Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

NACIONAL
FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA

TRABAJO PRACTICO

Carrera: Maestría en Administración de Empresas.

Materia: Métodos Cuantitativos.

Profesores: Dr. Maurel Rodolfo Oscar.


Lic. Fiol Jorge.

Alumnos: Ing. Carnicer, Hernan.


Ing. Méndez, Roque.
Año: 2018.
Introducción:
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar las principales características del sistema
de amortización alemán, diferencia respecto al sistema francés y demostrarlo en un ejemplo real
de una entidad bancaria.
SISTEMA DE AMORTIZACION ALEMAN

AMORTIZACION REAL CONSTANTE.

Es un sistema de amortización de deudas utilizado para cancelar deudas mediante pagos parciales
por Ej. Créditos personales.

Este sistema, con cada pago parcial se amortiza una parte igual de la deuda (V/n). Los intereses se
abonan sobre saldos deudores, implica cuotas decrecientes con el tiempo.

Para que la amortización real de una deuda de “V” pesos, en “n” periodos, resulte constante, deberá
valer “V/n”; de manera que la suma de “n” amortizaciones reales resulte igual al importe
originalmente adeudado.

n V/n = V

La primera cuota será


𝑉
c1 = + 𝑉𝑖
𝑛

y para una cuota del período h


𝑉 ℎ−1
ch = + 𝑉𝑖(1 − )
𝑛 𝑛

Las cuotas son variables (decrecientes en progresión aritmética) donde la razón viene dada por
r=-V/n*i

Siendo: n el número de cuotas, i tasa de interés, h cuota cualquiera, V valor de la deuda.

El interés de cada periodo, calculado sobre la deuda pendiente, es:


ℎ−1
𝐼ℎ = 𝑉𝑖(1 − )
𝑛
Los intereses totales serán
𝑉𝑖(𝑛 + 1)
𝐼=
2
Comparando con el sistema francés, produce un total de intereses inferior porque la deuda se
amortiza más rápidamente.

CUADRO DE AMORTIZACIÓN

Ejemplo de desarrollo de amortización considerando solamente la TNA para un préstamo de


$100000, TNA=0,57 anual para un plazo de 12 meses.
A continuación, se adjunta un cuadro de amortizaciones por sistema alemán solicitado al Banco
Galicia para un préstamo de $100000, i=0,57 anual para un plazo de 24 y 12 meses.
Bibliografía:
Matemática Financiera – Mario Atilio Gianneschi.

Cuadro de desarrollo de crédito – Banco Galicia.

También podría gustarte