Está en la página 1de 2

1.

QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LAS REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES


Y LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA ACTUAL EN ESTADOS UNIDOS

La infraestructura de electricidad existente en Estados Unidos es anticuada e ineficiente. Las


compañías eléctricas proveen energía a los consumidores, pero la red eléctrica no ofrece
información sobre la forma en que los consumidores utilizan esa energía, lo cual dificulta el
proceso de desarrollar metodologías más eficientes para la distribución.

Una red eléctrica inteligente lleva la electricidad de los proveedores a los consumidores
mediante el uso de tecnología digital para ahorrar energía, reducir costos y aumentar la
confiabilidad y transparencia. La red eléctrica inteligente permite que la información fluya de un
lado a otro entre los proveedores de energía y cada uno de los hogares, para que tanto los
consumidores como las compañías eléctricas puedan tomar decisiones más inteligentes en
relación con el consumo y la producción de la energía.

2. QUÉ ASPECTOS DE ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y


TECNOLOGÍA SE DEBEN CONSIDERAR AL DESARROLLAR UNA RED
ELÉCTRICA INTELIGENTE
Para administrar la información que fluye en estas redes eléctricas inteligentes se requiere
tecnología: redes y conmutadores (switches),
 Administración: sensores y dispositivos de monitoreo para rastrear el uso de energía y
las tendencias de distribución.
 Organización: hacer uso de sistemas de comunicación para retransmitir los datos a lo
largo de todo el sistema de suministros de energía.
 Tecnología: sistemas enlazados a dispositivos programables para operarlos cuando la
energía sea menos costosa o que nos diga en que hacemos más gasto de energía para
regular su uso.

3. QUÉ DESAFÍO PARA EL DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS


INTELIGENTES CREE USTED QUE DIFICULTE SU DESARROLLO
Hay varios desafíos a los que se enfrentan los esfuerzos por implementar redes eléctricas
inteligentes. La tarea de cambiar la infraestructura de nuestras redes eléctricas es abrumadora.
Hay que instalar medidores de dos vías que permiten que la información fluya hacia y desde los
hogares en un hogar o edificio que utilice energía eléctrica.

Otro de los desafíos es el de crear una interfaz intuitiva para el usuario final.

4. QUE OTRAS ÁREAS DE NUESTRA INFRAESTRUCTURA PODRÍAN


BENEFICIARSE DE LAS TECNOLOGÍAS “INTELIGENTES”
Se necesita una red eléctrica que sea eficiente, transparente, segura y flexible pues pueden
darse cambios en el futuro.
Los consumidores podrían contar con propios sistemas renovables para auto consumo, y
devolver a la red la energía sobrante, evitando así su pérdida.
 El uso de los carros eléctricos se generalizaría pues la red estaría preparada para
recargarlos cuando sea necesario.
Aplicaciones que apaguen aparatos que no se están usando y están conectados.

5. ¿LE GUSTARÍA QUE SU HOGAR Y SU COMUNIDAD FORMARAN


PARTE DE UNA RED ELÉCTRICA INTELIGENTE? ¿POR QUÉ SÍ O POR
QUÉ NO? EXPLIQUE.
Si porque, porque nosotros como usuarios de la red tendríamos el absoluto poder sobre la
misma, cuál es su uso más eficiente con el único fin de crear un ambiente de concientización
sobre los beneficios que nos facilita la red, y por ende tendríamos como resultado cuál es su
valor por el consumo de la red eléctrica con lo que nosotros podríamos regular su uso.

También podría gustarte