Está en la página 1de 9

UNC, FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARAS (INTERPRETACIÓN DEL HEMOGRAMA)

INTERPRETACIÓN DEL HEMOGRAMA.


I. INTRODUCCIÓN
El hemograma es un examen relativamente simple y en algunas situaciones nos ayuda en
la evaluación diagnóstica. Este examen entrega datos sobre hematocrito (Hto),
concentración de la hemoglobina (Hb), concentración de hemoglobina corpuscular media
(CHCM), volumen corpuscular medio (VCM), recuento de eritrocitos, leucocitos y
plaquetas (Becker K., 2001).

II. OB JET IVOS

 C onoc e r l a re a cci ón i nmune d el pa ci ent e u n a s em an a d esp u és d e l a ci r u


gia.

 Apr end e r a i nt e rp ret a r ad ecu ad am ent e el H emo gram a un a s em an a d esp ué


s de l a cir u gí a .

III. MARCO TEÓRICO.


En general, la cirugía y la anestesia inducen una depresión inmunitaria. Es posible
demostrar un descenso en el número y actividad de las células inmunocompetentes
circulantes, y alteraciones de diverso signo en la síntesis de proteínas de fase aguda y de
interleucinas. Su estudio es complejo dado que es difícil valorar el efecto aislado de cada
factor implicado, y el diseño de los estudios experimentales o clínicos suelen aportar sólo
visiones sesgadas. La reposición de las pérdidas hemáticas supone un factor añadido a la
alteración inmunológica (López et al., 2014).

La inmunosupresión que aparece tras la cirugía parece ser el resultado de dos mecanismos:

1. Una excesiva e indiscriminada respuesta inflamatoria.

2. Un fracaso de la inmunidad mediada por células: aunque parte del sistema inmune
presenta una abrumadora respuesta a la lesión, otra está en parte paralizada.

La capacidad defensiva de los fagocitos (monocitos y macrófagos) se ve alterada por la


cirugía. Se han descrito modificaciones en sus capacidades de motilidad, quimiotactismo,
fagocitosis y producción de lisozima, de forma que se incrementan inmediatamente
después de la cirugía, y se sigue de una depresión funcional de duración variable. Es
conocido el aumento relativo de monocitos circulantes tras el trauma quirúrgico, que se
acompaña, sin embargo, de una disminución general de la capacidad fagocítica de todo
el sistema. Este efecto se ha relacionado con una disminución de actividad opsonizadora
de otra proteína circulante inmunocompetente, la fibronectina, pero su reposición externa
no ha mejorado la capacidad fagocítica. Otro efecto de indudable interés es la disminución
de la expresión en la superficie de los monocitos de los Ag de clase II del complejo mayor

1
UNC, FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARAS (INTERPRETACIÓN DEL HEMOGRAMA)

de histocompatibilidad, hecho comprobado después de cirugía cardíaca y también


experimentalmente (López et al., 2014).

1
UNC, FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARAS (INTERPRETACIÓN DEL HEMOGRAMA)

IV. DIAGNÓSTICO
Para demostrar si hay aumento o disminución del número de células inflamatorias se realizará un
hemograma.

V. TRATAMIENTO
Se aplicó dosis de antibiótico y antiinflamatorio dentro de los cuales son los siguientes:

ANTIBIOTICO ANTIINFLAMATORIO DOSIS


ENROFLOXACINO DEXAMETASONA 5mg/KG PV.

VI. MATERIALES Y METODOS.

6.1. MÉTODO
6.1.1. HISTORIA CLÍNICA

 Datos del propietario.


Nombres: Hever Gonzáles Marín.
Dirección: Av. Mártires de Uchuracay N° 940-Cajamarca.

 Dat os d e l Pa ci en t e:

Nombre: Dorotea
Sexo: Hembra
Especie: Bovino
Raza: Criolla
Color: Pajizo
Edad: 8 meses

 Anamnesis.
El paciente supuestamente tenía un problema en el corazón por lo que se le realizó
una toracotomía paracostal izquierda en el 4° espacio intercostal con ayuda de
separadores Balfour se logró luxar la costilla para así poder ingresar a la cavidad
torácica. La cirugía fue realizada por el grupo de estudiantes de la asignatura de
cirugía y clínica quirúrgica del X ciclo.

 Constantes vitals.
Llear cuadro.

FC lpm
FR rpm
TEMPERATURA °C

1
UNC, FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARAS (INTERPRETACIÓN DEL HEMOGRAMA)

 Signos y síntomas
- Mucosas pálidas.
- Inflamación del área operada.
- Disorexia.
- Pelo hirsuto.
- Heces aparentemente normales.
- Orina aparentemente normal.
 Diagnóstico presuntivo.
Pleuritis.

HEMOGRAMA

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.

S ER IE R OJ A UN ID A D OBTE N ID O R EFER ENC IA DE REF. DE LA GUÍA DE


LAB. PATOLOGÍA CLÍNICA
G. rojos 10 6 /mm 3 5,12 5,0-10,0 4,2-8,6
Hem ato crit o % 22,53 28,0 -46,0 25,7-40,5

Hemo globin a ( g/dl ) 7,8 9,0 -13,9 8,6-13,3

VGM fL 43,98 40,3-64,1

C HCM % 34,62 27,6-39,0

P laqu et a s 10 3 /mm 3 252 12 0 -60 0 100-500

SERIE BLANCA

LEUCOCITOS: 103/mm3 6,1 5,0-10,0 103/mm3

LEUCOCITOS: 6100/mm3 6100 5000-10000 mm3

CELULAS UNIDAD OBTENIDO REF. LAB. Ref. guía de patología


clínica
NEUTROFILOS % 2,0 30-65
-N. Segmentados. 2,0 13,0-37,0
-N. Baciliformes 0,0 0,0-2,8

EOSINOFILOS % - ---- 0,0-14,0


BASOFILOS % - ---- 0,0-2,5
LINFOCITOS % 79,2 20-60,3 52,0-72,0
MONOCITOS % 18,8 4,0-12,1 1,0-9,0
TOTAL % 100,0
FORMULA RELATIVA DE LA SERIE BLANCA.

FORMULA ABSOLUTA DE LA SERIE BLANCA.

CELULAS OBTENI REF. LAB. UNIDAD Ref. guía de patología


DO clínica
NEUTROFILOS 122 1830-3965 103/mm3
-N. segmentados 122 600-3800
-N. baciliformes 0 0-300
EOSINOFILOS - - 103/mm3 0-1600
BASOFILOS - - 103/mm3 0-300
LINFOCITOS 4831* 1220-3678 103/mm3 2700-8500
MONOCITOS 1147 244-738 103/mm3 0-1100
TOTAL 6100 103/mm3
Leucocitos: 6100/mm3

pág. 3
INTERPRETACION

HE MO GR AM A
E xa men /Va ria b l e Resu l tad o Ob ser va ción Des c rip ción

He ma to c rito 22,53% Dis min u id o An e mia

He mo glob in a 7,8 g/d l Dis min u id o An e mia

L eu co ci tos 6100/mm 3 Norm al Norm al

Neutróf ilos 122/mm 3 Dis min u id o Neu trop en ia


seg men tad os

Neu tróf ilos


b acilif or me s 0 Normal Normal

E os in óf ilos 0 Normal Norm al

Mono cit os Au men tad o Mon o ci t osis


1147/mm 3
Li n f ocitos Normal Normal
4831/mm 3
B asó f ilos Normal Normal
0

pág. 4
INTERPRETACIÓN

Signos o Síntomas Respuesta probable Por qué? Indicios

Inflamación Sí Neutropenia y Monocitosis

Crónica SI Tipo II No hay desviación a la


izquierda y hay monocitosis.

Hay neutropenia pero no hay


Compromiso de vida No
desviación a la izquierda.

Necrosis Si Monocitosis

Estrés Si Monocitosis

Hipersensibilidad Sistémica No Basófilos y eosinófilos están


normales

Toxemia Sistémica - Por falta de frotis sanguíneo

CID NO Plaquetas normal

Anemia Si Por qué el Hematocrito y la


hemoglobina está Disminuido

El VGM y CHCM están


morfológica Si, Normocítica normocrómica
normales (tamaño y
concentración de Hb en el
eritrocito es normal).

Producida por una cirugía


Etiológica Si, hemorrágica aguda. (Toracotomía).

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO.

Pleuritis crónica (post quirúrgica)

pág. 5
VII. CONCLUSIÓN
Se concluye que una semana después de la cirugía, de acuerdo a los resultados
obtenidos en el hemograma se puede determinar lo siguiente:
I. Presencia de anemia debido a la hemorragia aguda durante y después de la
cirugía.
II. Se observa neutropenia y Monocitosis producto de una inflamación crónica
(pleuritis crónica) asociada a un cuadro de estrés.

pág. 6
REFERENCIAS
Becker K., A. (2001) “Interpretación del hemograma”, Revista chilena de pediatría.
Sociedad Chilena de Pediatría, 72(5), pp. 460–465. doi: 10.4067/S0370-
41062001000500012.
Lopez et al.,(2014) Respuesta inmune en el paciente quirúrgico: influencia de la
anestesia y la transfusión sanguínea. Disponible en:
http://sedar.es/restringido/2000/febrero/respuesta_inmune.htm(Accedido: 30 de octubre
de 2016).

pág. 7

También podría gustarte