Está en la página 1de 4

Es tu escencia.Lo que te hace diferente a todos.ünico,irrepetible.

Lo que hay detrás de tu máscara, de tu parecer, de tu apariencia y circunstancias.

El ser es, aunque no haga, aunque no tenga. ES, por el sólo hecho de existir.

EL SER ES LO QUE ES ES. SU ACCIÓN O ACTO ES EL ENTE. SE OPONE AL NO SER Y A LA NADA. DE ÉL


DERIVAN LA ESENCIA Y LA EXISTENCIA. SALUDOS

ENTE Y SER

Para entender el concepto de SER es necesario contraponerlo con el concepto de ENTE (o cosa que
es). En efecto, "ser es siempre el ser de un ente", pues no hay seres por si solos, sino que el ser se
da siempre en un ente que es. Pensemos, por ejemplo, que una persona (un ente) puede ser
muchas cosas: puede ser un profesor, puede ser un sacerdote, puede ser un hijo... y todo se remite
al mismo ente, por esto es que ser y ente no son lo mismo.

Entonces podemos concluir que ser hace referencia a los modos que tiene el ente de darse en el
mundo. De ahí que Aristóteles dijera en su Metafísica (Libro VII) que "ser se dice de muchas
maneras".

DEFINICION DE ENTE

Es lo primero conocido, lo primero que el entendimiento concibe. Es cualquier cosa en cuanto es.
Lo que tiene ser. Lo que es, Es el participio activo de ser, así como viviente es el participio de vivir.

Entraña dos elementos de modo unitario: el del sujeto que detenta el acto de ser y el acto de ser
mismo de ese sujeto. El sujeto del acto de ser, es lo que es o existe y siempre está dotado de
alguna consistencia o modo de ser, siempre es algo determinado, y determinado en su misma
singularidad. El ser es algo mucho más simple y unívoco. Se nos presenta como una pura
actualidad, como un darse efectivo en la realidad, como cualquier esencia de la que puede decirse
que existe en ese momento. Esencia individual y ser no son, pues, dos cosas, sino dos elementos o
principios constitutivos de cada cosa, de cada ente. Es imposible que la esencia se dé en la realidad
si no tiene ser, y así mismo es imposible que se dé el ser sin alguna esencia.

LA ANALOGÍA DEL ENTE


En relación a la noción de ente, lo primero que hay que decir es que el ente es análogo (en parte
igual y en parte diferente, semejantes), tanto por lo que se refiere al nombre, como por lo que se
refiere a la noción, pues el ente se dice de muchas maneras. Ni el nombre de ente ni su noción
pueden ser unívocas (tomado siempre en el mismo sentido). Y es que si la noción de ente
prescindiera de sus diferencias, o sea, si las diferencias entre los entes no fueran también entes y,
por consiguiente no existieran, entonces no habría muchos entes, sino uno solo.

Tampoco el nombre de ente puede decirse equívoco (en sentido diferente), pues si lo fuera no
habría nada de común entre los entes. La palabra “ente” significaría en cada ocasión cosas
completamente diferentes, y no sería posible el lenguaje, ni el conocimiento ordenado y coherente
del universo. No habría cosmos, sino caos; el no ser se confundiría con el ser; no habría certeza
alguna, sino total incertidumbre y escepticismo radical.

¿Que es el ser en filosofía?


¿Que es el ser en filosofía?
he escuchado sobre el ser aquí
me interesa el tema
pero nadie ha sabido darme la respuestra
que es?
lo agradecería

Seguir

5 respuestas
Notificar un abuso

Respuestas
Calificación

Mejor respuesta: Tienes razón, es sorprendente la dificultad para decir qué es


el ser mientras todo el mundo habla de él con tono erudito. En realidad el
concepto es muy fácil, pero es confuso porque es una perversión lingüística.

Cuando alguien habla de "el Ser", así en singular, pareciera que se está
refiriendo a algo específico, a un objeto, o tipo de objetos porque es un
sustantivo, es decir, cuando alguien habla de "el Ser", uno tiende a pensar que
está nombrando "algo". En realidad esto no es así. "El Ser" en filosofía no
nombra nada, más bien es un adjetivo.
El Ser, es aquello que es en tanto que es. Cualquier cosa que es pero abstraida
de todo aquello que la hace particular, es decir cualquier cosa que es,
considerada solamente en tanto que es, es una instancia del ser.

Intento aclarar con un ejemplo: Cuando leas esto probablemente estés sentada
en una silla. Tu silla es un objeto de ciertas medidas y ciertos colores y
materiales. Todo eso la hace ser esa silla particular. Es de esta o de quella
manera. Pero si la abstraes de todas esas características que la hacen ese
objeto particular, y la consideras sólo en tanto que es (no de una u otra manera
sino sólo que es), entonces estás pensando en "el Ser".

La mayoría de los filósofos que han explorado el asunto están especialmente


interesados en "el ser que se pregunta por su propio ser" es decir están
interesados en nosotros los humanos. Pero en realidad, "el ser" es una manera
de pensar (abstracta) sobre cualquier cosa que es.

Espero te aclare la duda


Alvaro ∙ hace 5 años
7
Votar a favor

0
Votar en contra
Comentario
Valoración del solicitante
Notificar un abuso

El ser. También podríamos decir lo que es. O sea lo que tiene la cualidad de
existir.
Para referirse a ello como un sustantivo se suele usar la palabra "ente" del
griego "ontos": lo que es.
Filosóficamente hay que distinguirlo de la palabra "ser" cuando se usa como
nexo copulativo.
Ejemplo de esto último: "La silla es la silla". En este caso la palabra ser cumple
una función gramatical de unir sujeto y predicado, pero si digo: "La silla es" así
sin más, en este caso estoy hablando de que la silla tiene la cualidad de la
existencia. A este uso con distintos significados de la palabra "ser" se lo llama
la ANALOGÍA DEL SER. Por ejemplo si yo digo: "Dios es" y digo "La silla es" en
estos dos casos la palabra ser tiene un significado análogo porque no es igual
el ser de Dios que el ser de la silla, aunque ambos comparten la cualidad de la
existencia.

También podría gustarte