Está en la página 1de 1

HISTORIETA

Viñeta Consiste en el cuadro que simboliza un momento de la historieta. Mayormente tienen


un aspecto rectangular, y se leen desde el lado izquierdo hasta el derecho y de arriba hacia
abajo para plasmar una organización en la historia.
Dibujo Es la simbolización del ambiente donde se desenvuelve la historia, lo que se conoce
como escenario, así como también de las figuras. Los dibujos se colocan en el interior de las
viñetas.
Globo Consiste en el lugar donde se plasma lo que reflexiona o dicen las figuras de la
historieta. Contiene dos partes: el rabillo que indica lo que dicen o piensan y el globo en donde
se escribe lo que se piensa o dice. Pueden tener diversos formatos.
Texto Es el fragmento escrito de la historieta. El formato de letra empleado en el texto en
ocasiones indica cambios en la fuerza de la voz (si la figura habla muy alto, la letra tendrá más
dimensión; si en cambio habla en voz baja, la letra se hace más pequeña), y en otras
situaciones abarca distancias y movimientos específicos.
Cartela Consiste en lo que expresa el narrador y que apoya al desenvolvimiento de la historia.
Dicho texto se escribe en un cuadro rectangular en la zona superior de la viñeta.
Onomatopeya Es la simbolización de los ruidos o sonidos. Puede encontrarse en la parte
interior o exterior del globo.
Metáforas visuales Consisten en gráficos que se emplean para plasmar contenidos
vinculados con la ocupación emocional de los personajes.
Figuras cinéticas Son aquellos gráficos que se usan para otorgar la percepción de
movimiento a diversos objetos o personas de la historieta.
Código gestual Los gestos de las personas dentro de la historieta poseen un gran significado
al momento de comunicar diversos acontecimientos.
Características de las historietas Previo a su realización, se redactan en forma de guion.
 La historia se relata en viñetas, que son rectángulos cerrados, dispuestos de forma que la
organización de las imágenes sucede de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
 Las viñetas simbolizan una secuencia.
 La imagen es una simbolización de lo que se expresa en el texto.
 Este puede ser una corta explicación, colocada en la zona inferior de la viñeta, que se
fusiona con el pensamiento visto en la imagen.
 Usualmente los textos se escriben en globos o bocadillos.

También podría gustarte