Está en la página 1de 1

Rubrica caso clínico

1. Presentar datos personales, heredofamiliares (pueden usar familiogramas o mapa

familiar) y principales hallazgos encontrados en la historia clínica, estos datos deben

ilustrar lo suficiente al auditorio acerca del caso.

2. Hacer una hipótesis diagnostica.

3. Describir si el paciente cuenta con algún tipo de evaluación previa, estandarizada o no

estandarizada.

4. Deberán evaluar habilidades motoras gruesas, finas y lateralidad.

5. Proponer un plan o algunas sugerencias para intervención.

6. Pronostico del paciente en función del contexto social, educativo y familiar.

7. La presentación debe estar en formato power point, impecable. Sin faltas de ortografía y

agradable visualmente.

También podría gustarte