Está en la página 1de 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA


SECTOR 07, ZONA 031
EDUCACIÓN FÍSICA CICLO ESCOLAR: 2017 - 2018
EVALUACIÓN 1er. BIEMESTRE DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA PRIMARIA
NOMBRE DE LA ESCUELA______________________________________________ FECHA:___________________________
NOMBRE DEL DOCENTE:______________________________________________ bloque 1: ESTE SOY YO
COMPETENCIA: MANIFESTACIÓN GLOBAL DE LA CORPOREIDAD
PRIMER AÑO GRUPO: INDICADORES
-Identifica sus segmentos corporales para establecer

propuestas que sugieren sus


diferentes partes del cuerpo
3.- identifica las diferencias
APRENDIZAJES

1.-identifica las partes que

2.- identifica las partes del


semejanzas con los demás y reconocerse dentro de la
ESPERADOS

cuerpo con las que tiene

distingue de los demás y


4.- reconoce en que se

movimientos utilizando
diversidad.

5.- propone diferentes


valora sus desempeño

respeto, cooperación,
7.-Manifiesta valores(
-Propone distintos movimientos a partir de sus

6.- participa en las


integran el cuerpo
posibilidades en acciones estáticas y dinámicas.

mayor habilidad

entre su cuerpo
-Actúa con seguridad al desempeñarse en
diferentes actividades para proponer alternativas

compañeros
de realización.

inclusión)
NOMBRE DEL ALUMNO
1

10

11

12

13

14

15

16

N° PTS
1 NL=0 EP=1 L=2 2
2 NL=0 EP=1 L=2 2
3 NL=0 EP=0.5 L=1 1
4 NL=0 EP=0.5 L=1 1
5 NL=0 EP=0.5 L=1 1
6 NL=0 EP=0.5 L=1 1
7 NL=0 EP=1 L=2 2
TOTAL 10
NL=NO LOGRADO
EP= EN PROCESO
L= LOGRADO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA
SECTOR 07, ZONA 031
EDUCACIÓN FÍSICA CICLO ESCOLAR: 2017 - 2018

ACTIVIDADES SUGERIDAS

1.- en parejas uno de ellos acostado en el suelo dibujara con un gis la silueta del cuerpo de su
compañero, cuando termine se cambian de rol, después cada quien en su silueta dibujara las partes
del cuerpo que recuerda además de anotar el nombre de cada parte.

2.- cada quien con una pelota se desplaza botando una pelota de vinil de mano derecha y a una
indicación del profesor se colocan en la parte de cuerpo (silueta dibujada) que el docente indique,
después lo realiza con mano izquierda, encerrar mano de su silueta con la que tiene mayor
habilidad para botar

3.- caminando, corriendo o saltando por toda el área de trabajo evitando pisar las siluetas
pintadas, a la indicación del docente se colocan cada quien en su silueta, después todo el grupo se
coloca en la silueta del alumno que indique el profesor y el alumno que indique el profesor deberá
correr al lado del profesor.

4.- a un costado de la cancha todos los alumnos en columna, se les pide a los niños se coloquen en la
siluetas de los niño, después a las niñas que se coloquen la silueta de los niños, después en una hoja
registran en que se distinguen con los demás (niña o niño, rápido o lento, control del bote,
lateralidad, quien escribió más partes del cuerpo, quien tiene mejor letra entre otros)

5.- en equipos formados en fila el primer alumno de la fila con una pelota de vinil se traslada hacia
un punto determinado propondrá un movimiento con la pelota y una parte del cuerpo, el que sigue
deberá hacer lo mismo evitando realizar el movimiento que hizo su compañero.

6.- en equipos formados en fila, todos con una pelota, el primer alumno propone una forma de llevar
la pelota y los demás deberán imitarlo, después de un rato pasa el que sigue de la fila, así hasta que
todos pasen

7.- observar y registrar a los alumnos que respetan los turnos, respetan y cooperaran con sus
compañeros, evitan la exclusión

También podría gustarte