Está en la página 1de 2

Universidad Rural de Guatemala

Sede Escuintla - 18
Curso: FG066 - Matemática Financiera
Ing. Agr. MSc. Manaén Ramos Sagastume

Interés Simple (Clase 1)


Es el interés o beneficio que se obtiene de una inversión financiera o de
capital cuando los intereses producidos durante cada periodo de tiempo que dura
la inversión se deben únicamente al capital inicial, ya que los beneficios o intereses
se retiran al vencimiento de cada uno de los periodos. Los periodos de tiempo
pueden ser años, trimestres, meses, semanas, días, o cualquier duración.

Todos los cálculos que se efectúan con las matemáticas financieras


descansan sobre la costumbre de las personas a pagar un rédito por el uso del
dinero ajeno. Y de hecho, la mayor parte de las ganancias de las empresas que
prestan servicios financieros provienen de este recurso.

Toda persona que pide dinero prestado está obligada a pagar una renta (un
interés) por el uso del mismo, es decir, el dinero genera dinero que se va
acumulando mientras transcurre el tiempo.

Definiciones Previas:

Capital (C ó P):

Es toda cantidad de unidades monetarias (Dinero) invertida en una operación


financiera y, por tanto, capaz de sufrir una variación cuantitativa. El capital también
se le conoce con el nombre de Principal, además puede estar expresado en moneda
nacional o extranjera.

Tiempo (t):

Conoceremos como tiempo al plazo total de la operación durante el cual está


depositado, prestado o invertido el capital. El tiempo trae consigo un número
determinado de periodos que pueden corresponder a días, meses, bimestres, años,
etc.

Tasa de interés (i):

Es un indicador, que nos da la ganancia que se obtiene por cada 100


unidades monetarias en un periodo de tiempo determinado; suele expresarse en
tanto por ciento (%) y trabajarse, en las fórmulas financieras, en tanto por ciento.
Interés (I):

Es un beneficio generado por un capital; que ha sido depositado, prestado o


invertido en forma productiva, durante un determinado plazo (tiempo) y bajo ciertas
condiciones financieras (tasa de interés).

Es la suma total de los intereses periódicos o parciales que se obtienen en


cada unidad de tiempo.

El interés es función del capital, de la tasa de interés, del tiempo, del riesgo
inherente a la operación además de otras variables de carácter económico, político
y social; es decir:

Monto (M):

Es la suma del Principal más el Interés generado hasta determinado


momento.

Fórmula del interés simple

El interés I que produce un capital es directamente proporcional al capital


inicial C, al tiempo t, y a la tasa de interés i :

I=C·i·t

Donde “i” está expresado en tanto por ciento y “t” en años.

También podría gustarte