Está en la página 1de 3

PARA QUÍMICA INDUSTRIAL ORGANICA EXPERIMENTAL

REQUISITOS DEL PREINFORME

 Presentación en grupo de trabajo al comenzar la práctica, no hay otra fecha de presentación


 Según formato
 Asignatura, Nombre de la práctica, Grupo, Subgrupo, Nombre del alumno código, ciudad y fecha.
 Objetivos de la práctica
 Diagrama de flujo del procedimiento
 Reactivos de la práctica nomenclatura y propiedades
 Reacciones si las hay
 Ficha se seguridad (un resumen no copia) de reactivos y productos.

Nota: El pre-informe debe presentarse en computador en el formato.

PRESENTACIÓN DEL INFORME


 Presentación en grupo de trabajo, en la Fecha y Hora señalada.
 Portada: Universidad, facultad, asignatura, nombre de la práctica, grupo, sub-grupo, nombre del
profesor, Integrantes, códigos y FIRMA, fecha y hora.
 Objetivos
 Que hizo, como lo hizo y para que lo hizo en 10 renglones.
 Tablas de datos y resultados, marcadas y con título, con las correspondientes unidades.
 Los resultados y análisis realizados deben estar comparados con decretos vigentes.
 Cálculos correspondientes a la tabla, Cálculos numéricos de la práctica. Estadística. Sin
cálculos las tablas no tienen ningún valor para su nota.
 Reacciones, si las hay o compuestos químicos importantes de la
práctica.
 Discusión y análisis de resultados.
 Conclusiones relacionadas con los objetivos, resultados y teoría.
 Bibliografía, con capitulo y página.

Nota: Tener en cuenta causas de error y porcentajes de error. Normas Y Decretos vigentes.

Si se entrega el informe después de la hora indicada su informe será calificado 0.2 decimas por debajo
de la mínima obtenida por los estudiantes que presentaron el informe a tiempo

No se aceptan copias de Internet, ni informes parcial o totalmente iguales.


Esto es causa de anulación el trabajo.

QUICES:
Se realizarán antes de empezar cada práctica. Sobre la misma práctica; procedimientos, reactivos,
seguridad y/o preguntas e investigación.
NOMBRES COMPLETOS FECHA NOBRE DE LA
PRÁCTICA
GRUPO SUBGRUPO

OBJETIVOS DE LA PROCEDIMIENTO- DIAGRAMA DE FLUJO FORMULAS PARA


PRÁCTICA REALIZAR LOS
CÁLCULOS.
Ejemplo (d= m/v)
REACCIONES DE
LA PRÁCTICA

FIRMA DEL
PROFESOR_____________
SUSTANCIA PROIEDADES FÍSICAS RIESGOS CONSEJOS Y CUIDADOS
NOMBRE DE FORMULA DE NECESARIAS; DENSIDADES,
REACTICOS Y REACTIVOS Y MASA MOLAR
PRODUCTOS PRODUCTOS TEMPERATURA DE
EBULLICIÓN
TEMPERATURA DE FUSIÓN
OTRO. SEGÚN LA PRÁCTICA

También podría gustarte