Está en la página 1de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Escuela de Graduados

MEMORIA DESCRIPTIVA

COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE UNA VIVIENDA DE ADOBE Y


QUINCHA DE DOS PISOS
ARQUITECTURA

1.0 GENERALIDADES
Dado que se han realizado estudios experimentales como: comportamientos
dinámicos de viviendas hechos de adobe en un piso y quincha de dos pisos.
La Pontificia Universidad Católica del Perú con el apoyo económico de
SENCICO, juntos han creído conveniente realizar el estudio experimental:
Comportamiento Dinámico de una Vivienda de Adobe y Quincha de dos
Pisos.

2.0 JUSTIFICACION DEL PROYECTO


Las investigaciones en el Perú son muy importantes especialmente cuando
se trata de los tipos de construcción más comunes en nuestro país, es por
ello que se realiza esta investigación.

3.0 UBICACIÓN
Modelo para la investigación.
Lugar: Costa

4.0 PLANTEAMIENTO ARQUITECTÓNICO


El presente Planteamiento Arquitectónico, se basa principalmente en un
modelo de vivienda unifamiliar de dos pisos, cada nivel de forma
independiente.

5.0 ASPECTO VOLUMÉTRICO


El proyecto contempla colocar techo plano, con una cobertura de caña con
torta de barro. La volumetría estará complementada con dos ventanas y una
puerta en cada nivel (un ambiente por cada nivel).

6.0 PLANTEAMIENTO DE DISEÑO

6.1 CONDICIONES CLIMATICAS

Para el diseño del módulo se han considerado condiciones climáticas


generales de la costa.

6.2 CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS

ESTRUCTURAS:

 Cimiento: Anillo de cimentación (concreto armado).


 Muros: 1er piso - Adobe

1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Escuela de Graduados

2do piso - Quincha

 Columnas y Vigas: Madera Copaiba

 Techos: 1er piso - Estructura (vigas principales y vigas


soleras) y entablado de madera.
2do piso - Estructura de Madera (vigas principales
y vigas soleras).
 Coberturas: Carrizo con torta de barro.

7.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO

7.1 MUROS

Los muros del primer piso son apoyados sobre el anillo de cimentación.

Los muros del primer piso son hechos de adobe y los muros del segundo piso
son hechos de quincha.

Tanto en el primer piso como en el segundo hay dos ventanas y una puerta
de ingreso (las medidas se indican en los planos).

En el primer piso no se consideran columnas en las uniones de los muros de


adobe (cuatro esquinas), pero en el segundo piso si se consideran columnas
en cada esquina (cuatro esquinas) que sirve para unir los muros de quincha
en cada cambio de dirección.

7.2 TECHOS

Los techos del primer y segundo piso son de madera.

El techo del primer piso esta conformado por vigas soleras del adobe, sobre
ellas se apoyan las vigas principales, las cuales sirven de soporte para el
entablado.

El techo del segundo piso esta conformado por vigas soleras de la quincha,
sobre ellas se apoyan las vigas principales, las cuales sirven de soporte para
la cobertura.

7.3 COBERTURA

La cobertura será liviana hecha de carrizo con torta de barro y paja.

7.4 ACABADOS

Los acabados que se van usar son los siguientes:

 Pintura de agua en todo el módulo exteriormente (color blanco).

2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Escuela de Graduados

8.0 PROGRAMA ARQUITECTOCNICO

PROGRAMA ARQUITECTONICO
COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE UNA VIVIENDA DE ADOBE Y QUINCHA
DE DOS PISOS
CUADRO DE AREAS
AREA
AREA
DESCRIPCION PARCIAL
TOTAL m²

MODULO
PRIMER PISO 10.05 m²
SEGUNDO PISO 10.05 m²
AREA TOTAL CONSTRUIDA DE MODULO 20.10 m²

AREA TECHADA 10.05 m²

También podría gustarte