Está en la página 1de 1

introducción

El miedo y la ansiedad es parte de la vida. Puede sentirse ansioso antes de presentar una prueba o
al caminar por una calle oscura. Este tipo de ansiedad es útil - puede permitirle estar más alerta o
ser más cuidadoso. Suele terminar poco tiempo después de que salga de la situación que la
provocó. Pero, para millones de personas en los Estados Unidos, la ansiedad no desaparece y
empeora con el tiempo. Pueden sentir dolores en el pecho y tener pesadillas. Hasta pueden tener
miedo de salir de sus casas. Estas personas tienen trastornos de ansiedad. Los tipos incluyen:

Trastorno de pánico

Trastorno obsesivo-compulsivo

Trastorno de estrés postraumático

Fobias

Trastorno de ansiedad generalizada

La ansiedad es una manifestación esencialmente afectiva. Se trata de una vivencia, de un estado


subjetivo o de una experiencia interior, que podemos calificar de emoción. La ansiedad es un
mecanismo humano de adaptación al medio y ayuda (si su intensidad no es excesiva) a superar
ciertas exigencias de la vida

La ansiedad negativa se caracteriza pos sentimientos de malestar, preocupación, hipervigilancia,


tensión, temor, inseguridad, sensación de pérdida de control, percepción de fuertes cambios
fisiológicos.

Estos cambios fisiológicos son consecuencia de la activación del sistema nervioso, del sistema
endocrino y del sistema inmunológico. Por lo general sólo percibimos algunos de los desordenes
persistentes que provoca esta activación desadaptativa. La persistencia de estos cambios puede
acarrear una serie de desórdenes psicofisiológicos transitorios, como dolores de cabeza, insomnio,
disfunción eréctil, anorgasmia femenina, contracturas musculares, disfunciones gástricas, etc

También podría gustarte