Está en la página 1de 7

PRESENTACIÓN DEL CURSO

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Oferta el curso de


Lenguaje de Modelado Unificado, como electivo de los programas de
ingeniería y en espacial para el área de sistemas, siendo la más
beneficiada en su contenido.
Lenguaje de Modelado Unificado – (Unifield Modeling Lenguaje UML), es
un lenguaje estándar para escribir planos de software, se puede utilizar
para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un
sistema que involucra una gran cantidad de software. UML prescribe un
conjunto de notaciones y diagramas estándar para modelar sistemas
orientados a objetos, y describe la semántica esencial de lo que estos
diagramas y símbolos significan.
Es para hacer modelos que faciliten visualizar como es y cómo queremos
un sistema. Este modelado es una plantilla que se usara como guía para
el desarrollo de un sistema y así dejar documentado todo el proceso de
producción del mismo.
Estas son algunas de las áreas donde el UML es utilizado, debido a que
no es permitido que el sistema aplicado al control de una de estas
instituciones presente errores que le puedan afectar a la concurrencia de
clientes o pérdida económica a la misma institución que la pudiese afectar
fuertemente.
1. Banco y servicios financieros
2. Telecomunicaciones, transporte
3. Defensa/industria aeroespacial
4. Electrónica médica
5. Ámbito científico
6. También se pueden modelar workflows en un sistema jurídico,
diseño de hardware, etc.
GENERALIDADES DEL CURSO

Metodológico

Nivel
Profesional
3 Créditos
es
Académicos
Disciplinar
Electiva

Estrategia de
Aprendizaje
Basado en
Proyectos
PROPÓSITO DEL CURSO

Fortalecer los conocimientos en análisis, diseño y planeación de


soluciones atendiendo todos los requerimientos de una aplicación o
desarrollo web facilitándole el futuro ingeniero evaluar el rendimiento y
calidad de las soluciones.
Facilitar la comprensión del análisis y diseño de software orientado a
objetos mediante el desarrollo grafico del curso.
Buscar minimizar el número de errores en el desarrollo de software y
mejorar la cálida del mismo, para el beneficio de sus usuarios.
COMPETENCIAS DEL CURSO

Utilizar herramientas de software de modelado para la elaboración de


diagramas UML, que le permiten analizar, planear, diseñar y evaluar de
manera rápida y fiable la calidad de un sistema.

Analizar modelos de diagramas UML, para conocer a profundidad un


sistema, facilitando la asesoría o dar solución a problemas mediante el
desarrollo de software, utilizando la temática de UML.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El contenido del curso hace parte de del bloque electivo de las ingenierías,
buscando estimular la capacidad de análisis, diseño y planeación del
estudiante mediante conceptos básicos, mediante procesos gráficos que
facilitan la interpretación y proyección de soluciones.
Al enriquecer el análisis, diseño y planificación facilita la generación de
software de mejor calidad, porque se anticiparían en la detección de
posibles errores que se visibilizan al momento analizar un sistema de
manera gráfica donde se evidencie, cada uno de las rutas que se
consideren para desarrollar una actividad o acción que genera el sistema.
Así mediante una estrategia de aprendizaje basado en proyectos, que
ayuda al estudiante a generar contenido de análisis para planear un
diseño de un prototipo, aplicando los contenidos de modelado a
situaciones especiales y reales, dando la oportunidad de buscar
diferentes soluciones y requerimientos, respetando los diferentes puntos
de vista y la creatividad de cada uno de los estudiantes participantes.
Por último como valor agregado al curso, se estimula el trabajo en equipo
apropiando el concepto de empresa y generación de propuestas básicas.
ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN DEL CURSO
Tipo de Ponderación Puntaje Máximo
evaluación
Autoevaluación Formativa
Coevaluación Formativa
Paso 1: Reconocer la Temática a 25
Desarrollar en el Curso
Paso 2: Analizar Mediante Casos de Uso el 125
Comportamiento del Sistema.
Paso 3: Planear y Proyectar los Diagramas 100
Heteroevaluación
de Actividades y de Secuencia.
Paso 4. Desarrollar un Diagrama de Clases 125
y Uno de Despliegue.
Paso 5: Desarrollar, Sustentar y Entrega 125
del Prototipo acorde al Problema Propuesto.
Total 500
UNIDADES TEMÁTICAS

Lenguaje de Modelado Unificado - UML


Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3
INTRODUCCIÓN MODELADO CARACTERÍSTICAS DEL UML Y PRINCIPIOS DE UML
UML Y DIAGRAMAS DE DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN ORIENTADO A OBJETOS -
COMPORTAMIENTO DIAGRAMAS DE ESTRUCTURA
1. Que es UML 1. Notas y Dependencias 1. Visión General
2. Modelos 2. Eventos y Señales 2. Fase de Planificación
3. Diagramas 3. Implementación y 3. Especificación y
4. Elementos comunes a Prueba requisitos
todos los diagramas 4. Herramientas de 4. Fase de construcción
5. Fases de Desarrollo Modelado del modelo
6. Abstracción, Herencia, 5. Diagrama de Secuencia 5. Diagrama de Clases
Polimorfismo, 6. Diagrama de 6. Diagrama de Objetos
Relaciones y Comunicación. 7. Diagrama de
Encapsulamiento Despliegue
7. Diagrama de Casos de 8. Diagramas de
usos Componentes
8. Construcción de
diagramas de usos
9. Planificación de Casos
de uso según ciclos de
desarrollo
10. Diagramas de
Actividades
15. Diagramas de Estado

También podría gustarte