Está en la página 1de 33

INTRODUCCIÓN AL

DISEÑO SÍSMICO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTISISMICAS


“ING. ALDO BRUSCHI”
FACULTAD DE INGENIERIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
1- INTRODUCCIÓN A LA
SISMOLOGÍA Y A LA INGENIERÍA
SÍSMICA.
Terremoto. Movimiento del suelo
intenso y breve.

Enorme
capacidad Es causado por una
destructiva del liberación de energía
medio en el que se acumulada en la
produce. litosfera.
Tectónicos
Naturales Volcánicos
Energía
liberada
Carga y descarga de embalses.
Artificiales
Actividad minera.
Sísmica de Refracción y reflexión.
Etc.
Se ocupa del estudio de
Sismología. la generación,
propagación y
atenuación de la energía
sísmica.

Ciencia que se
fundamenta en el
conocimiento indirecto,
con una gran dificultad
para experimentar.
Tiene por objeto el
Ingeniería análisis de los daños que
Sísmica causan los terremotos
para cancelar o minorar
los efectos destructivos.
Deriva Continental
Tectónica de Placas

La Evolución de los Continentes


La Evolución de los Continentes
La Tierra en la Actualidad
Fenómenos Geológicos de la Tectónica de Placas
Falla de San Andrés - California EEUU
Falla de San Andrés - California EEUU
Tectónica Actual
Principales Zonas Sísmicas
Principales Cinturones Sísmicos.
Distribución de la sismicidad en América Central y Sur
Foco y Epicentro de un Sismo
Parámetros de un sismo
Estructura de la corteza de la tierra y principales fases
observadas en sismos próximos.
Transmisión de Ondas Sísmicas
TAMAÑO DE UN SISMO:

• INTENSIDAD
• MAGNITUD
• MOMENTO SÍSMICO
Registro de los Terremotos
Medición de Movimientos de Falla
Intensidad Sísmica
• Es una escala subjetiva
• Intenta definir el daño en una localidad
determinada
• Depende de la distancia a área epicentral
• Se mide en la escala de Mercalli
Modificada
• Escala de I a XII
Grado Calificación Descripción

I Despreciable Sólo detectable por Instrumentos


II Sensible Sentido por gente muy sensible
III Ligero Pequeñas vibraciones
IV Moderado Sentido en interiores. Ruidos de adornos
que se mueven.
V Algo Fuerte La mayoría lo sienten. Algo de pánico.
VI Fuerte Daños en construcciones sin estructuras
sismo-resistente.
VII Muy Fuerte La gente corre. Se presentan daños en
construcciones de calidad y graves daños
en casas de adobe.
Grado Calificación Descripción

VIII Destructor Graves daños en las construcciones


IX Ruinoso Graves daños en las construcciones de
buena calidad. Destrucción total de obras
no sismo-resistentes.
X Desastroso Sólo es resistido por construcciones con
diseño sismo-resistente.
XI Desastroso Pánico general. Destrucción casi total.
en extremo Grietas en el terreno.
XII Catastrófico destrucción total
Magnitud Sísmica
• Es una escala instrumental (objetiva)
• Esta asociada a la cantidad de energía
liberada durante el evento.
• Es independiente de la distancia
• Se mide en la escala abierta de Richter
• De cero a ........
Magnitud:
Se mide el decaimiento de amplitud con la distancia en un
sismógrafo.

ML = Log10 A - Log 10 Ao (A)

Siendo:

Ao (A): una función de calibración de un sismógrafo Wood Anderson


que corresponde a un terremoto de magnitud 0 que se fija en
0,01 mm para una distancia de 100 km.
Momento Sísmico:
Concepto moderno, que se halla relacionado con las dimensiones del
foco y las constantes elásticas del medio.

Mo = m Du S
Siendo:
m : módulo de rigidez
Du : Dislocación media (cm)
S : la superficie de falla cm2
Riesgo Sísmico:
Probabilidad de que se pierda un determinado valor por causa de una
crisis sísmica de determinadas características.

Riesgo Sísmico:
1- Peligrosidad Sísmica: probabilidad
de que ocurra una crisis sísmica de un
determinado tamaño dentro de un
período de tiempo .

Precisa el conocimiento y estudio de la actividad


sísmica regional y local.
Riesgo Sísmico:

2- Vulnerabilidad Sísmica: de un
objeto se entiende como su incapacidad
para resistir acciones sísmicas.
Riesgo Sísmico:

3- Valor ó costo del bien expuesto:


se cuantifica el costo en términos
económicos de los objetos como.
Vidas humanas, edificios colapsados, etc

También podría gustarte