Está en la página 1de 5

La conducta ante situaciones de emergencia

Robinson Torres Henríquez

Psicoprevención y Psicología de la Emergencia

Instituto IACC

24 de Enero de 2016

1
Desarrollo

Plan Conductual ante una Emergencia, Constructora Alejandro Gutiérrez EIRL.

Objetivo de la empresa: Coordinar las acciones y disponer los medios necesarios para enfrentar una

situación de emergencia, evitando lesiones, frustraciones y factores adversos a los trabajadores, minimizar

los daños a equipos, instalaciones, materiales y el edificio en construcción. Establecer las acciones a seguir

antes, durante y después del desarrollo de la emergencia en la Obra Monte Blanco y Monte Verde.

Cobertura:

El diseño del Plan de Emergencia Conductual, tendrá aplicación en los siguientes eventos:

 Fuegos incipientes, incendios, Terremotos, Temblores.

 Accidentes Operacionales.

 Accidentes de Tránsito.

 Evacuación.

Este plan debe ser dado a conocer al ingreso del personal a la obra y posteriormente reforzado en la

charla de 5 minutos a todo el personal de la obra Monte Blanco y Monte Verde.

Todo trabajador deberá ser instruido y capacitado en los siguientes puntos:

 Todo trabajador o persona que ingrese a la obra deberá poseer inducción a los riesgos asociados a la

obra, por parte del Asesor en prevención de riesgos.

 Todos los trabajadores serán capacitados por parte del organismo administrador en base al curso de

primeros auxilios, el cual solicitara el asesor en prevención de riesgos.


2
 Se debe crear cuadrilla de primeros auxilios y emergencia, los cuales serán capacitados en primeros

auxilios, curaciones primarias y resolver conflictos.

Exigencias básicas para toda obra de la Constructora Alejandro Gutiérrez EIRL:

 Cada cuadrilla deberá contar con un monitor de emergencia el cual deberá organizar y guiar a sus

compañeros durante el desarrollo del suceso de emergencia.

 Se deberá contar con estaciones de emergencia en cada edificio de la obra incluyendo oficina

central.

 Deberá estar anexado al contrato de trabajo de cada monitor el certificado de que este pertenece a

la cuadrilla de emergencia.

 Siempre que ocurra una emergencia dentro de la obra se deberán paralizar todas las actividades y

los trabajadores deberán trasladarse al casino de la obra para:

 Reflexión de lo ocurrido.

 Analizar la emergencia.

 Conteo e identificación del personal.

 Medidas de control para que no vuelva a ocurrir lo mismo.

 Análisis y respuesta del Comité Paritario de la empresa.

Responsabilidades:

1.- Jefe de la emergencia (Jefe de Obra):

Será responsable de recibir la alarma, decretar y comunicar la emergencia para solicitar ayuda externa

(Bomberos, Hospital, Carabineros, etc.).


3
2.- jefe de intervención (Experto en Prevención de Riesgos):

 Será responsable de actuar en el punto de la Emergencia, valorando y clasificando los riesgos, para

posteriormente informar al Jefe de la Emergencia y Monitores de Evacuación.

 Solicitar capacitaciones para los trabajadores.

3.- Monitores (Jefe de Terreno y Capataces):

 Serán responsables de estar informados oportunamente de los riesgos presentes en la Obra.

 Deberán revisar el estado del personal antes, durante y después de la emergencia. .

 Deberán realizar charlas antes de comenzar cualquier trabajo.

 Chequear estado anímico de los trabajadores.

 Motivar a diario al personal.

 Capacitar en cómo actuar ante una emergencia.

4.- Trabajadores:

 Esperan indicaciones de los Monitores de Evacuación.

 Siguen disciplinadamente las instrucciones recibidas.

 Obedecen las órdenes de los Monitores de Evacuación y abandonan sus puestos de trabajo.

 Alejarse de ventanas, cuadros u objetos clavados en la pared.

 No se ubique bajo cables eléctricos ni de ningún tipo

 Alejarse de Lugares donde puedan volcarse o caer objetos.

 Si es posible diríjase a las áreas de seguridad establecidas que es el Punto de Encuentro de

Emergencia.

Robinson Torres Henríquez

Jefe de Prevención de Riesgos

4
Bibliografía

Contenido de la semana.

También podría gustarte