Está en la página 1de 2

COLECISTECTOMIA

DEFINICION
Procedimiento quirurgico destinado a extraer la vesicula biliar, ya sea
de forma abierta o laparoscopica.

DESCRIPCION
La cirugía se realiza para quitar una vesícula que está inflamada
(colecistitis),por sospecha diagnostica de tumores en ese organo, o
que esta obstruida por cálculos biliares (colelitiasis).

TIPOS
La tecnica abierta se realiza en la forma convencional mediante una
incisión subcostal derecha que se profundiza hasta encontrar la
vesicula biliar y se diseca en toda su extensión, seccionando la arteria
y el conducto cistico.
Es utilizada en pacientes obesos,con antecedentes de cirugías
previas, en procedimientos de urgencia y de acuerdo a la experincia
del cirujano.

La tecnica laparoscopica se fundamenta en un sistema de video e


instrumental especializado que por medio de varias incisiones en la
pared abdominal se introducen en la cavidad peritoneal y se realiza el
mismo procedimiento que en la tecnica abierta. Se utiliza en
pacientes delgados, , sin cirugías previas, efecto estetico y tambien
de acuerdo a la experiencia del cirujano tratante. no es un
procedimiento de eleccion en casos de vesiculas complicadas, o en
patología urgente. Es de advertir que puede terminar en
procedimiento abierto de encontrarse alguna complicación tecnica
durante su realización.

 Los riesgos de cualquier intervención bajo anestesia general:


1. Reacciones a la medicación.
2. Problemas respiratorios.
3. Hemorragias.
4. Infecciones.
 Lesion de via biliar

CUANDO REALIZAR

Existen controversias al respecto, en la actualidad se considera que


es mejor operar a los pacientes con colecistitis agudas que no
mejoran con el manejo inicial, puesto que se evita complicaciones
hospitalarias y se disminuye costos. El manejo electivo, sigue siendo
utilizado.

RECOMENDACIONES
 Preferir la tecnica de acuerdo a la experiencia del cirujano
 Uso de antibioticos profilacticos para evitar complicaciones
infecciosas
 Manejo de hidratación , prevencion de eventos
tromboembolicos en ancianos y pacientes con estados de
hipercoaguabilidad.
 Manejo adecuado de dolor

BIBLIOGRAFIA

Manual de principios de cirugía, Schwartz,Shires ,Spencer sexta


edición 1998

También podría gustarte