Está en la página 1de 1

Se entiende por alimentación sana aquella que es equilibrada, es decir, que incorpora frutas y verduras, legumbres y

pescados, pero pocas grasas, que preside de bebidas carbónicas y alimentos artificiales. Una alimentación sana contiene
también abundante fibra. Una alimentación equilibrada implica la justa proporción de las tres principales clases de
alimentos: proteínas, grasas e hidratos de carbono (estos últimos llamados también azucares).

1.- LAS PROTEINAS

Son de dos clases: proteínas animales y proteínas vegetales. Su función es doble: por una parte aportan energía, pero
sobre todo, el organismo las utiliza para realizar las llamadas funciones estructurales, es decir, para formar los elementos
que componen las funciones del cuerpo; forman las moléculas sobre las que se deposita el calcio para construir las
estructura de los huesos; constituyen también las enzimas, las hormonas, la hemoglobina de la sangre y una multitud de
sustancias que dirigen el complicado metabolismo del cuerpo.

2.- LAS GRASAS

Al igual que las proteínas, las grasas son también de dos clases: animales y vegetales.

Las grasas animales contienen abundantes ácidos grasos saturados que son menos sanos y se encuentran principalmente
en los embutidos, las mantecas, las mantequillas, los huevos y la leche entera; muchos productos de pastelería utilizan
también para fabricación abundantes grasas animales en forma de manteca; en general, los productos procedentes del
cerdo son los que más grasas animales tienen.

Las grasas vegetales son las que se hallan en los aceites de oliva, girasol, maíz, etc. Se componen de ácidos grasos
poliinsaturados, que son más sanos y tienen menor tendencia a producir aumentos del colesterol y formar placas de grasa
(placas de ateroma) en las paredes de las arterias. Resultan igualmente nutrutivas y curiosamente protegen las arterias
contra la formación de placas de ateroma.

Si estas placas alcanzasen un tamaño considerable, obstruirían las arterias y darían lugar, en caso de ser las del corazón o
coronarias, al infarto de miocardio.

Relator: _______________________________
Fecha: ________________________________

Firma: ________________________________

También podría gustarte