Está en la página 1de 1

SEMANA 2

CÁLCULO DEL PERIODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN O


PAYBACK
En todo proyecto en el cual se espera la característica de “Rentable”, se tiene como premisa la
recuperación de la inversión, entonces, el tiempo que se demore en recuperar el dinero invertido o
“Período de Payback”, se vuelve muy importante, ya que de esto dependerá cuan rentable es, y
qué tan riesgoso será llevarlo a cabo. Cuanto más corto sea el periodo de recuperación, menos
riesgoso será el proyecto. Por ello se debe hacer especial mención, cuanto más se vaya hacia el
futuro, serán mayores las incertidumbres.

Si se desea usar el Período de Recuperación o Período Payback, como referente en la toma de


decisiones, para evaluar proyectos, se tiene dos tipos:

1. Proyectos independientes.- Si tienen un plazo de recuperación menor a un determinado


período, entonces los que cumplan se deberían aceptar.
2. Proyectos mutuamente excluyentes.- Se elegirá al que posea el retorno más rápido.

Cálculo del Payback:

1. Establecer el flujo acumulado.

Establecer el flujo acumulado.

Note que el último valor negativo es en el 2do. Período.

2. Use la siguiente ecuación:

Encuentra mayor información el siguiente link


https://www.youtube.com/watch?v=MwsctfjvF88

También podría gustarte