Está en la página 1de 5

¿ ¿QUÉ ES LA ERITROMICINA Y PARA QUÉ SIRVE?

La eritromicina
es un antibiótico que se usa para tratar ciertas infecciones causadas por las bacterias, como
bronquitis, difteria, enfermedad de los legionarios, tos ferina, neumonía, fiebre reumática,
enfermedades venéreas e infecciones del oído, de intestino, de pulmón, de las vías urinarias y
de la piel.

Principalmente se utiliza en personas que son alérgicas a la Penicilina. Pese a los años que tiene
en el mercado, este antibiótico actualmente es muy útil, ya que sirve para bacterias que han
generado resistencias o bacterias poco comunes como Bodetella p., Listeria m., Treponema

¿QUÉ ES LA ERITROMICINA TOPICA?

La combinación de eritromicina y peróxido de benzoilo se usa para tratar el acné.


La eritromicina y el peróxido de benzoilo pertenecen a una clase de medicamentos llamados
antibióticos tópicos. La combinación de eritromicina y peróxido de benzoilo funciona al
matar las bacterias que causan el acné.

¿QUÉ EFECTOS SECUNDARIOS TIENE LA ERITROMICINA?

Las reacciones adversas más frecuentes de la eritromicina son los trastornos digestivos.
Cuando se emplea por v.o. a altas dosis o por infusión i.v. rápida puede producir náuseas,
vómitos, anorexia, meteorismo, dolor epigástrico y diarreas.

QUÉ ENFERMEDAD CURA LA ERITROMICINA?

La eritromicina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como por
ejemplo, infecciones del tracto respiratorio, incluyendo bronquitis, neumonía, enfermedad de
los Legionarios (un tipo de infecciones en los pulmones) y tos ferina(tos convulsa; una
infección grave que puede causar tos intensa); ..
¿QUÉ EFECTOS SECUNDARIOS TIENE LA ERITROMICINA?
Las reacciones adversas más frecuentes de la eritromicina son los trastornos digestivos.
Cuando se emplea por v.o. a altas dosis o por infusión i.v. rápida puede
producir náuseas, vómitos, anorexia, meteorismo, dolor epigástrico y diarreas.

PARA QUÉ SE USA?


La eritromicina es un antibiótico que se usa para tratar ciertas infecciones causadas por las
bacterias, como bronquitis, difteria, enfermedad de los legionarios, tos ferina, neumonía, fiebre
reumática, enfermedades venéreas e infecciones del oído, de intestino, de pulmón, de las vías
urinarias y de la piel.

EFECTOS SECUNDARIOS
Puede causar malestar estomacal, diarrea, vómitos, retortijones, sarpullido leve (erupciones
en la piel) y dolor de estómago.

¿CUÁNDO NO DEBE UTILIZARSE?


La eritromicina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a la
eritromicina, también está contraindicada en pacientes que estén tomando terfenadina,
astemizol o cisaprida.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA
ERITROMICINA
La eritromicina está libre de manera comercial en presentaciones de cápsulas, tabletas, tabletas de acción
prolongada, solución inyectable, cápsulas de acción prolongada, tabletas masticables y en solución oral
liquida y en forma de gotero para los pequeños.

La dosis que requiera cada paciente va a deber señalarla un médico, conforme sea la condición y su
severidad mas generalmente acostumbra a indicarse a lo largo de periodos de cada seis horas (esto es 4
veces al día), si bien asimismo acostumbra a recetarse cada ocho horas (3 veces al día), por periodos que
pueden llegar a perdurar de siete a veintiuno días, no obstante ciertas infecciones pueden requerir un
tratamiento más largo.

DOSIS Y USOS RECOMENDADOS POR EDAD


Presentación 1 a 12 años Adultos Veces al
Tabletas 30-50 mg/kg/día 250 mg-4 g 4
Suspensión 30-50 mg/kg/día No disponible 4
Gel 1 aplicación 1 aplicación 2
Tabletas con bromhexina No disponible 1 tableta 2-4
Suspensión bromhexina ½ cucharada/5kg No disponible 2-4
Gel con Tretinoina 1 aplicación 1 aplicación 1
 QUÉ OTRO USO SE LE DA A ESTE MEDICAMENTO?
 La eritromicina también se usa algunas veces para prevenir infección del corazón en las personas a
las que se les va a practicar un procedimiento dental o de otro tipo. Hable con su médico acerca de
los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

ANTES DE TOMAR ERITROMICINA,


 informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la eritromicina, a cualquier otro medicamento o a cualquiera de
los ingredientes de las cápsulas, las tabletas o la suspensión de eritromicina. Consulte con su farmacéutico o revise
la información del fabricante para el paciente para obtener una lista de los ingredientes.

 ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI ME OLVIDO DE TOMAR UNA


DOSIS?
 Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la
próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No
duplique la dosis para compensar la dosis omitida.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS QUE PODRÍA


PROVOCAR ESTE MEDICAMENTO
 molestias estomacales,

 diarrea,
 tos,

 dolor de estómago,

 pérdida de apetito.

También podría gustarte