Está en la página 1de 4

PRUEBA

1.- No me acuerdo muy bien de la pregunta pero la respuesta es : Entre 60 y 85 mV

2.-En un registro de potencial de acción:


a) Cuando el rayo va hacia arriba del registro indica aumento de la conductancia del Na
b) Cuando el rayo va hacia abajo del registro indica aumento de la conductancia del K
c) Existe una parte del registro que indica hiperpolarizacion de la membrana
d) a, b y c son correctas

3.-La contracción muscular isométrica se caracteriza fundamentalmente por:


El musculo se contrae pero no disminuye su longitud

4.-La contracción tetánica se define fundamentalmente como:


Contracción sostenida

5.-Por unidad motora se entiende:


Conjunto formado por motoneurona alfa y las células musculares que inerva

6.-En el musculo esquelético las células tipo:


a) IA son de contracción lenta y las IIA son de contracción rápida y resistente a la fatiga
b) IIB son de contracción rápida y se fatigan rápidamente
c) Las IA realizan metabolismo oxidativo(por eso son lentas)y las IIA realizan metabolismo
oxidativo y glucolitico
d) Las IIB realizan metabolismo glucolitico(anaeróbico)
e) Todas son correctas

7.-Las células musculares tipo I se caracterizan por:


a) Están rodeadas de una cantidad importante de vasos capilares
b) Tienen una gran cantidad de mitocondrias (metabolismo oxidativo)
c) Contienen una alta cantidad de mioglobina (proteína que captura el oxigeno dentro de la célula
muscular)
d) Son de calibre pequeño
e) Todas son correctas

8.-En la unión neuromuscular la llegada del potencial de acción al botón terminal desencadena:
a) Ingreso de iones Ca al botón terminal a través de canales regulados por voltaje
b) Movimiento de vesículas con aceltilcolina hacia la membrana presinaptica
c) Apertura de canales regulados por ligando en la membrana postsinaptica
d) La aparición de un potencial de placa motora
e) Todas son correctas

9.-Parte de las sarcomeras son:


a) La banda A que contiene filamentos gruesos de miosina y filamentos delgados de actina
b) La banda I que contiene filamentos delgados de actina y “algo” de las líneas Z
c) La banda H que contiene filamentos gruesos de miosina
d) La banda M une filamentos gruesos entre si
e) Todas son correctas

10.-La teoría de deslizamiento de miofilamentos indica que la contracción se debe a que:


Los filamentos delgados se internan (traslapan) entre los filamentos gruesos

11.-La estimulación única de un musculo produce un registro en el que se distinguen:


Contracción por acortamiento de sarcomeras y gran ciclaje de puentes de ¿sulfato?

12.-Si en una preparación neuromuscular se aplican estímulos de voltaje creciente al nervio el


registro contráctil es cada vez mayor debido a:
Reclutamiento de unidades motoras desde las más pequeñas a las más grandes

13.-Si una sarcomera se encuentra con los filamentos delgados ya muy traslapados y luego se les
estimula, la tensión en la desarrollada será: PEQUEÑA

14.-En neuronas intactas la concentración iónica es la sgte:


El Na está a mayor concentración en el LEC por la acción de la bomba NA/K

15.-La membrana celular contiene una Na/K atpasa cuya función es:
* Provocar un desequilibrio para en Na y K hecho fundamental para la generación del potencial de
acción *Resguardar la equimolaridad celular contrarrestando la atracción que ejercen las
macromoléculas intracelulares cargadas sobre los iones
Esas 2 son las correctas

16.-El potencial de reposo de la membrana celular:


Se relaciona con iones K pegados por el lado interior de la membrana celular

17.-El potencial de acción se relaciona con:


a) Apertura de canales lentos y rapidos de Na
b) Aumento de la conductancia de iones Na a favor de gradiente electroquímico
c) Apertura tardia de canales de K
d) Salida de iones K a favor de gradiente químico y en contra de gradiente eléctrico
e) Todas son correctas

18.-En axones mielinicos el potencial de acción se conduce a lo largo de estos de nodo en nodo de
Ranvier porque:
Corrientes generadas en los nodos afectan anterogradamente al nodo siguiente para que los
canales de Na se abran y retrógradamente para que se abran canales de K
19.-La velocidad de conducción del potencial de acción en axones depende de:
* La presencia o ausencia de mielina
*Su calibre
Esas 2 son correctas

20.-En la sinapsis química:


a) El elemento presináptico contiene vesículas que almacenan neurotransmisores y abundantes
mitocondrias
b) Hay un espacio sináptico al orden de los micrómetros
c) El elemento postsinaptico contiene receptores y canales de membrana
d) Hay retardo sináptico
e) Todas son correctas

21.-En general se dice que las sinapsis químicas son: Unidireccionales

22.-El periodo refractario absoluto del nervio se refiere a que:


No se genera potencial de acción después de un segundo estimulo

23.-En el axón:
a) El potencian de acción se produce tanto en forma ortodrómica como antridromica
b) El potencial de acción obedece a la Ley del todo o nada
c) Con un estimulo eléctrico umbral se desencadena el potencial de acción
d) El potencial de acción no presenta decaimiento electrodromico
e) Todas son correctas

24.-La sección ascendente y descendente del potencial de acción se correlaciona con:


DESCENTENTE: aumento de la conductancia del K

25.-Si un nervio aislado se somete a estimulación eléctrica de voltaje creciente con 1 Hertz (1
pulso por segundo):
Un potencial de acción de amplitud creciente

26.-Los capilares que rodean a las células musculares esqueléticas recorren a la célula en todo su
largo en forma: TORTUOSA

27.-El musculo esquelético humano está formado por células:


a) De calibre pequeño y con alto contenido de mitocondrias
b) De calibre mediano
c) De calibre grande y con bajo contenido de mioglobina
d) Capaz de realizar metabolismo aeróbico y anaeróbico
e) Todas son correctas
29.-Caracteristicas de células musculares esqueléticas son:
a) Tienen gran cantidad de núcleos
b) Gran cantidad de túbulos T
c) Tienen retículo endoplasmatico
d) Todas son correctas

30.-Proteinas que se encuentran formando parte de las sarcomeras son:


a) Miosina (filamentos delgados)
b) Actina (filamentos gruesos)
c) alfa-actinina que forma a los discos Z
d) Proteína M que une filamentos delgados entre si
e) Troponina y tropomiosina que se encuentran en los filamentos gruesos

31.-Las cisternas terminales del retículo sarcoplasmático almacenan:


Ca a mayor concentración que el citoplasma gracias a la calcecuestrina

32.-La contracción de la célula muscular esquelética se desencadena por:


Unión de Ca a troponina C y cambio conformacional de troponina

También podría gustarte