Está en la página 1de 5

Presupuesto de gastos y de desembolso de gastos.

Marisol Opazo Bruna.

Formulación y administración de presupuestos.

Instituto IACC

Julio 2018
Desarrollo

INSTRUCCIONES:

Algunos de los componentes del presupuesto de gastos pueden corresponder a

presupuestos de flujo o a presupuestos de resultados. Identifique las siguientes

partidas como gastos por flujos o por resultados y responda en la segunda columna

del recuadro con la alternativa que considere correcta.

Tipos de Gastos Respuestas Alternativas

Consumo de Servicios (Luz, Agua,


1 AyB
Teléfono)

2 Depreciación del Ejercicio B

a. Flujos.
3 Pago de Remuneraciones del Mes A
b. Resultados.
Transferencia Bancaria para Pago de
4 B c. No Aplica.
Arriendo

5 Compra de Activo Fijo al Contado A

6 Compra de Mercadería al Crédito B

 El Consumo de servicios (luz, agua, teléfono): Es un presupuesto de resultado pero

Flujo a su vez, ya que se debe desembolsar mensualmente y afecta el resultado final.

 La Depreciación del ejercicio: Es un presupuesto de resultado, ya que se tiene que

hacer efectivo sin tocar las arcas de la empresa.


 El Pago de remuneración del mes: Es un gasto administrativo, el cual se debe

desembolsar mensualmente, por lo tanto, es un presupuesto de flujo de caja

constante.

 La Transferencia bancaria para pago de arriendo: Es un presupuesto de resultado

porque se ve reflejado de acuerdo a la opción en que pactaron el pago.

 Compra de activos fijos al contado: Es un presupuesto de presupuesto de flujo,

porque se ve reflejado en caja al ser un pago al contado.

 Compra de mercadería al crédito: Es un presupuesto de resultado, porque no se ve

reflejado en caja y al ser un pago con crédito el resultado se verá largo plazo o hacia

el futuro en caja.

Luego entregue una descripción con sus palabras en la cual se evidencie la diferencia

entre presupuestos de gastos y presupuestos de desembolsos de gastos.

Lo principal para diferenciar entre presupuestos de gastos y presupuestos de desembolsos

de gastos. Es saber si el gasto generara o no un desembolso de caja y en que periodo, ya

que hay ciertos gastos, que nunca generan egresos de caja y, por el contrario, otros que

además de estar en el presupuesto de gasto, deben incorporarse a los egresos del

presupuesto de caja por el flujo que originan al momento del pago.

La diferencia entre desembolso y gastos presupuestados es que los desembolsos se utilizan

en los inicios de caja, mientras que los gastos se utilizan en la contabilidad de valores

devengados. Los desembolsos se actualizan en el momento que se realiza un pago, mientras

que los gastos se actualizan una vez que se verifican los presupuestos.
De aquí podemos concluir que el presupuesto de gastos implica dos presupuestos:

 Presupuesto de gastos del periodo, correspondiente a un presupuesto de resultados,

por ser gastos del ejercicio, independiente de la fecha de contabilidad del gasto o

pago del mismo. Es un costo que ha expirado, se agota, o era necesario a fin de

obtener los ingresos durante el periodo de tiempo indicado en el rótulo de la cuenta

de resultados.

 Presupuesto de desembolso por gastos, que es parte de los presupuestos de flujo y,

por consiguiente, afecta al presupuesto de caja, es decir, es una salida de de dinero

de la caja. El flujo de efectivo es una medida del flujo de caja, los ingresos y salidas

de dinero en efectivo, o desembolsos. Los desembolsos son normalmente

deducibles de impuestos.
Bibliografía

Contenido Semana 5.

También podría gustarte