Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL Superior Santiago de Cali INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL Superior Santiago de Cali

AREA DE MATEMATICA AREA DE MATEMATICA


TEMA: CAIDA LIBRE 1 TEMA: CAIDA LIBRE 1
GRADO 11-4. Serie 1 GRADO 11-4. Serie 2
NOMBRE: NOMBRE:
GRADO COD FECHA GRADO COD FECHA

1. Desde un puente se lanza una piedra con una velocidad 1. Desde un puente se lanza una piedra con una velocidad
𝑚 𝑚
inicial de 10 y tarda 2 seg en llegar al agua. Calcular la inicial de 15 y tarda 2 seg en llegar al agua. Calcular la
𝑠𝑒𝑔 𝑠𝑒𝑔
velocidad con la cual toca agua. velocidad con la cual toca agua.
a. 40 c. -10 a. 40 c. 35
b. 39.6 d. 30 b. 39.6 d. 30
𝑚 𝑚
𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 + 𝑔𝑡 = 10 + (10)(2) = 10 + 20 = 30 𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 + 𝑔𝑡 = 15 + (10)(2) = 15 + 20 = 35
𝑠𝑒𝑔 𝑠𝑒𝑔
2. En el anterior problema se desea calcular la altura del 2. En el anterior problema se desea calcular la altura del
puente al agua y esta es: puente al agua y esta es:
a. 39.6 c. 29.6 a. 39.6 c. 29.6
b. 29.8 d. 0.4 b. 50 d. 0.4
1 1 1 1
ℎ = 𝑉𝑜 𝑡 + 𝑔𝑡 2 = (10)(2) + (10)(2)2 = 20 + 20 = 40𝑚 ℎ = 𝑉𝑜 𝑡 + 𝑔𝑡 2 = (15)(2) + (10)(2)2 = 30 + 20 = 50𝑚
2 2 2 2
Un cañón antiaéreo quiere dar en el blanco sobre un objeto Un cañón antiaéreo quiere dar en el blanco sobre un objeto
colocado verticalmente arriba de este y para eso lanza una colocado verticalmente arriba de este y para eso lanza una
𝑚 𝑚
grada de impacto con una velocidad de 500 . grada de impacto con una velocidad de 600 .
𝑠𝑒𝑔 𝑠𝑒𝑔
3. La máxima altura a la que se puede encontrar el blanco, 3. La máxima altura a la que se puede encontrar el blanco,
para la cual la grada puede hacer blanco, es de: para la cual la grada puede hacer blanco, es de:
a. 50 c. 519.6 a. 50 c. 18.000
b. 12.500 d. -1.500 b. 60 d. 4.500
𝑉𝑓 2 = 𝑉𝑜 2 + 2𝑔ℎ 𝑉𝑓 2 = 𝑉𝑜 2 + 2𝑔ℎ
2 2 2 2
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 (0)2 − (500)2 −250000 𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 (0)2 − (600)2 −360000
ℎ= = = = 12.500𝑚 ℎ= = = = 18.000𝑚
2𝑔 2(−10) −20 2𝑔 2(−10) −20
4. Suponiendo que dicha granada da en el blanco haciendo el 4. Suponiendo que dicha granada da en el blanco haciendo el
recorrido total, el tiempo que dicha granada tarda en recorrido total, el tiempo que dicha granada tarda en
impactar el blanco es: impactar el blanco es:
a. -509.8 c. 51.02 a. 120 c. 51.02
b. 4.9 d. 500 b. 4.9 d. 60
𝑉𝑓 − 𝑉0 0 − 500 𝑉𝑓 − 𝑉0 0 − 600
𝑡= = = 50𝑠𝑒𝑔 𝑡= = = 60𝑠𝑒𝑔
𝑔 −10 𝑔 −10
5. En la mitad de la velocidad de su recorrido, podemos 5. En la mitad de la velocidad de su recorrido, podemos
afirmar que en el movimiento se cumple que: (pruébelo). afirmar que en el movimiento se cumple que: (pruébelo).
1 1 1 1
a. 𝑡 c. 𝑉0 a. 𝑡 c. 𝑉0
2 2 2 2
b. 2𝑡 d. 2ℎ b. 2𝑡 d. 2ℎ
𝑉𝑓 2 = 𝑉0 2 + 2𝑔ℎ 𝑉𝑓 2 = 𝑉0 2 + 2𝑔ℎ
1 1 1 1
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 2 𝑉0 − 𝑉𝑜 − 2 𝑉𝑜 𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 2 𝑉0 − 𝑉𝑜 − 2 𝑉𝑜
𝑡= = = = 𝑡= = = =
𝑔 𝑔 𝑔 𝑔 𝑔 𝑔
𝑚 𝑝𝑢𝑙 𝑚 𝑝𝑢𝑙
6. Al Convertir o transformar 9.8 2 a 2 da un valor de: 6. Al Convertir o transformar 9.8 2 a 2 da un valor de:
𝑠𝑒𝑔 𝑠𝑒𝑔 𝑠𝑒𝑔 𝑠𝑒𝑔
a. 385.82 c. 3.85 a. 385.82 c. 3.85
b. 24.89 d. 32.30 b. 24.89 d. 32.30
OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:
Se debe justificar todas las respuestas con los procesos operativos lógicos completos, de Se debe justificar todas las respuestas con los procesos operativos lógicos completos, de
lo contrario no se vale la respuesta. No se aceptan borrones, ni tachones. No se permite el lo contrario no se vale la respuesta. No se aceptan borrones, ni tachones. No se permite el
préstamo de utensilios de trabajo. No se puede, ni se debe conversar. El incumplimiento préstamo de utensilios de trabajo. No se puede, ni se debe conversar. El incumplimiento
de cualquiera de los puntos anteriores le da anulación. de cualquiera de los puntos anteriores le da anulación.
Lic. Simeón Cedano Rojas Lic. Simeón Cedano Rojas
Profesor de la Materia Profesor de la Materia
CAIDA LIBRE1 CAIDA LIBRE1

También podría gustarte