Está en la página 1de 84

Etapas de un Proceso

Planificación

Ejecución

Análisis Control

Evaluación

Mejora Continua
Procesos de Mina
Costo de P & V : varias minas

USD/ TM

Mediana Minas
Top Cuartil
Que gestionar?

• Equipos ( Tiempos)
• Mano de Obra
• Consumibles
Equipos
• Horas de Uso
• Combustible
• Productividad
• Eficiencia
Equipos : Modelo de Tiempos
Modelo de Tiempos
Disponibilidad
Stand By
Stand by
• Accidente
• Evacuación
• Reunión
• Sin operador
• Post Falla
• Huelga
• Condiciones Climáticas
UTILIZACION
UTILIZACION
Demoras Operacionales
Limpieza de Cabina
Disparo
Inspección de equipo
Inspección de área de Trabajo
Esperando instrucciones
Descanso
Almuerzo/cena
Abasteciendo combustible
Abasteciendo lubricantes
Traslado a taller
Fatiga
Serv. Higiénicos
Espera por combustible
Espera por mantenimiento
Cambio de Operador
Cambio de Turno
Demoras Utilitario
Movimiento por Disparo
Pre-Chequeo
Traslado a taller
Traslado a grifo
Traslado a botadero
Otros traslados
Producción
• Transporte
• Espera a Cargar
• Cuadrado
• Cargando
• Descargando
Modelo de Tiempos
Gestionando Tiempos
Mano de Obra

• Supervisores
• Operadores
• Proveedores
• Contratistas
Mayores Costos en Minería
Objetivos de la gestión de personas

• Seguridad
• Gestión de la producción
• Negociación
• Cumplir con resultados
Consumibles

• Aceros de perforación
• Brocas
• Petróleo
Costos en Perforación
ACEROS DE PERFORACION
Columna de Perforación
 Diámetro de Barra a Usar
AMORTIGUADOR ( SHOCK ABSORVER )
 Hilos o Roscas Pin y
Box

 Diámetro de Adaptador

ADAPTADOR SUPERIOR ( TOP SUB )  Largo Util


 Hilos o Roscas Pin y Box

 Diámetro de Barra
 Largo Util

BARRA DE PERFORACION ( DRILL PIPE )  Espesor de Tubo


 Hilos o Roscas Pin y Box
 Maximo desgaste exterior ( 1” )

 Diámetro interior para la Barra


ANILLO CENTRALIZADOR
 Diametro exterior para la mesa
 Máximo desgaste interior ( 1” )
ADAPTADOR INFERIOR ( BIT SUB )  Diámetro de Adaptador
 Largo Util
 Hilos o Roscas Pin y Box

TRICONO
Rendimientos Columna de Perforación
AMORTIGUADOR ( SHOCK ABSORVER ) 40 000 – 150 000 m

20 000 – 100 000 m


ADAPTADOR SUPERIOR ( TOP SUB )

15 000– 50 000 m
BARRA DE PERFORACION ( DRILL PIPE )

ANILLO CENTRALIZADOR 10 000 – 40 000 m

ADAPTADOR INFERIOR ( BIT SUB )


3 000 – 20 000 m

TRICONO 100 – 5 000 m


Costos de Columna de Perforación
AMORTIGUADOR ( SHOCK ABSORVER ) 25000 – 35 000 USD

2000 – 4000 USD


ADAPTADOR SUPERIOR ( TOP SUB )

6 000 – 10 000 USD


BARRA DE PERFORACION ( DRILL PIPE )

ANILLO CENTRALIZADOR 2 500 – 4 000 USD

ADAPTADOR INFERIOR ( BIT SUB )


3 000 – 6 000 USD

TRICONO 1500 – 5 000 USD


Control de Rendimientos

Rendimientos de aceros
Control de Rendimientos
Control de Rendimientos
Control de Rendimientos
Control de Rendimientos
Control de Rendimientos
Control de Fabricación
Control de Fabricación
Diseño de Barra de Perforación
Control de Fabricación
Diesel
Requerimiento de Diesel
BROCAS
COSTOS
VISTA DE PLANTA
SE OBSERVA LOS CORTADORES EN LOS
TRES CONOS EN MUY BUNAS
CONDICIONES SALVO LA EROSIÓN DEL
CUERPO DEL CONO POR EXCESO DE
PULLDOWN OPERATIVO 40%
CONO1:DESGASTE CONO2:DESGASTE SEVERO EN CONO3: DESGASTE
UNIFORME DE LOS EL LABIO INFERIOR DEL FALDON UNIFORME CON ROTURA
CORTADORES DEL DIAMETRO EFECTO POR LA ROTACION EN DE INSERTOS, COJINETE
EXTERIOR Y LOS ROCA DURA Y ABRASIVA NO BUENA OPERATIVO 30%
PROTECTORES DEL FALDON OPERATIVO
OPERATIVO 30%
Controles y Seguimientos
Operativos Operativos
Gestión de Signos Vitales
• RPM
• Pulldown
• VP
• Altura
• Presión de Aire

Video
Que dice la teoría??
Control en Campo
Control en Campo
Manómetro presión de rotación
Marcador (35) indica la presión de rotación, la cual es necesaria para desarrollar exigida velocidad de rotación de la
broca. Valor numérico refleja la resistencia de material perforado la cual debe ser superada por sistema de rotación de la
maquina. El valor máximo puede ser regulado por limitador de torque.

Rangos presiones de operación (tricono) Rangos presiones de operación (DTH)


Material blando – hasta 2000 PSI, Material (todo) – 1000-1500 PSI,
Material medio duro – 2000 - 3000 PSI.
Material duro – sobre 3000 PSI

Nota: El aumento de presión indica que el pozo se esta derrumbando y requiere ser limpiado inmediatamente.
Manómetro presión de pulldown
Marcador (36) indica la presión de pulldown, la cual es necesaria para desarrollar exigida fuerza sobre la broca. El valor
máximo es regulado por el operador.

Rangos presiones de operación (tricono) Rangos presiones de operación (DTH)


Material blado – hasta 1000 PSI, Material (todos) – hasta 750 PSI,
Material medio duro – 1000 - 1700 PSI.
Nota: Valor presión de pulldown depende de tipo de
Material duro – 1700 - 2500 PSI martillo, los fabricantes de martillos recomiendan
fuerzas de empuje adecuadas para su producto.
Nota: Valor presión de pulldown depende de diámetro
de tricono, los fabricantes de triconos recomiendan
fuerzas de empuje adecuadas para su producto en
libras de fuerza por cada pulgada de diámetro.
Manómetro presión de aire perforación
Marcador (38) indica la presión de aire en el interior de barras de perforación. Valor numérico refleja la calidad de
barrido, depende de tipo de perforación (tricono o DTH), y aumenta (5-10 PSI) cuando se inyecta agua para suprimir
polvo.

Rangos presiones de operación (tricono) Rangos presiones de operación (DTH)


Soplado libre – 35 - 45 PSI, Soplado libre – 200 - 250 PSI,
Perforación – 40 - 55 PSI. Perforación – 300 - 350 PSI.

Nota: Valor presión depende de diámetro de nozles de Nota: Valor presión depende de diámetro de martillo
tricono, mayor diámetro de nozles - menor presión. DTH, y de su consumo especifico de aire. Los
Los fabricantes de triconos recomiendan presión de fabricantes de martillos indican el valor de consumo
trabajo adecuada para su producto. especifico de aire para su producto.

Nota: El aumento de presión indica que el pozo se esta derrumbando y requiere ser limpiado inmediatamente.
Tacómetro revoluciones de la barra
Marcador (39) indica la velocidad de rotación de la barra, la cual es exigida por el operador para desarrollar exigida
penetración de la broca. La velocidad depende de posición (inclinación) de joystick de control rotación.

Rangos velocidad de rotación (tricono) Rangos velocidad de rotación (DTH)


Material (todos) – hasta 80 RPM, Material (todos) – hasta 40 RPM,

Nota: Velocidad de rotación depende de tipo y de Nota: Velocidad de rotación depende de diámetro del
diámetro de tricono, los fabricantes de triconos bit de martillo, los fabricantes de martillos
recomiendan velocidades de rotación adecuadas para recomiendan velocidades de rotación adecuadas para
su producto. su producto.
Signos Vitales
SIGNOS VITALES

Ayuda a los operadores de


perforadoras a mejorar su
productividad, llevando un a
cabo un trabajo de calidad
que permita optimizar los
diseños de voladura.
SENSOR RPM
CONFORMADO POR:

1 Placa de Acero ( Soldada en


el amortiguador )
1 Cable Sensor
1 Perno

A medida que se va
perforando; esta placa al
entrar en contacto visual con
el perno que está conectado al
cable sensor, registra las
revoluciones por minuto.
Sensor de RPM
SENSOR PROFUNDIDAD

CONFORMADO POR:

2 Poleas ( Parte Superior


Castillo y Parte Baja )
Cable Profundimetro

A medida que se perfora, el


profundimetro va registrando
la profundidad del taladro;
permitiendo al operador llegar
con mejor exactitud al
objetivo.
SENSOR PRECISIÓN

POR PERFORAR

PERFORADO

Permite al operador
conocer el próximo objetivo
y a la vez le ayuda a
posicionarse con mejor
exactitud sobre el taladro a
PROYECT realizar.
O PRECISIÓ
ID N
TALADRO
DISPLAY SIGNOS VITALES
PULL DOWN
(PSI)
RPM

TORQUE
PRESIÓN DE AIRE
( PSI)
TASA DE
PENETRACIÓN

El operador puede visualizar


parámetros importantes para
evaluar su rendimiento, tales
como:

Pozos Perforados en tiempo


real
Profundidad Total Perforada
Velocidad de Penetración
Toma de datos
Toma de datos
Consecuencias de Mal Control
de Signos Vitales
Consecuencias de Mal Control
de Signos Vitales
Equipos de calibración
Calibración de Manómetro
Pulldown
Presión de Aire: Teoría
Presión de Aire
Presión de Aire: Necesidades
Calibración de Manómetro
Presión de Aire
CFM
Procedimiento / Instructivos
Gestión de Reposición de
Aceros

Fotos
Gestión de Reposición de
Aceros
Gestión del Diseño de malla
Gestión de la Producción de
Perforación
Parámetros Geotécnicos

ZONA
MAPEADA

Litología: Arenisca
UCS: 193.78Mpa
Densidad: 2.59 Tn/m3
Módulo de Young: 14.25
GPa
Módulo de Poisson: 0.29
Mapeo Geotécnico
Informe Geotécnico
FAMILIAS DE DISCONTINUIDADES
FAMILIA # LECTURA 1° 2° 3° PROMEDIO ESPACIAMIENTO (m)
DIP 32° 38° 36° 35°
1° 0.2
DIP DIRECTION 73° 75° 74° 74°
DIP 66° 77° 60° 68°
2° 0.3
DIP DIRECTION 246° 247° 240° 244°
DIP 81° 85° 83° 83°
3° 0.3
DIP DIRECTION 333° 310° 321° 321°

PARÁMETROS DEL ÍNDICE DE VOLABILIDAD (DE LILLY)


PARÁMETRO VALORACIÓN
DESCRIPCIÓN DEL MACIZO ROCOSO (RMD) 20
ESPACIAMIENTO DE LOS PLANOS DE FRACTURAMIENTO (JPS) 20
ORIENTACIÓN DE LOS PLANOS DEL FRACTURAMIENTO (JPO) 40
INFLUENCIA DE LA DENSIDAD ESPECÍFICA (SGI) 14.75
DUREZA (H) 9.69
Clasifiación de Durezas
Gestión de la Producción de
Perforación
Praillet ( 1978 )
RC ( Mpa ) = f (RPM, Pulldown, VP, ø)

Pulldown ( Kg)
63.9 xPulldownxRPM
RPM
Rc =
Vp ( m/h)
Ø ( mm)
Vpxφ 0.9

Rc ( Mpa)
Post Perforación
Seguimientos Operativos
Seguimientos Operativos

También podría gustarte