Está en la página 1de 13

REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE

INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Contenido
CAPITULO I DENOMIMACION ............................................................................................................. 3
Artículo 1. Constitución .................................................................................................................. 3
Artículo 2. Objetivo ........................................................................................................................ 3
CAPITULO II VINCULACION .................................................................................................................. 3
Artículo 3 ........................................................................................................................................ 3
Artículo 4. Quien representa a la institución ................................................................................... 3
Artículo 5. Periodo de Vinculación ................................................................................................. 3
Artículo 6. Requisitos de Ingreso .................................................................................................... 3
Artículo 7. Derechos ....................................................................................................................... 4
Artículo 8. Deberes ......................................................................................................................... 5
Artículo 9. Perdida Calidad de integrante ....................................................................................... 5
Artículo 10. Retiro Voluntario ........................................................................................................ 5
Artículo 11. Cambio de Representante............................................................................................ 5
Artículo 12. Reingresos ................................................................................................................... 5
CAPITULO III REGIMEN DISIPLINARIO Y SANCIONATORIO .................................................................. 6
Artículo 13. Disciplina y Sanciones ................................................................................................ 6
Artículo 14. Causales Suspensión Parcial ....................................................................................... 6
Artículo 15. Causales Exclusión ..................................................................................................... 6
Artículo 16. Procedimiento Disciplinario ....................................................................................... 7
Artículo 17. Impedimento ............................................................................................................... 7
CAPITULO IV DIRECCION – ADMINISTRACION – CONTROL................................................................. 7
Artículo 18. Órganos de Direccion y Control ................................................................................. 7
Artículo 19. Asamblea General ....................................................................................................... 7
Artículo 20. Integrante Hábil .......................................................................................................... 7
Artículo 21. Reuniones Ordinarias .................................................................................................. 7
Artículo 22. Reuniones Extraordinarias .......................................................................................... 7
Artículo 23. Quorum ....................................................................................................................... 8
Artículo 24. Mayorías ..................................................................................................................... 8
Artículo 25. Actas ........................................................................................................................... 8
Artículo 26. Atribuciones de la Asamblea General ......................................................................... 8
Artículo 27. Comité Administrativo................................................................................................ 9
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Artículo 28. Funciones Comité Administrativo .............................................................................. 9


Artículo 29. Coordinador ................................................................................................................ 9
Artículo 30. Funciones del Coordinador: ........................................................................................ 9
Artículo 31. Secretario .................................................................................................................. 10
Artículo 32. Funciones secretario: ................................................................................................ 10
Artículo 33. Tesorero .................................................................................................................... 10
Artículo 34. Funciones Tesorero ................................................................................................... 10
Artículo 35. Comité de Control ..................................................................................................... 11
Artículo 36. Funciones Comité de Control ................................................................................... 11
Artículo 37. Votaciones................................................................................................................. 12
Artículo 38. Multas ....................................................................................................................... 12
Artículo 39. Confidencialidad ....................................................................................................... 12
Artículo 40. Disolución ................................................................................................................. 12
Artículo 41. Revisión Reglamento ................................................................................................ 12
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

CAPITULO I DENOMIMACION

Artículo 1. Constitución: En el mes de agosto del año 2015 se constituyó el grupo


de tecnologías de información y comunicaciones GTIC de instituciones
prestadoras de servicios de salud del Departamento de Antioquia.

Artículo 2. Objetivo: Compartir inquietudes comunes que se presentan en todos


los aspectos relacionados con las tecnologías de la información y
telecomunicaciones y el entorno en salud; estudiar y discutir la normatividad
referente a TIC y las inherentes al sector salud, así como unir sinergias para
abordar situaciones y aplicar los señalamientos impartidos por los entes
reguladores. Gestionar, si así se considera conveniente, conferencias con
expertos y/o proveedores en temas que el grupo requiera ampliar su
conocimiento, para el desarrollo profesional e institucional.

CAPITULO II VINCULACION

Artículo 3. Quien puede ser integrante del grupo: Para obtener la calidad de
integrante la institución debe ser reconocida como prestadora de servicios de
salud en el departamento de Antioquia, esto debe estar reflejado dentro su
objeto social.

Artículo 4. Quien representa a la institución: La institución debe designar a


una representante el cual debe ser ingeniero de sistemas y/o afines a las
TIC´S.

Parágrafo 1. En caso de que la persona designada no sea ingeniero de


sistemas y/o afines a las TIC´S debe contar con el aval del COMITÉ
ADMINISTRADOR del grupo GTIC.
Parágrafo 2. Ninguna institución prestadora de servicios de salud vinculada a
GTIC podrá contar con mas de dos representantes de pleno.

Artículo 5. Periodo de Vinculación: Los procesos de vinculación se podrán


realizar en los periodos de enero y junio de cada año.

Artículo 6. Requisitos de Ingreso: Para ser integrante del grupo GTIC la


institución postulante debe cumplir con los siguientes requisitos.

a) Ser prestadora de Servicios de Salud en el departamento de Antioquia.

b) Presentar por escrito el formato único de vinculación en letra legible con


firma del Representante Legal e integrantes.

c) El representante debe ser mayor edad según la reglamentación


colombiana.
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

d) Presentar certificación laboral de la entidad que representa indicando


cargo y tipo de contrato.

e) La institución no debe haber sido excluido de GTIC por un periodo inferior


a un año.

f) El representante no debe haber sido excluido de GTIC, en caso de solicitar


el reingreso o representar una institución diferente.

g) Cumplir y aprobar el Reglamento del Grupo GTIC.

h) El representante debe ser Ingeniero de Sistemas y/o afines a las TIC’S.

i) Adjuntar Hoja de Vida del representante de la institución (Sólo información


Profesional).

Artículo 7. Derechos: Son derechos de los integrantes los siguientes:

a) Nombrar un representante principal y un suplente por institución.

b) Tendrá derecho a voz y voto sobre los temas que se discutan y sean
sometidos a votación en el grupo.

c) El voto de la institución será válido si el derecho es ejercido por el


representante principal o en su defecto por el suplente de la institución.

d) El derecho a voto tendrá valor nominal UNO (1) por institución.

e) Aceptar y cumplir las decisiones de los organismos de dirección,


administración y control.

f) Abstenerse de efectuar actos o de incurrir en omisión que afecten la


estabilidad económica o el prestigio social de GTIC.

g) Cumplir fielmente los Reglamentos, Acuerdos, Resoluciones de GTIC y


contribuir de modo efectivo al progreso del grupo.

h) A formar parte del grupo y asistir a sus reuniones en caso de ser aceptado.

i) A pertenecer a la base de datos del grupo.

j) Acceder a las capacitaciones organizadas por el grupo.

k) A recibir información sobre temas relacionados con las actividades del


grupo.
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Artículo 8. Deberes: Son deberes de los integrantes los siguientes:

a) Participar activamente con sus aportes en los diferentes temas materia


de estudio.

b) Proponer temas de estudio e investigarlos antes de cada reunión.

c) Asistir cumplidamente a las reuniones ordinarias bimensuales o a las


reuniones extraordinarias cuando fueren convocadas por el Coordinador.

d) A cancelar cumplidamente las multas que le fueren impuestas.

e) A participar en las diferentes actividades académicas o de


integración, organizadas por el grupo.

f) Ofrecer su sede para las reuniones del grupo, realizando la logística


correspondiente.

Artículo 9. Perdida Calidad de integrante: La calidad de integrante de GTIC se


pierde por cualquiera de los siguientes motivos.

a) Retiro Voluntario.

b) Por Exclusión.

Artículo 10. Retiro Voluntario: En concordancia con el principio de libre


vinculación, los integrantes podrán retirarse en forma voluntaria en cualquier
momento, siempre que medie solicitud por escrito dirigida al COMITÉ
ADMINISTRATIVO.

Artículo 11. Cambio de Representante: La institución presentará formato único


de vinculación en letra legible con firma del Representante Legal e integrantes
y los documentos correspondientes al representante al COMITÉ
ADMINISTRATIVO.

Parágrafo 1. En caso de que el representante se retire o sea retirado de la


Institución, automáticamente queda retirado del grupo, su reemplazo será la
persona que notifique la institución.

Artículo 12. Reingresos: Los reingresos se deben cumplir lo indicado en el


REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

artículo 6 y no se podrá solicitar en una fecha inferior a 6 meses a partir de


la fecha de retiro.

CAPITULO III REGIMEN DISIPLINARIO Y SANCIONATORIO

Artículo 13. Disciplina y Sanciones: Corresponde a la Comité de Control mantener la


disciplina y ejercer la función correccional dentro del grupo, para lo cual podrá aplicar a
los integrantes las siguientes sanciones:

a) Suspensión Parcial o Total de derechos.

b) Exclusión

Artículo 14. Causales Suspensión Parcial: El COMITÉ DE CONTROL podrá declarar


temporalmente suspendidos, por el término que amerite, alguno(s) de los derechos del
integrante por alguno de los siguientes motivos:

a) Por reticencia en la entrega de documentos que GTIC requiera.

b) Por violación o desacato a las decisiones impartidas por la Asamblea o Comité


Administrativo, en sus Actas o Reglamentos, siempre que las mismas no
contravengan las Leyes, Estatutos o Reglamentos de GTIC.

c) Incumplimiento a la confidencialidad expresa en el presente reglamento.

d) Entregar información sin autorización de los integrantes del grupo o de las


instituciones a terceros ajenos al grupo.

e) Por afectar la buena imagen y el prestigio social de GTIC.

f) Por faltas al respeto a los directivos, administradores, o a otros integrantes del grupo,
en relación con las actividades propias de GTIC.

Parágrafo 1. La suspensión no podrá exceder de un (1) año y no exime al Integrante del


cumplimiento de sus obligaciones.

Artículo 15. Causales Exclusión: El COMITÉ DE CONTROL podrá decretar la exclusión


de un integrante por alguno de los siguientes motivos:

a) La no asistencia a tres (3) reuniones programadas continuas o discontinuas en un


año, sin una causa justificada por escrito, perderá automáticamente la calidad de
integrante del grupo GTIC, por un periodo mínimo de 1 año, fecha en la cual podrá
solicitar para su estudio, el reintegro. En caso de quedar en mora debe cancelar la
totalidad de esta.
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

b) Por delitos contra la vida, el honor y la propiedad de los integrantes.


c) Por servirse de GTIC, de sus bienes o activos para provecho irregular propio, de otros
Integrantes o de terceros.

d) Por falsedad en la entrega de documentos que se le exijan.

e) Por violar en forma grave los deberes de los Integrantes consagrados en el presente
Reglamento.

f) Por promover, o permitir cualquier tipo de acto o conducta que afecte la transparencia
de los procesos electorales de GTIC.

Artículo 16. Procedimiento Disciplinario: Es obligación del COMITÉ DE CONTROL


realizar la creación, modificación y mantenimiento del Procedimiento Disciplinario e
implementación una vez sea aprobado por la Asamblea General.

Artículo 17. Impedimento: Si en algún momento un Integrante presunto infractor, es


a su vez miembro del Comité de Control, del Comité Administrador, éste deberá declararse
impedido para intervenir en el proceso disciplinario que se adelante en su contra.

CAPITULO IV DIRECCION – ADMINISTRACION – CONTROL

Artículo 18. Órganos de Direccion y Control: GTIC estará dirigida por la ASAMBLEA
GENERAL, administrada por el COMITÉ ADMINISTRATIVO y con vigilancia y control por el
COMITÉ DE CONTROL.

Artículo 19. Asamblea General: Está compuesto por todos los representantes
designados por cada institución vinculada al grupo GTIC, será el máximo organismo de
dirección de GTIC y sus decisiones serán obligatorias para la totalidad de los integrantes.
Siempre que se hayan adoptado de conformidad con las normas legales y estatutarias.

Artículo 20. Integrante Hábil: Es el que se encuentra registrado como integrante


inscrito en el libro de vinculaciones y que al momento de cualquier votación para toma de
decisión no tenga suspendidos sus derechos y no tenga multas pendientes con GTIC.

Artículo 21. Reuniones Ordinarias: Las reuniones se harán mensualmente en las


instalaciones de las diferentes instituciones que conforman el grupo GTIC, la fecha
de las reuniones y su horario se escogerán de acuerdo al cronograma establecido
anualmente en la última reunión del año.

Artículo 22. Reuniones Extraordinarias: Serán convocadas por el COMITÉ


ADMINISTRATIVO, cuando se presenten actividades a ejecutar, que ameriten una
reunión extraordinaria o cuando el grupo en sesión ordinaria considere que
amerita tratar un tema específico por fuera de las reuniones ordinarias.
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Artículo 23. Quorum: La asistencia de la mitad más uno (1) de los Integrantes, en
la Asamblea, constituirá quórum para deliberar y adoptar decisiones válidas.

Si dentro de la hora siguiente a la señalada para su iniciación no se hubiere


integrado el quórum, la Asamblea podrá deliberar y adoptar decisiones válidas con
un número mínimo del 50% Integrantes.

Una vez constituido el quórum, éste no se entenderá desintegrado por el retiro de


alguno o algunos de los Integrantes, siempre que se mantenga el quórum mínimo
de 50 % de los Integrantes.

Artículo 24. Mayorías: Las decisiones de la Asamblea se adoptarán con el voto


favorable de la mayoría absoluta de los Integrantes, con excepción de las mayorías
establecidas más adelante, en el presente reglamento en los cuales se establece un
porcentaje de aprobación.

Artículo 25. Actas: Por cada reunión se levantará un acta que será enviada a
todos los integrantes del grupo, máximo a los 8 días hábiles después de esta.

Artículo 26. Atribuciones de la Asamblea General: Son atribuciones de la asamblea


general las siguientes:

a) Aprobar el orden del día.

b) Elegir los miembros del COMITÉ ADMINISTRATIVO y COMITÉ DE CONTROL.

c) Remover los miembros del COMITÉ ADMINISTRATIVO y/o COMITÉ DE CONTROL.

d) Examinar, modificar, aprobar o improbar el informe de gestión del Comité


Administrativo acompañado por el informe del Comité de Control.

e) Aprobar las reformas a los reglamentos mediante el voto afirmativo de por lo menos
el 80% de los integrantes presentes.

f) Aprobar la disolución por la intención de sus integrantes mediante el voto


afirmativo de por lo menos el 80% de los integrantes presentes.

g) Resolver cualquier recurso de apelación que interponga un integrante de conformidad


con el reglamento Disciplinario y Sancionatorio.

h) Estipular las multas monetarias a los integrantes del grupo e incrementar su


valor cuando se considere necesario.

i) Ejercer las demás funciones que de acuerdo con el presente reglamento le


corresponda.
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Artículo 27. Comité Administrativo: El Comité Administrativo será el organismo de


dirección y decisión administrativa permanente, sujeta a la Asamblea General, cuyos
mandatos ejecutará. Estará integrada por Integrantes hábiles en número de tres (3) con
sus respectivos suplentes personales definidos como Coordinador, Tesorero y secretario,
elegidos para un período de un (1) año, pudiendo ser reelegidos o removidos libremente.

En caso de ausencia absoluta o temporal del miembro principal, entrará a remplazarlo el


respectivo suplente.

Artículo 28. Funciones Comité Administrativo: Corresponde al comité administrativo


ejercer todos los actos relacionados con la administración de GTIC que no estén asignadas
a la Asamblea General en especial las siguientes:

a) Expedir su propio reglamento y los demás que crea necesario o convenientes.

b) Establecer y organizar los grupos de estudio que se estimen convenientes para


cumplir eficazmente con todos los objetivos del grupo.

c) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias.

d) Aprobar las solicitudes de ingreso al grupo.

e) Establecer y organizar las actividades que se realizaran en el grupo.

f) Organizar los procesos de elección de los cargos que se realizan por elección popular.

g) Ejercer las demás funciones contenidas en el presente reglamento y que la Asamblea


General establezca.

Artículo 29. Coordinador: Esta persona será escogida por la mayoría simple
(mitad más uno) de los integrantes del grupo, para periodos de un año, pero
puede ser reelegido indefinidamente, igualmente puede ser removido de su
cargo en cualquier tiempo por la mayoría simple (mitad más uno) de los
integrantes que conforman el grupo.

Debe ser un integrante con más de 1 año de pertenencia en el grupo.

Artículo 30. Funciones del Coordinador:

a) Moderar las reuniones ordinarias y extraordinarias del grupo.

b) Coordinar todas las acciones y actividades que el grupo emprenda con relación a
cartas, memorandos, etc. como respuestas o puntos de vista del grupo ante
entidades gubernamentales y las diferentes actividades de capacitación o integración
del grupo.

c) Las demás funciones inherentes a su cargo o que sean asignadas por la Asamblea
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

General.

d) Cumplir y hacer cumplir, el presente reglamento.

e) Representar al grupo en los diferentes actos o actividades, al cual sea invitado el


grupo.

Artículo 31. Secretario: Esta persona será escogida por la mayoría simple (mitad
más uno) de los integrantes del grupo, para periodos de un año, pero puede ser
reelegido indefinidamente, igualmente puede ser removido de su cargo en
cualquier tiempo por la mayoría simple (mitad más uno) de los integrantes que
conforman el grupo.

Debe ser un integrante con más de 1 año de pertenencia en el grupo.

Artículo 32. Funciones secretario:

a) Llevar adecuadamente las actas de las reuniones del grupo.

b) Colaborar al Coordinador en las diferentes actividades que emprenda el


grupo.

c) Las demás funciones inherentes a su cargo o que sean asignadas por la Asamblea
General.

d) Convocar a reuniones por correo electrónico y llevar a cabo la logística de


estas.

e) Recoger los temas a tratar y socializarlos con los integrantes, antes de cada
reunión.

f) Contactar proveedores para el estudio de un tema específico de interés para el


grupo.

Artículo 33. Tesorero: Esta persona será escogida por la mayoría simple (mitad
más uno) de los integrantes del grupo, para periodos de un año, pero puede ser
reelegido indefinidamente, igualmente puede ser removido de su cargo en
cualquier tiempo por la mayoría simple (mitad más uno) de los integrantes que
conforman el grupo.

Debe ser un integrante con más de 1 año de pertenencia en el grupo.

Artículo 34. Funciones Tesorero:


a) Recoger todos los dineros productos de las sanciones, multas y otras
actividades, aprobadas por el grupo.
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

b) Presentar un informe de rendición de las cuentas anualmente o cuando el


Coordinador o la mayoría del grupo lo considere necesario.

c) Entregar en nombre del grupo, las sumas de dinero necesarias para la


cancelación de las diferentes actividades que emprenda el grupo, con los
soportes generados de cada actividad.

Artículo 35. Comité de Control: Es el organismo encargado de ejercer el control social,


interno y técnico de GTIC dentro de los ordenamientos dispuestos por la Ley y el presente
Reglamento. Se trata de un control idóneo, que sea eficiente y eficaz para que los
Integrantes puedan supervisar cabalmente la gestión del grupo. Estará compuesto por
tres (3) Integrantes hábiles con sus respectivos suplentes personales, elegidos para un
período de un (1) año, pudiendo ser reelegidos o removidos libremente por la Asamblea.

En caso de ausencia absoluta o temporal del miembro principal, entrará a remplazarlo el


respectivo suplente.

Deben ser integrantes con más de 1 año de pertenencia en el grupo.

Artículo 36. Funciones Comité de Control: Corresponde al Comité de Control


ejercer todos los actos relacionados con el control de los resultados, los
procedimientos para el logro de dichos resultados y el cumplimiento de los
derechos y obligaciones de los Integrantes y Comité Administrativo.

a) Expedir su propio reglamento.

b) Velar porque los actos de los órganos de Administración se ajusten a las


prescripciones legales, en especial a los principios del reglamento.

c) Comprobar el correcto ejercicio de los derechos y deberes por parte de los


Integrantes de GTIC.

d) Conocer las quejas y reclamos que los Integrantes tengan en relación con las
actividades que preste GTIC e intervenir ante el organismo competente con
el fin de lograr la aclaración o la aplicación de los correctivos necesarios.

e) Hacer llamadas de atención a los Integrantes cuando incumplan los deberes


consagrados en los reglamentos.

f) Aplicar de sanciones a los Integrantes cuando haya lugar a ello y velar porque
el órgano competente se ajuste al procedimiento establecido para el efecto.

g) Verificar la lista de Integrantes hábiles e inhábiles para ser elegidos a los


comités y grupos que se creen en GTIC.

h) Verificar que las diferentes instancias de la administración cumplan a


REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

cabalidad con lo dispuesto en las leyes, en los reglamentos de la organización.

i) Ejercer las demás funciones contenidas en el presente reglamento y que la


asamblea general establezca.

j) Verificar y controlar los procesos de elección de los cargos que se realizan por elección
popular.

Artículo 37. Votaciones: Las votaciones del grupo se harán de manera oral o escrita
y podrán ser secretas si el coordinador lo considera, por la gravedad y confidencialidad
del tema a votar, se adoptarán las decisiones por los votos de un número plural
de personas que represente, por lo menos la mitad más uno de los integrantes.

Artículo 38. Multas: En reunión ordinaria a la cual asista por lo menos el 80% de
los integrantes del grupo esta podrá crear nuevas multas, que deben ser
aprobadas por mayoría simple (mitad más uno) de los integrantes del grupo.

Este reglamento, contempla las siguientes multas para sus integrantes que son
canceladas por la persona que representa a la INSTITUCION PRESTADORA DE
SALUD DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA y nunca este valor es impuesto a la
entidad que representa.

a) Por inasistencia a las reuniones ordinarias o extraordinarias después de haber


confirmado, se hará acreedor a una multa de 5% del SMLMV; que se ajustará
al múltiplo de mil más cercano.

b) Por llegar a las reuniones ordinarias o extraordinarias después de la hora de


inicio, se hará acreedor a una multa de 0.72% del SMLMV; que se ajustará
al múltiplo de mil más cercano.

c) Por utilizar una base de datos desactualizada será del 1.45% del SMLMV;
que se ajustará al múltiplo de mil más cercano.

Artículo 39. Confidencialidad: Los integrantes del grupo acuerdan que toda
información de carácter técnico, administrativo, comercial, financiero o personal que se
utilice en el desarrollo de las actividades es confidencial. Por lo tanto, no podrá ser
divulgada a terceros (personas naturales o jurídicas).

La obligación de confidencialidad continuará vigente aun después del retiro del grupo
por cualquier causa.

Artículo 40. Disolución: En caso de disolución, los dineros que se encuentren en


custodia del tesorero serán donados a una entidad sin ánimo de lucro que se
designe, en la misma reunión de disolución.

Artículo 41. Revisión Reglamento: La revisión de este reglamento se realizará


de forma anual.
REGLAMENTO GRUPO DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIONES DE
INSTITUCIONES PRESTADORES DE SALUD DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

El presente Reglamento es aprobado en la reunión del

También podría gustarte