Está en la página 1de 15

I cc¡¡o

lD.FÉnürC
I drDar¡fo
lgProgrcso

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COFINANCIAMIENTO


PARA EJECUCTÓN DE OBRAS yto PROYECTOS, CON EL APORTE DEL
PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO, A TRAVES DE LOS
CONSEJOS DEPARTAIT'IENTALES DE DESARROLLO

CONVENIO No.051-2012

En el municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso el día lunes veintisiete de

agosto de dos mil doce, NOSOTROS: RIGOBERTO ANTONIO SALAZAR GARGIA de

sesenta y seis años, casado, Guatemalteco, Profesor de enseñanza media, con domicilio

en el municipio de Morazán, El Progreso, quien se identifica con documento Personal de

ldentificación -DPl- número UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO NOVENTA Y

DOS MtL OCHOCTENTOS SESENTA Y OCHO DOS MrL DOSCTENTOS CUATRO (1865

92868 2204) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de

Guatemala; actúo en mi calidad de PRESIDENTE Y COORDINADOR DEL CONSEJO

DEPARTANfiENTAL DE DESARROLLO DEL DEPARTAIIfrENTO DE EL PROGRESO,

que en lo sucesivo del presente Convenio se denominará 'EL CONSEJO


DEPARTAMENTAL', lo que acredito con: a) Nombramiento contenido en el Acuerdo

Gubernativo número veintidós (22) de fecha diez de febrero del año dos mil doce

(0rcA2U2); b) Acta de toma de posesión del cargo número CERO CERO SEIS GUION

DOS MtL DOCE (006-2012) de fecha TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MrL DOCE
(3|AU2A12) suscrita en el libro registro número CIENTO TREINTA Y DOS GUION

NOVENTA Y SIETE (132-97), de Gobernación Departamental El Progreso autorizado

por la Contraloría General de Cuentas; CESAR AUGUSTO RODAS ALVAREZ,

de cincuenta y cuatro años de edad, casado, Guatemalteco, Maestro de educación

primaria, con domicilio en el municipio de Sanarate, El Progreso; se identifica con

cédula de vecindad número de orden D guion cuatro y registro diecinueve mil

trescientos sesenta y cinco (D-4 19,365), extendida por el Alcalde Municipal de Sanarate,

Departamento de El Progreso, actúo en mi calidad de ALCALDE MUNICIPAL


Y COORDINADOR DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO DE

$egundo Nivel del Edificio de Gobernación Departamental, Sarrio Las Joyas, Guastatoya, El progreso
(502) 7945-2453 - info@progreso.scep"gcb.gt
ConüCo
Orytm¡nU
drDcrrroto
B Ptogrüso

SANARATE, DEPARTAiIIENTO DE EL PROGRESO, la Municipalidad que represento

en lo sucesivo del presente Convenio se denominará "LA UNIDAD EJECUTORA", lo

que acredito con: a) Acuerdo de Junta Electoral Departamental número CERO SIETE

GUION DOS MIL ONCE (07-2011) de fecha Veintidós de Septiembre de dos mil once

(22t}gl2}11); y b) certificación del Acta de toma de posesión del cargo número CERO

CERO UNO GUION DOS MIL DOCE (001-2012), de fecha quince de enero de dos mil

doce (15/0112012't, suscrita en el libro de actas del Concejo Municipal de la Municipalidad

de Sanarate Departamento de El Progreso y, EDY LEONEL llllOTTA BARILLAS, de

treinta y seis años de edad, casado, Guatemalteco, Comerciante, con domicilio en barrio

Las Margaritas, Sanarate, departamento de El Progreso, se identifica con documento

Personal de ldentificación -DPl- número UN MIL SEISCIENTOS VEINTISÉ|S CERO

CUATRO MtL NOVECTENTOS CUATRO CERO QUINIENTOS SEIS (1626 04904 0506)

extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; actúo

en mi calidad de ALCALDE COMUNITARIO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO

COMUNITARIO DE DESARROLLO DE BARRIO LAS II'IARGAR¡TAS, MUNICIPIO DE

SANARATE, DEPARTAITIIENTO DE EL PROGRESO, que en lo sucesivo del presente

Convenio se denominará "EL CONSEJO COMUNITARIO", lo que acredito con: a)


Certificación del Acta de Asamblea de integración del "CONSEJO COMUNITARIO", de

fecha veintisiete de febrero del año dos mil dae¡e (2710212012), inscrita en el Registro de

Personas jurídicas a número cero cero cinco guion dos mil doce (005-2012) de la

Municipalidad de Sanarate del departamento de El Progreso; b) Certificación del Acuerdo

de Nombramiento contenido de fecha uno de marzo de dos mildoce (0110312012) emitido

por la municipalidad de Sanarate. Los comparecientes manifestamos ser de los datos de

identificación personales consignados, que nos encontramos en el libre ejercicio de

nuestros derechos civiles y que las representaciones que ejercitamos son suficientes de

conformidad con la ley y a nuestro juicio para otorgar el presente CONVENIO

INTERINSTITUGIONAL DE COFTNANCIAilIIENTO, PARA LA REALIZACIÓN DEL

PROYECTO DENOIUIINADO: MEJORAIUIENTO CALLE (ADOQUINAMIENTO) FASE I

Segundo Nivel del Edificio de Gobernación Departamental, Barrio Las Joyas, Guastateyi:, El progreso
(502) 794S2453 - info@progreso.scep.gob.gt
lccr¡¡o
I Ouúm¡rpl
I *i¡amoro
lEProsrso

COLONIA LAS TIIIARGARITAS, SANARATE, EL PROGRESO CÓDIGO SNIP NÚMERO

116159 de conformidad con las siguientes cláusulas:----------

P R I M E R A: ANTECEDENTES: Desde hace mucho tiempo ha surgido la necesidad de

el mejoramiento de dichas calles a través de la solicitud de El consejo Comunitario de

desanollo (CODEDE) AL Alcalde Municipal sobre lo prioritario que es el mejoramiento de

dichas calles, el cual en épocas de lluvia se vuelven difícil de transitar, por lo cual el

alcalde realiza las gestiones necesarias para atender dicha solicitud y dar una solución de

apoyo a la necesidad de la población debido a eso se realizaron los estudios respectivos

para llevar a cabo dicho proyecto y con ello poder mejorar las condiciones de la calle de

acceso y mejoras aldesanollo e infraestructura del Municipio de Sanarate.---:-

SE G U N D A: FUNDAMENTO LEGAL: El presente Convenio se fundamenta en el

artículo 43 de la Ley del Presupuesto General de lngresos y Egresos del Estado, para el

Ejercicio Fiscal 2012, Decreto 33-2011; 10 literal a) y e) de la Ley de los Consejos de

Desarrollo Urbano y Rural, Decreto 11-2002, ambos del Congreso de la República y su

Reglamento contenido en el Acuerdo Gubernativo 461-2002; Ley de Contrataciones del

Estado, Decreto número 57-92 del Congreso de la República y su Reglamento contenido

en Acuerdo Gubernativo número 1056-92; 10 inciso 2) de la Ley del lmpuesto al Valor

Agregado, lVA, Decreto número 27-92, delCongreso de la República y sus reformas.

T E RG E RA: OBJETO DELCONVENIO: Losotorgantes en nombre yque

representación de las entidades que cada uno representa, convenimos en cofinanciar la

ejecución del Proyecto denominado MEJORAIIIIIENTO CALLE (ADOQUINAMIENTO)

FASE I COLONIA LAS llllARGARlTAS, SANARATE, EL PROGRESO ubicado en


COLONIA LAS IUIARGARITAS, municipio de SANARATE, departamento de EL
PROGRESO' el cual consiste en:

UNID
AD DE
MEDI PRECIO PRECIO
No. RENGTONES DE TRABAJO DA CANTIDAD UNITARIO TOTAT
1 Reolanteo topoeráfico DIA o 2.00 Q 2,500.90 a 5,001.80
2 Corte de caiuela M3 a 820.00 a fiL.87 Q L40,933.40

Segundo Nivel del Edificio de Gobernacién Departamental, Barria Las Joyas, Guastatoya, Fl progresa
(502) 7$452453 - info@progreso.scep.gob.gt
lca*o
lOryÉn¡nu
I d¡Damfo
I E fr,opso

3 Conformación de sub-rasante M2 Q 2,053.00 a 64.49 QL32,397.97


Relleno y conformación de base
4 e=0.15 m M3 o. 410.00 a 332.08 q 136,1_52.80
5 Colocado de carpeta adoquín M2 Q 2,053.00 a 150.s1 Q 308,997.03
Construcción de llaves transversales
6 0.10x0.20_m f c 175lke/cm2 ML a 428.00 a 16s.43 Q 70,804.04
Construcción de bordillo de
7 0-10x0.30 m f c 175 ke/cm2 ML q 448.00 a L04.27 q 46,7L2.96
TOTAT Q841,000.m

El proyecto consiste básicamente en el replanteo


topográfico durante 2.00 días, 820.00m3 de corte de cajuela, 2053.00m2 de conformación

de sub-rasante, 410.00m3 de relleno y conformación de base e=0.15_m, 2053.00m2 de

colocado de carpeta adoquín, 428.00m1 de construcción de llaves transversales

0.10x0.20_m I c 175lkglcm2 y finalmente 448.00m1 de construcción de bordillo de


0.10x0.30-m f c 175kg/cm2. El dictamen técnico de este proyecto ha sido aprobado por la

Unidad Técnica Departamental del CODEDE EL PROGRESO, asentada en el acta


número cero cero nueve guión dos mil doce (009-2A1D) de fecha veinticuatro de agosto

del año dos mil doce (2410812414----

C U A R T A : DEL COFINANGIAilIIENTO DEL PROYECTO: El costo del proyecto será

financiado en forma tripartita en la siguiente forma: a) Con aporte del Presupuesto

General de Egresos del Estado para el Ejercicio fiscal dos mil doce, a través de "EL

CONSEJO DEPARTAIIIENTAL", con la cantidad de OCHOCIENTOS CUARENTA MIL

QUETZALES CON 001100 (840,000.00) que equivale al NOVENTA Y NUEVE PUNTO

OCHENTA Y OCHO por ciento (99.88%); b) "LA UNIDAD EJECUTOFIA", con la cantidad

de QUINIENTOS QUETZALES CON 00/100 (500.00), que equivale al CERO PUNTO

CERO SEIS por ciento (0.06%); y c) la Comunidad, representada a través de "EL


CONSEJO GOüUN|TARIO", con la cantidad de QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS

(500.00), que equivate al CERO PUNTO CERO SEIS por ciento (0.06%). En

consecuencia el monto del presente Convenio asciende a la cantidad de OCHOCIENTOS

CUARENTA Y UN MIL QUETZALES CON 00/100 (841,000.00).---

Segundo Nivel del Edificio de Gobernación Departamental, Barrio Las Joyas, Guastatoya, cl progreso
i502) 794$?453 - info@progreso"scep,gob.gt
lcmro
IDFüilrH
I drDr¡rdo
lHRrosc¡o

Q U I N T A: FORMA DE ENTREGA DE LOS APORTES DEL CONSEJO

DEPARTAMENTAL. Una vez suscrito el presente Convenio, "EL CONSEJO


DEPARTAIIIENTAL'se compromete a gestionar ante el Ministerio de Finanzas Públicas

los recursos financieros correspondientes, los que una vez hayan sido recibidos, serán

entregados a "LA UNIDAD EJECUTORA", en la siguiente forma : a) De conformidad


con lo que para el efecto establece el artículo 58 de la Ley de Contrataciones del Estado,

Decreto 57-92 del Congreso de la República y 34 de su Reglamento, contenido en el

Acuerdo Gubernativo 1056-92; 31 literal d) y a3 de la Ley del Presupuesto General de

lngresos y Egresos del Estado, para el Ejercicio Fiscal dos mil doce, Decreto 33-2011 del

Congreso de la República, en calidad de anticipo, se entregará el equivalente al veinte

por ciento (2AVo) de la parte que le corresponde, siempre y cuando "LA UNIDAD
EJECUTORA" haya cumplido con los requisitos legales del procedimiento de cotización
o licitación pública, según elcaso, que para elefecto establecen los artículos del 9 al 42,

del 47 al 49, il, 66, 71 ,73,74,76 y 78 de la Ley de Contrataciones del Estado; así
como del 5 al 17, 26, 36, 37, 42 y det 45 al 54 bis de su Reglamento. El referido
anticipo deberá ser amortizado o descontado en los porcentajes que se fijen en el contrato

suscrito con el contratista, y simultáneamente al pago de las estimaciones de trabajo

conforme el cronograma del avance físico del proyecto. b) SUBSIGUIENTES

DESEMBOLSOS: Al tenor del artículo 40 y 43 de la Ley del Presupuesto General de

lngresos y Egresos del Estado, para el Ejercicio Fiscal dos mil doce, "EL CONSEJO
DEPARTAMENTAL" conforme los aportes que le haga el Ministerio de Finanzas

Públicas, trasladará a "LA UNIDAD EJECUTORA" conforme al avance físico de la obra

registrada en el Sistema Nacional de lnversión Pública- SN¡P-, por la Unidad Técnica del

Consejo Departamental de Desarrollo, siendo condición indispensable que dicha Unidad

cumpla con los requisitos que establece el artículo 59, 62, 65, de la Ley de
Contrataciones del Estado; 35, 38 y 39 de su Reglamento. c) DESEMBOLSO DEL

SALDO : De conformidad con el artículo 43 literal c) de la Ley del Presupuesto General

de lngresos y Egresos del Estado para el Ejercicio FÍscal dos mil doce, Decreto 33-2011
Segundo Niveldel Edificio de Gobernacién Departamental, Barrio Las joyas, Guastatoya, El progreso
(502) 7S452453 - info@progreso.scep.gob.gt
Con do 6
Onrtnml
drDc¡¡olo
ghognso

del Congreso de la República, el último desembolso se hará a "LA UNIDAD


EJECUTORA" contra la entrega de la obra debidamente terminada y el informe favorable

de la supervisión por parte de "EL CONSEJO DEPARTAMENTAL', siempre y cuando

se haya cumplido a cabalidad con lo que para el efecto establecen los artículos 55, 56,

57, 67, 68 y 69 de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto 57-92 del Congreso de

la República y sus reformas; 30, 31, 33 y 39 de su Reglamento contenido en el Acuerdo

Gubemativo 1056-92.

s E x T A : MODALIDAD DE EJECUOÓN: "LA UNIDAD EJECUTORA" por este acto

expresamente se compromete a ejecutar el proyecto objeto del presente Convenio,

mediante la suscripción de contrato de obra o proyecto suscrito con empresas individuales

o jurídicas de sólido prestigio, reconocida capacidad y experiencia de acuerdo a la

naturaleza de proyecto, así como de solvencia económica, previo el cumplimiento de lo

que para el efecto establecen los artículos del 9, al 26; 28,29,33, 35, 36; del 38 al42;
47, 48,49, 64, 65, 66, 76,78,8A de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto 57-92

del Congreso de la República; 5, 6, 7,8,9, 10, 12,12bis, 14, 15,16, 16bis, 17 y 26, de

su Reglamento contenido en Acuerdo Gubernativo 1056-92, así como haber cumplido por

parte delContratista la entrega de las lianza respectivas

SÉp t lm n: CONTRATOS tr¡O peRumOOS. De conformidad con el artículo 29 de la

Ley del Presupuesto General de lngresos y Egresos del Estado, para el Ejercicio Fiscal
2012, Decreto 33-2011 del Congreso de la República, le queda terminantemente

prohibido a "LA UNIDAD EJECUTOFIA" suscribir contratos de ejecución de obras con

Organizaciones no Gubernamentales ONG's, así como ejecutar bajo la modalidad

administrativa directa. Además el contratista adjudicado en el proceso de cotización y

licitación no podrá subcontratar la ejecución total o parcial de la obra o proyecto

La obra referida se

ejecutará dentro de un plazo de cuatro meses de conformidad con el cronograma de

trabajo, computados a partir de que "LA UNIDAD EJECUTORA" y el contratista

Segundo Nivel del Edificio de Gobemación Departarnental, Barric Las joyas, Guastatoya, El Progreso
(502) 7945-2453 - info@progreso.scep.gob.gt
lcc o
lowÉnrs
drD¡rdo
I
lEProgroro

suscriban el acta de inicio de los trabajos, los cuales responden a la programación para la

ejecución del contrato suscrito con el contratista.

N O V E N A: DE LA ADIIilNISTRACION DE LOS RECURSOS. "EL CONSEJO


DEPARTAMENTAL" trasladará los desembolsos de inversión a "LA UNIDAD

EJECUTORA", mediante cheques no negociables, única y exclusivamente a nombre

de la Cuenta tJnica del Tesoro Municipal, con cargo a la cuenta escritural Especifica
a nombre del proyecto. La "LA UNIDAD EJECUTORA" deberá entregar al Consejo

Departamental de Desarrollo, copia certificada del Boletín de Caja "Movimiento Diario

por Cuenta Corriente", de la cuenta escritural especifica del proyecto, al momento de

r ealizar cada tra nsacción.

DÉCI il A: RESPONSABTLIDADES DE LAS PARTES. A) Responsabilidades de "EL


CONSEJO DEPARTAñÍENTAL" a) Velar por el cumplimiento de las leyes y reglamentos

relacionados con la materia, especialmente el procedimiento de cotización o licitación

pública que establece la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento, así como las

normas de la Ley del Presupuesto General de lngresos y Egresos del Estado para el
Ejercicio'Fiscal 2A12, Decreto 33-2011 del Congreso de la República; b) Entregar el

aporte comprometido en el presente Convenio, conforme las transferencias que le haga

el Ministerio de Finanzas Públicas, verificando que los demás entes cofinancistas hayan

realizado sus respectivas aportaciones en la forma, proporción y plazo establecidos;

c) Que la adjudicación del proyecto u obra se haga a persona individual o jurídica, que

haya cumplido con los requisitos legales establecidos, y que sea de sólido
prestigio, capacidad y experiencia de acuerdo a la naturaleza del proyecto a ejecutar y de

solvencia económica; d) Velar por que "LA UNIDAD EJECUTORA" suscriba

con el contratista contrato administrativo o escritura pública, en el que se pacten las

obligaciones de las partes de conformidad con la Ley de Contrataciones del Estado y su

Reglamento, debiendo transcribirse las especificaciones generales y técnicas,

incorporando al mismo los planos completos autorizados por profesional de la materia,

Segundo Niveldel Edificio de Gobernación Departamental, Barrio Las.loyas, Guastatoya, El progreso


{502) 7945-2453 - info@progreso.scep.gob.gt
lcom¡o
IDTúnilrd
I drD¡rrnlo
lÉRlogrsso

cronograma de trabajo, costos unitar¡os y totales de la obra; e) Supervisar la ejecución

física, administrativa y financiera del proyecto u obra, para el efecto se deberá mantener

en el lugar del proyecto u obra una bitácora en donde se hará constar el avance físico y

financiero y otros aspectos relevantes en la ejecución de la misma; f) Asegurarse que la

obra se realice en tiempo, conforme al cronograma de ejecución aprobado, los costos

previstos y que los desembolsos proporcionados por "EL CONSEJO

DEPARTAIIIENTAL", provenientes del Ministerio de Finanzas Públicas; g) Rendir

informes a la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, sobre el avance

físico y financiero de las obras, sin necesidad de requerimiento alguno, dentro de los

primeros TRES (3) días de cada mes, en los formularios establecidos para el efecto,

reportando las anomalías o inegularidades que observe, para que se le proporcione la

asesoría que conesponda; h) Suspender los desembolsos, así como exigir el reintegro del

monto del anticipo y los desembolsos otorgados a "LA UNIDAD EJECUTOFIA", en caso
que dentro del plazo de dos (2) días, contados a partir de la entrega del anticipo, no

presenta a "EL CONSEJO DEPARTAIITENTAL', constancia de apertura de la cuenta

bancaria del proyecto, asÍ como haber realizado los depósitos respectivos, remitiendo

fotocopia de la boleta de depósito; si no se inicia el proyecto u obra dentro del plazo de

diez (10) días contados a partir de la aprobación del contrato, y ya se hubiese entregado

el anticipo; cuando se identifiquen anomalías o irregularidades de orden administrativo,

técnico o financiero, en especial cuando se incumplan los contratos, diseños,

planos o especificaciones generales o técnicas, sin perjuicio de la deducción de las

responsabilidades legales correspondientes; i) Registrar este convenio en el Sistema


Nacional de lnversión Pública (SNIP), a más tardar cinco días después de su firma; j)

Remitir copia de este Convenio dentro de los treinta días hábiles siguientes a su

suscripción, a la Unidad de Registro de Contratos de la Contraloría General de Cuentas;

k) Reintegrar de oficio a la Cuenta "Gobierno de la República-Fondo Común" los

intereses que se generen por los depósitos de las cuentas constituidas en el sistema

bancario nacional; k) "EL CONSEJO DEPARTAMENTAL" será responsable del reintegro


Segundo Niveldel Edificio de Gobemacién Departamental, Barrio Las joyas, Guastatoya, El progreso
(502) 7945-2453 - info@progreso.scep.gcb"gt
lc*
l¡rtnr¿
I drDrnrlo
lEPrognto

de los intereses generados por los recursos trasladados; l) Nombrar a un representante

para integrar a Comisión Receptora y Liquidadora del proyecto u obra; dicha Comisión

tendrá como finalidad determinar que la misma ha sido concluida conforme los estándares

de calidad y funcionamiento óptimos, y que se haya efectuado de acuerdo con las

especificaciones pactadas. !) RESPONSABILIDADES DE LA UNIDAD EJEGUTORA: La

Municipalidad constituida en Unidad Ejecutora, asume las siguientes responsabilidades:

a) Aportar en forma proporcional el monto acordado en el presente Convenio, debiendo

presentar a "EL CONSEJO DEPARTAMENTAL" fotocopia de la boleta del depósito en la

cuenta especifica del proyecto u obra; b) Acreditar en forma documental que el inmueble

en donde se ejecutará la obra, es propiedad del Estado o de la Municipalidad, caso

contrario que tiene la posesión legítima del inmueble, c) Cumplir a cabalidad con el

procedimiento de cotización o licitación pública, de conformidad con lo que para el efecto

establecenlosartículos del9, al26; 28,29,33,35,36; del 38a|42;47,48,49,64,65,

66, 76, 78, 80 de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto 57-92 del Congreso de
la República y sus reformas; 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 12bis, 14, 15, 16, 16bis, 17 y 26, del

Reglamento; d) Garantizar la operación, mantenimiento, conservación y uso adecuado del

proyecto, salvo que por el tipo de obra, corresponda la rectoría de los Ministerios

conespondientes; e) velar porque el Contratista cumpla a cabalidad con el procedimiento

establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; f) Supervisar la

ejecución de la obra o proyecto, a efedo de que se cumpla con el cronograma establecido

y la calidad de la obra; g) Cumplir con lo regulado por las Normas de Transparencia


contenidas en el Acuerdo Ministerial número 24-2010, de fecha veintidós de abril de dos

mil diez, emitido por el Ministerio de Finanzas Públicas, h) Reintegrar de oficio a la


Cuenta "Gobiemo de la República-Fondo Común" los intereses que se generen por los

depósitos de los recursos financieros que haya recibido; i) Llevar los registros contables

y técnicos del proyecto u obra; documentos y comprobantes que deberá conservar por

lo menos durante los diez años posteriores a la tinalización de la misma, para efectos de

su fiscalización; i) Elaborar y colocar en el lugar físico en que se realice la obra, un rótulo


Segundo NiveldelEdificio de Gobemación Departamental, Barrio Las joyas, Guastatoya, Elprogreso
(502) 7945-2453 - info@progreso.scep.gob.gt
lcco 10
lDryt!ilru
I doDr¡rr¡lo
lEProsr.o

que indique el nombre, procedencia delfinanciamiento, meta a ejecutar, monto, Gobierno

de la República y Unidad Ejecutora responsable, costo y tiempo estimado de ejecución,

de conformidad con las especificaciones técnicas que proporcione "EL CONSEJO


DEPARTAiIIENTAL"; l) No realizar ningún cambio de la obra o proyecto, sin la previa

autorización de los entes cofinancistas, emitiendo las órdenes de cambio, órdenes de

trabajo suplementario y acuerdos de trabajo extra, como lo establecen los artículos 52 de

la Ley de Contrataciones del Estado; y 28 de su Reglamento; m) Presentar a "EL


CONSEJO DEPARTAIIIENTAL" informes de avance físico y financiero del proyecto u

obra, dentro de los primeros dos (02) días de cada mes; y, cuando se finalice la obra,

remitir informe a "EL CONSEJO", ala Contraloría General de Cuentas y a la Secretaría

de Planificación y Programación de la Presidencia; n) Permitir en cualquier momento el

control, seguimiento y evaluación, física, administrativa y financiera que para el efecto

practique .EL CONSEJO DEPARTAMENTAL"; ñ) Nombrar a un representante para

integrar la Comisión Receptora y Liquidadora del proyecto u obra; o) Remitir a la Dirección

de Contabilidad del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas, en un período de no

mayor de quince (15) días hábiles después de concluida y recibida la obra, copias de las

actas de recepción y liquidación de la misma; p) Remitir fotocopias de las actas


relacionadas en la literal anterior a la Secretaría de Planificación y Programación de la

Presidencia, pata que formen parte del expediente de las obras registradas en el Sistema

Nacional de lnversión Pública (SNIP). C) RESPONSAB¡LIDADES DE "EL CONSEJO

COilUN|TAR|9". Son responsabilidades de "EL CONSEJO COMUNITARIO"

RESPQNSABILIDADES DE Son responsabilidades

de la comunidad legalmente organizada a través de "EL CONSEJO COltllUNlTARlO',


además de cumplir con las leyes y reglamentos respectivos: a) Aportar en forma

proporcionat el monto acordado en el presente Convenio, remitiendo a "EL CONSEJO

DEPARTAIUIENTAL", en un plazo que no exceda de diez (10) días, contados a partir de

la firma del convenio, copia de la boleta del depósito en la cuenta específica del proyecto,

así como de los subsiguientes desembolsos; b) Si el aporte establecido se traduce en


Segundo Niveldel Edificio de Gobemaeión Departamental, Barrio Las joyas, Guastatoya, El progreso
(502 ) 7S45-2453 - info@progreso. scep. gab. gt
lc¡r*o ll
lhFüilrl
I dchruolo
lEProgrsro

mano de obra, materiales, terrenos, instalaciones, éste se proporcionará de forma

inmediata, asignándole un valor monetario; c) Constituirse en un órgano o comisión de

vigilancia a efecto de que la obra se realice en el plazo, cantidad y calidad contenidos en

los documentos técnicos y legales; d) Con apoyo de la Dirección Municipal de

Planificación -DMP- velar porque en la ejecución del proyecto u obra se respeten los

planos y especificaciones técnicas convenidas; e| lnformar a "EL CONSEJO


DEPARTAIiIENTAL" de cualquier anomalía o inegularidad en la ejecución del proyecto u

obra; e) Participar en la recepción y liquidación del proyecto u obra, nombrando para el

efecto a un representante para integrar la Comisión Receptora y Liquidadora; 0 Hacer

constar cualquier modificación o circunstancia no prevista que afecte la ejecución del

proyecto u obra, suscribiendo el acta respectiva en el libro autorizado para el efecto.

En cuanto a la
recepción y liquidación y finiquito de la obra o proyecto, las partes cada una en la calidad

con que actuamos, expresamente nos comprometemos a cumplir a cabalidad y en lo que

sea aplicable, lo que para el efecto establecen los artículos 55, 56, 57, 67 y 68 de la Ley

de Contrataciones del Estado, Decreto 57'92 del Congreso de la República y sus

reformas; 30, 31 y 39 literal b) del Reglamento, contenido en el Acuerdo Gubernativo

1056-92.

oÉclml SeeVNol: Slttclón pOR etnlSO en tl eHtngen: "LA UNIDAD

EJECUTORA" advertirá al Contratista sobre sanción a que se hará acreedor por

cualquier atraso en la entrega de la obra o proyecto que le sea imputable, el cual consiste

en una multa por cada día de atraso, descontando el equivalente al cero punto cinco por

millar (0.5 0/00) deltotal delcontrato; así mismo si se contraviene total o parcialmente las

especificaciones contenidas en el convenio, perjudicando los intereses del Estado y por

variaciones de calidad, cantidad del objeto del mismo y no subsana el incumplimiento

dentro del plazo que para el efecto le fije, será sancionado con una multa del cien por

ciento (100%) del valor que represente la parte afectada de la negociación, de

Segundo Nivel del Edificio dl9_lltflcion Departamental,Barrio Las Joyas, Guastatoya, El progreso
(502) 794S2453 - info@progreso.scep.gob,gt
Cmdo T2
O¡rt¡mm¡
dcll¡rrmlo
Ehogruso

conformidad con lo que para el efecto establecen los artículos 85 y 86 de la Ley de

Contrataciones del Estado.--

DÉC|MA TERqFRA: PROHIBICIONES. Queda prohibido a "LA UNIDAD EJECUTORA":

a) Ceder los derechos provenientes del presente convenio o utilizar de forma unilateral los

fondos para fines distintos para los que fueron convenidos; b) Utilizar los recursos

financieros recibidos, en una obra distinta para la que están asignados, lo cual será objeto

de acciones penales; c) Delegar la ejecución y/o administración del proyecto u obra a otra

Unidad Ejecutora, en caso de incumplimiento, será causal de rescisión unilateral del

convenio, y en consecuencia del reintegro total a "EL CONSEJO DEPARTAMENTAL" de

los recursos transferidos. d) Transferir los recursos financieros a fideicomisos o cualquier

otra figura financiera o de cualquier índole incompatible con el presente convenio.

DÉclItiA CUARTA; CASO D.E lNCUifrPLlilllENTO. La "UNIDAD EJECUTORA" se

compromete a reintegrar a "EL CONSEJO DEPARTAIIIENTAL", el monto total resultante

de lo recibido que se establecerá mediante la evaluación y justiprecio físico, administrativo

y financiero, realizado en el momento de detectar dicho incumplimiento por causas que le

sean imputables, o bien por incumplir cualquiera de las obligaciones establecidas en el

presente convenio y leyes aplicables al mismo, sin perjuicio de la deducción de otras

responsabilidades legales que el caso amerite, lo que faculta a "EL CONSEJO

DEPARTAilENTAL' a ejecutar las fianzas conespondientes.----

Las partes convienen que en

caso de controversia relacionada con el presente convenio, las mismas se resolverán de

forma conciliatoria, caso contrario se someterá a la vía jurisdiccional correspondiente,


mediante fa aplicación de la Ley de lo Contencioso Administrativo, renunciando desde ya

cada uno en la calidad con que actúa al fuero de su domicilio y sometiéndose a los

tribunales de justicia que para el efecto elija "EL CONSEJO DEPARTAiIENTAL".

oÉc¡un sextn: tmpuncloNrs v uoolHceclot¡gs orl co¡¡vgt¡lo: Este

Convenio podrá ser modificado únicamente a través de un documento de similar

naturaleza jurídica, por las causas determinadas en la ley ó por acuerdo entre las partes.

Segundo Niveldel Edificio d:-9:b:gcién Oepartamental, Barrio Las Joyas, Guastatoya, El progreso
(502) 7945-2453 - info@progreso.scep.gob.gt
Gc¡do l3
D:FÉ'E rnd
dcDcrytulo
trhogffio

El plazo de ejecución padado, sólo podrá prorrogarse a través de la suscripción de una

adenda, siempre y cuando exista causa justificada y ocurra cualquiera de las siguientes

causa¡es: l) Por caso fortuito o fueza mayor debidamente justificado y comprobado,


hechos naturales, ant!'opogénicos o disposiciones legales, que afecten el desarrollo de la

ejecución del proyecto u obra; 2) Por la ejecución de nuevos trabajos en la obra. En

ningún caso se concederá próroga del plazo convenido, si el retraso en la obra se debe a

circunstancias que reflejen imprudencia, negligencia o incapacidad imputables a la


"UNIDAD EJECUTORA' ylo al contratista, situación que será calificada por el

Departamento de Supervisión de "EL CONSEJO DEPARTAMENTAL". El presente

convenio se podrá ampliar, de la misma manera, por cambios y adiciones en las

especificaciones generales y técnicas que durante la ejecución del proyecto u obra

resulten necesarios y que se encuentren técnicamente justificados y aprobados por la

Unidad Técnica Departamental y por los entes correspondientes. En dicho caso es


responsabilidad de "LA UN¡DAD EJECUTOFIA", cubrir los gastos que representen
dichas adiciones o modificaciones. Por ningún motivo se podrá suscribir un convenio

ampliatorio euyo objeto sea el cambio de Unidad Responsable de la Ejecución o de la

modalidad de ejecución.

El presente convenio podrá rescindirse

por acuerdo,entre las partes; sin embargo "EL CONSEJO DEPARTAMENTAL" se

reserva ef derecho de rescindirlo de forma unilateral sin necesidad de declaración judicial,

por las causas siguientes: a) Si "LA UNIDAD EJECUTOFIA" incumple con cualquiera de

las obligaciones del presente convenio; b) Sí "LA UNIDAD EJECUTORA", administra el

objeto del presente convenio de forma negligente; c) Por cualquier variación que "LA

UNIDAD EJECUTORA" realice a las especificaciones generales que forman parte del

presente convenio, sin la auto¡:ización del "EL CONSEJO DEPARTAMENTAL"; d) Por la

negativa de "LA UNIDAD EJECUTOFIA". a las fiscalizaciones que "EL CONSEJO


DEPARTAilENTAL" ylo la Contraloría General de Cuentas pretendan realizar,

Segundo NiveldelEdificio de Gobemaeión Departamental, Barrio Las Joyas, Guastatoya, Elprogreso


(502) 794e2453 - info@progreso.scep.gob.gt
cmdo I4
Oqrtm¡m¡l
dcDcst¡fo
EPrugruo

especialmente s¡ no presenta los registros y documentos relacionados con la

administración del presente convenio.----

OÉClnfA OCT¡VA: lCepflClÓru: Damos lectura a todas y cada una de las cláusulas

del presente convenio y bien enterados de su contenido, objeto, validez y efec{os legales,

lo ratificamos, aceptamos y firmamos en catorce (14) hojas de papel bond tamaño oficio,

con el membrete de "EL CONSEJO DEPARTAi,IENTAL', e impresas únicamente en su

ANTONIO SALAZAR

EL PROGRESO.

,&, GÉSAR AUGUS ALV


ALCALDE NICIPAL
,-r-.:-l
?SJ:ooF SANARATE,

ry
EDY EL MO1TA BARILLAS
PRESIDENTE DEL COCODE
BARRIO U$NANEARITAS, SANARATE, EL

ACTA DE LEGALIZACIÓN DE FIRMAS.

En el mun¡cip¡o de Guastatoya, departamento de El Progreso el día lunes veintisiete de


agosto'del dos mil doce, como Notario DOY FE: Que las firmas que anteceden SON
AUTÉNTICAS por habel.sido puestas en mi presencia por lo señores RIGOBERTO
ANTONIO SALAZAR GARCIA quien se identifica con documento Personal de
ldentificación -DPl- número UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO NOVENTA Y
DOS MtL OCHOCTENTOS SESENTA Y OCHO DOS MrL DOSCTENTOS CUATRO (1865
92868 2204) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Segundo Niveldel Edificio de Gobemación Departamental, Banio Las Joyas, Guastatoya, Elprogreso
(502) 7945-2453 - info@progreso.scep.gob.gt
lcm¿o 15
IDFünrild
I d¡D¡rrnlo
lEProgr€so

Guatemala; quien actúa en su calidad de Presidente y Coordinador del Consejo


Departamental de Desarrollo, de este departamento; señor CÉSAR AUGUSTO RODAS
ALVAREZ, se identifica con la cédula de vecindad número de orden D guion cuatro y
registro diecinueve mil trescientos sesenta y cinco (D-4 19,365), extendida por el Alcalde
Municipal de Sanarate, Departamento de El Progreso; quien actúa en su calidad de
Alcalde Municipal y Coordinador del Consejo Municipal de Desarrollo de Sanarate,
departamento de El Progreso; y de el señor EDY LEONEL MOTTA BARILLAS, se
identifica con documento Personal de ldentificación -DPl- número UN MIL SEISCIENTOS
VEINTSÉIS CERO CUATRO MIL NOVECIENTOS CUATRO CERO QUINIENTOS SEIS
(1626 04904 0506) extendido por el Registro Nacionalde las Personas de la República de
Guatemala; quien actúa en su calidad de Alcalde Comunitario y Presidente del Consejo
Comunitario de Desanollo de Bario Las Margaritas, municipio de Sanarate departamento
Oé et erogreso, quienes vuelven a firmar con el infrascrito Notario.

ét*tt*rb
L4>
PRESIDENTE P
RIGOBERTO SALAZAR ¡.--S
=

-'1
EL PROGRESO.

TSOTTA BARILLAS

PRESIDENTE DEL COCODE


BARRIO LAS MARGARITAS, SANARATE, EL PROGRESO.

.''

CD
w

€o
ñ¡
o
>¡r{
rr)
N?
@ Si?!:fi,r*lo
N
cf)
@
¡ $lalo,rio
o
.Elccu¡út
,olq
Dniry9cdc $io¡ &¡évolo
&boga/r. y 9{olorio
Segundo Edificio de Departamental, Banio Las Joyas, Guastatoya, El progreso
(502) - info@progreso. scep. gob. gt

También podría gustarte