Está en la página 1de 3

El esferómetro

Este instrumento se utiliza para medir espesores, aun cuando su aplicación


principal es la de determinar radios de superficies esféricas, de allí deriva su
nombre. El funcionamiento básico del esferómetro es el mismo del tornillo
micrométrico. Consiste en un tornillo que avanza en una tuerca en forma de
trípode, de modo que las puntas de sus tres pies determinan un triángulo
equilátero de lado a. Solidariamente unida a la tuerca, existe una escala fija, la
cual permite determinar el avance longitudinal del tornillo. Un disco graduado
unido a la cabeza del tornillo permite apreciar las fracciones de vueltas.

El tornillo avanza sobre una tuerca en forma de trípode, de modo que sus patas
determinan un triángulo equilátero de lado a. Solidaria a la tuerca lleva una
escala vertical E, que permite determinar el número de vueltas completas que
da el tornillo. El limbo graduado va solidario a la cabeza del tornillo y permite
calcular las fracciones de vuelta. Si el paso de rosca es h y n son las divisiones
del limbo graduado, la sensibilidad del esferómetro viene dada por la expresión
S = h/n
Para determinar el espesor de una lámina, se coloca el esferómetro sobre una
superficie perfectamente lisa (lámina de vidrio o metal pulido) y se levanta el
tornillo hasta una altura suficiente para permitir situar el objeto. La lectura viene
dada por L = (R + k s) unidades de la escala, donde R es el número de la
división entera en la escala, por encima del tambor, k es la división del tambor
que coincide con la escala y s es la sensibilidad del aparato.

Apreciación del esferómetro.

El esferómetro de la figura tiene un paso de 0,5mm y el disco tiene 250


divisiones, la apreciación del esferómetro es

Se debe tener en cuenta que para que el disco avance 1mm en la escala fija se

deben realizar dos vueltas. La lectura en el esferómetro se realizará en la


misma forma que el tornillo micrométrico.
https://sites.google.com/site/laboratoriodefisicaifiluz/practicas-de-laboratorio/practica-no-
1/instrumentos-de-medicin/el-esermetro

http://nelser.wikispaces.com/Aparatos+de+medida?responseToken=06b44085f5e19290fe530
9b8d9466aaff

También podría gustarte