Está en la página 1de 2

Bibliografía recomendada para tener éxito en la Bolsa el Miér 30 Mar 2011 - 19:57

josualin32

Mensajes: 28

Fecha de inscripción: 22/03/2011

Localización: Vigo
Para que no perdáis el tiempo buscando qué libros necesitáis para llegar a dominar el mundo
de la bolsa, así como la inversión en otros productos financieros, como los futuros, aquí os
dejamos una tabla que hemos hecho con todos los libros que hemos leído para
documentarnos, y os reseñamos aquellos que resultan imprescindibles.
En color verde os hemos puesto aquellos libros por los que hemos empezado nuestras
andanzas como traders y que os aconsejamos no os perdáis. En nuestro caso, para dominar
el análisis técnico y conocer los diferentes productos financieros que nos podemos encotrar
en el mercado, el primer libro que hemos leído fue "Leones contra gacelas" de José Luis
Cárpatos, sin duda una joya, que os adentrará en el análisis técnico, con multitud de
ejemplos sobre las tendencias, soportes y resistencias, figuras de vuelta, candlestick,
indicadores, etc. Tras la lectura de este libro, además de empezar a tener cierto éxito en el
mercado de acciones, nos entró el gusanillo de la inversión en futuros, un mercado con un
potencial de ganancia que no os podéis imaginar, pero que a su vez también implica un alto
riesto si no conseguir configurar un sistema de trading adecuado. Para sumergirnos en el
mundo de los futuros, los libros que más nos han aportado son los que figuran en color rojo.
El primero de ellos fue el de Oliver Vélez, un libro que no es muy conocido, pero que está
realmente fantástico para empezar a manejarte con los futuros, especialmente con el del
miniS&P500. Después de no pocos disgustos, descubrimos que el futuro del mini-S&P500 no
tenía el suficiente movimiento para una operativa intradía como la que nosotros llevamos a
cabo. Por ello nos pasamos al futuro del Eurodólar y del EuroYen, dos productos que tienen
un montón de movimiento intradía y que permiten un potencia del ganancia/pérdida enorme.
Para ello, hemos ido estudiando diferentes métodos, probando múltiples indicadores, pero
finalmente llegamos a la conclusión que para este tipo de operativa los indicadores valen de
bien poco, y descubrimos con Al Brooks la "Acción del Precio", así como el VSA de Tom
Williams. Haciendo un mix de ambos tenemos configurado un sistema de trading intradía que
mejora día a día.
Volviendo a las acciones, descubrimos otra joya llamada "Los secretos para ganar dinero en
los mercados alcistas y bajistas" del gran Stan Weinstein. Este libro es sencillamente
impresionante, y da una operativa relativamente sencilla para invertir en acciones a medio
plazo, con la utilización principalmente de gráficas semanales. A continuación conocimos a
Javier Alfayate, con su libro "Aleta de tiburón", que viene a ser la aplicación del método de
Stan Weinstein pero con ejemplos más actuales, así como un capítulo interesantísimo sobre
la gestión del capital, uno de los dos pilares para poder ganar dinero en la bolsa.
En azul tenéis otros libros que nos han resultado bastante interesantes, y que junto con
todos los demás te van dando una idea para configurar tu sistema de tradding.
En definitiva, aquí tenéis en vuestras manos la documentación necesaria para empezar con
este apasionante mundo de la inversión en bolsa, y a medida que vayáis leyendo os irán
apareciendo un montón de dudas, como nos ocurrió a nosotros, pero poco a poco, y a veces
recurriendo a gente que ya ha pasado por lo mismo, podéis llegar a conseguir un sistema
que junto con una buena gestión de vuestro capital, os permita dedicaros profesionalmente a
ello, sin jefes ni horarios fijos.
Os animamos a que lo intentéis, siempre y cuando os apasione el tema, porque os va a
resultar verdaderamente duro, y no penséis que va a ser cuestión de un par de años, porque
no es así.
Si tenéis la suerte de dar con alguien que lleve unos cuantos años de ventaja, quizás os
pueda acortar el largo camino.

Si queréis conocer nuestras experiencias en la bolsa, podemos encontrarnos en nuestro


blog:http://secretosdebolsa.blogspot.com

También podría gustarte