Está en la página 1de 2

BENEFICIOS DE APLICAR LA LECTURA CRÍTICA EN EL

ÁMBITO ESTUDIANTIL, PROFESIONAL Y PERSONAL EN EL


MUNDO DE HOY

Sergio Ivan Granados Torres CC: 1094281715

Lamentablemente el hábito de una lectura productiva está dejando paso en el mundo


de hoy en día a una lectura más desenfadada, somera y muchas veces aunque no siempre
mucho más superficial e intrascendente que no aporta mucho contenido de valor a quien la
consume, hoy en día los tiempos han cambiado y los medios de lectura lo han hecho con el
manteniéndose las debilidades que podemos deducir aparecen desde todos los tiempos para
que se produzcan textos de calidad pero sumándole el hecho de que ahora todo el mundo
puede escribir y está en su derecho de hacerlo aunque no todo el mundo se encuentra formado
como para ofrecer un contenido de calidad a sus lectores.

Y es en tiempo como estos en los que la lectura “culta” por llamarla de una forma ha sido
relegada, estableciéndose esta lectura algo más populista con un carácter más directo y que
se vuelve mucho más concisa pero también pobre a su vez viéndose esto muy evidenciado
dentro de los medios web y en especial dentro de las redes sociales

Por ende ahora destacan las personas que tienen la habilidad de curar el contenido que
consumen y, por tanto, de seleccionar con mucho esmero las lecturas que se disponen a
analizar, a aquellas que desean dedicarles tiempo, en resumen, aquellas que contribuirán en
cierta medida a ampliar sus perspectivas, porque, a pesar de lo que he dicho anteriormente,
no hemos de caer en el error de estigmatizar al decir que porque algo esté escrito en un medio
web o una red social necesariamente es un texto pobre y poco trabajado y viceversa, porque
algo esté plasmado en un texto físico publicitado por una casa editorial tampoco es un sello
de alta calidad, a pesar de que las dificultades que trae implícito dicho proceso conlleva a que
estos textos tengan más controles en cuanto a este ámbito corresponde

Para poder curar contenidos y seleccionar cuidadosamente nuestras fuentes de influencia


debemos de tener la habilidad de lectura crítica que nos permita como he mencionado antes
analizar los textos que consumimos, llevándonos a generar conclusiones que nos ayudarán a
realizar una mejor selección y a aprender algo que nos pueda ser provechoso

En el ámbito laboral, por ejemplo, el aprendizaje profesional tiene sus cimientos en un


aprendizaje autonómico con los libros guías de cada uno de los cursos que tienen que ser
leídos de manera muy cuidadosa para poder obtener las competencias necesarias en dicho
sistema en el cual el docente está más como un guía que interviene de manera muy paulatina
para aclarar conceptos además de puntualizar un par de cosas que pueda aportar su
experiencia profesional y su aprendizaje empírico

A nivel profesional, y más en el mundo interconectado y globalizado en el que comenté a


modo de introducción se torna necesaria la actualización constante de nuevos conocimientos
que surgen en todo el mundo, se publican y se discuten de forma simultánea para todos y que
pueden ser analizados por todas las personas, un profesional de hoy en día no puede tomarse
el lujo de quedarse únicamente con los conocimientos que le otorgó su institución educativa
sino que debe de mantener sus competencias y conocimientos mediante la práctica y la
lectura que le ofrece el mundo globalizado

Finalmente, y con objetivo de alejarnos un poco de los motivos para la lectura más coercitivos
que se puedan deducir de los planteamientos que antes he propuesto más relacionadas a una
despiadada y salvaje competencia laboral quisiera dejar como lección que la lectura también
permite fungir como un ingrediente para preparar una mente mucho más íntegra, rica en
cultura, con un amplio espectro de visión que juega un papel fundamental en una sociedad
más tolerante y amigable que está en continuo enriquecimiento mediante una actividad que
supone, no solo un medio para mejorar sino también un aprovechamiento y disfrute dentro
de todas las posibilidades imaginables para la mente humana

También podría gustarte