Está en la página 1de 97

Contenido

RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................................................. 4


1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL .......................................................................................... 5
1.1. Determinación del área del proyecto ............................................................................................ 5
1.1.1. Delimitación territorial ............................................................................................................... 5
1.1.2. Acceso vial .................................................................................................................................. 6
1.2. Características físicas y geográficas del área del proyecto ............................................................ 6
1.2.1. Aspectos físicos y geográficos .................................................................................................... 7
1.2.1.1. Aspectos hidrológicos............................................................................................................. 7
1.2.1.2. Aspectos climáticos ................................................................................................................ 9
1.2.1.3. Suelos ................................................................................................................................... 12
1.2.2. Geología sector Zongo.............................................................................................................. 14
1.2.3. Geomorfología ......................................................................................................................... 14
1.2.3.1. Topografía y terreno ............................................................................................................ 15
1.2.3.2. Vegetación............................................................................................................................ 15
1.2.3.3. AMENAZAS NATURALES ....................................................................................................... 23
1.3. Condiciones socioeconómicas...................................................................................................... 23
1.3.1. Aspectos demográficos ............................................................................................................ 23
1.3.1.1. Población .............................................................................................................................. 24
1.3.1.2. Dinámica de migración ......................................................................................................... 24
1.3.2. Aspectos sociales en el área del proyecto ............................................................................... 25
1.3.2.1. Disponibilidad de servicios básicos ...................................................................................... 25
1.3.2.2. ACCESO A SERVICOS DE SALUD .............................................................................. 27
1.3.2.3. ACCESOS A SERVICIO DE EDUCACIÓN ................................................................... 27
1.3.3. ASPECTOS ECONÓMICOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO ...................................... 27
1.3.3.1. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS ........................................................... 27
1.3.3.2. VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN ........................................................................ 27
1.3.4. ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y CULTURALES ................................................... 27
1.3.4.1. UNIDADES SOCIOCULTURALES ................................................................................. 27
1.3.4.2. ASPECTOS ORGANIZACIONALES .............................................................................. 27
1.3.4.3. MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL........................................................................ 27
1.3.4.4. CONOCIMIENTOS LOCALES INTERCIENTIFICOS .................................................. 28
1.3.4.5. IDIOMA ................................................................................................................................ 28
1.3.5. ASPECTOS LEGALES ......................................................................................................... 29
1.3.5.1. MARCO LEGAL RELACIONADO ESPECIFICAMENTE CON EL PROYECTO ..... 29
1.3.5.2. TENENCIA DE LA TIERRA ............................................................................................. 29
1.3.6. ASPECTOS INSTITUCIONALES ....................................................................................... 29
1.3.7. ASPECTOS PRODUCTIVOS .............................................................................................. 29
1.3.7.1. Sistemas productivos y/o aprovechamiento de recursos naturales .................................... 29
1.3.7.2. Potencialidades productivas ................................................................................................ 30
1.4. Situación ambiental y de riesgos de desastres actual, asi como adaptación al cambio climático
30
1.4.1. Fortalezas oportunidades debilidades y amenazas de la comunidad beneficiaria del
proyecto. .......................................................................................................................................... 31
1.4.1. Situación ambiental.................................................................................................................. 32
1.4.2. Riesgos de desastres naturales y adaptación al cambio climático........................................... 32
1.4.1. Fortalezas oportunidades debilidades y amenazas de la comunidad beneficiaria del
proyecto. .......................................................................................................................................... 33
1.5. LINEA BASE ................................................................................................................................... 34
2. PROBLEMA O NECESIDAD A RESOLVER E IDENTIFICACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN .... 35
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO A GENERAR CON EL PROYECTO....................................................... 36
3.1. Importancia del consumo de carne de pescado .......................................................................... 36
3.2. Hábitos de consumo de carne en Bolivia ..................................................................................... 36
3.3. Oferta nacional de pescado ......................................................................................................... 37
3.4. Consumo por tipo de pescado ..................................................................................................... 37
3.5. Características de las especies a producir .................................................................................... 38
4. ESTUDIO DE LA ECONOMIASOCIAL COMUNITARIA PRODUCTIVA ................................................... 40
4.1. Distribución y redistribución del producto .................................................................................. 40
4.2. Requerimiento del producto para el auto consumo familiar y consumo comunitario ............... 40
4.3. Comercialización de excedentes .................................................................................................. 41
5. TAMAÑO DEL PROYECTO ................................................................................................................. 42
6. LOCALIZACION DEL PROYECTO ........................................................................................................ 45
7. ALCANCE DEL PROYECTO ................................................................................................................. 46
7.1. OBJETIVO ESTRATÉGICO............................................................................................................... 46
7.2. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................................... 46
7.3. OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................................................... 46
7.4. RESULTADOS Y METAS ESPERADAS ............................................................................................. 47
7.4.1. Indicadores ............................................................................................................................... 47
7.5. Población objetivo ........................................................................................................................ 47
8. INGENIERIA DEL PROYECTO ............................................................................................................. 50
8.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DEL PROYECTO ........................................................................ 50
8.2. INFRAESTRUCTURA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN ..................................................................... 80
8.3. EQUIPAMIENTO ............................................................................................................................ 81
8.4. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA ........................................................................................ 81
8.4.1. Perfil del técnico piscicultor ..................................................................................................... 82
8.4.2. Contenidos de los talleres de capacitación .............................................................................. 82
8.4.2.1. Contenidos de los talleres de capacitación Trópico cultivo pacú ........................................ 82
8.4.2.2. Contenidos de los talleres de capacitación Valle cultivo de trucha ..................................... 83
8.4.2.3. Control biométrico de la producción piscícola..................................................................... 84
8.5. Comercialización .......................................................................................................................... 84
9. DISPENSACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL ..................................................... 85
10. ANALISIS Y DISEÑO DEMEDIDAS DE PREVENSIÓN Y GESTIÓN DE RIESGO Y ADAPTACIÓN AL
CAMBIO CLIMÁTICO ................................................................................................................................. 86
11. DETERMINACION DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN ....................................................................... 87
12. DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN ..... 88
13. ESTIMACIÓN DE INGRESOS .......................................................................................................... 89
14. EVALUACIÓN ECONÓMICA ........................................................................................................... 90
15. DETERMINACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD OPERATIVA ................................................................ 91
16. ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO ............................................................................................. 92
17. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FISICA Y FINANCIERA DEL PROYECTO......................................... 93
18. ORGANIZACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO..................................................... 94
19. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES........................................................................................... 95
19.1. Conclusiones............................................................................................................................. 95
19.2. Recomendaciones .................................................................................................................... 96
RESUMEN EJECUTIVO
1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
1.1. Determinación del área del proyecto
La región alto andina tiene características que la hacen vulnerable, entre ellas, los inadecuados
sistemas de explotación de los recursos naturales principalmente del recurso suelo y vegetación, así
como el desconocimiento de las potencialidades de los recursos hídricos y otros de la región, además
de la falta de conocimiento al momento de introducirse nuevas especies vegetales y animales, generan
procesos irracionales de explotación, como la quema, el sobre pastoreo y otros.

Estas prácticas no son recientes, han venido sucediéndose desde la época colonial y no han sido
modificadas en la vida republicana por la falta de asistencia técnica por parte de las instancias
encargadas de la promoción del desarrollo rural.

Los problemas socioeconómicos generados por la disminución de las posibilidades de explotación de


los recursos naturales, han determinado que la región en su conjunto se constituya en una zona
expulsora de población. Los bajos ingresos per-cápita, la falta de servicios básicos y la producción de
autoconsumo son los indicadores que clasifican a varias comunidades y distritos rurales del municipio
como de extrema pobreza y de bajo desarrollo en los niveles de vida.

Los Valles Interandinos además de la falta de oportunidades económicas y sociales, presentan una
grave deficiencia de infraestructura vial, lo que limita las posibilidades del desarrollo del mercado
interno.

La región en general se constituye en una fuente de producción de recursos primarios, que en su gran
mayoría sirven para el autoconsumo y un porcentaje menor se añaden al mercado sin ningún proceso
de incorporación de valor agregado, como es el caso de la venta de ganado bovino y camélido en pie.

Las características topográficas limitan las posibilidades de mecanizar la producción agropecuaria.


Tampoco se emplea tracción animal a través de yuntas, por la misma causa. En el piso altoandino toda
la herramienta empleada para sus tareas básicas es el “uiso” o “chaquitajlla”, que permite el trabajo
manual.

A las comunidades de altura y Zongo Valle se accede por un camino que se conecta a la ciudad de La
Paz, en cambio a las Comunidades de la Sub Central Apana del Valle por Yolosa, Nor Yungas, al igual
que a las Comunidades de Zongo Choro se tiene que acceder por Caranavi. La existencia organizativa
de Zongo Valle y Zongo Choro aparentemente emerge producto del acceso caminero.

La zonificación agroecológica y socioeconómica de los Valles Interandinos, se constituye entonces en


una herramienta técnica capaz de conciliar las demandas de la población con las disponibilidades de
los recursos en cada región, de una manera concertada y sostenible, además de poder constituirse en
el instrumento de planificación regional que permita generar procesos de desarrollo económico y
social con una orientación adecuada de las inversiones.

1.1.1. Delimitación territorial


Será reflejada en un mapa georreferenciado, identificando la región del departamento, el municipio y
las comunidades involucradas en el proyecto.
1.1.2. Acceso vial
Tramo
Distancia Características
Tipo de vía Distancia
Desde* Hasta* acumulada principales
parcial (km)
(km)
Carretera
1.2. Características físicas y geográficas del área del proyecto
El territorio del Municipio de La Paz está conformada por 7 macrodistritos urbanos ubicados a 3.625
msnm, 2 macrodistrtitos rurales comprendido entre altitudes de 600 msnm en la parte norte del
territorio (trópico) llegando altitudes mayores a los 4.000 como Chacaltaya y Huayna Potosí.
La ubicación geográfica mundial es de 16º 29’ latitud al Sur de la línea del Ecuador y 68º 08’ minutos
longitud al Oeste del Meridiano de Greenwich.

El Municipio de La Paz está estratégicamente situado con relación al océano Pacífico, a la región del
Amazonas y al resto del país, contando además con una estructura vial de vinculación nacional.

La Ciudad (área urbana) de acuerdo a su topografía se caracteriza por ubicarse en una hoyada que
distingue a esta ciudad respecto a otras ciudades. Mientras que el área rural presenta diversos pisos
ecológicos como Pradera Alto Andina, Páramo Yungueño, Ceja de Monte Yungueño y Bosque Húmedo
Tropical las cuales hacen un gran atractivo turístico sumado a los atractivos de la Cordillera Real.

El Municipio de La Paz es la Sección Capital de la Provincia Murillo del Departamento de La Paz donde
se encuentra la sede de gobierno. El territorio limita al norte con los municipios de Guanay y
Yanacachi, al sureste con el Municipio de Palca, al sur con los municipios de Mecapaca y Achocalla, al
sureste limita con el Municipio de El Alto y al oeste con el Municipio de Pucarani. Tiene una superficie
de 2.872,8 Km² (287.277,7 hectáreas), siendo el 94,8 % de su territorio rural (272.391,7 hectáreas)
distritos Zongo y Hampaturi y solo el 5.2 % de ocupación urbana (14.885,9 hectáreas).

Cuadro n°1. Superficie del territorio del municipio de la paz.


Superficie
Distrito
Hectáreas Km2 Porcentaje
Zongo 224.792,00 2.247,90 78,20%
Hampaturi 47.599,70 476 16,60%
Urbanos (7 distritos) 14.885,90 148,9 5,20%
TOTAL 287.277,70 2.872,80 100,00%
FUENTE: DIRECCIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL – UNIDAD DE
DESARROLLO Y ORDENAMIENTO RURAL GAMLP

El Distrito Rural de Zongo tiene una extensión de 2.247,90 Km² (224.792,00 hectáreas) 78,20% del
total territorial del Municipio de La Paz, albergando a 54 comunidades.
1.2.1. Aspectos físicos y geográficos
1.2.1.1. Aspectos hidrológicos
La longitud del río principal (Zongo) es de aproximadamente 80 Km. La cuenca es parte de la cuenca
andina del río Beni, es afluente del río Coroico que a la altura de la población de Guanay se junta con el
río Mapiri para formar el río Kaka.
El río Zongo tiene sus nacientes en el extremo meridional del valle, en las cumbres nevadas como el
Huayna Potosí (6088m) y el Chacaltaya (5395m). Está formada por varios ríos pequeños y lagunas de
origen glaciar en la parte alta y pluvial en la parte media y baja. El sistema de drenaje es dendrítico, de
densidad de media a baja.
Los ríos de la zona son de curso permanente, cuentan con escurrimiento superficial durante todo el
año debido a la capacidad de acumulación y retención de agua de las cuencas por la presencia de
glaciares y lagunas, además por las características de sus suelos y vegetación.
El régimen de flujo estacional de la cuenca del río Zongo se encuentra en estrecha relación con el
régimen pluvial; es típico de una cuenca andina, que presenta grandes descargas en el período de
enero a marzo, y bajas descargas desde mayo a octubre siguiendo el patrón estacional del régimen de
lluvias.
La variación pluviométrica muestra la definición de períodos característicos:

Estiaje: Junio – Julio


Crecida: Enero – Febrero - Marzo
Transición de creciente Agosto a Diciembre
Transición de bajante Abril – Mayo

El drenaje principal está constituido por un río encajado con fuertes pendientes, y un ancho de lecho
de aproximadamente 50 m. que dan al río la capacidad de mover en eventos extremos sustratos de
tipo canto rodado de gran tamaño. El sistema de drenaje de la cuenca está conformado por el río
principal, Zongo y por una gran cantidad de ríos y quebradas menores que aportan con sus aguas a lo
largo de todo el valle.

La parte alta de la cuenca constituye el sector de los principales lagos de origen glaciar, estos son:
Glaciar, Salvador 1, Salvador 2, Prado, por la ladera este; y Viscacha, Vicuña y Tubo por el lado oeste.

Hasta los 3.500 m.s.n.m. el río Zongo recibe aportes del río Taypicuchu, afluente del anko Huma y del
río Livinosa por la ladera izquierda.
Entre 3.500 a 2.500 m.s.n.m. los principales ríos por el margen derecho son:

Viscachani e Imiquila; mientras que por el margen izquierdo: el río Cuticuchu, que a su vez tiene dos
afluentes, Chiar Jahuira y Uma Palca.

Por debajo de los 2.500 m. hasta Huaji (1.195 m.s.n.m.) recibe la descarga de una gran cantidad de ríos
y quebradas pequeñas.
Por el margen derecho, el principal afluente es el río Sainani, que se inicia en el río Choque Khuchu. De
menor importancia son los ríos Jacha Cruz y Pocollo, Camsiqui, Marca, Yapuma, Jachcha Pisquilli, Huaji
Jauría y Titi Phuju.
Por el margen izquierdo, se encuentra el principal afluente del río Zongo, el río Coscapa, al cual llegan
las aguas de los ríos Willa Llojeta, Aucumarini y Monos.
Tambien en este margen se encuentran los afluentes Chuchuluni, Yahuilaca Carallo,Jacha Chahui y
Sipuni.

Aguas abajo de 1.200 m.s.n.m. hasta la confluencia con el río Coroico, el sistema de drenaje presenta
características diferentes. Por el margen derecho, recibe el aporte de ríos de mayor longitud que en las
alturas, los cuales son alimentados por muchos ríos, riachuelos y quebradas pequeñas; estos afluentes
son: Cielo Jahuira, Pariñas e Inamboro. Por el margen izquierdo, los ríos son de corta longitud como el
Puni, Chitia,Tirma, Perolani, Collque; y ya muy cerca de la confluencia con el río Coroico, Zongo se
encuentra con los ríos Concepción y Milluani.

En este sector el río es trenzado formado por playas e islotes cubiertos por cantos de cuarcita y
pizarra, con un ancho hasta de 100 m. Las riberas presentan afloramientos rocosos y planicies aluviales
pequeñas.

Cuenca del Río Unduavi: La Cuenca del Río Unduavi con una superficie de 37,2 Km², se encuentra en la
parte nor-este del Distrito de Hampaturi, su límite define también el límite con el Distrito de Zongo
hacia el norte. La principal comunidad dentro la cuenca es Pongo, donde se practica la pesca y la
producción piscícola, principalmente de trucha. El río principal de la cuenca es el Unduavi que tiene
una dirección general oeste – este desde la cabecera del valle, que se encuentra a una altura de 4.500
msnm descendiendo hasta su extremo inferior coincidente con el límite del Distrito, a 2.900 msnm.
Presenta por lo tanto, una diferencia de altura de 1.600 metros en un recorrido aproximado de 8,86
Km dentro del Distrito. El diseño de drenaje de la cuenca es subdendrítico, por la presencia de ligeras
variaciones litológicas que afecte la secuencia. Sus afluentes laterales tienen recorridos muy cortos por
el alto encajonamiento del valle.

En el distrito de Zongo se identifican algunos ríos principales:


1. Río Zongo
2. Río Coroico
3. Río Coscapa
4. Río Chuchullani
5. Río Challana
6. Río Broncini
7. Río Tiquinano
8. Río Pajchiri
9. Río Kellcata
10. Río Cielo
11. Río Tilla

Estos ríos son afluentes del río Beni.

Importancia del recurso agua en este distrito radica en la generación de energía eléctrica, en agosto de
1990 la Compañía Boliviana de Energía Eléctrica firmó un acuerdo de franquicia con el gobierno
boliviano que autoriza la explotación del valle de Zongo para la generación de energía eléctrica hasta el
año 2030, en sus ríos Zongo y Tiquimani. Actualmente el valle de Zongo genera un total aproximado de
115 mega watts, con una proyección futura de 66 mega watts adicionales.
Existen 10 plantas generadoras en el valle de Zongo: Zongo, Tiquimani, Botijlaca, Cuticucho, Santa
Rosa, Sainani, Chururaqui, Harca y Cahua, Huaji, existe un reservorio de almacenamiento principal en
la cabecera del valle con una capacidad de 3.250.000 m3 que abastece a la planta de Zongo, las otras
plantas no tienen un almacenamiento significativo propio y a medida que el caudal baja el volumen del
río se incrementa por los tributarios, se han construido túneles y canales para desviar el agua entre las
plantas y así aprovechar un mayor volumen del agua disponible.

Se cuenta con instalaciones auxiliares o de apoyo en diferentes campamentos que alberga a los
empleados de la compañía con sus respectivos equipamientos, muchos de ellos abiertos al uso y
aprovechamiento de las comunidades.
1.2.1.2. Aspectos climáticos
Temperatura
En base a los datos obtenidos de la Estación de Meteorología de Cañaviri, monitoreada por la Unidad
de Servicios Ambientales, dependiente de la Secretaria Municipal de Gestión Ambiental del GAMLP.
Se registran los datos de temperatura correspondiente al historial de 3 años (2014 – 2016) donde la
temperatura promedio anual es de 9.5º C, la temperatura máxima promedio anual es de 18.1º C y la
temperatura mínima promedio anual es de 2.5° C.

Las temperaturas mínimas generalmente se presentan entre los meses de Mayo a Agosto registrando
hasta – 1.5º C y las temperaturas máximas entre los meses de Septiembre a Enero registrando un
máximo de 20,6º C.

Cuadro 4. Temperaturas Medias Anuales del Piso Altoandino de Zongo (2014 – 2016)
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Tº Mín ºC 5,1 5,8 4,8 3,4 1,2 -1,3 -0,1 -1,5 1,4 1,0 7,0 3,0
Tº Máx ºC 20,6 18,0 20,1 18,6 17,7 16,5 16,7 18,9 19,3 17,8 14,0 19,0
Tº Med ºC 10,5 10,0 10,8 9,8 9,1 8,1 8,4 8,1 8,2 8,8 12,0 10,5
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Estación Meteorológica de Cañaviri. GAMLP

La Estación Meteorológica de Cañaviri se encuentra dentro del área de intervención del presente
proyecto, resultando sus datos en los más propios para la zona de estudio.

Figura 2. Registro de temperatura máxima, mínima y media del Piso Altoandino de Zongo (2014 –
2016)
25.0

20.0

15.0
Tº Mínima ºC
10.0
Tº Máxima ºC
5.0 Tº Media ºC

0.0

-5.0

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Estación Meteorológica de Cañaviri. GAMLP

Precipitación Pluvial.

En la Estación de Meteorología de Cañaviri, monitoreada por la Unidad de Servicios Ambientales,


dependiente de la Secretaria Municipal de Gestión Ambiental del GAMLP, se registran los datos de
precipitación y humedad relativa para la región altoandina de Zongo en los últimos 3 años (2014 –
2016).

Se determinó que la precipitación total promedio anual es de 419.4 mm, las precipitaciones más bajas
se registran entre los meses de mayo a agosto con un mínimo de 4.95 mm en junio. Las mayores
precipitaciones se registran entre diciembre y febrero con un máximo de enero con 87 mm.

Cuadro 5. Precipitación Pluvial Media Anual del Piso Altoandino de Zongo (2014 – 2016)

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total

mm. 87,0 63,68 53,5 42,09 10,73 4,95 15,47 18,0 15,4 39,0 21,6 48 419,4
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Estación Meteorológica de Cañaviri. GAMLP

Figura 3. Registro de Precipitación Pluvial Media Anual (Piso Alto Andino, Zongo 2014 – 2016)
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0 Cañaviri
30.0
20.0
10.0
0.0

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Estación Meteorológica de Cañaviri. GAMLP

Humedad Relativa.

Las variaciones espaciales de la humedad relativa están influenciadas por la presencia de barreras
naturales que se levantan en zonas intermedias de la cuenca y cambian su comportamiento.

Los rangos de humedad relativa son de moderados a elevados en zonas como Zongo, esto se debe a
que los ramales de la Cordillera Oriental se constituyen en obstáculos que hacen que la humedad no
pase hacia las otras laderas en las cuales predominan valores menores de humedad, tal es el caso de
los valles secos de La Paz 1.

Cuadro 6. Humedad Relativa Media (2014 – 2016)


Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Prom

Humedad Relativa % 81,0 54,8 53,8 52,4 50,5 50,3 59,0 74,2 81,7 91,6 78,8 92,2 68,4

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Estación Meteorológica de Cañaviri. GAMLP

En el piso alto andino de Zongo se registra una humedad relativa promedio de 68.4 %. En general la
humedad relativa registra valores altos en la época de lluvia persistiendo aun hasta el mes de abril en
este piso; el siguiente cuadro muestra los valores promedio mensual.

Figura 4. Registro de Humedad Relativa del Piso Alto Andino de Zongo (2014 – 2016)

100.0
80.0
60.0
40.0
20.0 Humedad Relativa %
0.0
Julio

Diciembre
Enero

Abril
Mayo

Octubre
Agosto
Febrero
Marzo

Junio

Septiembre

Noviembre
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Estación Meteorológica de Cañaviri. GAMLP

1.2.1.3. Suelos

Describir los tipos de suelos en base a la textura (limo, arcilla, arena), profundidad de la capa arable
(alta, media, baja), fertilidad y otras; y determinar el uso actual de los suelos en la siguiente tabla:

La siguiente descripción de las unidades de suelo por el método del Soil Taxonomy (2006),
identificados en el cuadro N°2, considera una división natural de la cuenca principal en subcuencas y
microcuencas por los tipos de suelo dentro el sistema, considerando sus características formativas y
otros factores que han incidido en su formación y desarrollo. (PROAGRIS Ing. Srl, 2012).

CUADRO N°2 PRINCIPALES ORDENES DE SUELO DENTRO EL


MACRODISTRITO ZONGO

ORDEN SUB ORDEN GRAN GRUPO SUB GRUPO

Alfisol Udalf Hapludalf Typic Hapludalf


Aquent Fluvaquent Typic Fluvaquent
Arent Udarent Haplic Udarent
Fluvent Udifluvent Aquic Udifluvent
Entisol
Lithic Udorthent
Orthent Udorthent
Typic Udorthent
Psamment Ustipsamment Lithic Ustipsamment
Histosol Hemist Haplohemist Typic Haplohemist
Dystrudept Typic Dystrudept
Humic Dystrudept
Udept
Typic Dystrudept
Eutrudept
Inceptisol Typic Dystrudept
Humic Dystrustept
Ustept Dystrustept Torrertic Dystrustept
Typic Dystrustept
Humic Lithic Dystrustept
Typic Hapludoll
Aridic Lithic Haplustoll
Mollisol Ustoll Hapludoll
Typic Haplustoll
Udic Haplustoll
Hapludult Typic Hapludult
Ultisol Udult
Paleudult Typic Paleudult
Gelisol Suelos ubicados de las partes altas del Macrodistrito Zongo
FUENTE: P ROA GRIS ING. S.R.L. 2012 P A RA EL P LUS RURA L – M UNICIP IO DE LA P A Z

a. Sub Cuencas Cañaviri, Tiquimani, Quimsa Mojenitani y Chucura


Esta comprende desde las laderas de las estrivaciones de los nevados, hasta las partes más bajas
representados por las comunidades Cañaviri, Tiquimani, Coscapa y Quimsa Mojenitani y Chucura.
Zonas dominados por Montañas altas fuertemente disectadas con un procesos denudacional alto a
moderado hasta los valles fluvioglaciares, donde se encuentra la principal actividad productiva y
población. Los suelos de las laderas altas y medias corresponden al orden Entisol, en asociaciones a
nivel de Subgrupo de: Lithic Cryorthent y Typic Cryorthent, el pie de monte y los valles fluvioglaciares
existen inclusiones de los Ordenes Inceptisol (Humic Dystrudept y Humic Eutrudept) y Mollisol, los
primeros en las terrazas altas y medias con muy poco desarrollo de horizontes y con acumulación de
materia orgánica de reacción ácida, los segundos en suelos con alta acumulación de materia orgánica
con más de 50 % de saturación de bases. (PROAGRIS Ing. Srl 2012).

b. Sub Cuenca Chirimoyani-Kanatatavi


Esta Sub cuenca abarca desde la cercanías de la comunidad Chirimoyani al Sur hasta la comunidad
Kanatatavi al Norte. Los suelos de esta zona han sufrido procesos intermedios de meteorización. Los
suelos dominantes son los Inceptisoles de los Subgrupos: Humic Dystrudept, Typic Dystrudept, Humic
Eutrudept y Typic Eutrudept, con acumulación de materia orgánica en los primeros horizontes del
suelo, diferenciándose por el contenido de bases cambiables.

En las áreas donde existe acumulación de materia orgánica de origen aluvial, existen suelos del Orden
Mollisols, con horizontes mólicos muy acentuados, con una saturación de bases de más de 60 %.

Al Sur de la población de Apana, existen inclusiones de suelos del Orden Ultisoles, suelos con un alto
grado de meteorización, baja saturación de bases, caracterizados por un buen desarrollo del perfil.
Este tipo de suelos normalmente están ubicados en las laderas altas a medias de las Serranías de la
zona y no existe acumulación reciente de sedimentos de las partes altas. Los Subgrupos son: Typic
Paleudult y Typic Hapludult. (PROAGRIS Ing. Srl 2012).

c. Sub Cuenca de Zongo Choro – Buenos Aires – Kelequelera -


Challana

El límite de esta área es al Este con el Río Coroico, al Norte con Guanay, al Sur con Kanatatavi y al
Oeste con el límite del Municipio de La Paz en su parte media. Una de las principales características de
los suelos de esta zona Tropical es el alto grado de meteorización de sus suelos, con bajas bases
cambiables y pendiente moderada a alta.

El Orden de suelo predominantes es el Ultisol con los Subgrupos: Typic Hapludult y Typic Paleudult,
esto están presentes en las laderas altas y medias de las serranías, donde no existe acumulación de
material coluvial reciente o donde la erosión no ha erodado sus capas superficiales y subsuperficiales.
Las laderas medias y bajas los suelos predominantes son los Inceptisoles, siendo los Typic Dystrudept y
Typic Eutrudept, los más representativos, estos se diferencia principalmente por el contenido de bases
cambiables en su perfil. Tambiéin existen inclusiones menos frecuentes de:
Humic Eutrudept, los que tienen acumulación de materia orgánica en la horizonte superficial del suelo.
En las terrazas medias y riveras de ríos con deposición reciente de sedimentos aluviales se tiene los
Entisoles, predominando los Subgrupos: Typic Fluvaquent, y Aquic Udifluvent, este último en suelos
con mal drenaje (Monte Verde). En esta unidad como inclusión también se identificaron suelos del
Orden Alfisol del Subgrupo:

Typic Hapludalf, ricos en bases cambiables, arcillosas, con horizontes bien desarrollados ubicados en
laderas con sedimentos muy antiguos, bien estructurados (PROAGRIS Ing. Srl, 2012).
1.2.2. Geología sector Zongo

El rasgo geológico más importante de las partes altas, es el batolito del Huayna Potosí, también
conocido como batolito de Zongo, que está constituido principalmente por rocas graníticas e
intrusiones menores del período Triásico-Terciario, hacia el norte el Macrodistrito está cubierto por
rocas sedimentarias, metamórficas e ígneas graníticas. Existen afloraciones rocosas a lo largo de la
cuenca del Río Zongo que corresponde al Paleozoico. Los depósitos cuaternarios, con afloramientos
del terciario se encuentran en la Zona Subtropical y Tropical. (PROAGRIS Ing. Srl, 2012).
1.2.3. Geomorfología

De acuerdo a PROAGRIS las formaciones geomorfológicas están presentes dentro del Municipio de La
Paz son propias de la zona de cordillera encontrándose formaciones o unidades de diferente origen,
entre las principales tenemos: estructural, glacial, denudacional, fluvial y coluvial.

La estructural son aquellas que son parte del esqueleto de la cordillera oriental donde ocurrieron
procesos sedimentarios, plegamientos, tecto-magmáticos y otros que esculpieron sus laderas hasta
dejarlas denudadas. Estas pueden ser montañas altas, medias y bajas, incluso colinas; estas formas se
dan en ambos lados de la Cordillera Oriental, límite entre los Macrodistrito Zongo y Hampaturi.

En las geoformas glaciales, el hielo es el principal factor denudacional o erosional, ya que al moverse
en bloque arrastra gran cantidad de material suelto además de rocas y piedras de gran tamaño. Se
considera que este tipo de factor erosivo es 50 veces más efectivo que los procesos erosivos normales
como el agua y viento. En estas geoformas se pueden distinguir claramente las morrenas, los valles de
deposición, los diques laterales y otras formas particulares. En este sistema se puede identificar los
circos, que son acumulaciones de nieve que han erosionado el centro de la forma y han formado
lagunas en las partes altas. Estas formas se pueden observar en las cuencas nacientes del Huayna
Potosí, valle de Zongo (Botijlaca), Tiquimani.

Dentro el Macrodistrito de Zongo la predominancia del Subandino se tiene formas de origen


estructural con un paisaje de serranías medias con control estructural por plegamiento principalmente
en las estribaciones del Subandino y está representado por la serranía como cielo Jahuira, con
altitudes de 1200 a 2000 msnm, con cimas redondeadas, las pendientes irregulares y escarpadas que
varían desde 10% hasta más del 100%, presentando cicatrices de deslizamientos en las partes altas. Las
serranías son la naciente de numerosos riachuelos que discurren sus aguas guiadas principalmente por
los plegamientos y configuran un paisaje de disección media a alta.

Geoformas de colinas bajas, este paisaje se encuentra adyacente a la serranía, presenta control
estructural, sus cimas son redondeadas y el grado de disección es alto, las pendientes son medias
hasta un 40%, se encuentra mejor representado en la ladera Oeste del Río Coroico (Cobija) está
conformada principalmente por sedimentos del terciario, conglomerados, areniscas, arcillas.

Unidades de origen aluvial como las terrazas aluviales y playas: Representado principalmente por las
estrechas terrazas a ambos lados del río Zongo y Coroico en la Zona Tropical formadas principalmente
por sedimentos del cuaternario aluviales, arcillosos, arcilloso arenosos, oscila entre 500 a 800 msnm
con paisaje de relieve llano a levemente ondulado, con predominancia de erosión laminar y en surcos.
1.2.3.1. Topografía y terreno

1.2.3.2. Vegetación
Una particularidad del Valle de Zongo, es la presencia de especies endémicas (Beck y Paniagua, 2010),
en sus diferentes formaciones de vegetación complejas y diversas, que se detallan en el cuadro N°3:

Cuadro n°3. Especies endémicas del Valle de Zongo


PISO DE
FAMILIA NOMBRE CIENTÍFICO
VEGETACIÓN
Pycnophyllopsis keraiopetala
Altoandino Caryophyllaceae
Mattf.
Baccharis glomerata Joch.
Müll.
Puna Asteraceae
Baccharis zongoensis Joch.
Müll.
Philibertia zongoensis
Asclepiadaceae
Bosque altimontano Goyder
de Yungas Peperomia magnifoliiflora
Piperaceae
(Jacq.) A. Dietr.

Senecio zongoensis
Bosque montano de
Asteraceae
Yungas
Lepidaploa solomonii H. Rob.
Fuente: Beck y Paniagua, (2010)

En los pisos de vegetación existen diferencias, tanto en la estructura como en la composición de las
especies de plantas. A medida que se desciende se pasa progresivamente de tipos de vegetación baja
dominada por hierbas a otras más altas, 53 donde los árboles adquieren mayor importancia (Beck y
Paniagua, 2010).

Bofedales Altoandinos (4.300-5.000 msnm.)

En las depresiones de los valles altoandinos y en la puna superior, donde los suelos permanecen
húmedos, y también en las laderas con afluentes de agua, se forman humedales con un césped bajo
denso, frecuentemente en cojines, localmente conocidos como bofedales o vegas. Estas áreas son
utilizadas para el pastoreo intenso de ganado camélido (llamas y alpacas).

Mapa 8. Mapa bofedales altoandinos del municipio de la paz


En el Mapa 1. se presenta la distribución de Bofedales en el Municipio de La Paz. En el valle de Zongo,
los bofedales están dispersos en sectores por encima de los 4.800 m hasta los alrededores de la laguna
Viscachani, en las nacientes el río Zongo. Las plantas típicas de los bofedales corresponden a dos
especies de juncos (Juncaceae), Distichia muscoides, que forman cojines muy densos y duros de color
verde intenso; en los bordes de los cojines frecuentemente crece el kuli (Oxychloe andina), una hierba
formando cojines laxos más altos con hojas rígidas en forma de aguja, también se encuentra otra
planta en cojín o placa densa, formado por una multitud de pequeñas rosetas, un llantén (Plantago
tubulosa, Plantaginaceae). Varias especies de pastos (gramíneas) de los géneros Deyeuxia, Poa, forman
parte esencial de los bofedales, algunas ciperáceas como Carex, Scirpus, incluso se puede encontrar
una pequeña orquídea de inflorescencia carnosa y gruesa (Myrosmodes paludosum); estas además de
otras pequeñas hierbas como (Hypochaeris taraxacoides, Werneria pygmaea, Oritrophium
hieracioides, Cuatrecasasiella argentina) y otra, de las familias: campanuláceas (Hypsela reniformis,
Lysipomia pumila), gentianáceas (Gentiana sedifolia, Gentianella), y de la familia de las boca y sapos,
las escrofulariáceas (Castilleja fissifolia, Ourisia muscosa, etc.) (Beck y Paniagua, 2010).

Puna Húmeda Superior (3.900 a 4.300 /4.400 m)


El paisaje es más abrupto, en laderas y pie de laderas se observan roquedales de color oscuro a ambos
lados del río Zongo, que se van perdiendo del paisaje a medida que se desciende. La composición
florística de este piso, es similar al de la puna superior del valle de La Paz, con algunas características
propias, por la presencia de una mayor humedad ambiental, temperaturas más bajas, diferente tipo de
suelo y otros factores.

La especie dominante en este piso es un pasto bajo (Deyeuxia filifolia, Poaceae), destruida por el
pastoreo. En quebradas o depresiones de laderas poco accesibles crecen matas altas de la chilliwa
(Festuca dolychophylla, Poaceae) y entre las rocas se encuentran pequeños arbustos rastreros de thola
(Baccharis caespitosa, Asteraceae) y el sancayo, una cactaceae pequeña (Lobivia maximiliana,
Cactaceae), además de Salpichroa glandulosa (Solanaceae).

El pastoreo de llamas y alpacas es frecuente en este piso al igual que en el altoandino. En lugares
frecuentados por el ganado y en medio del pastizal se encuentran helechos del género Elaphoglossum
y es frecuente una pequeña planta rastrera (Muhlenbeckia volcánica, Polygonaceae). En lugares
húmedos el alejo alejo (Werneria nubigena, Asteraceae), la yareta (Azorella biloba, Apiaceae), el sillu
sillu (Lachemilla pinnata, Rosaceae) y una pequeña thola rastrera (Baccharis alpina) junto a Belloa y
Gamochaeta (Asteraceae).

En el sector de Botijlaca, (valle adyacente a Zongo) próximo a los 3.900 m, en laderas empinadas
aparecen los primeros cultivos de tubérculos andinos como papa (Solanum tuberosum, Solanaceae),
isaño (Tropaeolum tuberosum, Tropaeolaceae), oca (Oxalis tuberosum, Oxalidaceae), haba (Vicia faba),
tarwi (Lupinus mutabilis) (Fabaceae) y otros. En campos en descanso abunda el chulcu (Rumex
acetosella, Polygonaceae).

A partir de Cañaviri (cerca a los 3.500 m), al borde de la carretera, junto a árboles de eucalipto
(Eucaliptus globulus, Myrtaceae), emergen una rosetas grandes (Phormium tenax, Agavaceae), que son
utilizados en la zona como cercos vivos para delimitar campos de cultivos.

En el borde del camino y en los jardines de las casas se observan plantas ornamentales introducidas
como un híbrido similar a un lirio (Crocosmia crocosmiflora, Iridaceae), varias especies de rosas,
Sedum, Myosotis o Cynoglossum y flores de Digitalis purpurea. Alrededor de las casas, son frecuentes
los árboles de uvilla (Sambucus nigra, subsp. peruviana) (Beck y Paniagua, 2010).

Páramo yungueño y Ceja de Monte (3.000 a 3-900 m) (Modificado de Beck y Paniagua, 2010)
En el páramo yungueño existe una mayor cantidad y variedad de plantas, este piso corresponde a
lugares perhúmedos donde se acumulan las nubes o donde hay una descarga de ellas. En estos lugares
se forma un pajonal alto y denso, combinado con algunos arbustos de hojas duras, coriáceas, que a
veces forman manchones o islas de vegetación arbórea. A éste tipo de vegetación se denomina
páramo, y es la que conecta con la vegetación boscosa de menor altura y contigua denominada como
Ceja de Monte. En el valle de Zongo, este piso se aprecia en el fondo del valle lateral, más arriba del
pueblo de Coscapa y no es tan evidente en el sector donde el valle es más angosto.

Son consideradas como especies características del páramo yungueño algunas especies de Puya (Puya
brittoniana, P. pizarroana; Bromeliaceae) y el chusi un helecho con tronco pequeño (Blechnum
loxense). Entre las gramíneas que dominan el paisaje están los géneros Deyeuxia, Festuca y Poa,
conocidos de la puna, también aparece la curcura (Chusquea depauperata) un pequeño bambú y
manchones de cortadera (Cortaderia hapalotrichia). Entre las hierbas se encuentra Miconia
chionophylla (Melastomataceae) una planta pequeña y rastrera, como indicadora de las familias
tropicales y hierbas delgadas de la familia de las Rubiáceas (Arcytophyllum filiforme).

La mayoría de los géneros y numerosas especies de la puna húmeda se encuentran también en el


páramo. Bajando por el camino, un poco próximo a la laguna de Viscachani, se observan los primeros
elementos de la vegetación de la ceja de monte (aproximadamente a los 3.780 m), que alberga a dos
especies parientes de los helechos, que se encuentran sumergidos en el agua (Isoetes boliviensis e I.
lechleri, Isoetaceae).

En el límite superior de este piso crecen pequeños arbolitos nativos de qewiña o queñua (Polylepis
pepei, Rosaceae), especie endémica de los Andes, junto a esta especie aparecen otras como: Gynoxys
asterotrichia y Baccharis papillosa, Escallonia myrtilloides (chachacoma), Ribes bolivianum (grosella),
Buddleja montana (quiswara), Oreopanax macrocephalum (apachaca). Entre los arbustos más
frecuentes están la chillka (Baccharis pentlandii) en sitios de uso humano, huallpa huallpa (Brachyotum
microdon, Melastomataceae), además de varias especies de Gaultheria, Disterigma pallidum,
Vaccinium floribundum, Pernettya prostata, Siphocampylus tupaeformis, (Campanulaceae) conocida
como kajaya, las tholas como Baccharis subalata y B. zongoenzis, endémica del valle de Zongo.

Bosque altimontano de los Yungas (2.500 a 3.000 m) (Modificado de Beck y Paniagua, 2010)
Al igual que los bosques de la ceja de monte, los bosques de este piso están cubiertos de neblina la
mayor parte del año. Dominan los árboles de crecimiento torcido, cubiertos de epífitas,
correspondiente al grupo de los musgos y hepáticas, algunos helechos, bromelias y orquídeas, que
crecen sobre troncos y ramas.

Los elementos de la flora de este tipo de bosques son típicos andinos y conocidos en su mayoría
solamente para estas altitudes. Entre las especies arbóreas de la ceja de monte, que forman la parte
superior del bosque altimontano están el aliso (Alnus acuminata, Betulaceae), Vallea stipularis
(Elaeocarpaceae), Morella pubescens (Miricaceae) y Hesperomeles ferruginea (Rosaceae).
Descendiendo por el valle aparece la Clusia (Clusiaceae), pariente del incienso, similar al gomero (Ficus
elastica), que es cultivada y utilizada como ornamental en el interior de casas. Varias especies de
yarisan (Weinmania, Cunoniaceae), Brunellia con dos especies endémicas raras en el valle, B. boliviana
y B. coroicoana (Brunelliaceae), un arbolito pequeño (Bocconia integrifolia, Papaveraceae), guayabas
(Myrcianthes rhopaloides, Myrtaceae).
Los pinos de monte (Podocarpaceae), nativos de Bolivia, no se encuentran en el valle y posiblemente
fueron exterminados por su madera utilizada principalmente como fuente de leña.

Entre los arbustos típicos están las chillcas Baccharis pentlandii, B. latifolia, B.nitida, (Asteraceae),
Lepechinia heteromorpha (Lamiaceae), Cleome lechleri (Caparidaceae), Fuchsia denticulata
(Onagraceae) y algunas Ericáceas como Demosthenesia mandonii y Cavendishia bracteata.

Entre los arbustos y árboles, al borde del camino crecen varias especies de un bambú delgado del
género Chusquea (Poaceae).

En este piso también son típicos los helechos terrestres y los que crecen sobre los árboles y las rocas
conocidos como chusi chusi de los géneros Blechnum, Elaphoglossum, Eriosorus, Polypodium,
Polystichium y varias especies de Lycopodium. En el límite inferior de este piso, aparecen Niphidium,
Pityrograma y Pteris entre otras. Cerca a los 2.500 m comienzan a aparecer los primeros helechos
arbóreos, conocidos localmente como chusi (Cyathea boliviana).

Bosque Húmedo Montano (1.000 a 2.500 m)

Se caracteriza por estar situado en laderas fuertemente inclinadas, con suelos poco profundos y
pedregosos. Presenta un mosaico de diferentes comunidades en diferentes etapas de sucesión. Las
familias importantes son: Moráceas, Lauráceas, Melastomatáceas, Euforbiáceas, Leguminosas entre
otras. Las epífitas, especialmente musgos y líquenes, abundan formando colchones verdes que cubren
desde el suelo hasta las copas de los árboles (Killeen et al., 1993).

Las formaciones de este piso de vegetación son más diversas y complejas, constituidas por especies
propias de los bosques montanos, algunas que provienen de la formación superior y otras de los
bosques amazónicos.

Las plantas presentan adaptaciones a las condiciones de alta humedad atmosférica y del suelo,
reflejadas en la presencia de hojas grades con textura suave, siempreverdes. Los bosques mejor
conservados, se encuentran en el margen opuesto al camino. Se distinguen en el bosque varios
estratos con bejucos que cuelgan, con claros donde son frecuentes herbáceas y algunos árboles como
el ambaibo (Cecropia polystachya, Moraceae), en el estrato bajo se desarrollan varias especies de
Miconia (Melastomataceae); en el intermedio se distinguen principalmente árboles de la familia de las
Euphorbiaceas como Croton,Acalypha y Lauráceas, además de algunos helechos arbóreos del genero
Cyathea.

Bosque húmedo de pie de monte (150 a 500 m)(Ribera, 1996)

Esta región corresponde a áreas de pie de monte y de las últimas estribaciones andinas, en un paisaje
con colinas suaves, terrazas aluviales antiguas, ondulaciones y planicies de pendiente amplia. Esta
región es muy húmeda, con fuertes y frecuentes lluvias extendidas. El bosque es alto (dosel de 30 m
promedio) y diverso, con emergentes que sobre pasan los 40 m., de raíces tabulares. Tiene suelos
profundos y relativamente fértiles. Estructuralmente, el bosque es parecido a al bosque amazónico.
Florísticamente pertenecen a una zona de transición entre el bosque montano y la formación
amazónica (Killeen, 1993). Este piso corresponde al distrito de Zongo Choro y no ha sido mapeado por
que corresponde a una superficie muy pequeña.
Entre las especies más comunes se mencionan: cedro (Cedrela odorata), mara (Swietenia
macrophylla), Ficus spp, Spondias mombin, mapajo (Ceiba pentandra), ocho (Hura crepitans),
Terminalia amazonica, palo maria (Calophyllum brasiliensis), Brosimun lactescens, Poulsenia armata,
Virola spp. Las palmeras son de gran importancia en la estructura del bosque, tipificando el denso
estrato intermedio, entre las especies más importantes se encuentran el motacu (Attalea phalerata),
la chonta (Astronium spp.) con varias especies, la pachubilla (Iriartea deltoidea) y Socratea exorrhiza,
conocida como la pachiuba. En ciertos sectores se forman los jatatales conformados por Geonoma spp.
(Moraes, 1989).

También existen densos manchones de bambú (Guadgua spp.), aparentemente distribuidos en áreas
donde el bosque ha sufrido deslizamientos y son sometidas a la dinámica de suelos, que impiden el
establecimiento de las especies raras, al mismo tiempo, favorecen a especies colonizadoras de fácil
dispersión p. e.; Poulsemia armata, siendo muy frecuente Ficus sphenophylla (Moraceae), de gran
tamaño y frutos abundantes (Garcia et al., 2002). Tambien Apeiba membranacea y especies frecuentes
como Cedrelinga, Sterculia e Inga spp. junto a varias lauráceas, mientras que en el sotobosque se
encuentran arbustos de los géneros, Piper (Foster, 1991). Según Gentry (1991); las familias de mayor
riqueza de especies son: Leguminosae y Moraceae, seguidas por Bignoniaceae, Lauraceae, Sapotaceae,
Melastomataceae, Meliaceae, Myristicaceae, Myrtaceae, Chrysobalanaceae. Algunas especies
pioneras más comunes (Garcia et al., 2002) son: balsa (Ochroma pyramidale), ambaibo (Cecropia spp.),
llausa (Heliocarpus americanus), guayaba (Psidium guayaba) y especies de Vismia (Guttiferae) y
Vernonia (Asteraceae).

Mapa 9. Pisos de vegetación presentes en el municipio de la paz.


1.2.3.3. AMENAZAS NATURALES
a) Riesgos de fuego

En el distrito rural de Zongo del municipio existe riesgo de fuego observado en los años 2008 a 2012,
todos ellos para los meses agosto-octubre para el período en particular. En las Zonas de Vida Tropical y
Subtropical, las actividades de quema de vegetación debido a la habilitación de tierras para el cultivo
se van incrementando en los últimos años.

Esta actividad es muy peligrosa cuando no se realiza una quema controlada, habilitando para ello
surcos de protección, control de la quema y horas apropiadas para ello, cuando esta sale de control
grandes superficies de vegetación circundante puede ser afectada, principalmente cuando existe
escasa humedad en el suelo y el ambiente. Otra actividad frecuente es la quema de pastizales nativos
tanto en los pastizales en las diferentes zonas de vida del distrito rural es una actividad realizada
principalmente en el mes de agosto, ello para eliminar la vegetación herbácea seca para promover el
rebrote de vegetación tierna muy apetecida por el ganado camélido, ovino y vacuno. (PROAGRIS Ing.
Srl 2012).

b) Riesgos de deslizamientos
De acuerdo al modelo digital e terreno (MDT), La correlación existente entre la pendiente, tipo textural
y la precipitación, en diferentes grados con la frecuencia de deslizamientos es muy alta. Es así que la
zona Central (Valle del Zongo) es la que tiene un mayor riesgo a sufrir un deslizamiento.
Otra zona con moderado riesgo a deslizamientos es Zongo Choro, donde los principales factores que la
causan son las precipitaciones y el humedecimiento de los diferentes horizontes del suelo, además la
pendiente del terreno.
En las alturas los deslizamientos también están altamente correlacionados entre el humedecimiento
de las capas de suelo, pendiente además del tipo de material parental, el cual principalmente está
compuesto de pizarras los cuales al humedecerse se fracturan y se deslizan por efecto de la pendiente.
En el límite de la zona urbana y rural del municipio de La Paz, se tiene material sedimentario con una
mezcla de conglomerados gruesos y finos, y en algún caso arcillas que debido a la pendiente tienden a
desestabilizarse y causar deslizamientos. (PROAGRIS Ing. Srl 2012).
1.3. Condiciones socioeconómicas
1.3.1. Aspectos demográficos
1.3.2. Densidad demográfica en el área rural.
La densidad demográfica en el área rural del municipio de La Paz es baja, mientras la densidad
demográfica en el área urbana del municipio es 4.384 hab/km2 (7) en promedio en los distritos rurales
es 17 hab/km2, donde Hampaturi tiene una densidad demográfica de 29 hab/km2 y en el distrito de
Zongo de 4 hab/km2, como refleja el siguiente gráfico:

Gráfico n°7. Densidad demografía en los distritos Zongo (hab/km2).


1.3.3. Tasa de Crecimiento Poblacional.

El crecimiento de la población del departamento de La Paz es 1.26%. En el Nº 4 cuadro muestra los


datos censales de crecimiento absoluto de la población por departamento para el periodo 2012. El
cuadro presenta las tasas medias de crecimiento anual.

Cuadro Nº16 Tasa media de crecimiento anual de la población


Tasa Media de Crecimiento Anual de la Población

Departamento Periodo 2012

LA PAZ 1,26

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Censo Nacional de Población y Vivienda 2012

1.3.1.1. Población

Según el Instituto Nacional de Estadística, Censo 2012, el Departamento de La Paz cuenta con una
población de 2.706.351 habitantes, de los cuales el distrito 23 de Zongo son 1888 habitantes de
acuerdo a la información del Instituto Nacional de Estadística Censo Nacional de Población y Vivienda
2012.

1.3.1.2. Dinámica de migración


1.3.1.2.1. Tasa de Migración.

Tomando en cuenta, la base de datos del Instituto Nacional de Estadística, se estima que la migración
en el distrito 23 de Zongo, es aproximadamente el 32% anual.

1.3.1.2.2. Dinámica poblacional (Migración temporal y definitiva)


La dinámica poblacional del distrito 23 de Zongo, se desarrolla principalmente en función a las
actividades agrícolas y pecuarias, la misma que épocas de siembra, cosecha, cuidados de los animales,
exige de la participación de todos los miembros de la familia, situación que establece períodos libres
para realizar otras actividades. Por lo que, tanto hombres como mujeres jóvenes emigran a las
principales ciudades del departamento de La Paz y otros departamentos, algunas veces hasta al
exterior.

a) Migración Temporal. El 21% corresponde a migración temporal por los pobladores de las
comunidades, entonces presenta un amplio flujo migratoria temporal, debido a que gran parte de la
población tiene una economía de subsistencia, ya que las unidades familiares no cuentan con ingresos
económicos estables, además que las condiciones de producción no son favorables por cambios
climáticos, por la presencia de plagas, enfermedades, procesos de erosión y el desconocimiento de
técnicas agropecuarias eficientes; factores que inciden en las bajas condiciones de vida.

La población migra temporalmente, comprendida entre los 15 a 45 años de edad, por diferentes
razones, tales como: estudios, trabajo y comercio. Las actividades laborales más desarrolladas por los
varones son: construcción (albañil), comercio (negocios), prestación de servicios (cargadores,
ayudantes de venta); mientras las mujeres en labores domésticas (empleadas) y de comercio
(mayoristas). También se podría considerar migración temporal al movimiento que se realiza cada fin
de semana, para estar presente en la feria de 16 de julio de la ciudad de El Alto.

1.3.1.2.3. Migración Definitiva.

La tasa de migración definitiva es aproximadamente del 0,5% anual, en busca de mejores condiciones
de vida, que les permita desarrollar sus capacidades humanas, contar con una oportunidad de trabajo
y generar ingresos económicos. Generalmente la población migra a ciudad de La Paz y El Alto,
Caranavi, Nor y Sud Yungas. También migra al interior del país como ser: Cochabamba y Santa Cruz

1.3.2. Aspectos sociales en el área del proyecto


1.3.2.1. Disponibilidad de servicios básicos
Déficit de Servicios Básicos. Agua

Un 45% de la gente recurre al río, vertiente o acequia, para proveerse de agua para beber y cocinar, un
27,7% se abastece de cañería de red y un 23,3% de pileta pública.

La cobertura de agua potable, por red o piletas públicas, es baja y alcanza sólo a cerca del 50% de la
población. En este caso, se observa la dificultad de implementar redes en poblaciones dispersas
(Cuadro 2.5).

Alcantarillado, Baño y Eliminación de Excretas

El 31% de la población dispone de baño, el 23% utiliza pozo ciego, un 11% deposita sus excretas en la
superficie, el 31% en alcantarillado y un 34% en cámara séptica
La población de Zongo tiene una regular cobertura de alcantarillado o fosas sépticas , superior al
65%; pero es necesario comprobar su funcionamiento, pues estas obras están ligadas al abaste
cimiento de agua que , en el caso del Macro distrito, es alrededor del 50% (Cuadro 2.6).

PROCEDENCIA DEL AGUAN UTILIZADA PARA BEBER Y COCINAR POR CONDICIÓN DE POBREZA
SEGÚN MACRODISTRITO (En porcentaje)

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2012.

ELABORACIÓN: DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y


ESTADÍSTICA MUNICIPAL.

DESAGUE DEL BAÑO EN LA VIVIENDA POR CONDICION DE POBREZA SEGÚN MACRODISTRITO (En
porcentaje)

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2012.

ELABORACIÓN: DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y


ESTADÍSTICA MUNICIPAL.

Energía Eléctrica y Combustible de Cocina


El 58% del Macrodistrito cuenta con energía eléctrica, el 64% cocina con leña, el 16,7% con energía
eléctrica y el 14% con gas.

La energía eléctrica tiene una cobertura similar al alcantarillado o fosas sépticas, lo cual refleja la
condición de los poblados cercanos a las plantas hidroeléctricas de COBEE

La observación a esta cobertura se basa en el criterio de que es el Distrito donde se genera


energía eléctrica, con todos los impactos ambientales para el territorio; sin embargo, par te de
su población no tiene acceso a este servicio.
Cuadro Nº XX

COMBUSTIBLE MÁSUTILIZADO PARA COCINAR POR CONDICION DE POBREZA


SEGÚN MACRODISTRITO (En porcentaje)

ELABORACIÓN: DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL . UNIDAD DE


INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA MUNICIPAL.
1.3.2.2. ACCESO A SERVICOS DE SALUD

1.3.2.3. ACCESOS A SERVICIO DE EDUCACIÓN


1.3.3. ASPECTOS ECONÓMICOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO
1.3.3.1. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS

1.3.3.2. VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN


1.3.4. ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y CULTURALES

1.3.4.1. UNIDADES SOCIOCULTURALES


1.3.4.2. ASPECTOS ORGANIZACIONALES
1.3.4.3. MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL
A nivel del Municipio existen organizaciones que vienen participando activamente en la
coordinación con las autoridades locales y provinciales con el fin de buscar y gestionar
acciones que beneficien a la población.

A nivel de comunidad las organizaciones que existen en las mismas son:

 Sindicato Agrario

 Junta de Vecinos

 Junta Escolar (en aquellas comunidades donde existe unidades educativas)

 Comité de Salud
 Asociaciones productivas (según la producción del sector)

Los pueblos originarios hasta la fecha se encuentran afiliados en la Central Agraria Zongo
Valle, Central Agraria Zongo Choro y Central Agraria Buenos Aires, quienes participan en la
Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (C.S.U.T.C.B.).

Por la presencia de diferentes factores: límites naturales, crecimiento vegetativo y otros, se


fueron creando zonas al interior de las OTB’s (nuevas comunidades), con la perspectiva de
convertirse en nuevas OTB’s.

1.3.4.4. CONOCIMIENTOS LOCALES INTERCIENTIFICOS


En el distrito Rural de Zongo la utilización de la tecnología tradicional empleada por los
pobladores es manual, usado generalmente para la roturación de suelos y en algunas veces
para la siembra, las cosechas lo realizan en forma manual, basada en el uso de herramientas
típicas (yunta, chaquitajlla, picota, chonta, chontilla, palas, machetes, hachas, azadones,
barrenos).

La rotación de cultivos tiene una dinámica importante en cada ciclo productivo sumado a
periodos de receso en cada una de las unidades productivas de manera diferente.

La producción se realiza en parcelas habilitadas a través del desmonte que es el talado de


los árboles, luego el chupeo que no es más que el trozado de los árboles, continuando con él
chaqueo que es la quema de un área determinada con vegetación tupida. Esta forma de
habilitación de tierras utilizados en la producción agrícola, es por un período de 4 a 5 años,
luego hacen que se cubra de maleza o chume (barbecho o descanso), y empieza el proceso
de corte y quema de otra parcela.

1.3.4.5. IDIOMA
Los idiomas más hablados en las comunidades son: castellano, aymara, quechua. El 57% de
la población es monolingüe que hablan solo castellano, aymara, quechua o idioma nativo, el
43% es bilingüe hablan castellano y aymara, castellano y quechua, castellano e idioma nativo.
1.3.5. Aspectos legales

1.3.5.1. Marco legal relacionado específicamente con el proyecto

1.3.5.2. Tenencia de la tierra

1.3.6. Aspectos institucionales

1.3.7. Aspectos productivos

1.3.7.1. Sistemas productivos y/o aprovechamiento de recursos naturales


I. Agricultura extensiva de cultivos anuales y perennes
Este tipo de uso del suelo se da en todas zonas de vida del Municipio de La Paz, diferenciándose por el
tipo de cultivo y su duración de cultivo. En la zonas tropicales y subtropicales del macrodistrito de
Zongo, los principales cultivos anuales son el arroz, maíz y la yuca, los cuales son cultivados luego del
“chaqueo” o tumba del bosque primario o secundario (Barbechos de distintos años) como cultivos de
cabecera, para luego ser reemplazados por cultivos semi perennes como el plátano y perennes como
los cítricos, café y coca, este último cultivo con mayor frecuencia.
La frecuencia de uso de barbechos es de 3 a 6 años, sin embargo el rendimiento de los cultivos de
cabecera se reducen y los costos de producción se incrementan principalmente el ítem de control de
malezas, este hecho hace que los productores de éstas zonas habiliten nuevas áreas de cultivo
reduciendo el área de bosques e incrementando la frontera agrícola. El manejo de los cultivos es
básico, con poco o ninguna aplicación de agroquímicos, el control de malezas es manual como la
cosecha, esto para los cultivos anuales, sin embargo existe uso de agroquímicos y preparación de
bancales en el cultivo de la coca.
Agroforestal con cultivos anuales, semi perennes y perennes, esta actividad se concentra en las zonas
de vida tropical y subtropical, donde existe acceso a través de los caminos secundarios, también en
pequeñas áreas de terrazas aluviales del Río Coroico y Zongo. Los principales cultivos utilizados son el
arroz, maíz, plátano, cítricos, café y especies forestales como cedro, en sistemas intercalados y de
multiestrato. Para la habilitación de tierras se utiliza el sistema tradicional de roza, tumba y quema. Se
caracteriza por un manejo tradicional empleando mano de obra familiar o local, sin uso de insumos. La
infraestructura es escasa o inexistente.
II. Agricultura extensiva de cultivos anuales a secano (temporal)
En las alturas con zonas de vida montano, sub alpino y nival, la agricultura es temporal a secano,
utilizándose pequeñas áreas en cultivos de papa, oca, izaño, avena y trigo, algunas leguminosas como
arvejas y habas. Debido a la estacionalidad de las lluvias y la frecuencia de heladas el cultivo en otoño
e invierno no es factible. El sistema de cultivo es tradicional, con el uso de implementos de labranza
rústicos donde el uso de mano de obra familiar es alto. La cosecha es destinada al consumo familiar,
vendiéndose los excedentes principalmente en ferias zonales o en mercados de la ciudad de La Paz.
La provisión de agua de riego se da en algunas comunidades del macrodistrito Hampaturi, tales como
Lorocota, Palcoma y otras aledañas, donde se ha construido un sistema de riego el cual todavía
requiere de ajustes en su operación y mantenimiento, láminas a aplicación, métodos de riego y otros
referentes al manejo del agua de riego, sin embargo contar con agua ha permitido a las comunidades
mejorar su sistema productivo y la productividad de sus cosechas.
III. Uso ganadería extensiva
En esta clase de uso de suelo se debe diferenciar los tipos de ganadería existente en cada uno de los
pisos ecológicos, así en las zonas de vida tropical a montano, incluso la sub alpina, la ganadería de
vacunos es la más común, con el uso de animales adaptados a cada zona de vida. Mientras que en las
partes altas de montano, sub alpino y nival los más frecuentes son las llamas, alpacas y en menor
grado ovinos.
En las partes bajas existe reducidas áreas de pastos naturales generalmente ricas en gramíneas, éstas
se encuentra con mayor frecuencia en las serranías donde los productores habilitan tierras para la cría
extensiva de ganado destinado al mercado local. No se han visto campos con delimitación de potreros
y tampoco ganado con alto valor genético tanto para carne como para leche. La cría del ganado es
tradicional con poco o ningún manejo, el alimento está basado en gramíneas sin la combinación con
leguminosas u otras especies vegetales como fuente de proteína. Principalmente se utiliza mano de
obra familiar, la carga animal es variable varía entre 2 – 4 U/ha, existiendo sobrepastoreo evidente que
se acentúa en la época de estiaje. En las zonas altas se puede observar la cría de ganado camélido,
vacuno y ovino. El ganado vacuno es de porte pequeño destinado principalmente a carne, éstos tienen
muy poca provisión de pastos naturales palatables, suplementándose su alimentación con avena y
rastrojo de otros cultivos.
1.3.7.2. Potencialidades productivas

1.4. Situación ambiental y de riesgos de desastres actual, asi como adaptación al cambio
climático
El Municipio de La Paz es una región diversa en cuanto a su fisiografía, se encuentra propensa a la
presencia de fenómenos naturales tales como heladas, granizos, sequías e inundaciones que afectan al
desarrollo de actividades pecuarias y agrícolas, ocasionando pérdidas, fenómenos que se presentan en
los tres pisos ecológicos del Municipio.

a. Heladas.

Según datos recopilados del SENAMHI, el siguiente cuadro muestra el registro de datos promediados
de 10 años (2001 – 2010) sobre la frecuencia de heladas en el Municipio de La Paz, se tiene que este
fenómeno se presentan entre los meses de abril a Septiembre, siendo los meses de mayo a julio
críticas con frecuencias de helada de 25 días a 29 días respectivamente.

Cuadro 17. Frecuencia de heladas (2001 – 2010) en el Municipio de La Paz


Media
Frecuencia Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
anual
Días Heladas 0 0 0 9 25 30 29 20 8 1 0 0 152
Fuente: Elaboración propia en base a información del SENAMHI.
b. Granizadas.

Las granizadas son un fenómeno climático producido por el choque de corrientes aire caliente con
corrientes de aire frio. La comunidad de Coscapa es el claro ejemplo donde explica grafica y
explícitamente este comportamiento pues del valle y del sub trópico sale el aire caliente y se junta con
el aire frio de los glaciares o los lugares altos.

La granizada provoca considerables daños, debido al impacto físico que ejerce sobre los cultivos, no
existen datos para registrar la frecuencia de este fenómeno que generalmente ocasiona daños en
sectores o franjas esporádicas móviles, pero se asume la presencia de este fenómeno en los meses de
Diciembre a Marzo.

c. Sequía.

Otro fenómeno presente en el Municipio, son las Sequias, según el Plan de Desarrollo Municipal de La
Paz (2011), el 90% de la superficie del Municipio está expuesto a condiciones de sequía prolongada por
lo general abarca 4 meses del año entre Agosto a Noviembre. Esta época coincide con la etapa de
desarrollo del cultivo y trae efectos irrecuperables en la producción de algunos cultivos. Aunque este
efecto en el piso alto andino, como es el caso de Llaullini, no es tan severo como en el altiplano por el
% de humedad relativa superiores al 50 %.

d. Riadas.

Debido a estar ubicadas en proximidades de los Ríos las poblaciones de estas localidades conviven con
el riesgo de riadas y deslizamientos en época de lluvia. Aunque comparativamente es menor en
relación a poblaciones como la de los Yungas, esto debido al material ígneo (roca) que origina sus
suelos que es de mayor solidez.

1.4.1. Fortalezas oportunidades debilidades y amenazas de la comunidad beneficiaria del proyecto.

Entre las fortalezas que presenta la comunidad solicitante, se pueden citar las siguientes:

 Existen experiencias desarrolladas en la piscicultura de aguas frías.


 Existencia de un mercado local y nacional para los productos de la piscicultura.
 Acceso a investigaciones realizadas por entidades gubernamentales y privadas para el
mejoramiento de los cultivos piscícolas.
 Productores locales organizados para impulsar el tema piscícola en Zongo.
 Apoyo de instituciones al desarrollo de la piscicultura sostenible.

Las debilidades que presenta la comunidad beneficiaria Llaullini son las siguientes:

 Falta de información de la temática piscícola y políticas de desarrollo.


 El complejo piscícola no está desarrollada.
 No existe un sector piscícola consolidado, sino actores aislados.
 Carencia de insumos en mercado para la producción sostenible de trucha.

Las oportunidades que tiene el proyecto en el sector piscícola son:

 Crecimiento de la demanda en los mercados para los productos pesqueros.


 Cooperación Gubernamental y privada interesada en apoyar al sector piscícola.
 Conocimientos y experiencias dispersas que fácilmente se pueden desarrollar.
 Experiencias valorizadas para la piscicultura local.

Las amenazas para el desarrollo de la piscicultura en la comunidad Llaullini son:

 Contaminación y destrucción del medio acuático.


 Competencia desleal con la importación por contrabando de carne de pescado.
 Transferencia e introducción de ovas y alevinos sin el correspondiente control ictiosanitario.
 Conflictos para el uso de los recursos hídricos, ausencia de regímenes de acceso a los recursos
hídricos.
1.4.1. Situación ambiental
1.4.2. Riesgos de desastres naturales y adaptación al cambio climático
El Municipio de La Paz es una región diversa en cuanto a su fisiografía, se encuentra propensa a la
presencia de fenómenos naturales tales como heladas, granizos, sequías e inundaciones que afectan al
desarrollo de actividades pecuarias y agrícolas, ocasionando pérdidas, fenómenos que se presentan en
los tres pisos ecológicos del Municipio.

a. Heladas.

Según datos recopilados del SENAMHI, el siguiente cuadro muestra el registro de datos promediados
de 10 años (2001 – 2010) sobre la frecuencia de heladas en el Municipio de La Paz, se tiene que este
fenómeno se presentan entre los meses de abril a Septiembre, siendo los meses de mayo a julio
críticas con frecuencias de helada de 25 días a 29 días respectivamente.

Cuadro 17. Frecuencia de heladas (2001 – 2010) en el Municipio de La Paz

Media
Frecuencia Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
anual

Días Heladas 0 0 0 9 25 30 29 20 8 1 0 0 152

Fuente: Elaboración propia en base a información del SENAMHI.

b. Granizadas.
Las granizadas son un fenómeno climático producido por el choque de corrientes aire caliente con
corrientes de aire frio. La comunidad de Coscapa es el claro ejemplo donde explica grafica y
explícitamente este comportamiento pues del valle y del sub trópico sale el aire caliente y se junta con
el aire frio de los glaciares o los lugares altos.

La granizada provoca considerables daños, debido al impacto físico que ejerce sobre los cultivos, no
existen datos para registrar la frecuencia de este fenómeno que generalmente ocasiona daños en
sectores o franjas esporádicas móviles, pero se asume la presencia de este fenómeno en los meses de
Diciembre a Marzo.

c. Sequía.

Otro fenómeno presente en el Municipio, son las Sequias, según el Plan de Desarrollo Municipal de La
Paz (2011), el 90% de la superficie del Municipio está expuesto a condiciones de sequía prolongada por
lo general abarca 4 meses del año entre Agosto a Noviembre. Esta época coincide con la etapa de
desarrollo del cultivo y trae efectos irrecuperables en la producción de algunos cultivos. Aunque este
efecto en el piso alto andino, como es el caso de Llaullini, no es tan severo como en el altiplano por el
% de humedad relativa superiores al 50 %.

d. Riadas.

Debido a estar ubicadas en proximidades de los Ríos las poblaciones de estas localidades conviven con
el riesgo de riadas y deslizamientos en época de lluvia. Aunque comparativamente es menor en
relación a poblaciones como la de los Yungas, esto debido al material ígneo (roca) que origina sus
suelos que es de mayor solidez.

1.4.1. Fortalezas oportunidades debilidades y amenazas de la comunidad beneficiaria del proyecto.

Entre las fortalezas que presenta la comunidad solicitante, se pueden citar las siguientes:

 Existen experiencias desarrolladas en la piscicultura de aguas frías.


 Existencia de un mercado local y nacional para los productos de la piscicultura.
 Acceso a investigaciones realizadas por entidades gubernamentales y privadas para el
mejoramiento de los cultivos piscícolas.
 Productores locales organizados para impulsar el tema piscícola en Zongo.
 Apoyo de instituciones al desarrollo de la piscicultura sostenible.

Las debilidades que presenta la comunidad beneficiaria Llaullini son las siguientes:

 Falta de información de la temática piscícola y políticas de desarrollo.


 El complejo piscícola no está desarrollado.
 No existe un sector piscícola consolidado, sino actores aislados.
 Carencia de insumos en mercado para la producción sostenible de trucha.
Las oportunidades que tiene el proyecto en el sector piscícola son:

 Crecimiento de la demanda en los mercados para los productos pesqueros.


 Cooperación Gubernamental y privada interesada en apoyar al sector piscícola.
 Conocimientos y experiencias dispersas que fácilmente se pueden desarrollar.
 Experiencias valorizadas para la piscicultura local.

Las amenazas para el desarrollo de la piscicultura en la comunidad Llaullini son:

 Contaminación y destrucción del medio acuático.


 Competencia desleal con la importación por contrabando de carne de pescado.
 Transferencia e introducción de ovas y alevinos sin el correspondiente control ictiosanitario.
 Conflictos para el uso de los recursos hídricos, ausencia de regímenes de acceso a los recursos
hídricos.

1.5. LINEA BASE


2. PROBLEMA O NECESIDAD A RESOLVER E IDENTIFICACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

Desde hace pocos años, se viene incrementando la preocupación por el cambio climático y por la crisis
energética. Más recientemente se ha presentado, en forma por demás inesperada, una crisis
económica y financiera mundial que amenaza con producir grandes cambios en la estructura de la
economía de cada país y de las condiciones en que se realiza el comercio.

Sin embargo, poco se habla de una crisis que nos acompaña desde los orígenes de la humanidad y que
se refiere a las condiciones de hambre y desnutrición de las comunidades más desvalidas, situación
que se ve agravada con la crisis previamente señalada. Es así que en el Estado Plurinacional de Bolivia
el 17,3% de la población vive en extrema pobreza y aproximadamente entre el 25 al 27% de la
población presenta desnutrición crónica, siendo precisamente la desnutrición la mayor causa de las
enfermedades y de mortandad, particularmente en niños menores de 5 años.

El crecimiento poblacional proyectado para el país tiene una tasa anual del 1,7% y al 2017 se estima
que la población total será de 11.145.770 habitantes que seguramente actuará como un factor
adicional para el requerimiento de mayores volúmenes de alimentos (proyecciones INE, 2017).

En este contexto, muchas expectativas y opciones productivas se han cifrado en la acuicultura, en


especial la que se realiza mediante la cría de peces en cautiverio y bajo condiciones controladas, como
forma de contribuir a la producción de alimentos, optimización en el uso de los recursos naturales y el
alivio de la pobreza.

El distrito Rural Zongo, dadas sus características de abundancia de recursos hídricos, su cercanía a
centros altamente poblados, su disponibilidad de espacio y la predisposición de sus habitantes al
trabajo, presenta grandes posibilidades de convertirse en un centro altamente productivo para la
actividad piscícola que puede lograrse con el establecimiento de infraestructura adecuada empleando
estanques de HºCº de diferentes formas y jaulas flotantes para trucha; la construcción de estanques
artesanales rústicos para la producción de pacú, el acompañamiento técnico y la capacitación
oportuna.

Es en este sentido que el proyecto “APOYO AL CULTIVO DE TRUCHA Y PACÚ MEDIANTE LA


CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PISCICOLA Y DOTACIÓN DE INSUMOS EN 7
COMUNIDADES DE ZONGO DSITRITO RURAL Nº23, PROVINCIA MURILLO – LA PAZ”, se convierte en una
alternativa de solución para lograr la soberanía productiva y alimentaria a nivel municipal y regional.
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO A GENERAR CON EL PROYECTO
3.1. Importancia del consumo de carne de pescado
El pescado es una fuente de proteínas de alta calidad, además con la ventaja de que estas se digieren
con más facilidad y en menor tiempo que las de la carne de los animales terrestres, debido a contener
poco tejido conjuntivo. Es ideal para incorporarla a cualquier dieta, por su bajo contenido calórico,
100grs de pescado magro representan 70 calorías mientras que 100grs de pescado graso equivalen
aproximadamente a 170 calorías. Sin embargo aún los pescados más grasos contienen menos grasa
que la carne vacuna.

El consumo de pescado nos ayuda en el aporte de yodo, oligoelemento que favorece el


funcionamiento de la glándula tiroides, por otra parte no se debe olvidar la importancia del conocido
ácido graso insaturado Omega 3, que se encuentra presente en la carne de pescado y que ayuda a
bajar los niveles de colesterol malo (LDL). Por lo tanto, al bajar los niveles del LDL, se ayuda a prevenir
los problemas cardíacos producidos por este colesterol. El Omega 3 es también antiinflamatorio y
ayuda a reducir la presión arterial.

Hay dos tipos de pescado que se diferencian por sus niveles de grasa. Los “blancos” (con un 5%) y los
“semigrasos” (hasta un 50%). El pescado nos brinda calcio, también aporta potasio, fósforo, yodo y
zinc entre otros minerales. La carne de pescado, si bien tiene menos hierro que la carne vacuna, es
más eficaz para la absorción que los vegetales, asimismo aporta vitaminas del grupo B como por
ejemplo nioxina, B12, vitamina A, vitamina D y vitamina E y estas están presentes en mayor
proporción en los pescados azules como es el caso de los salmónidos.

La carne de pescado está constituida aproximadamente por 70 a 85 % de agua, 15 a 20 % de proteína,


1 a 1,5% de minerales y de 1 a 10% de grasa, la cantidad de hidratos de carbono es tan pequeña que
puede despreciarse. Estos porcentajes dependen de la estación, estado sexual y nutrición del pescado.

3.2. Hábitos de consumo de carne en Bolivia


En términos globales considerando las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, las carnes más
consumidas en porcentajes se esquematizan en el siguiente cuadro:

Figura No. 1. Tipos de carnes y su porcentaje de consumo


Carne de cerdo 0,62%
Carne de cordero 0,72%
Carne de pescado 5.64%
Carne de pollo 45.44%
Carne de res 47.59%
Fuente: Estudio de mercado de trucha (MDRyT – CIDAB 2012)

La figura anterior muestra indiscutiblemente una preferencia casi absoluta por la carne de res y la de
pollo como las dos carnes más consumidas a nivel nacional.

El pescado ocupa un tercer lugar en la preferencia de consumo en Bolivia. La tasa de consumo de


pescado más alta se da en la ciudad de La Paz con el 17,6% donde el consumo de la carne de pollo no
es tan elevado como en las otras ciudades.
Los atributos más importantes que se evalúan sobre la carne de pescado, desde la perspectiva de los
consumidores son: carne sabrosa, carne fácil de preparar, carne nutritiva, carne rendidora, carne
accesible en mercados.
En cuanto a las razones del bajo consumo de pescado a nivel nacional se tiene como principal factor el
precio elevado y la falta de higiene en puntos de venta.
Consumo de pescado en Bolivia
El consumo anual de pescado per cápita en Bolivia es de 1,62 Kg/hab./año, los últimos años, este
consumo ha sufrido un leve incremento, a pesar del aumento en su precio.
El consumo per cápita de pescado en centros urbanos es aproximadamente cuatro veces el promedio
nacional 6.48Kg/año, pero todavía muy por debajo a las recomendaciones de la FAO de 12 kg/año
(Goulding 1998).
La segmentación que se toma para determinar el consumo nacional son las ciudades de Santa Cruz,
Cochabamba y La Paz donde existe mayor demanda de pescado. Este segmento representa el 42% de
habitantes en Bolivia, pero su consumo representa el 80% del total.
3.3. Oferta nacional de pescado
La oferta nacional de pescados, incluye la producción acuícola, pesquera e importaciones de todas las
especies de peces consumidos en Bolivia, esta se presenta a continuación.
Cuadro No. 6 Oferta de pescado a nivel nacional
Indicador TM/año
Producción pesquera bruta (pesca comercial) 6 .568
Producción pesca de subsistencia 2. 403
Producción acuícola 653
Importaciones 7. 673
OFERTA TOTAL 17.297
Pérdidas pos captura/cosecha a nivel nacional - 657
Exportaciones - 133
OFERTA NETA 16. 507
Fuente. Diagnóstico de la Pesca: Peces para la vida 2014

De acuerdo al cuadro anterior, la oferta neta de pescados a nivel nacional y considerando todas las
especies es de 16.507 TM/año, la producción acuícola nacional es de 653 TM/año, representando
apenas un 4% de la producción neta, de este 4% la producción de trucha representa aproximadamente
el 50%.

3.4. Consumo por tipo de pescado


A nivel departamental los datos obtenidos sobre el consumo de pescado se muestran en la siguiente
figura:
Figura No. 2 Consumo por tipos de pescados
Pejerrey Trucha Ispi Sábalo Pacú Surubí Karachi Otros

3,3 2,8
10,4 4,2
14,8 11,9
22,5
30,1
Fuente: Peces para la vida, 2014

El pejerrey ocupa el primer lugar en el nivel de consumo con un 30,1%, seguido por la trucha con un
22,5%, ispi con un 14,8%, sábalo con un 11.9% y pacú con un 10,4%; cabe señalar que en la preferencia
de consumo en acápite otros hace referencia a principalmente enlatados y productos de mar.
3.5. Características de las especies a producir
Nombre Común: Tambaqui - Pacú

Nombre científico Colossoma brachypomus

Colossoma brachypomus

El tambaqui - Pacú es un pez originario de la cuenca del Orinoco y de la Amazonia, tiene un


comportamiento migratorio (reofílico) y se desplaza muchos kilómetros aguas arriba, durante el
verano. Su reproducción se cumple cada año, cíclicamente, en el invierno: deja sus huevos fertilizados
en la margen de los ríos y en zonas recién inundadas, donde crecen los alevines silvestres. Inicialmente
no presenta dimorfismo sexual y sólo alcanza la madurez sexual a los 3 años.

Los adultos miden de 70 a 120 centímetros de largo, y hasta 35 kg de peso; son de color gris a negro;
sus aletas pectorales son pequeñas, y negras como el resto de las aletas. Se alimentan principalmente
de micro crustáceos planctónicos, frutos, algas y larvas.

Alimentación del tambaqui – Pacú, es de contenido proteínico medio-bajo (28-32 %1 hasta que los
peces alcanzan un promedio de 190-200 gramos y de este peso en adelante hasta finalizar el cultivo
con un alimento de contenido proteínico bajo (24%1. la alimentación debe ser suministrada, todos los
días de la semana, tres veces por día durante el primer mes, dos veces por día durante el segundo y en
adelante se suministra en una o dos dosis por día este consumo de alimento concentrado arroja una
conversión alimenticia total de 1.59 : 1 para peces enteros.

El proceso básico consta de selección, sacrificio, eviscerado y lavado; el empaque se hace a granel y, si
la distancia lo requiere, se utiliza hielo para conservar baja la temperatura. Dentro del proceso del
pescado, la evisceración produce una pérdida adicional, la pérdida de peso en la comercialización son:
cabeza 12.5%, branquias, cola y aletas 9.6%.
En general la parte de carne en tambaqui es del 53.2% de su peso, en contraste con la tilapia cuyo
aprovechamiento es del 40 %. El análisis bromatológico básico muestra un contenido de proteínas del
16.6 %, grasas en un 3.3 % y cenizas en un 2.0 %; con respecto a las pieles, un animal de talla total de
32 cm suministra una piel de 85 cm'.

Esta especie es omnívora, pero gusta principalmente de semillas y frutas. Es originaria de Sudamérica y
se ha distribuido exitosamente por casi todas las redes fluviales tibias y cálidas, siendo una de sus
principales características su adaptación a la cría en cautiverio con la dotación de alimento
balanceado.

La tasa de crecimiento es de 1 a 3 gr./día, y la conversión alimenticia es bastante alta. La reproducción


del Tambaqui – Pacú, es compleja y delicada ya que no se reproducen en cautiverio, y presenta alta
mortalidad en el paso de larva a alevín.

La Importancia de la producción en cautiverio del tambaqui – Pacú, se basa en su importancia socio


económica ya que en Bolivia por su gran riqueza Ictícola sufre de grandes presiones de pesca
anualmente, siendo este el motivo por la cual el desarrollo de técnicas modernas para la producción
de Tambaqui – Pacú, en la región Tropical sea considerada una alternativa de preservación del medio
ambiente y disponibilidad de proteína animal de alto valor.

Nombre Común: Trucha

Nombre científico Oncorhynchus mykiss

La trucha es un pescado muy cardiosaludable y nutritivo, de sabor suave, bajo en grasa (3%). Es una
buena fuente de ácidos grasos omega 3, y considerable de proteínas con elevado valor biológico,
minerales como selenio, fósforo, potasio o magnesio, y vitaminas B12, niacina y B6, sin olvidar unas
moderadas aportaciones en tiamina y riboflavina.

Al comparar la trucha de río con la trucha marina o reo, desde el punto de vista de la composición
nutricional, encontramos que el contenido calórico de una ración media de la primera está casi tres
veces por debajo del de la segunda, lo que la hace mucho más adecuada para el consumo en caso de
dietas hipocalóricas, y de personas que toleran la grasa con dificultad, porque es la grasa,
mayormente, el macronutriente que justifica este gran escalón energético. (La trucha de río presenta
un contenido en lípidos igual a 3 g/100 g de porción comestible, y la trucha marina, 12 g). Este
incremento se debe al mayor contenido en ácidos grasos saturados y monoinsaturados,
permaneciendo casi intacto el de ácidos grasos poliinsaturados en ambas especies. Por su parte, los
aportes en proteínas son algo superiores en el caso de las truchas marinas, mientras que el contenido
en vitaminas y minerales es muy similar en ambas especies

Aporta proteínas de alto valor biológico, de manera que contiene todos los aminoácidos esenciales.
También aporta vitaminas y minerales, aunque en cantidades algo menores en comparación con otros
pescados.
4. ESTUDIO DE LA ECONOMIASOCIAL COMUNITARIA PRODUCTIVA
4.1. Distribución y redistribución del producto
Dadas las características de la zona y la presencia de abundantes recursos hídricos se cuenta con
lugares donde existe trucha y pacú en estado natural, donde los comunarios de la zona realizan la
pesca para autoconsumo generalmente animales en el caso de la trucha de 100 a 200 g por animal y
en el caso del pacú animales pequeños de aproximadamente 150 g o menos, en ambos casos el
producto de la pesca se destina exclusivamente a la alimentación de la familiar.
Actualmente en la zona del proyecto solo existe registro de un productor piscícola independiente que
se dedica al engorde de trucha pero en cantidades mínimas, esta producción se destina de manera
exclusiva al comercio local.
Paralelamente a finales del 2016, el municipio realizo la instalación de dos estanques para el engorde
de trucha en la comunidad Llaullini en una primera fase y posteriormente otros dos estanques que
actualmente es manejado por la comunidad y se encuentra en proceso de recría de truchas.
De manera general el precio de comercialización de la trucha en la zona del proyecto es de Bs. 30, pero
en semana santa este precio sube llegando hasta los Bs. 40; según los datos recabados en el proceso
de diagnóstico en la zona la cantidad aproximada comercializada no sobrepasa los 125 kg, siendo esta
cantidad demasiado pequeña si se considera la demanda, sumado a esto la temporalidad de
disposición de este producto (no existe en el mercado local de 6 a 8 meses).
Como caso anecdótico, en Zongo (valle y trópico), eventualmente se celebra una feria anual
organizada por el municipio en esta se comercializa pescado (trucha), que no es producido en la zona
si no; que es trasladado por comerciantes desde la ciudad de La Paz, por lo escaso del producto en la
zona.
4.2. Requerimiento del producto para el auto consumo familiar y consumo comunitario
Según el diagnóstico realizado en las comunidades involucradas en el proyecto, se estima que el
consumo per cápita de carne de pescado es de aproximadamente 0,650 kg/ habitante.

Cuadro No. 6 Distribución y redistribución del producto, determinación del volumen de producción
DETALLE CANTIDAD
Consumo per cápita de carne de pescado nacional 2 kg/persona/año
Consumo per cápita de carne de pescado local actual 0,650 kg/persona/año
Consumo per cápita de carne de pescado local con el proyecto 3 kg/persona/año
Consumo mínimo recomendado FAO 12 kg/persona/año
Cantidad de carne de pescado requerido autoconsumo
1064,6
comunidades involucradas en el proyecto
Cantidad de carne de pescado requerido para consumo a nivel local
7419
(*población estimada a nivel local 3157)
Estimación cantidad producida 16.071,50
Aumento en el consumo per cápita local kg 2,35
*Para el cálculo se considera a la población no involucrada en el proyecto y a la población de la zona tropical al
hallarse muy dispersa

Del cuadro anterior se tiene lo siguiente: el consumo per cápita de carne de pescado en las
comunidades involucradas en el proyecto es de 0,650 kg/persona/año, valor inferior si se considera el
consumo a nivel nacional que se encuentra en 2 kg/persona/año.

Con el proyecto se estima poder mejorar el consumo per cápita en 2.35 kg/persona/año y disponer de
excedentes para su comercialización.
4.3. Comercialización de excedentes
Según el análisis realizado para el proyecto, se estima que los excedentes productivos del proyecto
serán de 7.588 kg de carne de pescado, que será destinado al mercado regional y 8.483,5 kg para el
mercado local y el autoconsumo.
5. TAMAÑO DEL PROYECTO
La dimensión del proyecto toma como resultado el Estudio de la Economía Social Comunitaria
Productiva y condiciones técnicas para el proceso productivo en función a la capacidad máxima de
producción en los estanques y jaulas a ser implementados en el proyecto, durante la vida útil del
proyecto.
El proyecto iniciara su actividades de producción con un 95% de su capacidad máxima de
producción en el primer y segundo año, a partir del tercer año se espera alcanzar la capacidad máxima
de producción, lo cual significa que a partir de ese año la producción tiene que ser similar hasta el
décimo año de producción propuesto. El proyecto considera la implementación de 28 estanques, 6
jaulas flotantes, y un dique, con un total de 120 beneficiarios quienes serán los responsables de su
implementación y manejo durante la vida útil del proyecto.

Cuadro 13: Parámetros productivos por comunidad, considerando sus características productivas
COMUNIDAD: LLAULLINI
Nº DE ESTANQUES ALEVINAJE: 2
Nº DE ESTANQUES RECRIA: 8
Nº TOTAL ALEVINES: 22000
Nº DE ALEVINES POR ESTANQUE: 11000
Nº TRUCHAS EN ENGORDE ESTANQUE 2000
ALIMENTO TOTAL kg: 8250
TAMAÑO DE COSECHA gr: 250
TOTAL COSECHA kg: 4000
% DE MORTALIDAD 20%
DENSIDAD DE SIEMBRA kg/m3: 24

COMUNIDAD: CAÑAVIRI
Nº DE ESTANQUES ALEVINAJE: 2
Nº DE ESTANQUES RECRIA: 8
Nº TOTAL ALEVINES: 22000
Nº DE ALEVINES POR ESTANQUE: 11000
Nº TRUCHAS EN ENGORDE ESTANQUE 2000
ALIMENTO TOTAL kg: 8250
TAMAÑO DE COSECHA gr: 250
TOTAL COSECHA kg: 4000
% DE MORTALIDAD 20%
DENSIDAD DE SIEMBRA kg/m3: 24

COMUNIDAD: CUTICUCHO
Nº DE ESTANQUES ALEVINAJE: 0
Nº DE ESTANQUES RECRIA: 6
Nº TOTAL ALEVINES: 13.200
Nº TRUCHAS EN ENGORDE ESTANQUE 2.000
ALIMENTO TOTAL kg: 4.950,00
TAMAÑO DE COSECHA gr: 250
TOTAL COSECHA kg: 2500
% DE MORTALIDAD 20%
DENSIDAD DE SIEMBRA kg/m3: 24

COMUNIDAD: BOTIJLACA
Nº DE ESTANQUES ALEVINAJE: 0
Nº DE ESTANQUES RECRIA: 2
Nº TOTAL ALEVINES: 1.000
Nº TRUCHAS EN ENGORDE ESTANQUE 500
ALIMENTO TOTAL kg: 375,00
TAMAÑO DE COSECHA gr: 250
TOTAL COSECHA kg: 2500
% DE MORTALIDAD 20%
DENSIDAD DE SIEMBRA kg/m3: 24

COMUNIDADES: TIQUIMANI
Nº DE JAULAS: 6
Nº TOTAL ALEVINES: 8280
Nº DE ALEVINES POR JAULA: 1380
ALIMENTO TOTAL kg: 3105
TAMAÑO DE COSECHA gr: 250
TOTAL COSECHA kg: 1759,5
% DE MORTALIDAD 15%
TAMAÑO DE JAULA m2: 16
DENSIDAD DE SIEMBRA kg/JAULA: 300

COMUNIDAD: YURUMANI
Nº DE ESTANQUES RECRIA: 2
Nº TOTAL ALEVINES: 1.650
Nº DE ALEVINES POR ESTANQUE: 750
ALIMENTO TOTAL kg: 3.667,00
TAMAÑO DE COSECHA gr: 900
TOTAL COSECHA kg: 1336
% DE MORTALIDAD 10%
DENSIDAD DE SIEMBRA pez/m2: 1

COMUNIDAD: 3 DE AGOSTO
Nº DE ESTANQUES RECRIA: 2
Nº TOTAL ALEVINES: 1.650
Nº DE ALEVINES POR ESTANQUE: 750
ALIMENTO TOTAL kg: 3.667,00
TAMAÑO DE COSECHA gr: 900
TOTAL COSECHA kg: 1336
% DE MORTALIDAD 10%
DENSIDAD DE SIEMBRA pez/m2: 1
Fuente: Elaboración Propia

De acuerdo a estudios técnicos las medidas que deben contemplar cada estanque por su tipo y
caracteri9sticas de cría son las siguientes:

Cuadro 1: Tamaño del proyecto, considerando sus características productivas


Tamaño proyecto cría Trucha
DETALLE CANTIDAD
Nº DE ESTANQUES ALEVINAJE: 4
Nº DE ESTANQUES RECRIA: 20
Nº DE JAULAS: 6
Nº DE ALEVINES: 66.480
ALIMENTO TOTAL kg: 24.930,00
ESPEJO DE AGUA m2 466,00
TOTAL A PRODUCIR 18.678,00

Tamaño proyecto cría Pacú


DETALLE CANTIDAD
Nº DE ESTANQUES RECRIA: 4
Nº DE ALEVINES: 3.300
ALIMENTO TOTAL kg: 7.334,00
ESPEJO DE AGUA m2 3.300,00
TOTAL A PRODUCIR 2.672,00
Fuente: Elaboración Propia
6. LOCALIZACION DEL PROYECTO
El proyecto está localizado en el Distrito Rural Zongo del Municipio de Nuestra Señora de La Paz,
provincia Murillo, involucrando a 7 comunidades y 120 beneficiarios.

Los criterios de selección que se tomaron para elegir a las comunidades beneficiarias fueron Sociales
considerando en orden de prioridad a las comunidades de Extrema Pobreza (A y B), Pobreza Moderada
(C); considerando la predisposición de las comunidades hacia el proyecto y las actividades a realizarse;
consideraciones técnicas viendo los parámetros físicos, químicos y biológicos de los sitios donde se
instalaran los módulos productivos y la disponibilidad del recurso hídrico.

Entre las actividades de preparación, en cada comunidad se realizará el replanteo del sitio identificado
donde se instalaran los módulos con las jaulas flotantes, estanques, diques y muelles, tomando en
cuenta los parámetros técnicos necesarios para este fin.
7. ALCANCE DEL PROYECTO
7.1. OBJETIVO ESTRATÉGICO
En el marco del objetivo de la Agenda Patriótica y el cumplimiento de los 13 pilares, este proyecto se
plantea como objetivos estratégicos aportar al cumplimiento de lo siguiente:
Pilar 6 “Soberanía Productiva con diversificación y desarrollo integral sin la dictadura del mercado
capitalista”, en su Meta 2: País productor, transformador y exportador ligado a los “Complejos
productivos territoriales” al realizar acciones de fomento integral para el fortalecimiento de unidades
productivas micro y pequeñas; Meta 4: Sistemas productivos óptimos al lograr que se incremente la
actividad piscícola; Meta 9: Democratización de los medios y factores de producción con énfasis en el
sector micro empresarial y comunitario, al permitir el incremento del Valor Bruto de Producción de las
UPAs; Meta 11. Desarrollo integral, empleo digno y crecimiento económico en todos los municipios y
departamentos al lograr que las comunidades y municipios más pobres superen la extrema pobreza de
forma sustentable.

Pilar 8 “Soberanía alimentaria a través de la construcción del saber alimentarse para el Vivir Bien”,
en su Meta 3: Soberanía a través de la producción local de alimentos, al incrementar sustancialmente
la producción piscícola para contribuir a un cambio gradual en el consumo de mayor pescado en el
municipio y todo el país.

En el marco del Plan del Sector Desarrollo Agropecuario 2014-2018 MDRyT, cabeza de sector; el
proyecto se plantea como objetivo apoyar la Soberanía Alimentaria de las comunidades y su derecho
de decidir sobre las políticas alimentarias y agrarias, por sobre las exigencias de los mercados
internacionales y los negocios corporativos, ubicando a las personas locales que producen y consumen
los alimentos como los principales gerentes de los sistemas alimentarios, buscando el desarrollo
sustentable que asegure un mundo vivo y sin pobreza, respetando a la Madre Tierra, produciendo,
compartiendo y disfrutando los bienes y alimentos saludables y de calidad.

7.2. OBJETIVO GENERAL


 Fortalecer la producción de trucha y pacú en 7 comunidades de Zongo, con el fin de generar
alternativas de producción agropecuaria y contribuir a generar mejores ingresos.

7.3. OBJETIVOS ESPECIFICOS


 Construir infraestructura productiva (estanques comunales, muelles, jaulas y un dique), en las
comunidades beneficiarias.
 Dotar de insumos para la producción piscícola (alevines y alimento balanceado), para un ciclo
productivo trucha y pacú.
 Equipar con materiales para el proceso productivo, cosecha y comercialización en las
comunidades beneficiarias.
 Realizar capacitaciones y asistencia técnica en la producción piscícola.
 Apoyar en el proceso de comercialización mediante la realización de ferias para la promoción
de la producción piscícola y aumentar el autoconsumo de los productos del proyecto
7.4. RESULTADOS Y METAS ESPERADAS
 Las comunidades beneficiarias cuentan con estanques de Hº Cº, jaulas flotantes metálicas,
muelle y dique implementados y en funcionamiento para la crianza piscícola.
 Se han entregado alevinos de trucha y pacú a 7 comunidades beneficiarias.
 Se ha entregado alimento balanceado para un ciclo productivo (8 - 12 meses) de producción
de trucha y pacú en 7 comunidades beneficiarias.
 Comunidades beneficiarias cuentan con insumos y materiales para la producción piscícola
durante un ciclo productivo.
 Las familias productoras de 7 comunidades cuentan con asistencia técnica y capacitación y
aplican técnicas para la producción de carne de pescado.
 Las familias productoras de 7 comunidades producen carne de trucha y pacú al cabo de 12
meses.
 Se ha llevado adelante una feria para comercializar y promocionar el consumo de carne de
pescado.
 Se mejora la alimentación de las familias beneficiarias a través del consumo de parte de lo
producido con el proyecto.

7.4.1. Indicadores
 7 comunidades beneficiarias cuentan con 28 estanques, 6 jaulas metálicas, 1 muelle y 1 dique
implementados y en funcionamiento para la crianza piscícola.
 Se han entregado 69.780 unidades de alevinos de trucha y pacú a 7 comunidades beneficiarias.
 Se han entregado 32.264 kilogramos de alimento balanceado para un ciclo productivo (8 - 12
meses) de producción de trucha y pacú en 7 comunidades beneficiarias.
 120 familias productoras de 7 comunidades producen 21.350 kilogramos de carne de trucha y
pacú al cabo de 12 meses.
 120 familias productoras de 7 comunidades cuentan con asistencia técnica y capacitación y
aplican técnicas para la producción de carne de pescado.
 Se han entregado redes de pesca y de arrastre además de otros materiales.
 Se ha llevado adelante una feria para comercializar y promocionar el consumo de carne de
pescado.
 Se mejora la alimentación de las familias beneficiarias a través del consumo del 15% de carne
de pescado producida con el proyecto.

7.5. Población objetivo


Las 7 comunidades beneficiarias del proyecto cuentan con una población de aproximadamente 291
familias de este número el total de beneficiarios llega a 120 familias y la distribución por comunidad se
muestra en el siguiente gráfico:
Nº DE FAMILIAS COMUNIDAD Nº DE FAMILIAS BENEFICIARIAS

100
90 96
80
70
60
50 58
51
40
40 43
30
20 27
20 22
10 18
10 6 5 10 5
0
Llaullini Cañaviri Botijlaca Tiquimani Yurumani Cuticucho 3 de Agosto

Fuente: Elaboración Propia en base a diagnostico

En cuanto a la distribución por sexo de los beneficiarios del proyecto de los datos recolectados durante
el diagnostico se tiene la siguiente información que se muestra en el siguiente gráfico:

VARONES MUJERES

90 84
80
70 67

60
50 45
42
38
40 33 35 33

30 23
20 15
12
7 9 10
10
0
Llaullini Cañaviri Botijlaca Tiquimani Yurumani Cuticucho 3 de Agosto

Fuente: Elaboración Propia en base a diagnostico

En cuanto a la distribución por edades de los beneficiarios del proyecto y de la información


recolectada durante el diagnostico se tiene la siguiente información que se muestra en el siguiente
gráfico:
Hombres Mujeres

90
78
80
69
70
60
50 44 46
38 40
40 34
30 23
19 18 21 23
20
10
0
De 0-3 De 4-5 De 6-19 De 20-39 De 40-59 De 60-más

Fuente: Elaboración Propia en base a diagnostico

Se puede apreciar que el mayor número de persona mujeres y varones se encuentran entre los 60 o
más años, esto principalmente porque las personas económicamente activas se desplazan o migran de
la zona del proyecto; también se puede apreciar la existencia de niños en la zona que ven de 0 hasta
los 5 años.
8. INGENIERIA DEL PROYECTO
8.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DEL PROYECTO
El Proyecto “APOYO AL CULTIVO DE TRUCHA Y PACÚ MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PISCICOLA Y DOTACIÓN DE INSUMOS EN 7 COMUNIDADES DE
ZONGO DSITRITO RURAL Nº23, PROVINCIA MURILLO – LA PAZ”, comprende la producción de carne de
pescado con la incorporación de infraestructura adecuada, el proceso productivo consiste en lo
siguiente:

De manera general, se describe los pasos que se requieren para llevar a cabo el proceso productivo
para la obtención de carne de trucha de acuerdo al sistema de cría:

1.1.1. En jaulas flotantes para trucha.

Siembra de alevines.- En el inicio del proceso productivo, se sembraran los alevines que tendrán un
peso promedio de 3 gramos, a razón de 1.600 unidades por cada jaula, totalizando 3.200 alevines al
inicio del primer ciclo en un módulo.

Alimentación de peces.- Considerando la etapa de crecimiento, se utilizará alimento balanceado de


acuerdo a cada una de las etapas, de manera diaria y de acuerdo a los requerimientos nutricionales.

Registro de mortalidad.- Se deberá extraer diariamente las truchas muertas y llevar un registro diario
de la mortalidad.

Limpieza de redes.- Se efectuará periódicamente cada 15 a 25 días de acuerdo a la concentración de


algas. Se recogerá la red sucia y se trasladará a la orilla para ser secada y lavada

Selección.- Los peces serán separados según sus tallas y medidas, de esta forma la producción será
homogénea y no se presentara diferencia de las tallas por tanto no existirá competencia para el
consumo de alimento.

Cosecha.- Se realizará la cosecha de truchas cuando estas alcancen pesos promedios entre 200 a 250

gr, es decir 4 unidades de trucha por kilogramo. Hacer con visio

SIEMBRA DE ALEVINOS ALIMENTACION DE


PECES

REGISTRO DE LA LIMPIEZA DE REDES


MORTALIDAD

SELECCION COSECHA

COMERCIALIZACION
Figura No. 10 Flujograma del proceso productivo

Una vez concluido el proceso capacitación y terminado el armado de las redes y el instalado de las
jaulas metálicas, se dará inicio a la fase de implementación del plan de producción de trucha en su
primer ciclo, el cual incluirá la producción inicial de 8280 alevines en los 2 módulos (cada módulo
compuesto por 3 jaulas):

Figura No. 11 Sistema de manejo empleado en cada modulo

Jaula 1 Jaula 2 Jaula 3


4140 alevines Trucha en etapa juvenil Trucha en etapa de
Alimentación inicial y de con peso mayor a 50g acabado con pesos
crecimiento Cambio de alimentación mayores a 150g
Cambio de alimentación

Proceso de siembra inicio Conclusión del ciclo


del ciclo productivo 4140 productivo de 10 a 12 meses
alevines de 3g trucha de 200 a 250g

El proceso productivo completo


o En el primer ciclo de producción de un módulo de 3 jaulas flotantes, se considera la siembra de
4140 alevines en la primera jaula. El tiempo de crecimiento hasta llegar a la etapa juvenil es de
4 meses aproximadamente y para este logro se utiliza la cantidad de 345,6 kg de alimento
balanceado inicial en los dos primeros meses y 270 Kg de alimento de crecimiento durante los
dos meses restantes, hasta que los alevines alcanzan un peso mayor o igual a 50 g, tiempo en
el cual son seleccionados.

o Luego del proceso de selección, las truchas que han alcanzado la etapa juvenil, son trasladadas
a las dos segundas jaulas flotantes, donde permanecen por 3 meses hasta alcanzar un peso de
150 g para lo que reciben 163 Kg. de alimento balanceado de crecimiento, durante un mes y
en el segundo mes, 175 Kg. de alimento balanceado de engorde, hasta alcanzar un peso de
150 gramos, entrando a la etapa de pre adulto.

o Después de otro proceso de selección, las truchas que han alcanzado la etapa de pre adulto,
son trasladadas a la tercera jaula, donde permanecen por otros 3 meses, hasta llegar a un peso
aproximado de 200 a 250 gramos, recibiendo 200 kg. de alimento balanceado de engorde y
200 kg. de alimento balanceado de acabado.

o En un ciclo de producción de 10 meses, se estima una pérdida del 20% del total de alevines
sembrados
o Después de este ciclo de producción, las truchas se encuentran listas para la cosecha,
alcanzando un total de 7038 Kg. de trucha fresca.
o Después de la cosecha, se contempla una pérdida del 1% que incluye el autoconsumo.
o Considerando las pérdidas, al final de ciclo se tiene 1.024 Kg. de carne de trucha para la
comercialización.
o El segundo ciclo productivo se inicia al cuarto mes de iniciado el primer ciclo, porque las
primeras jaulas ya se encuentran vacías; posteriormente se realiza la tercera siembra
aproximadamente a los 8 meses de iniciado el primer ciclo, repitiéndose el proceso de manera
continua.
o El periodo de producción del proyecto es de 10 meses, lográndose una cosecha, con un
volumen total de 81.945 Kg. de carne de trucha para la comercialización.

El plan de producción describe a continuación en términos de cantidades las características de cada


ciclo del proyecto.

Cuadro No. 29 Plan de producción de trucha fresca por ciclo en jaulas flotantes
Número
: 4140 alevinos
inicial
Peso unitario Inicial : 3 gr
Biomasa :12,42
Peso unitario final : 250 gr
inicial gr
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Nº de peces 4140 3850 3658 3621 3585 3574 3571 3567 3563 3560 3556 3553
%
7 5 1 1 0,3 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
Mortalidad
Nº de peces 290 193 37 36 11 4 4 4 4 4 4 4
Peso prom.
Inicio primer ciclo

3 9,9 15,9 40,2 52,4 80,9 110,7 136 167,5 200 228 250
Gr.
Biomasa Kg. 12,42 38,12 58,16 145,57 187,85 289,15 395,26 485,11 596,88 711,97 810,84 879,2
Alimento
1,3 2,1 2,7 3,3 3,5 4,0 4,3 4,9 5,6 6,7 6,7 6,7
día Kg.
Alimento
39 64 80 98 105 121 129 147 169 200 200 200
mes
Inicio Inicio Crecimien Crecimien Crecimien Crecimien Engord Engord Engord Engord Engorde Engorde
Tipo
KR-1 KR-2 to 1 to 1 to 2 to 2 e1 e1 e2 e2 acabado acabado
Alevino Alevino Alev - pre Pre-juv- Juvenil
Estadio Juveniles Juveniles Adulto Adulto Adulto Adulto Adulto
s s juv Juv es

El proceso de producción se lo realizara en 1 ciclo, en el módulo instalado, cada ciclo de producción


utiliza inicialmente una jaula flotante, llegando a completar la utilización de las 3 jaulas hasta la
conclusión de cada ciclo. El periodo de producción del proyecto, se describe en la siguiente figura.

Figura Nº 12 Proceso productivo secuencial


AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019
O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D

Primer ciclo
de producción
Segundo ciclo
de producción
Tercer ciclo
de producción
Cuarto ciclo
de producción
Quinto ciclo
de producción

PERIODO DE PRODUCCION DEL PROYECTO 12


MESES

1.1.1.1. Estrategia de implementación de la producción de truchas.

El proyecto se desarrollara por medio de 4 estrategias que contemplan el armado de jaulas, la


producción, la comercialización y el acompañamiento mediante asistencia técnica y capacitación,
todos orientados a promover el desarrollo de sistemas de producción intensivo, dando cumplimiento
a todos los resultados y metas planteadas.

Con el proyecto, se pretende criar mayor cantidad de truchas logrando eficiencia en el uso de recursos
hídricos naturales de la zona, por el control en la siembra de alevinos, control de la alimentación y el
manejo en general para tener un número mayor de peces en diferentes épocas del año.

Al tener alimento asegurado, infraestructura y buen manejo, se obtendrá mayores rendimientos de


carne de trucha y se disminuirá la tasa de mortandad actual en la zona.

I. Estrategia de implementación de jaulas.

La implementación de jaulas es de vital importancia, se constituye en el primer paso en la estrategia


de manejo sostenible de los recursos y producción planteada.

El sistema elegido para la cría de truchas en la comunidad Tiquimani será bajo el sistema de
confinamiento, en infraestructuras llamadas jaula, recinto o bolsa, el proyecto plantea la construcción
de 6 jaulas metálicas flotantes en coordinación con la comunidad mencionada en dos lagunas xxxxxxx.

II. Condiciones para instalación de jaulas


Previo al armado e instalación de las jaulas para la crianza de truchas se consideran los siguientes
aspectos técnicos: localización y características físico químicas del agua, que permitirán garantizar la
producción sostenible de trucha, entre los primeros pasos a ser considerados, está la realización de
prospecciones en las diferentes regiones priorizadas tomando en cuenta los siguientes aspectos:
Para iniciar el armado de las jaulas será necesario identificar in situ, un lugar apto el mismo que deberá
cumplir con las siguientes condiciones mínimas:
 No debe estar próxima a plantas químicas (fábricas o industrias que desechan residuos tóxicos),
a servicios de transporte fluvial o cerca de la orilla de la laguna.
 El agua debe ser transparente con una transparencia mayor o igual a 40cm.
 Debe poseer corrientes y renovación de agua contante, para evitar la contaminación del agua
por descomposición y acumulación de materia orgánica (heces fecales de la trucha)
 La profundidad del agua debe oscilar entre 6 a 10 metros, para evitar la sedimentación de la
materia orgánica descompuesta (alimento y heces).

III. Criterios de selección de lugares aptos para el cultivo de trucha.

Los aspectos que fueron evaluados y que permitirán la instalación de las jaulas fueron los siguientes:
Cuadro No.30 Criterios de selección in situ
OBSERVACION CONDICION
Corrientes Entre 0,1 y 0,5 m/s
Plantas acuáticas y/o algas No deben estar presentes
Contaminación No debe existir ningún foco de contaminación cercano a la unidad productiva
Corriente lacustre Debe existir
Oleaje Altura de la ola entre 0 y 1,5 m.
Batimetría Entre 8 -12 m de profundidad de agua
Presencia de depredadores En lo posible no deben existir
Presencia de la especie Debe estar registrada la presencia de truchas en el lugar.
Accesibilidad Debe ser buena
Distancia de la orilla No superior a 20 m.

Los requerimientos físico-químicos del agua necesarios para el establecimiento de jaulas para la
producción de trucha, se describen en el siguiente cuadro.

Cuadro No.31 Requerimiento físico químicos del agua para la producción de trucha

Factor Unidad Rango permisible Valor óptimo


Oxígeno disuelto Ppm 5 – 10 8.5
Temperatura °C 9 – 17 15
pH pH 6.5 – 8 7
Alcalinidad total Ppm 50 – 250 120
Turbidez Secchi 0–2 1.5
Dureza total (CaCO3) Ppm 50 – 250 150
Dióxido de carbono Ppm 0–4 Menor a 1

En base al cuadro anterior se describen los rangos de los criterios de selección de lugares aptos
para el cultivo de la trucha en jaulas flotantes.
Cuadro No. 32 Valor de los criterios de selección de lugares in situ
CRITERIO Valor CRITERIO Valor CRITERIO Valor
Temperatura (°C) Corrientes (m/s) Batimetría (m)
0-5 0 0-3 0
5 -10 2 0 - 0,1 0 3–7 2
10 - 15 3 0,1 - 0,5 3 8 – 15 3
15 - 18 2 0,5 - 1 2 15 – 30 2
Más de 18 0 Más de 1 0 Más de 30 0
Presencia
pH Valor Altura de ola (m) Valor Valor
depredadores
0-5 0 0 - 1,5 3 Muy abundante 0
5 - 10 3 1,5 - 2 2 Abundante 1
Más de 10 0 Más de 2 0 Escasa 2
Rara 3
Oxígeno disuelto Presencia de la
Valor Valor Contaminación Valor
(mg/l) especie
0–6 0 No 0 Si

Más de 6 3 Sí 3 No
Accesibilidad Valor
Mala 0
Deficiente 1
Aceptable 2
Buena 3

En función a los valores de los criterios de selección in situ presentados en el cuadro anterior se
consideran para la selección de los lugares e instalación de jaulas los siguientes rangos.
Cuadro No.33 Aptitud para la selección de lugares para la instalación de jaulas
RANGO VALOR PROMEDIO
No Apto (NA) 0
Aptitud Baja (AB) 0,1 - 1
Aptitud Media (AM) 1,1 - 2
Aptitud Alta (AA) 2,1 - 3

Se consideraran lugares que comprendan valores promedio superiores a 1, es decir lugares con aptitud
de media a alta.
Las características más importantes a ser consideradas para el éxito del proyecto se describen a
continuación.

IV. Características físico químicas del agua

La calidad del agua es fundamental para la crianza de truchas, pues es el medio donde los peces se
desarrollaran, por lo que deberán considerarse los siguientes aspectos con relación al agua:
temperatura, oxígeno, pH, CO2 como los más importantes para obtener una buena producción de
trucha.
Temperatura

El rango de temperatura del agua, mínimo para la crianza de trucha varía entre 9 a 18°C, la
temperatura óptima para la producción de carne oscila entre 10 a 15°C, esto debido a que las truchas
no tiene capacidad propia para regular su temperatura corporal, dependiendo totalmente del medio
acuático en que viven, la velocidad de crecimiento y la ocurrencia de enfermedades están relacionada
directamente con la temperatura, a temperaturas muy bajas el desarrollo es lento y a temperaturas
altas la trucha es propensa a contraer enfermedades, razones por las cuales se deberán considerar
lugares donde se tengan temperaturas que permitan un desarrollo adecuado de las truchas.

Oxígeno disuelto en el agua

Es esencial para el soporte de la vida acuática. Un nivel más alto de oxígeno disuelto indica agua de
mejor calidad, si los niveles de oxígeno disuelto son demasiado bajos, algunos peces y otros
organismos no pueden sobrevivir.

Gran parte del oxígeno disuelto en el agua proviene del oxígeno en el aire que se ha disuelto en el
agua, también es resultado de la fotosíntesis de las plantas acuáticas. La cantidad de oxígeno que
puede disolverse en el agua depende de la temperatura, el agua más fría puede guardar más oxígeno
en ella que el agua más caliente.

El rango óptimo de oxígeno disuelto está en el rango de 6.5 a 9.0 mg/l, como la crianza de truchas se
realiza con grandes densidades de peces es recomendable que la cantidad de oxígeno disuelto no sea
menor a 5.0 mg/lt.

A mayor temperatura del agua la actividad del pez es mayor y por tanto existe mayor consumo de
oxígeno. Con alta concentración de oxígeno en el agua, puede manejarse mayor densidad de peces por
jaula. La hora de la alimentación es la más exigente en oxígeno, aspecto que permite un mejor
aprovechamiento y por tanto un mayor crecimiento.
La instalación de jaulas en zonas poco profundas o con presencia de plantas disminuye el nivel de
oxígeno, debido a que las plantas y las sustancias en descomposición absorben oxígeno. Es debido a
esta razón que será necesario el escoger lugares en los que la profundidad del agua sea la adecuada
para asegurar la disponibilidad de oxígeno para las truchas.

pH (potencial de hidrogeniones)

La concentración de iones de hidrógeno en el agua expresa la acidez o alcalinidad de esta, según que
su valor esté comprometido entre 0 y 7 o entre 7 y 14. El agua pura a 25°C es neutra y define su pH en
7.0. Por lo cual las aguas neutras o ligeramente alcalinas son las mejores para la crianza de truchas,
pudiendo lograr un desarrollo satisfactorio entre los 6.5 y 8.6 grados. El rango óptimo del pH para la
crianza de truchas es de 7.0 a 8.5 y cuando el pH del agua es menor a 5.0 y mayor a 9.0 se debe
descartar para la truchicultura intensiva.

Dióxido de carbono (CO2)

Es un compuesto gaseoso incoloro, inodoro y con un ligero sabor ácido, cuya molécula consiste en un
átomo de carbono unido a dos átomos de oxígeno (CO2) también llamado Anhídrido carbónico, que
existe normalmente en el agua en concentraciones bajas, y está determinado por la respiración, la
fotosíntesis y la descomposición de la materia orgánica.

Durante el día a través de la fotosíntesis existe consumo de CO2 y a su vez hay producción por
respiración de los organismos animales; durante la noche cesa la fotosíntesis pero continua la
respiración, por consiguiente la liberación del CO2 al agua de modo que vuelve a subir su
concentración alcanzando el mínimo en las primeras horas de la tarde y el máximo en la noche.

Las truchas son muy sensibles a los cambios de dióxido de carbono el cual debe estar en
concentraciones menores a 7 ppm., su intoxicación por CO2 se reconoce porque presentan problemas
de desequilibrio, adormecimiento y disminución de la frecuencia respiratoria, además los peces no
permanecen en la superficie.

Alcalinidad y dureza

Esta referido a la presencia de sales de carbonato de calcio y bicarbonato de calcio. Aguas con
alcalinidad alta, ayudan a que se mantenga mayor valor de pH por las mañanas, mientras que aguas
con baja alcalinidad facilitan los cambios de pH en un perfil de 24 horas.

Aguas con niveles bajos de alcalinidad son pocos productivos debido a la poca presencia de CO2 y de
bicarbonato, además aguas de alcalinidad baja generalmente son fuertemente ácidos y no presentan
condiciones adecuadas para que vivan organismos acuáticos.

Para la crianza de truchas se requiere aguas cuya alcalinidad fluctúan entre 20 a 200 mg/lt., ó entre 50
y 200 ppm. La dureza es la concentración de iones, básicamente de calcio (Ca), magnesio (Mg) y otros
metales en el agua, se expresa en mg/lt. Los mejores niveles de alcalinidad total y dureza total para la
crianza de truchas se recomienda es de 80 a 300mg/lt.

En cada una de las cinco provincias, se ha determinado las condiciones locales del agua, siguiente
cuadro:

Cuadro No.34 Condiciones generales del agua en la comunidad Tiquimani


Provincia Aspecto Camacho
Temperatura 10º C
pH 7.2
OD 5.4 mg/lt
CO2 2 ppm
Dureza 180 ppm
Fuente: Elaboración propia en base a estudio de diagnostico

1.1.1.2. Características de las jaulas flotantes

Con el proyecto se implementara jaulas flotantes de estructura metálica compacta (una sola pieza),
fabricada de plancha galvanizada perfilada en “U” de 50 mm X 100 mm X 50 mm, las dimensiones de la
jaula serán: exterior 5.0 m X 4.0 m, interior de 4.0 m X4.0 m, con sistema de refuerzo en el empalme
de las 4 esquinas, reforzados con pernos y soldadura de alta resistencia, estas jaulas tienen una vida
útil de 10 a 15 años según el mantenimiento que reciba, aspecto que ha favorecido su elección
(Especificaciones técnicas en anexo 3).

Estructura rígida

Pestaña

Estructura flotante

Bolsa o malla Ancla


4m 5m

Figura No. 13 Vista superior de la Jaula armada

Este tipo de jaulas poseen un sistema de flotación diseñado para crianzas mayores conformado por 4
flotadores de plastoformo de alta densidad, recubiertas con un protector de lona de tipo funda que
resista las inclemencias del medio, de dimensión 50 cm por 50 cm por 100 cm . Este sistema será unido
a la jaula a través de cinturones de 6 cm de ancho y 3 mm de espesor, resistentes al ambiente, su
sistema de anclaje estará compuesto por cuerdas debidamente sujetadas a la jaula y al ancla.

Para la compra de las jaulas flotantes, se efectuaran las licitaciones y adjudicaciones correspondientes.
Las jaulas serán agrupadas en 2 módulos productivos (3 jaulas por módulo).

Foto Nº 4 Arrastre de jaulas flotantes hasta el lugar elegido

El sistema de jaulas a ser implementado será en fila por las condiciones del lugar en el que se
establecerá la cría.
Sistema en línea
1.1.1.3. Redes o bolsas

Estas serán confeccionadas en base a redes de fibra sintética o hilo trenzado, con dimensiones de 4
metros por 4 metros y profundidad de 4 metros de diferente número de paño o abertura de malla de
acuerdo al tamaño de la trucha a la que destine la jaula (Alevín, trucha juvenil y trucha adulta).
Tendrán forma paralelepípedo con la base inferior cerrada; estará provista de una cubierta superior
que evite la salida de los peces y la entrada de los pájaros.
4m

4m

4m

Características de la red o bolsa


Durante la ejecución del proyecto por módulo productivo (6 jaulas flotantes) se entregara 6 redes para
la crianza de truchas, entregándose de acuerdo a lo detallado a continuación:
 2 redes para la cría de alevinos.
 2 redes para truchas juveniles.
 2 redes para truchas adultas.
1.1.1.4. Instalación de jaulas.

Una vez terminada la red y entregadas las jaulas flotantes ensambladas, se procederá a instalarlas,
para ello se considerara lo siguiente:
 Ubicar la jaula de modo que la orientación de los flotadores ofrezcan menor resistencia a la
corriente de agua o dirección del viento que domine; será en esa dirección que se fijaran los
anclas.
 Instalar las jaulas en filas para permitir una buena oxigenación o intercambio de agua entre la
jaula y el medio.
Luego de elegir la ubicación, se seguirá los siguientes pasos:
 Se amarrara una cuerda de 10 m en las esquinas de los dos lados, en forma de V, y en la mitad
(5m) de la cuerda se hace un nudo. A la cual se amarrará la cuerda que agarra el ancla.
 Se preparará las anclas, que serán piedras grandes en número de cinco o tres unidades. Las
anclas tendrán una oreja u ojal por donde pasara la cuerda.
 De acuerdo a la profundidad (por ejemplo 10 m) se cortará una cuerda de 30 m, una punta se
amarra en el nudo de la V y al otro extremo se hará pasar por el ojal del ancla, luego se
fondeará el ancla. Al final se amarrará el otro extremo de la cuerda al nudo de la V.
 Se sujetará la red costurada a la jaula por medio de ganchos instalados en la jaula.
 La jaula tendrá una tapa móvil unida a la red a través de ganchos que se encuentran en la
estructura, esto para evitará que las aves puedan comer los peces.
La conexión entre la orilla y las jaulas se podrá realizar de dos formas, mediante un pasillo hecho de
madera con plastoformos o turriles que le permitan flotar o la utilización de un bote de madera u
otro material para cumplir las operaciones rutinarias, estas alternativas estarán acordes con la
distancia y profundidad a la se encuentren las jaulas.

1.1.1.5. Componente de producción.

La producción de truchas se basa en la construcción de jaulas, la introducción de alevines, el


aprovechamiento racional y de conservación de los recursos existentes en el lago, no realizando
actividades perjudiciales, de contaminación y otros que afecten a los recursos pesqueros existentes en
el lago. Esta estrategia contempla las siguientes actividades:

I. Compra y transporte de alevinos

Para la producción de truchas con el proyecto será necesaria la adquisición de alevinos, para ello se
consideraran los producidos por el PACU en sus diferentes instalaciones, esto debido a que esta
institución, es la única de la zona que garantiza el origen de los animales y cumple con parámetros
técnicos requeridos por el proyecto; caso contrario se accederá a productores independientes que
cumplan con los parámetros técnicos; así mismo el precio máximo a ser pagado por cada alevín será
de 1.20 Bs.

Los alevinos se consideran aptos para el inicio del cultivo en jaula flotantes a partir de los 0.5 gr; sin
embargo, su mortalidad es mayor con este peso. Con el fin de procurar que la mortalidad en esta
etapa sea reducida, los módulos utilizarán alevinos con un peso promedio de 3,0 gr; y se adquirirá
8.280 unidades para la entrega a la comunidad Tiquimani en sus dos módulos.

El transporte de alevinos lo realizará el vendedor en cualquier medio de transporte, velando porque la


entrega se realice sin contratiempos y en las fechas previstas.

II. Siembra

Una vez que los alevinos lleguen a las zonas de cultivo, por vía terrestre, se procederá a realizar la
siembra de los mismos. El procedimiento de la siembra se realizará bajo las mejores condiciones,
controlando que la mortalidad sea mínima o nula.

El responsable de la siembra será el proveedor, quien asegurara el éxito de la misma, brindando el


manejo técnico correspondiente y garantizando la calidad y la cantidad adquirida. Si se realiza el
transporte vía terrestre, los beneficiarios deberán tener disponible un bote para la operación de
siembra que será realizada conjuntamente el proveedor.

Foto Nº 5 Siembra de alevinos

Las densidades de siembra aconsejadas para condiciones a 3.810 msnm., para una jaula de 4*4 m se
refleja en siguiente cuadro:

Cuadro No. 35 Densidades de siembra


Peso promedio
Mes No. de peces Densidad Kg./m2
inicial (gr.)
1 1380 3,0 0,5
2 1590 9,9 0,6
3 1580 30.1 1,1
4 1574 67.5 1,9
5 1569 127.3 3,2
6 1564 214.2 5,1
7 1560 275.3 7,5
8 1556 335.3 10,3
9 1552 365.3 14,1
10 1548 388.1 19,5
11 1544 396.5 13,8
12 1540 401.1 8,8
Fuente: Centro de Investigación y Desarrollo Acuícola Boliviano (CIDAB)

El proyecto considerara la siembra de alevinos de 3 g, por ser el tamaño ideal para reducir la
mortalidad en el proceso de transporte.

III. Alimentación de las truchas.


Es un aspecto muy importante que se debe tener en cuenta en el proceso productivo a fin de lograr
mejores resultados y en menor tiempo, teniendo en cuenta que el alimento sea adecuado a la etapa
en la cual se encuentran los peces, que la cantidad ofrecida sea la requerida por día tomando en
cuenta aspectos técnicos incorporados en el proceso de capacitación y el momento u horas de
alimentación sea definida evitando grandes variaciones.

La tasa de alimentación diaria para cada módulo productivo y la cantidad de alimento a suministrar
diariamente a cada jaula, considerando parámetros técnicos (peso del pez, estadio del pez y biomasa
total por jaula), serán enseñadas durante el proceso de capacitación.

El proyecto utilizara alimento balanceado puesto que esta posee todos los nutrientes necesarios como
ser proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales, fibras y vitaminas.

El alimento balanceado para la trucha básicamente debe contener los siguientes ingredientes:

Cuadro No. 36 Insumos del alimento balanceado

El alimento proporcionado a las truchas deberá ser de alta calidad nutritiva, esto con la finalidad de
que satisfagan los requerimientos de los peces y estos gocen de una buena salud.

Existen en el mercado diversas marcas de alimentos extruidos que presentan buenas características en
cuanto a su palatabilidad y mejor factor de conversión alimenticia, con una amplia variedad de
diámetros, estos alimentos son producidos en nuestro país por diferentes empresas, ubicadas tanto en
La Paz, Santa Cruz, Beni y Cochabamba, los precios de los diferentes tipos de comidas no deberán
exceder de los 20 Bs./kg de alimento en el peor de los caso.

La concentración de cada nutriente varía en la dieta de acuerdo al tamaño de la trucha, en estadio de


alevinos y pre-juveniles necesitará mayor cantidad de proteína que en peces de mayor tamaño.
Asimismo el requerimiento de grasa será mayor mientras el pez vaya desarrollando.

Cuadro. No. 37 Requerimiento de nutrientes por estadio de crecimiento en truchas


Nutrientes Alevinos % Juveniles % Adultos %
Proteínas (mín.) 45.0 42.0 40.0
Carbohidratos (máx.) 22.0 24.0 25.0
Grasa (mín.) 10.0 10.0 10.0
Ceniza (máx.) 10.0 10.0 10.0
Humedad (máx.) 10.0 10.0 10.0
Fibra (máx.) 2.0 3.0 3.0
Calcio (máx.) 1.5 1.5 1.5
Fósforo (mín.) 1.0 1.0 1.0

El proyecto contempla la utilización de alimento extruido elaborado con la combinación de distintos


ingredientes e insumos de origen animal y origen vegetal. Este alimento producido por empresas
especialistas en producción de alimentos para peces, estará elaborado en función a los requerimientos
nutritivos de la trucha.

Las características de alto valor nutritivo y fácil digestibilidad, del alimento balanceado extruido,
permiten que las truchas tengan mejor crecimiento y mayor resistencia a enfermedades si es que estas
se presentaran.

La presentación del alimento y el tamaño estará de acuerdo a la etapa de crecimiento o estadio con el
fin de ser digeridos y aprovechados eficientemente.

Cuadro No. 38 Tipo de alimento de acuerdo al estadio.


Diámetro de Peso de pez Talla de pez
Estadio Tipo de alimento
rango (mm) rango (gr) rango (cm)
Alevino Inicio 1.0 - 2.5 0.18 – 12.5 2.5 – 9.8
Pre-juvenil Crecimiento 2.5 – 4.0 12.5 – 25.0 9.8 – 12.5
Juvenil Crecimiento Engorde 3.5 – 4.0 25.0 – 66.0 12.5 – 17.5
Adulto Acabado 4.5 – 8.0 66.0 – 500.0 17.5 – 33.0

Por tanto, el tamaño del alimento extruido es muy importante en la alimentación de las truchas, por lo
que se comprará diferentes tamaños considerando el estadio de las truchas.

KR1 KR2 ENGORDE ACABADO

Para la crianza de truchas, en el proyecto, adquirirá la siguiente cantidad de alimento balanceado


extruido para los diferentes estadios.
Cuadro No. 39 Cantidad de alimento a comprar con el proyecto
Tipo de alimento Cantidad Unidad
Inicio Kilogramos
Crecimiento Kilogramos
Engorde Kilogramos
Acabado Kilogramos
Total Kilogramos

Como se ve en el cuadro anterior, la mayor cantidad de alimento para la crianza de trucha en el


proyecto es del tipo de crecimiento, requiriéndose 48,64 TM; luego tenemos el alimento de inicio del
que se requiere 27 TM; seguidamente se tendría el alimento de engorde con 16 TM y finalmente el
alimento para el acabado con 16 TM.

Para la compra de alimento para truchas, se efectuaran las licitaciones y adjudicaciones


correspondientes Con el proyecto se entregaran 108,29 toneladas de alimento balanceado para ser
distribuidos a los beneficiarios de acuerdo al estadio en la que se encuentra la trucha criada por cada
asociación.

Como el alimento contiene diferentes ingredientes, proteínas, carbohidratos, grasa, fibra, cenizas, un
% de humedad, y otros, este debe ser sometido a un adecuado cuidado para evitar que las bacterias y
otros organismos provoquen su degradación, por lo tanto, se tomaran en cuenta todas las previsiones,
guardando el alimentos en lugares secos, con circulación de aire, sobre telas en el piso, en bastidores
de madera con un fondo de tela milimétrica de fibra, etc, teniendo el cuidado de que el alimento no se
seque demasiado pues este aspecto puede ocasionar problemas.

La cantidad de alimento estará en estrecha relación con la cantidad de truchas y el peso total que
existe en cada jaula como se mencionó anteriormente. El cálculo de la cantidad de alimento para la
trucha se la realizará a través de la tabla denominada Leitritz (cuadro No. xx), la cual está basada en la
temperatura del agua, del peso promedio de la trucha, a través de ello se obtendrá un valor numérico,
técnicamente significa el porcentaje de aumento diario de peso de la trucha, el mismo se multiplicará
por el peso total de trucha en la jaula dividido entre 100 (actividad en la que serán capacitados).

Cuadro No. xx Factores de Leitritz


Temperatura (°C)
Talla (cm) Peso (gr)
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
2,5 - 5,0 0,18 - 1,5 3,2 3,5 3,8 4,3 4,5 4,8 5,2 5,6 6,0 6,4 6,8
5,0 - 7,5 1,5 -5 2,6 2,8 3,1 3,4 3,6 3,9 4,2 4,5 5,0 5,2 5,6
7,5 - 10,0 5 - 12 2,0 2,2 2,4 2,7 2,8 3,0 3,2 3,5 3,7 4,1 4,4
10,0 - 12,5 12 - 23 1,6 1,7 1,8 2,0 2,1 2,3 2,4 2,6 2,8 3,1 3,3
12,5 - 15,0 23 -40 1,3 1,4 1,5 1,7 1,7 1,8 2,0 2,1 2,3 2,5 2,7
15,0 - 17,5 40 - 60 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1
17,5 - 20,0 60 - 90 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9
20,5 - 22,5 90 - 130 0,8 0,9 1,0 1,1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7
22,5 - 25,0 130 - 180 0,8 0,8 0,9 1,0 1,0 1,1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5
25 + 180 + 0,7 0,7 0,8 0,9 0,9 1,0 1,1 1,2 1,2 1,3 1,4

Durante el proceso de capacitación se enseñará a los participantes, el método de alimentación de las


truchas, considerándose la alimentación dos veces al día, ni muy temprano ni muy tarde, debido a que
esto permite una buena digestión del alimento y mejora la conversión alimenticia.

La alimentación se la efectuará manualmente, al voleo, esparciendo en la jaula de manera que los


peces puedan ser vistos en su comportamiento normal. Los miembros de las asociaciones beneficiarias
deberán organizarse para realizar esta actividad tomando en cuenta:
 Un buen programa de alimentación el que incluirá alimentar a los peces los 7 días de la
semana.
 Se debe tener cuidado de no dar alimento cerca de los bordes pues la corriente puede llevarse
al alimento fuera de la jaula antes que el pez pueda consumirlo.
 Los peces deben muestrearse cada cierto tiempo para determinar si están logrando la tasa de
crecimiento esperado, si no es así se debe determinar las causas (falta de selección,
insuficiente cantidad de alimento).
 Los peces deben mantenerse sin alimentación 24 horas antes de seleccionarlos y manipularlos.
 Se debe llevar registros individuales por jaula, las conversiones, porcentajes de ganancia, la
cantidad de alimento proporcionado y la mortalidad.

IV. Limpieza y recambio de redes

La limpieza y recambio de las bolsas de redes, se efectuará periódicamente cada 10 a 15 días de


acuerdo a la concentración de algas. Trabajo que luego de ganar experiencia en el manipuleo podrá ser
realizado por una persona, sin embargo cuando uno se inicia en la truchicultura es recomendable
hacerlo entre dos o cuatro personas con fines de seguridad y facilidad en el recambio. Esta actividad
será realizada por miembros de las asociaciones pesquera, bajo un cronograma establecido y
consensuado en reunión de socios.
Foto Nº 6 recambio de redes para su limpieza
El procedimiento de recambio de red en jaulas flotantes se realizará de la siguiente manera:
 Se descolgará la red sucia gancho por gancho, permitiendo que los peces se embolsen en la red
sucia y no puedan escapar.
 Se sumergirá la malla limpia debajo de la malla sucia y se sujetara a los ganchos que se va
liberando de la red sucia.
 Con la red limpia enganchada hasta la mitad de la jaula, se desembolsará la red sucia y se irá
liberando los peces lentamente a la red limpia.
 Cuando los peces son liberados en su totalidad, se terminará de recoger la red sucia, a medida
de ir enganchando la red limpia a la estructura.
 Se recogerá la red sucia y se trasladará a la orilla para ser secada y lavada.

V. Selección

Los peces serán separados según su talla y medida, de esta forma la producción será homogénea y no
se presentara ni existirá competencia para el consumo de alimento, pudiendo incluso producirse
canibalismo.

Para realizar la selección, es necesarios suprimir la alimentación 24 horas antes y no alimentarlos


inmediatamente después de terminada esta tarea; con el fin evitar estrés en la trucha.

La operación de selección se realizará con un seleccionador dotado por el proyecto y cuyo modo de
empleo será demostrado durante el proceso de capacitación; este consiste en un sistema de tubos de
aluminio distribuidos a manera de rejilla. De acuerdo a la separación entre tubo y tubo (mm), permite
el paso de los peces de acuerdo a su tamaño. Cada asociación, contara con un seleccionador con
cuatro tipos de rejillas como se muestra en el siguiente cuadro.
Cuadro No. 41 Características de los separadores
Separación entre Peso Promedio Talla promedio
tubos (mm) aceptado (gr) aceptado
8 16 11
14 65 17
20 146 23
23 250 26.5

Esta actividad se la realizara tres veces en un ciclo productivo, en el cual se pasaran de las jaulas de
alevines a las de juveniles, y de estas a las de adultos.

VI. Registro de mortalidad

Los miembros de las asociaciones deberán extraer diariamente las truchas muertas y llevar un registro
de las mismas. Se debe considerar que cuando se deja los peces muertos por varios días en la jaula se
provoca contaminación, perjudicando a la población de truchas sanas.
Las enfermedades en las truchas en el lago Titicaca, son muy escasas, esto es cuando se realiza un
buen manejo que considere como eje central alimentación y cuidados. En casos muy especiales
ocurren anomalías en el comportamiento e integridad corporal y son desencadenadas de modo
natural por la contaminación del agua o inducido por una acción humana que puede deberse a fallas
tecnológicas en el proceso de cultivo, por tanto el proveedor de semilla de trucha debe garantizar la
sanidad de los alevinos a ser sembradas en los módulos de producción del proyecto.

VII. Cosecha de truchas

Para la cosecha se considerará los siguientes requisitos mínimos y que fueron inculcados durante el
proceso de capacitación:

 Suspender la alimentación entre 24 horas antes de la cosecha o saca; con el fin de limpiar el
tracto digestivo del pez. Esta operación asegura que la trucha no tenga desperdicios en el
organismo que puedan acelerar su descomposición. Permite tener un cálculo más preciso de
peso y evita que adquiera el sabor del alimento.
 Al extraer los peces, se debe cuidar que no se golpeen, ni se apilen, porque provoca perdida de
escamas y daño de la carne por aplastamiento, obteniendo un producto de baja calidad con
apariencia flácida.

Los beneficiarios del proyecto realizaran la cosecha de truchas cuando estas alcancen pesos promedios
entre 200 a 250 gr, es decir 4 unidades de trucha por kilo.

a) En estanques para trucha.


La gestión y manejo de tecnología salmonícola en estanques tiene las ventajas dadas por la baja
inversión en la construcción y mantenimiento de estanques, "race ways" (canales de flujo contínuo) y
afines. Construcciones que son de fácil comprensión y ejecución para el comunario.

Con el manejo adecuado de toda la infraestructura y el acompañamiento técnico se puede pensar en


desarrollar una empresa en salmonicultura, será fácilmente autogestionable al trabajar con dietas
alimenticias accesibles y en un futuro próximo de bajo costo relativo al actual, comprando la semilla y
engordando a los peces; lográndose un crecimiento armónico por la interconexión eficaz entre lo
social y lo económico. Así se demuestra que la salmonicultura ya no significa solamente un proceso
social de "inclusión de proteína animal de alta calidad para mejorar el nivel nutricional de la población
campesina", sino como una respuesta económica, donde el comunario será el gestor y responsable de
su propio progreso.

El siguiente desarrollo no pretende ni debe ser un manual completo de crianza y engorde de trucha
debido a que la tecnología que se ha mencionado es el "know how" del proyecto, y así lo expuesto
solamente ayuda a la mejor comprensión técnica del mismo y a situarlo dentro de un marco técnico.

La descripción completa del proceso de crianza de la trucha y su laboreo post-cosecha, se realizará en


los cursos de capacitación.

I. ALEVINAJE

Los principales objetivos de la selección son:

- Prevenir el canibalismo
- Igualar el crecimiento
- Mejorar la eficiencia en el suministro del alimento.
- Prevenir el agotamiento de los peces.

Esta selección se puede realizar de las siguientes maneras:

- Con las manos. Se realiza cuando la población es muy pequeña.


- Con seleccionador.

El más común es la caja de rejillas que no es otra cosa que una caja de medidas opcionales (de acuerdo
al tamaño de los peces), la cual tiene en la base una serie de varillas con diferente tamaño de
aberturas para las distintas edades y tallas de los peces del cultivo.

El tamaño de la caja es de 1x0.5x0.5; y las aberturas más usuales son 0.5, 1.0, 2.0, 5.0 y 8.0 cm.

Los cuidados que se deben tomar para la faena de selección son:

- Cortar la alimentación 24 hrs. antes.


- Manejar los peces con pericia y cuidado.
- Prevenir la muerte por asfixia.
- No realizar la selección cuando los peces no tienen la vitalidad suficiente.
- No forzar la salida de los peces por las aberturas del seleccionador.
El control de crecimiento, es una actividad de rutina dentro de una piscifactoría, y está representado
por el control del crecimiento en peso y en tamaño, este control se realiza con el fin de evaluar la
ganancia en peso de acuerdo al volumen y peso del alimento suministrado. Además sirve para realizar
los cálculos de ajuste mensuales del peso de alimento a suministrarse.

Aunque se usa muy extendidamente la Tabla de Leitriz, una forma más usual de cálculo es suministrar
el 4% del peso corporal diario en épocas frías; y el 5% en épocas de temperatura más elevada. La
Tabla de Leitriz es eficaz hasta una altitud de 3.500 m.s.n.m, por lo que la prueba de alimentación es
muy necesaria pues nada reemplaza a la experiencia de campo.

II. CRONOGRAMA DE PRODUCCION

Dependiente de la aceptación de las zonas y sujeto a análisis de los comunarios sobre la localización
propuesta, el cronograma de producción en cada módulo estará dentro del rango de 8 y 12 meses (un
ciclo productivo).

III. ALIMENTACION ARTIFICIAL

La alimentación constituye uno de los aspectos más importantes del cultivo semiintensivo de
truchas, de ella depende que el producto salga en el menor tiempo posible y con una calidad
estándar de mercado aceptable. Hay que considerar también la temperatura del agua y la calidad de
la materia prima utilizada en la elaboración del alimento.

Las truchas son animales predadores que subsisten capturando y devorando otros seres vivos. Su
aparato digestivo está preparado para el aprovechamiento de proteinas animales y sólo pueden digerir
y aprovechar una variedad muy limitada de productos vegetales. La mayoría de las mezclas utilizadas
inicialmente para la alimentación de las truchas domésticas criadas para consumo se obtuvieron por
sentido común y pruebas de acierto-error.

La frecuencia de la alimentación varios frecuentemente y está sujeta a aspectos de manejo y climáticos


se sabe que el alimento se aprovecha mejor cuando se suministra en forma fraccionada, el mayor
crecimiento se obtiene a una frecuencia de alimentación de 4 veces por día.

Las truchas deben alimentarse los siete días de la semana, sin embargo, se recomienda someter a los
reproductores a un día de ayuno (Para que limpien el tracto digestivo). La alimentación debe ser
abundante. El alimento debe suministrarse hasta que las truchas dejen de comer (ad libitum), es decir
hasta la saciedad, y según las necesidades del mercado.

El plan de alimentación se establece para un período determinado, considerando la duración de la


jornada y la frecuencia de alimentación. Este plan puede elaborarse por semana, calculándose la
ración diaria y mensual por estanque.

El alimento debe tener un tamaño apropiado para que pueda ser ingerido por las truchas. A los
alevines se suministra alimento finamente molido y el tamaño del alimento se va aumentando a
medida que las truchas aumentan de tamaño.
El alimento se distribuye con la mano desde la orilla, si se utiliza alimento de gránulos que se hunden
rápidamente, este debe distribuirse lentamente. En lo posible el “pellet” o gránulo debe ser extruido y
flotabilidad moderada para evitar la pérdida del mismo.

Se toma una cantidad de alimento que permita cerrar la mano, esta cantidad se lanza en porciones al
estanque, en todas direcciones.

Si se utiliza alimento de partículas que flotan, se puede distribuir una mayor cantidad de alimento.

La distribución de alimentos concentrados permite dar a los peces un alimento completo de buena
calidad, con frecuencia mejor que los alimentos frescos ordinarios. Los alimentos concentrados
ofrecen además la ventaja de evitar la introducción de ciertas enfermedades como puede ser con los
alimentos a base de pescado fresco. También se disminuyen los riesgos de ensuciamiento del agua a
causa de una mejor digestibilidad de los alimentos.

Otras actividades son similares a las realizadas en el manejo de la trucha en jaulas flotantes y
repetitivas durante todo el ciclo produtivo.

b) En estanques para pacú.

La Importancia de la producción en cautiverio del pacú-tambaquí se basa en su importancia socio


económica ya que en Bolivia por su gran riqueza Ictícola sufre de grandes presiones de pesca
anualmente, siendo este el motivo por la cual el desarrollo de técnicas modernas para la producción
de pacú-tambaquí en la región del Trópico de La Paz esta especie sea considerada una alternativa de
preservación del medio ambiente.

I. Adquisición de alevinos (peces para proceso de crianza y engorde)

La compra de alevines será en una cantidad total de 3.300 alevines, para los 2 módulos (cada módulo
formado por dos estanques para cada estanque 850 alevines con un peso igual o superior a 5 g con
una edad de 6 a10 semanas.

II. Transporte de alevines

La empresa proveedora de alevines será la encargada del transporte de los alevines hasta el lugar de
los estanques de producción.

El transporte se lo realizará utilizando bolsas de polietileno con agua, a las cuales se les adicionará
oxígeno para que los alevines puedan resistir el transporte con una carga animal por bolsa de 250
unidades con peso promedio de 5 g/unidad, densidad estipulada para transporte de seguro de 5 horas.

Alternativa;
En tanques previamente acondicionados con sal al 3% y azul de metileno 1 gota /lt de agua de
transporte, además de 8mg/l de oxígeno disuelto, agua a Tº de 26ºC.

III. Siembra de alevines.

Una vez en el lugar los peces se largaran 850 en cada estanque siguiendo las técnicas probadas para
evitar un choque térmico.
Los peces serán adquiridos de la región o de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra la siembra definitiva
se la realizará colocando las bolsas de polietileno en el agua, hasta que las temperatura del agua de la
bolsa sea similar al de los estanques, esta actividad durará aproximadamente 30 minutos. Luego se
abrirán las bolsas permitiendo el ingreso lento de agua a las bolsas. Finalmente se permitirá a los
alevines salir de las bolsas al estanque.

Mortalidad esperada de alevines. Se calcula que por varias circunstancias habrá una mortandad de
10% como máximo, llegando a crecer 765 peces.
Ilustración 21 : Traslado de alevines

Fuente: Toma Propia GAM –Shinahota 2014

Ilustración 22 : Siembra de alevines

Fuente: Toma Propia GAM –Shinahota 2014

Cuando los Alevines son Transportados en Bolsa de debe considerar lo siguiente: Antes de soltar los
alevines en el estanque, se deben meter en las bolsas en que llegan, hasta que las temperaturas, la del
agua del estanque y las de las bolsas, se igualen.

Allí se rasga la bolsa y se permite la libre salida de los peces. Es más dañino cuando pasan de menor a
mayor temperatura que lo contrario. No deben tener cambios bruscos de más de 3º C. No los maltrate
ni los arroje al estanque.

Los alevines que se van a sembrar, deben pesar cuando menos de 5 a 10 gramos, sin embargo cuanto
más grandes menor será el tiempo de engorde.

El primer día de llegados no comerán; se les alimenta al otro día, aunque por lo general los alevines
muy pequeños se alimentan únicamente de plancton. La estación piscícola que suministrará los
alevines debe sugerir el alimento para los primeros días, pues algunas veces se les puede alimentar
con concentrado molido.

En la piscicultura deben tomarse precauciones para eliminar cualquier animal ajeno a los peces de
cultivo, ya que pueden ser predadores o competidores de alimentos y espacio.

También debe espantarse a los animales dañinos y depredadores que vienen tras los peces.
Se debe prestar atención permanente para evitar el robo de los peces de los estanques. Lo mejor es
construirlo cerca de la casa para poder vigilar.

IV. Programa de alimentación del Pacú-tambaquí (Colossoma brachypomus)

Una buena fertilización del estanque asegura que los microorganismos del agua (plancton) estén en la
cantidad adecuada para nutrir a los peces y a otros animales que también serán consumidos por
aquellos. Otras fuentes de alimento natural son insectos, gusanos y plantas (flotantes, del fondo y de
las orillas).

Además de los anteriores, los desechos de cocina, harinas frutos y productos agrícolas incluyendo
plátano, yuca, arroz, maíz, soya, torta de algodón, maní, desechos de matadero, etc.
Aunque es difícil, por no decir imposible, llegar a un rango ideal de 2-3 : 1 , la alimentación natural
sirve de alternativa con la finalidad de abaratar los costos del engorde y mantenimiento.

Para los peces que reciben ración, es importante darles únicamente el alimento que van a comer,
evitando que el agua se contamine por alimentos que se van al fondo del estanque. Además, éste debe
suministrase a la misma hora todos los días, preferiblemente en la parte menos
profunda para que puedan observase mientras comen.

Las observaciones mencionadas en cuanto a la calidad de agua, control químico, físico, biológico,
biometrías periódicas, análisis de los datos de campo, control y prevención de enfermedades y
consultoría técnica especializada, respaldaran el éxito del engorde de la piscicultura.

V. Características del alimento balanceado y alimentación

El alimento balanceado que se suministrará en cada estanque entre 3 y 4 % de la biomasa para


determinar este peso se hace las biometrías. La alimentación se la realizará utilizando el alimento
específico para peces tropicales de fabricación nacional. La selección del alimento debe ser de acuerdo
a la garantía del producto, estabilidad en el agua, flotabilidad y composición.
Cuadro 27 : características del alimento para para peces
Estado de desarrollo Proteína (%)

Lisina (%)

Fibra (%)

Fosforo (%)

Energía Kcal Kg.

Metionina +

Cistina (%)

Calcio (%) Premix

Vitaminas/Minerales (%)

Humedad (%)

Alevines (F-1) 32 2 5 1,4 2700 1,5 3 0,15 8

Crecimiento (F-2) 28 2 5 0,5 2900 1,5 1 1,5 8

Terminado (F-3) 24 2 5 0,25 3200 1,5 0,5 1,5 8

En el marco de sus objetivos apoyara la implementación de 25 estanques tipo danés de dimensiones


de 20 metros de ancho x 50 metros de largo y una profundidad de 2,2 metros con pendiente de 1%.
Este aspecto que será efectivo mediante el apoyo técnico y económico a las familias beneficiadas,
asimismo esta iniciativa productiva permitirá la consolidación de la potencialidad productiva piscícola
local y un incremento en los ingresos económicos generados por la actividad productiva piscícola,
diversificando la producción, fomentando el desarrollo turístico a través de la oferta gastronómica de
la carne de pescado.
Seguidamente se presenta el presupuesto para la excavación de estanques, el mismo que está
orientada a la contratación de una empresa cuyo pago será por hora de uso de maquinaria como se
puede observar en el siguiente cuadro:

Cuadro 24: Presupuesto servicio de excavación de estanques


Componente Unidad Cantidad Precio Unitario Bs Precio Total Bs Infraestructura

Servicio de Excavación de
estanque Piscícola tipo Danés
(20x50x2,2 m), mas instalación de
tubería PVC de 4" desfogue y
rebalse
Estanque 25 9.100,00
227.500,00
Total infraestructura 227.500,00
Fuente: Elaboración propia
Después que se termine de excavar el estanque, es necesario nivelar el contorno en las partes más
bajas
con la finalidad de evitar la entrada de agua en época de inundación. Una vez terminado el dique o
terraplén se procederá a la siembra de grama o maní forrajero sobre el mismo, para evitar la erosión.

Tipo Infraestructura productiva propuesta: estanques danés

Construcción de 4 estanques danés de 20 x 50 x 2,2m.

SELECCIÓN DEL SITIO

Para la selección de sitio se ha tomado los siguientes aspectos:

 Facilidad de acceso de los estanques a los puntos de venta


 Vías de circulación entre estanques
 Agua de calidad: Temperatura de 23 a 30 grados Centígrados, pH 6.5 a 8.5
 Facilidad de captación de agua y abastecimiento por gravedad
 Suelos arcillosos
 Declive para facilitar el drenaje máximo de 10%
 Profundidad mayor a 1,8 m y menor a 2,5 m
 Tamaño del estanque mínimo de 1000 m2 y recomendable para fines comerciales de 2000 m2
(el ancho debe ser máximo de 20 m para facilitar la cosecha).
 Evitar seleccionar terrenos en zonas de curichis, cercanos a bosque primario y dejando una
distancia de por lo menos 100 metros a ríos y lagunas naturales.

Pruebas de textura e infiltración

La selección del suelo para la construcción del estanque es muy importante debido a que determina la
capacidad de retención de agua. A continuación se describe la prueba de textura.
Para saber si el suelo en el que va a hacer su estanque es adecuado, tome un puñado de tierra de la
superficie y apriétala hasta formar una bola, tírela hacia arriba y recójala al caer; si la bola no se rompe
significa que el material del suelo es aparentemente bueno y podrá retener bien el agua. Un suelo que
tenga arena o grava no se mantendrá unido y dejara escapar el agua.

Abra un hueco de un metro de profundidad y haga la misma prueba con el suelo del fondo; si también
resulta buena, es un buen sitio para cavar el estanque. Es conveniente hacer varias pruebas,
distanciadas mínimo 10 metros una de la otra.
Ilustración 5 : Prueba de infiltración para determinar la permeabilidad del suelo

Fuente: Propia Trabajo de Campo GAM-Shinahota 2015

La lectura se realiza a primera horas de la mañana observándose las pérdidas que experimentaron las
excavaciones:
Ilustración 6 : Prueba de infiltración para determinar la permeabilidad del suelo

Fuente: Propia Trabajo de Campo GAM-Shinahota 2015

La prueba se realiza excavando un hoyo en el suelo, a una profundidad de 1,5 m, con un mínimo de 30
cm de diámetro. Puede hacerse con la ayuda de una pala o cualquier herramienta para cavar
manualmente. Se recomienda delimitar una hectárea y en esa superficie excavar por lo menos 5 pozos,
o más si el terreno es muy heterogéneo.

En terrenos secos, se recomienda repetir el llenado, debido a que el primero experimenta una mayor
perdida por la absorción de los poros del suelo, hasta saturarse. Se tapa el pozo dejando transcurrir
una hora, se verifica si se ha filtrado, se vuelve a tapar y se deja por 12 horas.

Conociendo la profundidad inicial del pozo y la final después de 12 horas, es posible calcular la tasa de
filtración de agua en cm/hora y con ello decidir si es apto el lugar para construir estanques (en
términos generales, < de 1.5-2.5 cm/12 horas es un nivel de permeabilidad manejable si la fuente de
abasto de agua es suficiente).

Todas estas actividades se deben realizar al atardecer para que los hoyos queden llenos de agua a la
puesta del sol, evitando así la evaporación y dejando en reposo durante toda la noche.
Para la construcción de los estanques la empresa a ser contratada deberá excavar en los lugares
seleccionados con suelo arcilloso y arena arcillosa, uniforme, pendiente suave, caminos o vías de
acceso permanente.

En casos muy severos de filtración se recomienda la impermeabilización total del suelo a través de
geomenbranas de PVC.

Detalles de la infraestructura El estanque que se propone en el proyecto consta de las siguientes


partes:

1.- Entrada de Agua,

2.- Dique o paredes, 3.- Talud, 4.- Espejo de agua y 5.- Desagüe o rebalse, como se puede observar en
la siguiente ilustración.
Ilustración 7 : Partes de un estanque Tipo Danés

Fuente: Manual de Crianza de peces FAO 2009

La construcción de los taludes del estanque según recomendaciones de calidad técnica en la


construcción asegura que los estanques no sufran problemas de desbordes, filtración de agua de un
estanque a otro, garantizando la mayor longevidad del uso del estanque para producción piscícola.
Proceso en detalle de la construcción de estanques

Una vez aprobado el terreno para la excavación de estanque, se debe realizar la limpieza del área con
un tiempo previsto por estanque de 1 a 3 horas, cuyo proceso pasa por la eliminación de raíces,
troncos, hojas y rastrojos, plásticos y basuras en general. La limpieza se debe hacer manual o
mecánicamente evitando la quema de rastrojos y basuras.
Ilustración 8 : Limpieza del terreno

Fuente: Toma propia GAM-Shinahota 2013

Posteriormente a la limpieza se deben marcar los límites mediante la utilización de jalones el estacado
el mismo que servirá de guía para la excavación al operador de la maquinaria, con el objeto de obtener
un estanque de forma regular.
Ilustración 9 : Delimitación del área de excavación

Fuente: Toma Propia GAM- Shinahota 2014

El tiempo previsto por estanque es de 30 minutos, a través del marcaje del área usando mojones,
delimitando el espacio entre estanques de acuerdo a la altura del talud (paredes del estanque). Por
cada metro de altura se debe dejar 4 m de ancho en la base del estanque y dimensiones 20 metros de
ancho por 50 metros de largo. Profundidad mínima de 2 metros.
Ilustración 10 : Excavación del estanque piscícola tipo danés

Fuente: Toma Propia GAM- Shinahota 2013

El tiempo previsto para la excavación de estanques y conformación de taludes es de 8 a 10 horas, cuyo


procedimiento detallado es:

 Excavar a una profundidad de 1 metro aproximadamente manteniendo la dirección de los


jalones
 La base del estanque excavado debe mantener la pendiente del 1%
 La tierra excavada es acumulado para formar los taludes de los contornos de forma uniforme
 La tierra removida en el estanque es aproximadamente de 800 a 1150 m3

Ilustración 11 . Compactación del talud o coronamiento

Fuente: Toma Propia GAM- Shinahota 2013

Por último se debe realizar la compactación de los taludes con un tiempo previsto de 1 a 2 horas, cuyo
procedimiento es de:

 Se debe realizar compactaciones a cada 40 cm de amontonamiento de tierra


 El coronamiento con el mismo equipo o también se puede compactar utilizando tractor
agrícola por encima de los taludes y en fondo del estanque

Área de Cosecha

Para estanques en construcción se recomienda la utilización de estanques danés con la construcción


de cajas de despesca, consiste en excavar adentro de los estanques un nivel más profundo sirviendo
este de refugio profundo para los peces en estaciones climáticas frías.

Ilustración 12 : Partes principales de un estanque (perfil longitudinal)

Fuente: manual de crianza de peces FAO 2010

b. Entrada y salida de agua: deben ubicarse en extremos opuestos al estanque, esto permite una
mejor circulación y adecuado recambio de la misma. El tubo de la salida del agua debe ser giratorio de
tal manera que al querer desocupar el estanque tan solo se necesita acostarlo sobre el fondo.

c. Rebosadero: para evitar que el agua sobrante de lluvias o de exceso de caudal cause
desbordamientos se construye un rebosadero unos 5 a 10 centímetros por encima del nivel del agua.
d. Caja de pesca: es una estructura localizada en la parte profunda del estanque, cerca del desagüe,
generalmente 30 cm por debajo del fondo. Sirve para recoger la cosecha cuando se desocupa un
estanque.
e. Bocatoma: es la estructura que se localiza en la fuente de agua, su dimensión depende del caudal a
tomar.

f. Desarenador: en pisciculturas a gran escala, con altas densidades y fuentes de agua que se enturbian
en invierno, es indispensable construir el desarenador que consiste en un estanque con diferentes
barrenas para retener los sedimentos y partículas en suspensión.

g. Canal de conducción: es la estructura que conduce el agua desde la fuente hasta los estanques.

Puede ser canal abierto o por tubería.

Fuentes de agua para estanques piscícolas

El agua para la actividad piscícola deberá de ser libre de residuos tóxicos como pesticidas, debe tener
una temperatura entre 22 a 29º C, oxigeno entre 6 a 9 mg/L, pH neutro entre 6.5 a 7.5. Aunque puede
tolerar desde 6,5 hasta 9.

FUENTES DISPONIVELS DE AGUA:

 Lluvias,
 De nivel de aguas superficial, (ríos y arroyos)
 De vertientes,
 Subterráneas,
 De escorrentía
 Lagos o lagunas naturales

Calidad de agua requerida para piscicultura


En caso de que la fuente de donde se está captando el agua es por bombeo se deberá utilizar doble
filtro en el chupador esto con el fin de evitar la aparición de otras especies de peces o depredadores.

 Transparencia superior a 30 cm

 Oxígeno disuelto (OD), deseable mínimo 3 mg/lt , máximo 9mg/lt.

 PH del agua: 6,5 a 9

 Concentración de sales tales como carbonato de calcio, magnesio, sodio principalmente

 Temperatura entre 10°C a 25°C

Ilustración 13 : Calidad óptima del agua

Fuente: Toma Propia GAM-Shinahota 2014

Para un mejor aprovechamiento se debe hacer un tratamiento previo al agua de los estanques con la
incorporación de dolomita, estuco, fertilizante ya sea químico u orgánico.

Llenado mecánico del estanque.

Los estanques será llenados de agua del río, arroyos, lagos, lluvias, pozos, otros hasta alcanzar el nivel
de los 1,80 m. Por las pérdidas de agua observadas por filtraciones y evapotranspiración se procede a
la reposición de emergencia mediante la utilización de motobomba de 3 pulgadas siempre que el
estanque se encuentre en niveles de riesgo a profundidad de 1 m. nivel mínimo aceptable.
Ilustración 14 : Reposición de agua a los estanques

Fuente: Toma Propia GAM-Shinahota 2014

Desinfección del estanque para producción piscícola


Ilustración 15 : Aplicación de cal para la desinfección del agua

Fuente: Toma Propia 2013

La desinfección del agua se debe realizar para evitar la proliferación de peces no deseados y
enfermedades. Se puede realizar de dos formas:

Tratamiento con cal, al agua antes de la siembra de alevines. Esta actividad se la realiza con el triple
propósito de precipitar los elementos que causan la turbidez en el agua, expurgo o desinfección del
estanque y el de mejorar el pH del agua.

Es necesario tener una turbidez baja en el agua, con el fin de permitir el ingreso de rayos de luz hasta
lo más profundo con el fin de permitir la fotosíntesis al fitoplancton, el cual es importante al ser la base
alimenticia del zooplancton y como generador natural de oxigeno dentro del agua.

Con la finalidad de disminuir las enfermedades causadas por parásitos y hongos, se procederá al
tratamiento con cal, aparte de esta aplicación, la cal cumple la función de sedimentación de partículas
flotantes encontradas en el agua de la poza.
La cantidad de cal que se proporcionará es de 300 gr/m2 de espejo de agua. En total se necesitarán
300 kg. De cal por cada poza.

pH del agua

Después de 7 días que se trató con cal el agua del estanque es muy transparente y pobre en nutrientes
naturales para el Tambaqui.

La cantidad de abono que se proporcionará depende del tipo de abono, puede ser; heces de bovinos,
de aves, de cerdos o en su defecto abono químico. Si se utiliza estiércol de bovino se aplicará 300
gr/m2 de espejo de agua, haciendo un total de 300 kg de estiércol de bovino por cada poza.
Si utilizamos abono químico, se aplica 4 kg de urea por cada 1000 m2 de espejo de agua, junto con 7
kg. De NPK superfosfato por cada 1000 m2 ambos diluidos en agua.

Corrección de pH

Para un desarrollo normal del pez se recomienda que el agua posea pH igual o superior a 6,0
recomendado para peces tropicales. De acuerdo al proceso productivo el agua naturalmente tiende a
bajar el pH (volverse ácida). Razón por la cual se debe realizar correcciones permanentemente.
El insumo calcáreo dolomítico es el más apropiado por elevar el pH a niveles no superiores a 8,5 y por
disminuir la turbidez del agua. Este material se encuentra en el comercio local. Se recomienda una
dosis de 250 g/m2 aplicado una vez al año o cuando el agua baje a niveles menores a pH 6.

Fertilización del agua

a) Abono orgánico

La fertilización es importante para corregir un PH por encima de 8 (alcalino). También nos sirve como
fuente primaria de alimento para la recepción de los alevines. Finalmente una parte del fitoplancton
generada con la fertilización es la responsable directa en agregar oxígeno disuelto (aire disuelto en el
agua) al agua. Se recomienda Diluir con agua el estiércol de ganado fresco en una cantidad de 250
gr/m2 en caso de haber desinfectado el agua con cal común. En el caso de utilizar calcáreo dolomítico
se deberá aplicar una dosis de 150 g/ m2. También se puede utilizar afrechos en las mismas dosis, colar
el residuo del estiércol aprovechando solo la parte líquida adicionar el producto al agua
Ilustración 16 : Estiércol de vaca preparado para la aplicación al agua

Fuente: Toma Propia GAM –Shinahota

b) Abono inorgánico

Los abonos químicos deben contener 3 substancias que necesitan las plantas para crecer rápido y
sanamente. Estos son nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).

Estos se consiguen fácilmente en los almacenes agropecuarios y generalmente contienen estos 3


minerales (N, P y K), en diferentes proporciones.

Por ejemplo el 10-30-10 contiene 10 partes de nitrógeno, 30 de fósforo y 10 de potasio. El 12-24-12


tiene 12 partes de nitrógeno 24 partes de fósforo y 12 partes de potasio, en un estanque de 1000 m²
se debe poner; 6 Kg de NPK.

Transparencia del agua


Cuando el agua del estanque se encuentre muy sucia con partículas de arcilla suspendidas se
procederá a aclarar con estuco.

La cantidad de estuco a proporcionar depende de las partículas que se encuentren flotando, esta
cantidad será de 300 gr. de estuco por m2 de espejo de agua. En total necesitaremos 300kg de estuco
por cada poza. La distribución de la cal, estuco y abono debe ser uniforme en toda la superficie del
estanque.

Control de transparencia del agua forma manual

Fertilidad Optima: si su mano desaparece de su vista cuando su codo por la superficie del agua, la
fertilidad del agua es adecuada,

Mucha Fertilidad: si su mano desaparece de su vista cuando apenas la muñeca está en la superficie del
agua, la fertilidad es excesiva como,

Poca Fertilidad: si su mano desaparece de su vista con el brazo metido hasta el hombro la fertilidad en
muy baja dos veces por mes se recomienda visita del técnicos o personal capacitado para realización
de análisis químico del agua del estanque con la finalidad de prevención de niveles críticos
principalmente del, pH del agua, oxígeno disuelto, transparencia, nitrito, nitrato, amonio toxica.
Ilustración 17 : Control de la calidad del agua de los estanques

Fuente: Toma Propia GAM- Shinahota 2013

Medición del pH del agua debe estar neutro 7 a 7.8


Ilustración 18 : Pruebas de transparencia del agua

Fuente: Toma Propia GAM- Shinahota 2013

Entre 30 a 40 cm/ aguas disco de secchi

8.2. INFRAESTRUCTURA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN


A. Jaulas flotantes para trucha

Implementación para la cría de trucha en Estructura metálica compacta de plancha galvanizada y


flotadores de poliestireno de alta densidad (jaula flotante), son jaulas de diseño moderno y materiales
avanzados que facilitan mucho el manejo y hacen más eficiente la explotación con estructuras más
firmes.

Son jaulas pre fabricadas, de acero galvanizado resistente a condiciones ambientales. Poseen mallas
plásticas alquitranadas de alta resistencia y de diferente coco (diámetro de abertura de la red), poseen
además un sistema de anclaje y sujeción entre jaulas.

B. Estanques para trucha.

Se construirán 24 estanques de tierra HºCº de diferentes formas, esto por las características de cada
una de las comunidades y a la disposición de recurso hídrico y forma de acceso, los tamaños son de 5m
x 4m x 1,5m; circulares de 6m Ø. Estos estanques estarán provistos de agua por una aducción de 4”
que se reparta en tubería de 2” hasta el ingreso a cada estanque. En sentido de ahorrar el agua y
permitir un mejor manejo, los estanques estarán interconectados en “rosario” (el agua entra al primer
estanque y de este al segundo y así sucesivamente) y al final el agua será devuelta a su curso natural

Cada sistema contara un sistema de captación y con cámaras trampa para arena y otros sólidos en
suspensión (desarenadores). La tubería de 4“, a utilizarse para conducir agua desde las tomas es de
Clase 6 y garantizada para este cometido. La diferencia en la pendiente entre el punto de toma y los
estanques permitirá el movimiento de agua sin uso de energía.

Los desarenadores se revestirán con piedra emboquillada con cemento (para evitar la fuga de agua),
manteniéndola limpia y lograr así un buen funcionamiento.

Los módulos comunales de engorde, para facilitar su manejo por los beneficiarios, estarán provistos de
sistemas de desagüe según el talúd que presente la zona de implementación y las condiciones del
terreno. Contarán con un aliviadero de agua y su rejilla de malla milimétrica de seguridad.

C. Estanques para pacú.

La dimensión de los estanques propuestos por el proyecto son: xx metros de ancho por xx metros de
largo por 2 metros de profundidad, y con un talud interno de 45°, pendiente de 1% el mismo que se
puede observar en las siguientes ilustraciones:

Para ejecución de la obra el proponente deberá garantizar la disponibilidad de los siguientes equipos:
Cuadro 29 : Equipo requerido para excavación
Nº Descripción Unidad Cantidad
1 Tractor oruga D7 o equivalente Pza 1
2 Retro excavadora (tipo CAT) Pza 1
3 Herramientas Menores (picota, pala,otros) Glb Lo suficiente para garantizar la obra

8.3. EQUIPAMIENTO
Motobomba 2 Unidad 2.800,00 5.600,00
Balanza tipo relog de 25kg 7 Unidad 250,0 1.750,00
Red de cosecha (25*2 m) de 2.5 cm de coco 2 Pieza 4.000,00 8.000,00
Bote 1 Pieza 6.000,00 6.000,00
Chalecos salvavidas 6 Unidad 150,00 900,00
Conservadores de plastoformo 35 Pieza 250,00 8.750,00
Plásticos 14 Global 200,00 2.800,00

8.4. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA


Los beneficiarios adquieren conocimientos sólidos en la producción de peces de agua fría y tropicales
en cautiverio a través de asesoramiento técnico permanente en todo el proceso de la cadena
productiva, Talleres de Capacitación, giras de Intercambio de experiencias; lo que permitirá este
proyecto al beneficiario dominar el manejo productivo y demostrando lo rentable que es cuando se
llega a la unidad básica rentable con lo que tendría que hacer inversión propia de esta forma
contribuyendo al desarrollo local Municipal.
8.4.1. Perfil del técnico piscicultor
El perfil profesional y experiencia del técnico que brindara asistencia técnica especializada en
producción piscícola deberá ser el siguiente:

 Titulado en agronomía o veterinaria.


 Experiencia general en el ejercicio de la carrera de 5 años
 Experiencia especifica de tres años en producción piscícola
 Conocimiento de la área de acción del proyecto

8.4.2. Contenidos de los talleres de capacitación


8.4.2.1. Contenidos de los talleres de capacitación Trópico cultivo pacú
Temario para los cursos de capacitación
EVENTO
Temas Capacitación OBJETIVO PRODUCTOS ESPERADOS

Construcción Instalación, 18 beneficiarios capacitados en 18 Beneficiarios adoptan las técnicas


1 fertilización y mantenimiento instalación y mantenimiento de de instalación y manejo de pozas
de pozas piscícolas pozas piscícolas piscícolas

18 beneficiarios serán capacitados 18 productores adoptan las técnicas de


Determinación de Parámetros
en determinación de Parámetros determinación de Parámetros
físico – químicos -biológicos -
2 físico – químicos – biológicos - fisicoquímicos – biológicos - antro
antro picos para definir la
antro picos para definir la picos para definir la instalación de
instalación de estanques
instalación de estanques. estanques.
Pesca y Selección de
18 se capacitan en la Pesca y 18 beneficiarios adoptan las técnicas
reproductores de pacú para el
Selección de reproductores de de Pesca y Selección de reproductores
3 cultivo en cautiverio.
pacú para el cultivo en cautiverio. de pacú para el cultivo en cautiverio.
Inducción e incubación del
Inducción e incubación del pacú. Inducción e incubación del pacú.
pacú.
Manejo del pacú en los 18 beneficiarios se capacitan en 18 beneficiarios aplican el Manejo del
4 estados larva, alevín, juvenil y Manejo del pacú en los estados pacú en los estados larva, alevín,
adulto. larva, alevín, juvenil y adulto. juvenil y adulto.
18 beneficiarios serán capacitados 18 beneficiarios reconocen y aplican la
Sanidad de la especie pacú
5 en Sanidad de la especie pacú sanidad de la especie pacú durante su
durante su desarrollo.
durante su desarrollo. desarrollo.
Nutrición de la especie
piscícola pacú en sus distintas 18 beneficiarios se capacitan en 18 beneficiarios reconocen el valor
6 etapas de desarrollo. Nutrición piscícola del pacú en sus nutricional y preparan los alimentos
(preparación de alimentos distintas etapas de desarrollo. con insumos locales.
con insumos locales)
Cosecha y pos cosecha del 18 beneficiarios se capacitan en 18 beneficiarios adoptan las técnicas
7
pacú cosecha y pos cosecha del pacú. de cosecha y post cosecha de pacú.
18 beneficiarios se capacitan en la 18 beneficiarios reconocen la
Valor agregado para la
8 generación de Valor agregado para importancia del Valor agregado para la
comercialización del pacú.
la comercialización. comercialización.
18 beneficiarios se capacitan en el 18 beneficiarios reconocen la
9 Plan de Marketing
Plan de Marketing importancia del Plan de Marketing
Buenas Prácticas para la 18 beneficiarios serán capacitados 18 beneficiarios adoptan las normas de
10 producción primaria piscícola en estándares de calidad y normas calidad y seguridad industrial mínimas
y normas de calidad de calidad, y seguridad industrial para la producción de sus productos
EVENTO
Temas Capacitación OBJETIVO PRODUCTOS ESPERADOS

18 beneficiarios se capacitan en 18 beneficiarios administran
Administración y Contabilidad
11 administración y contabilidad de adecuadamente sus recursos
de Costos
costos económicos, financieros y humanos.
18 beneficiarios son capacitados en 18 beneficiarios gestionan su producto
Gestión de producto, marca y
12 gestión del producto y atención al y marca, reconoce la importancia de la
Atención al cliente
cliente. atención al cliente.
18 beneficiarios Reconoce la
importancia de la logística de
Logística, Manejo, 18 beneficiarios capacitados en
aprovisionamiento, producción y
13 mantenimiento y operación logística y manejo, mantenimiento
distribución. Conoce los sistemas de
de equipos. y operación de equipos
mantenimiento, correctivo,
preventivo, predictivo y planificado.
18 beneficiarios capacitados en 18 beneficiarios Reconoce la
Gestión de mercado y
Gestión de mercado y importancia de la gestión de mercado
14 comercialización de Productos
comercialización de Productos y comercialización de productos
Piscícolas
Piscícolas piscícolas.
Fuente: Elaboración propia

8.4.2.2. Contenidos de los talleres de capacitación Valle cultivo de trucha


Temario para los cursos de capacitación
EVENTO
Temas Capacitación OBJETIVO PRODUCTOS ESPERADOS

Construcción Instalación y xx beneficiarios capacitados en 18 Beneficiarios adoptan las técnicas


1 mantenimiento de los instalación y mantenimiento de de instalación y manejo de pozas
estanques piscícolas pozas piscícolas piscícolas

xx beneficiarios serán capacitados 18 productores adoptan las técnicas de


Determinación de Parámetros
en determinación de Parámetros determinación de Parámetros
físico – químicos -biológicos -
2 físico – químicos – biológicos - fisicoquímicos – biológicos - antro
antrópicos para definir la
antro picos para definir la picos para definir la instalación de
instalación de estanques
instalación de estanques. estanques.
Manejo de la trucha en los xx beneficiarios se capacitan en 18 beneficiarios aplican el Manejo del
3 estadios de alevín, juvenil y Manejo del pacú en los estados pacú en los estados larva, alevín,
adulto. larva, alevín, juvenil y adulto. juvenil y adulto.
18 beneficiarios serán capacitados 18 beneficiarios reconocen y aplican la
Sanidad de la especie durante
4 en Sanidad de la especie pacú sanidad de la especie pacú durante su
su desarrollo.
durante su desarrollo. desarrollo.
Nutrición de la especie
piscícola en sus distintas 18 beneficiarios se capacitan en 18 beneficiarios reconocen el valor
5 etapas de desarrollo. Nutrición piscícola del pacú en sus nutricional y preparan los alimentos
(preparación de alimentos distintas etapas de desarrollo. con insumos locales.
con insumos locales)
Cosecha y pos cosecha de la 18 beneficiarios se capacitan en 18 beneficiarios adoptan las técnicas
6
trucha cosecha y pos cosecha del pacú. de cosecha y post cosecha de pacú.
18 beneficiarios se capacitan en la 18 beneficiarios reconocen la
Valor agregado para la
7 generación de Valor agregado para importancia del Valor agregado para la
comercialización de la trucha.
la comercialización. comercialización.
18 beneficiarios se capacitan en el 18 beneficiarios reconocen la
8 Plan de Marketing
Plan de Marketing importancia del Plan de Marketing
EVENTO
Temas Capacitación OBJETIVO PRODUCTOS ESPERADOS

Buenas Prácticas para la 18 beneficiarios serán capacitados 18 beneficiarios adoptan las normas de
9 producción primaria piscícola en estándares de calidad y normas calidad y seguridad industrial mínimas
y normas de calidad de calidad, y seguridad industrial para la producción de sus productos
18 beneficiarios se capacitan en 18 beneficiarios administran
Administración y Contabilidad
10 administración y contabilidad de adecuadamente sus recursos
de Costos
costos económicos, financieros y humanos.
18 beneficiarios son capacitados en 18 beneficiarios gestionan su producto
Gestión de producto, marca y
11 gestión del producto y atención al y marca, reconoce la importancia de la
Atención al cliente
cliente. atención al cliente.
18 beneficiarios Reconoce la
importancia de la logística de
Logística, Manejo, 18 beneficiarios capacitados en
aprovisionamiento, producción y
12 mantenimiento y operación logística y manejo, mantenimiento
distribución. Conoce los sistemas de
de equipos. y operación de equipos
mantenimiento, correctivo,
preventivo, predictivo y planificado.
18 beneficiarios capacitados en 18 beneficiarios Reconoce la
Gestión de mercado y importancia de la gestión de mercado
Gestión de mercado y
13 comercialización de Productos y comercialización de productos
comercialización de Productos
Piscícolas piscícolas.
Piscícolas
Fuente: Elaboración propia

8.4.2.3. Control biométrico de la producción piscícola


Es importante hacer un seguimiento mensual de la evolución de los peces sembrados tomando en
cuenta el peso, tamaño, color, presencia de lesiones o enfermedades e identificación de algún posible
depredador. Se recomienda muestrear 1 a 10% de la población con una frecuencia mensual mínima,
los parámetros que se deben analizar son:

 Aspectos sanitarios
 Presencia de macro parásitos
 Biometrías
 Control de calidad del estanque y/o jaula
 Llenado de las fichas de control
 Análisis de los datos recolectados

Se mide:

 Peso (biomasa total, peso individual)


 Longitud (tamaño de la cola a la cabeza y de la base de la cola hacia la punta de la cabeza)

Se determina:

 Tasa de crecimiento.
 Nueva tasa de alimentación y ración diaria.
 Conversión alimenticia de referencia ración balanceada: 1-2,5 : 1

8.5. Comercialización
9. DISPENSACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
10. ANALISIS Y DISEÑO DEMEDIDAS DE PREVENSIÓN Y GESTIÓN DE RIESGO Y ADAPTACIÓN AL
CAMBIO CLIMÁTICO
11. DETERMINACION DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN
12. DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN
13. ESTIMACIÓN DE INGRESOS
14. EVALUACIÓN ECONÓMICA
15. DETERMINACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD OPERATIVA
16. ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO
17. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FISICA Y FINANCIERA DEL PROYECTO
18. ORGANIZACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO
19. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
19.1. Conclusiones
Con base en los resultados al análisis técnico, económico, financiero, social y ambiental se concluye
que es posible el apoyo a los productores de la Asociación ARPAI para convertirse en productores
piscícolas, en el marco de las políticas y exigencias que norman la asignación de recursos por parte de
los representantes del estado, en la producción y comercialización de carne de pescado.
Siendo justificados los aspectos en los siguientes:
• Desde el punto de vista técnico es viable la ejecución del proyecto a razón de que:
o La demanda de consumo de carne de pescado no es satisfecha.
o Las exigencias climáticas, para el cultivo de las especies piscícolas a emplearse van acorde a
las características de la región.
o Con el apoyo de las autoridades del gobierno central, departamental y municipal se
mejorará el manejo técnico de la crianza, a razón de ello se incrementará los ingresos, por
esta actividad y se reducirá la actividad de pesca indiscriminada. La producción de carne de
pescado se incrementará por consiguiente la frontera pecuaria familiar se controlará (con
un manejo adecuado) y la comercialización está asegurada ya que las relaciones del agente
de mercado son sólidas.
• Desde el punto de vista del estudio ambiental:
o Los impactos ambientales a la ejecución y operación del proyecto se enmarcan en la
calificación 4, no generando impactos, ni requieren medidas correctivas o de mitigación. El
proyecto es viable puesto que no provoca riesgos ambientales, y es sostenible en el tiempo.
Considerando que es una actividad que reduce la presión del bosque a comparación de
otras actividades que son más agresivas.
• Desde el punto de vista del estudio social
o La implementación del proyecto incentiva y promueve la dinamización económica, mayor,
flujo efectivo, por consiguiente, incremento de empleos y/o ingresos extras, de las familias
productoras beneficiarias del proyecto, como externalidad aporta a la generación de
alimento proteico en la dieta alimentaria de la comunidades y región.
• Desde el punto de vista de la oferta:
o Existe una débil asistencia técnica que fortalezca las capacidades productivas piscícolas en
el área del proyecto.
o Se requiere profundizar los procesos de capacitación hasta lograr autonomía de parte de
los beneficiarios del proyecto.
• Desde el punto de vista de la demanda:
o Las comunidades aledañas, el municipio y los municipios vecinos, juntas, constituyen cerca
al 30% del mercado de consumo de la región, ello las convierte en un mercado importante
para cualquier producto de consumo masivo a nivel local, regional y nacional.
o Por las características de ingresos, cultura consumista, exigencia en el consumo, y tamaño,
el mercado del municipio, municipios vecinos, se determina como el mercado-objetivo para
aumentar el índice de penetración de carne de pescado.
o Otro sector del mercado no explotado, con perspectivas de expansión es el hotelero y
turístico, donde la atención en hospedaje y gastronomía no es grande pese a que visitan la
zona más de 3 mil turistas al año.
o Considerando a los hogares y los albergues, existe una demanda insatisfecha muy elevada,
que en los próximos años fácilmente superará las 20 TM de consumo de pescado.
• Equilibrio del mercado:
o Para poder cubrir la demanda insatisfecha en el consumo de carne de pescado, en el
mediano plazo, se deben tomar medidas para garantizar el acceso a comida y alevinos de
buena calidad a los productores, para la producción a gran escala.
• Plan Financiero con reposición mensual:
o Se supone que, para mantener el mercado aprovisionado regularmente, existe una
reposición semestral de alevines, de tal forma que garanticen la cosecha continua.
o Los resultados obtenidos, muestran que el proyecto es rentable y que puede soportar altas
variaciones en los costos y los ingresos, es decir qué; los ingresos pueden soportar una
disminución de hasta el 30% y los costos pueden soportar un aumento de hasta el 50%.

19.2. Recomendaciones
En base a la experiencia, durante los trabajos desarrollados en el cumplimiento de actividades del
presente documento y las conclusiones, se emiten las siguientes recomendaciones:

• Luego de dar revisión a los acápites anteriores, el presente proyecto, viene a ser de ejecución
importante a razón de existir cada día menos cantidad de peces para la pesca, así como la
degradación de la fauna ictícola por la sobre explotación.
• Aspectos demográficos de las regiones de intervención con el proyecto a través de sus
objetivos: Como parte complementaria al programa de fortalecimiento productivo que lleva
adelante el municipio, es indispensable que se tomen acciones coordinadas con otras
instancias que apoyen el lado social de los beneficiarios, para que en forma integral se inicie la
producción a escala.
• Desde el punto de vista de la oferta: Se recomienda que en el mediano plazo como máximo, se
inicie el proceso de cerrar la brecha entre oferta y demanda, para que los productores
expandan sus actividades y sientan el logro de su esfuerzo, porque de lo contrario será un
desincentivo para el sector y los involucrados.
• Desde el punto de vista de la demanda: Se recomienda que, para aprovechar el potencial de la
tendencia del mercado, se realicen acciones concretas de marketing.

El proyecto ha demostrado factibilidad técnica, económica financiera y ambiental, que pueden


garantizar sostenibilidad de sus impactos, dado que el programa se encuentra dirigido a comunidades
con un nivel de inseguridad alimentaria, sus efectos constituyen una de las alternativas más
importantes para poder generar desarrollo, los recursos humanos a ser beneficiados con el proyecto
mejoraran sus conocimientos técnicos en producción piscícola, lo que aportará en la sostenibilidad de
la inversión.

También podría gustarte