con la precisión del intervalo anterior si el nivel de confianza es 0.95?
Justifique su respuesta. (0.5 ptos.)

1.3 ¿Qué tamaño de muestra debería tomar el fabricante para estimar la proporción de impresoras
cuyo cartridge imprime más de 2500 páginas, si desea un error de estimación inferior a 0,06 y un
nivel de confianza del 90%. (1 pto.)

2. Sea (X 1 , X 2,..., X n) una muestra aleatoria de n bacterias cuya duración (X), en horas, es una variable
aleatoria con la siguiente función de densidad, con 𝜃 desconocido:

1
𝑥 ∙ 𝑒 − 𝜃∙𝑥
𝑓(𝑥; ) = { ; 𝑠𝑖 𝑥 > 0 𝜃 > 0
𝜃2
0 𝑒. 𝑜. 𝑐

2.1 Determine el estimador máximo verosímil de 𝜃. (2 ptos.)

2.2 Determine la estimación máximo verosímil de la duración esperada de las baterías, si 𝐸 [𝑥] = 2𝜃,
en base a la siguiente muestra aleatoria, cuyas duraciones registradas para las bacterias son:
400 421 390 425 480 320 490 510 (1 pto.)
Universidad de Santiago de Chile
Facultad de ciencia
Departamento Matemática y Ciencia de la Computación
Área de Estadística

CONTROL # 3 ANALISIS ESTADISTICO PARA INGENIERIA 10115 - C


(14/08/2013)

1. La distancia que un autobús recorre antes de que se someta a una reparación de motor de cientos de
kilómetros, se puede considerar una variable aleatoria con función de densidad:

1 (
1−𝑥
)
𝑓 (𝑥 ) = { 𝛼 + 3 ∙ 𝑒 𝛼+3 ; 𝑠𝑖 𝑥 > 1

0 𝑒. 𝑜. 𝑐

Si se toma una muestra aleatoria de tamaño n. Encuentre el estimador máximo verosímil para α
(2.0 ptos)

2. El propietario de una estación de servicio para camiones lleva registros con respecto de las
transacciones de sus clientes. Si al tomar una muestra aleatoria de 20 transacciones, obtiene los
siguientes datos, con respecto de las ventas, en galones de diesel.

44,2 45,4 48,4 49,7 45,5 52,3 58,2 51,6 58,1 65,2
60,3 61,4 66,6 72,8 67,9 68,3 70,8 56,4 72,6 71

Si las ventas tienen un comportamiento normal


2.1 Estime con 95% de confianza la proporción de transacciones que presentan una venta de por lo
menos 65 galones de diesel. (1.5 ptos)

2.2 Construya un intervalo de confianza del 90% para estimar la venta promedio de las transacciones.
(1.5 ptos)

2.3 Si se sabe que la desviación típica de la venta es de 10 galones de diesel. ¿Cuál es el tamaño de
muestra adecuado, si se quiere estimar la venta promedio, con una confianza del 89,04% y un error
de estimación igual a 3,8? (1.0 pto)

También podría gustarte