Tic 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Repùblica Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular Para Las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Ministerio del Poder Popular Para Educacion Universitaria, Ciencia y Tecnologia.

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y
COMUNICACIÓN.

Estudiante: Jaimez T. Yonder E.

C.I: 25.304.905.

COHORTE XIV

Aula: 4.
DEFINICIONES:

1-¿Qué es educación a distancia?

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no


requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno
recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras
posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas
técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así
el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto
dirigida, cuyas principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la
información. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se
le llama aprendizaje electrónico ("elearning" en inglés).

2-¿Qué es aula o ambiente virtual?

Un "aula virtual" es un entorno de enseñanza/aprendizaje basado en un sistema de


comunicación mediada por ordenador. Por tanto, funciona como "el espacio simbólico en el
que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza/aprendizaje
para interactuar entre sí y acceder a la información relevante."

3-¿Qué son plataformas L.M.S.?

Las plataformas LMS son espacios


virtuales de aprendizaje orientados a
facilitar la experiencia de
capacitación a distancia, tanto para
instituciones educativas como
empresas. LMS es el acrónimo en
inglés de Learning Management
System, que podría traducirse como
sistemas para la gestión de
aprendizaje. Este sistema permite la
creación de «aulas virtuales» donde
se produce la interacción entre tutores y alumnos. También se pueden hacer evaluaciones,
intercambiar archivos y participar en foros y chats, además de otras muchas herramientas
adicionales.
4-¿Qué es E-learning, B-learning, M-learning?

 E-Learning: es la expresión abreviada de Electronic Learning. Se le conoce también


como teleformación o aprendizaje en línea. Se trata de un modelo de enseñanza y
aprendizaje que emplea Internet y las TIC como herramientas para que los
participantes puedan comunicarse e interactuar en un proceso de formación
determinado.

El E-learning constituye una evolución respecto del aprendizaje a distancia, ya que


anteriormente no se empleaban las TIC, sino otros métodos de comunicación como
la correspondencia, la radio, los cassettes de audio, vídeos, entre otros.

Por ello, el E-learning supone toda una revolución para el mundo académico:
permite a las entidades educativas contar con un mayor número de estudiantes con
una misma aplicación; los estudiantes pueden llevar su propio ritmo de aprendizaje
y reducir el tiempo de su formación; permite combinar diversas tipologías de
materiales auditivos, visuales y audiovisuales; y desarrolla la interacción tanto entre
profesores y estudiantes como con los contenidos didácticos.

 B-Learning: El Blended Learning es una tendencia relativamente reciente. La


traducción literal es aprendizaje combinado y, efectivamente, se trata de una
combinación de entornos virtuales y físicos en el proceso de aprendizaje.

Además del uso de metodologías tradicionales y de las TIC a través del E-learning y
M-learning, el B-learning constituye una mezcla al combinar enfoques pedagógicos
desarrollando la eficacia y las oportunidades de socialización de los participantes
con los avances tecnológicos que ofrece el aprendizaje en línea.

De esta manera el aprendizaje combinado beneficia a los estudiantes y las


instituciones, potencia los resultados del aprendizaje, incrementa la flexibilidad de
acceso, y desarrolla el mejor uso de los recursos y los contenidos didácticos.

 M-Learning: El Mobile learning, como su nombre lo indica, es el aprendizaje


empleando dispositivos móviles como herramientas. Es la evolución del E-learning
abriéndose paso con los teléfonos inteligentes o tablets. Esta modalidad se aplica,
por ejemplo, cuando el estudiante no se encuentra en un lugar fijo o
predeterminado. Así, el M-learning se considera el siguiente paso en el desarrollo
del aprendizaje en línea: enfatiza la idea de que se puede aprender en cualquier
lugar y en cualquier momento.
5-¿Qué son las comunicaciones sincrónicas y asincrónicas?

La comunicación sincrónica es el intercambio de información por Internet en tiempo real.


Es un concepto que se enmarca dentro de la comunicación mediada por computadora, que
es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está mediatizada por
ordenadores.

Un ejemplo de comunicación sincrónica pueden ser las video llamadas, ya que se


obtiene respuesta en tiempo real.

La comunicación asincrónica es la que permite la comunicación por internet entre


personas de forma no simultánea.

Un ejemplo de este tipo de comunicación serian


los correos electrónicos, ya que no existe una conexión
directa, ya que el emisor puede redactar un texto, o
enviar un archivo multimedia; y es cuestión de en que
tiempo el receptor lo visualice.

6-¿Qué papel juegan las T.I.C en la sociedad actual?

Las TIC se han convertido en un medio que facilita la consecución de los objetivos no sólo
al sector empresarial, sino también a las personas como parte de su vida diaria. Ha llegado a
ser tan relevante su papel e influencia, que ha permitido asentar las bases de lo que hoy
denominamos Sociedad de la Información o del Conocimiento.
Es a principios de los años 90 cuando, gracias al auge de Internet, las TIC incrementan su
protagonismo dentro de los cambios y transformaciones de la sociedad.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) refiriéndonos a la informática y


también a los medios de comunicación de masas (internet, televisión…) forman parte de
la cultura que nos rodea, en casi todas nuestras actuaciones están presentes y debemos
convivir con ellas, ya que amplían nuestras capacidades físicas y mentales y las
posibilidades de desarrollo social.

En cuanto a estas nuevas tecnologías últimamente se habla mucho de los efectos en el


ámbito educativo y laboral. Ya que son muy positivos a la hora de innovar en procesos de
aprendizaje o de trabajo a través de la informática y ayudan a desarrollar todo este
proceso.

Por otro lado, las Tics también influyen en las personas y en la opinión pública, que es lo
que nos interesa. Las Tics están influyendo en los procesos de creación y cambio de las
corrientes de opinión pública. Algo tan habitual como la televisión, el móvil, la radio y el
ordenador, están constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno a
los usuarios de estos medios.

7-¿Cuáles son las principales herramientas de la comunicación en línea a través de


internet?

En la actualidad existen una gran cantidad de herramientas para estar comunicados, existen
diversas plataformas y la mayor parte de ellas gratuitas.

Una de las más comunes es Facebook porque además de que tiene el tradicional
muro para ver las noticias de nuestros amigos en todo momento también ofrece su
propio “Messenger” que en la mayor parte de las veces se usa par enviar mensajes
de texto, pero también tiene su “add-on” o complemento para realizar llamadas
telefónicas.
Skype, que surgió desde el 2003 es una de las plataformas más estables de
comunicación, tiene su sistema para envío de mensajes y archivos pero su principal
fortaleza es la transmisión de video y audio.
WhatsApp es la mayor plataforma de envío de mensajes y archivos multimedia a
través de internet. Además de poder enviar mensajes de texto con tu celular,
también puedes hacer llamadas a través de internet, desde puntos distantes.
Hangouts es una aplicación de mensajería multiplataforma desarrollada por Google
Inc. Hangouts permite mantener conversaciones entre dos o más usuarios y, al igual
que en los Google+ Hangouts, es posible realizar videollamadas con hasta 15
personas en web y 10 personas desde un teléfono inteligente. Las conversaciones
realizadas se archivan en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre
diferentes dispositivos.
Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales)
mediante redes de comunicación electrónica.

8-¿Cuáles son los posibles usos educativos de un blog?

En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente


con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional
capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy
diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de
los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio,
vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas,
encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc.

En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicación en línea más fáciles de


utilizar por parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación por Internet.
Para los profesores de las áreas de Lengua, los blogs se cuentan entre las herramientas más
productivas, pues son las que probablemente ofrecen una mejor relación entre tiempo y
esfuerzo invertida, por un lado y resultado obtenido, por otro.

Como estrategia educativa el blog permite a los alumnos comunicar de modo significativo
sus experiencias en el aula, así como el desarrollo de competencias digitales, lo que
enriquece el proceso de aprendizaje. Por ser una página web de sencillo manejo, ha
demostrado su utilidad para uso educativo, ya que permite incorporar múltiples
herramientas multimedia, logrando un recurso en el que se integran con éxito texto,
imágenes, audio y video.

También podría gustarte