Está en la página 1de 36

PERSONAL SOCIAL

3ro
primaria

BIENVENIDA, BIENVENIDA A LA
AUTOESTIMA
La Autoestima es la imagen que tenemos de nosotros mismos.

¿CÓMO SER MEJORES?

Si queremos lograr alcanzar una buena autoestima es necesario seguir estos consejos:

Páá giná 1
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria
TÚ ACTÚAS CÓMO ENEMIGO NÚMERO UNO DE LA AUTOESTIMA. ¿CUÁNDO . . . ?

1. Te comparas con los demás.

2. Te sientes menos porque tienes menos cosas.

3. No aprendes a reconocer tus errores.

4. Tienes ideas negativas en tu contra.

¡PARA NO OLVIDAR!

Si cometes
Nutre tu errores no
mente con te
mensajes preocupes
de ¡sigue
autoestima adelante!
y eso
aceptación mejorará tu
. autoestima
.

Páá giná 2
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Actividades
01. COLOCO los motivos por los cuales tengo una buena autoestima.

02. AYÚDAME a cambiar estas ideas negativas en ideas positivas.

A) Siempre me equivoco. A veces me equivoco como todo ser humano.

B) Realmente soy menos. ____________________________________________

C) Lo que hago no tiene


____________________________________________
valor.

D) Soy inseguro (a). ____________________________________________

Una buena “Autoestima”

te llevará al . . ....... . . . . . . . . . .

Páá giná 3
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

VIVIENDO EN DEMOCRACIA
DEMOCRACIA

Es la participación del pueblo para elegir a sus


gobernantes o representantes.

Democracia también implica:


1.- El respeto a las opiniones de los demás.
2.- El cumplimiento de nuestros deberes.
3.- el respeto por los Derechos Humanos.

Así mismo es importante valorar la posibilidad de elegir y ser elegidos en elecciones, ya sean: -

Generales

- Locales

- Escolares, etc.
ELECCIONES

Por las elecciones:


Todas las personas elegimos a través de las votaciones, este es un derecho que se debe realizar de manera
reflexiva y consciente.

El voto es:

¡A TRABAJAR!
En la escuela podemos elegir a nuestros representantes, sólo hay que seguir algunas pasos.

01. Elabora tu documento nacional de identidad


(DNI) con tu nombre.

Páá giná 4
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

02. Elabora una célula de sufragio con el nombre


de los niños(as) del aula (candidatos).

03. Construye una ánfora o caja para colocar los


votos.

04. Escribe en una hoja el nombre de los


candidatos cada uno con su símbolo.

05. Luego elige.

Páá giná 5
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

LOS VALORES, SÍMBOLOS DE PAZ


¡Qué emoción hoy aprenderemos acerca de los valores!

Un valor humanos es algo que:

● Demuestras con tus acciones y con tu forma de vida.

● Te lleva a sentirte bien, sin atropellar a otros.

● Se dice, se ve, se nota.

● Es necesario para llegar a ser más persona.

● Nos ayuda a crecer como seres humanos.

YO PRACTICO ÉSTOS VALORES

A) RESPONSABILIDAD

Es un valor de suma importancia


pues nos permite demostrar la
capacidad que tenemos para
cumplir nuestras tareas o una
actividad encomendada.

Páá giná 6
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria
B) AMISTAD

Es un valor que vamos cultivando en


relación con las demás personas.
Es el afecto que surge hacia la otra
persona de manera desinteresada y
sincera.

C) SOLIDARIDAD

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________
Una buena acción no cuesta ni quita tiempo.

D) JUSTICIA

Ser justo es sinónimo de ser iguales


y de vivir de manera ordenada,
respetando siempre el derecho de los
demás.

Existen muchos más valores:

Páá giná 7
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

LOS VALORES ESTÁN EN TODAS PARTES

Actividades
01. OBSERVA los dibujos y COLOCA el nombre de cada valor que crees que están representando.

02. UNE ambas columnas

Páá giná 8
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria
con líneas de colores, cada acción con el valor que le corresponde.

♦ Entrego a tiempo
♦ Honradez
mis tareas escolares.

♦ Juego con mis


amigos sin hacer ♦ Respeto por lo ajeno
distinciones.

♦ No estoy de acuerdo
con tu opinión pero la ♦ Responsabilidad
respeto.

♦ Cuido las cosas que


me prestan mis ♦ Amistad
compañeros.

♦ Entrego los
documentos
♦ Tolerancia
encontrados
completos.

03. COMPLETA los espacios en blanco.

Yo pongo en práctica el valor ________________________________ porque yo siempre __________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

El valor que más se practica en el salón es _________________________________ ya que ________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

nos falta poner en práctica el valor ___________________________ ya que ______________________________

__________________________________________________________________________________________

¡NUNCA OLVIDES!

Páá giná 9
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

NIÑAS Y NIÑOS TENEMOS DERECHOS

Los niños y las niñas, al igual que los adultos somos personas que debemos vivir con dignidad. Muchas
veces olvidan esto, nos descuidan y no nos brindan aquello que necesitamos para satisfacer nuestras
necesidades.

¡TENEMOS DERECHOS!

1.- Derecho a la vida. 2.- Derecho a tener un nombre propio.

Páá giná 10
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Mi nombre es:
______________

______________

______________

3.- Derecho a una nacionalidad. 4.- Derecho a la educación, alimentación y al control


médico.

5.- Derecho de Protección 6.- Derecho a la Participación.


Los niños y las niñas tienen derecho a ser
protegidos y a que se prevengan las situaciones
que pongan en riesgo su vida, bienestar y
desarrollo.

No olvides participar pero manteniendo el orden.

7.- Derecho a tener un hogar con amor. 8.- Derecho a la recreación.

Páá giná 11
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Actividad
01. OBSERVA la siguiente imagen, MIRA al papá de Lucía que palabras tan lindas y hermosas le dice.

Mi preciosa ______________ Mi princesa ______________

Mi tesorito ______________ Mi chiquitita _______________

la niña más inteligente _______________ más linda, más

_______________

¿Cómo se sentirá Lucía al escuchar estas palabras?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Ahora, con un familiar tuyo, puede ser tu papi, mamí, abuelita, abuelito tío ________, etc., pídele que
observe la imagen y pregúntale ¿Qué palabras tendría para tí?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Páá giná 12
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

02. RELACIONA cada caso con el derecho a cumplir.

● Voy a la escuela pues tengo . . . ● Derecho a una buena


educación.

● Al nacer tenemos . . . ● Derecho a una asistencia


médica.

● Cuando me enfermo tengo . . . ● Derecho a un nombre propio.

● Después de la escuela llegaré a ● Derecho a recibir


casa a almorzar, tengo . . . alimentación.

03. OBSERVA ¿se cumplen los derechos del niño? ¿Qué derechos no se están cumpliendo?

PARA TU
CUADERNO

Páá giná 13
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

01. PEGO TITULARES DE PERIÓDICOS SOBRE ABUSOS QUE SUFREN LOS NIÑOS.

02. ESCRIBO MIS COMENTARIOS SOBRE LOS TITULARES LEÍDOS.

03. RESPONDE:
A) ¿Quiénes me ayudaron a buscar los recortes?
B) ¿De qué periódicos recorté los titulares?
C) ¿Cómo me sentí al leer la noticia?

04. ILUSTRA EL TEMA.

NIÑAS Y NIÑOS TENEMOS


DEBERES QUE CUMPLIR

“Para que se respete un derecho es necesario cumplir


con algunas obligaciones”.

Mis obligaciones = Mis deberes

MIS DEBERES

En los diferentes lugares en los cuales nos encontramos debemos cumplir con ciertas obligaciones ya sea
en la escuela,
en el hogar y en la comunidad.

• DEBERES EN EL HOGAR

1.- Respetar a nuestros padres.

Páá giná 14
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria
2.- Colaborar en la limpieza por ejemplo:
- Ayudar teniendo nuestra cama.
- ______________________________________________

3.- Colaborar para que en el hogar se viva en armonía y felicidad.

• DEBERES EN LA ESCUELA

1.- Ser responsable y cumplir con nuestras tareas escolares.

2.- Respetar a los maestros y a nuestros compañeros.

3.- Llegar con puntualidad a la escuela.

4.- _________________________________

_________________________________

• DEBERES EN MI COMUNIDAD

* Cuidar y conservar parques y jardines.

* No tirar papeles ni desperdicios en la calle.

* Apoyar a los ancianos a cruzar las calles y avenidas.

Páá giná 15
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

* _______________________________________

_______________________________________

¿Qué piensas que le dice el niño a la ancianita?

______________________________________________________________________________________________________

¿Qué deber está cumpliendo?

______________________________________________________________________________________________________

NUNCA OLVIDES
Como peruanos tenemos el deber de
amar y respetar a nuestra patria.

Actividades de Aprendizaje
01. COMPLETA los espacios en blanco.

■ Si quiero que los demás respeten mis derechos, yo debo cumplir con mis

____________________________.

■ Debo cumplir con mis deberes en mi hogar, en mi _____________________________ y

_____________________________.

■ El deber que más me gusta cumplir en mi hogar es ______________________________________________

_______________________________________________________________________________________

■ El deber que más me agrada cumplir es mi escuela es _____________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Páá giná 16
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

■ El deber que más me agrada cumplir en mi comunidad es ____________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

02. ESCRIBE los deberes que debo cumplir como amigo(a).

“MIS DEBERES”

1.- _______________________________________

2.- _______________________________________

3.- _______________________________________

4.- _______________________________________

5.- _______________________________________

03. OBSERVA los dibujos y SEÑALA que deberes se están cumpliendo.

Se cumple el deber de __________________

_____________________________________

_____________________________________

Páá giná 17
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Se cumple el deber de __________________

_____________________________________

_____________________________________

04. ¿Cuáles son los deberes que te parecen más difíciles de cumplir?

1.

2.

“Tengo Deberes sagrados que cumplir . . .”

Esta famosa frase fue dicha por el coronel Francisco Bolognesi.

Él, es una muestra de como una persona pudo dar su vida para
cumplir con el Sagrado “deber” de defender su patria.

MI FAMILIA ES LA MEJOR
La familia es la agrupación más pequeña que
conocemos en la sociedad, están unidos todos los
integrantes por vínculos de sangre.

Páá giná 18
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Todas las familias están unidas por vínculos de “AMOR”.

TIPOS DE FAMILIA

Una familia se puede clasificar por el número de sus integrantes en:

EXTENSAS NUCLEARES

Conforman abuelos, tíos, primos, padres y Conforman los padres e hijos.


hermanos.

FUNCIONES DE LA FAMILIA

Toda la familia tiene que cumplir diversas funciones, sea en beneficio de sí mismo como de la sociedad de
la que forma parte.

Páá giná 19
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

a) FUNCIÓN AFECTIVA
Consiste en el amor que cada uno recibe y brinda a los suyos.

“YO QUIERO” ME QUIEREN

b) FUNCIÓN REPRODUCTORA
Toda familia necesita conservar la especie y conseguir la supervivencia de los hijos.

c) FUNCIÓN EDUCATIVA
Es en la familia donde el niño recibe y aprende la educación, el respeto, la disciplina, el aseo y el buen
comportamiento.
¿Qué crees que le está enseñando el padre a su
hijo?

✍ Completa en la viñeta.

d) FUNCIÓN ECONÓMICA
Consiste en la responsabilidad que tienen los padres de buscar el sustento necesario para mantener a
la familia.

e) FUNCIÓN RECREATIVA

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

Actividades de Aprendizaje
01. REALIZA un dibujo de una familia nuclear y otra extensa.

Familia: Familia:

Páá giná 20
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

02. COLOCA que tipo de función se está cumpliendo.

● Los domingos vamos


a pasear en familia.

● Mis padres me
enseñaron a decir: “por
favor”, “gracias”.

● Mi mamá y papá
trabajan para poder
alimentarnos,
educarnos, etc.

● Quiero a mi familia y
ellos también me
quieren.

03. LEE atentamente y COMPLETA.

Rosario es la mamá de Nathali y Renzo.


Nathali es la mamá de Javier, Renzo es el papá de Angélica.

Nathali es la _________________________ de Renzo.

Rosario es la _________________________ de Angélica y Javier.

Javier es _________________________ de Angélica.

La tía de Angélica es _________________________.

El tío de Javier es _________________________.

04. MARCA con una ☺ en el cuadro correspondiente ¿Quiénes realizan las siguientes tareas en casa?

TAREAS MAMÁ PAPÁ HERMANOS ABUELOS TÍOS YO

Páá giná 21
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Preparan la comida

Limpian la casa

Lavan los platos

Sacan la basura

Tienden la cama

De acuerdo a este cuadro ¿Quién colabora más en casa? ____________________________________________

PARA TU
CUADERNO
01. ¿Cuáles son tus responsabilidades y derechos como miembro de tu familia?

RESPONSABILIDADES DERECHOS

02. AVERIGUA SI EXISTEN INSTITUCIONES QUE PROTEGEN A LA FAMILIA.

MI COMUNIDAD
Todos formamos parte de una comunidad. En ella hay personas e
instituciones que trabajan por nuestro bienestar y desarrollo.
Debemos conocer las principales instituciones de nuestra comunidad.

A. LA MUNICIPALIDAD:

Páá giná 22
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria
Se encarga de la limpieza, alumbrado público, cuidado de los jardines,
pavimentación de las calles, también tiene a su cargo el registro de
nacimientos y matrimonios. Su autoridad es el Alcalde.

B. LA IGLESIA:
Es una situación que está dirigida por el sacerdote. En la iglesia se
celebran misas, matrimonios, bautizos, etc.

IG L E S IA

C. EL HOSPITAL:
Su función es prestar atención de salud a las personas, brindando este
servicio en todo momento. Ahí trabajan los doctores, enfermeras, etc.

D. LOS COLEGIOS:
Tienen la finalidad de formar al niño de manera integral.

C O L E G IO

E. LA COMISARÍA:

Páá giná 23
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria
Es la institución dirigida por las fuerzas policiales. Tienen por función
conservar el orden público, garantizar la seguridad de las personas y de la
comunidad. Además, previenen la delincuencia y la violencia.
C O M IS A R ÍA

F. LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS
Se encarga de ayudar a los miembros de la comunidad en caso de
incendios, accidentes y otras emergencias.

C IA . D E
BO M BERO S

RELACIONA

1. S e e n c a r g a d e lo s s e r v ic io s r e lig io s o s . H o s p ita l
2. B r in d a n s e r v ic io s m é d ic o s A yuda
3. A y u d a e n c a s o d e e m e r g e n c ia I g le s ia

4. G a r a n tiz a e l o r d e n y s e g u r id a d P o li c í a

ACET LETRAS

Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras ¡tú puedes!

Páá giná 24
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

P O L I C I A B F B G
R I O S A L V D H O A P o li c í a
O E M A O Y U E I M L A yuda
T E M I D I U O C B C B o m b e ro s
E G I O S A A D R E A P r o te g e
G I A P Q A M P A R L A m b u la n c ia
E O I G E L O C P O D
M is a
J L S T R E Q G O S E
A lc a ld e
B D F A K I M L O P V
A M B U L A N C A A U
C o le g i o

1. Averigua:

a. El nombre del Alcalde de tu distrito


________________________________________________

b. El número telefónico de los Bomberos de tu distrito

__________________________________

c. El número telefónico de la Comisaría

______________________________________________
ACTIVIDAD:
* Elabora una maqueta de las instituciones de la comunidad.

Materiales:

* Cajitas diferentes tamaños * Goma


* 1 triplay (medida 40 x 50) * Tijera
* Papel * Pasto artificial
* Papel lustre de colores * Plumones

“JUGANDO A LOS TRABAJOS”

Páá giná 25
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

TRABAJO INFANTIL

Páá giná 26
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

• A pesar de su corta edad, muchos niños se ven en la necesidad de trabajar para ayudar al sustento de sus
hogar. Unas veces porque son huérfanos; otras porque viven en situación de abandono, afrontando muchos
peligros.

• los niños que trabajan en la ciudad lo hacen vendiendo periódicos, lustrando zapatos, lavando carros o
vendiendo golosinas.

• Muchos de ellos, después del trabajo concurren a la escuela. De este modo construyen su futuro, con su
propio esfuerzo.

TESTIMONIO DE NIÑOS TRABAJADORES

La realidad de niños trabajadores no sólo se dan en nuestro país sino también en muchos países de
América Latina.

Nosotros los niños trabajadores queremos ser parte


de la historia de nuestra sociedad, queremos
construir un futuro mejor.

Páá giná 27
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Karla 9 años
(Perú)

Páá giná 28
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria
□ ¿Qué opinión tienes sobre estos casos?

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

□ ¿Qué derechos no se están cumpliendo?

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Actividades de Aprendizaje
01. COMPLETA la historieta.

a) César b)
Era una de los tantos niños
trabajadores que hay en Lima, por
las mañanas asistía a clases y
por las tardes vendía dulces en
las calles y microbuses.

Páá giná 29
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

DIBUJA

c) Y cuando llegaba a casa . . . d) Para evitar los castigos César trabajaba más,
regresaba más tarde y descuidaba los
estudios.
Al día siguiente . . .

PARA REFLEXIONAR

Los niños y niñas tienen derecho a ser protegidos frente a cualquier situación que ponga en riesgo su vida,
bienestar y desarrollo, en especial de todo tipo de “MALTRATO, EXPLOTACIÓN y TRABAJO PREMATURO.

Páá giná 30
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Todos estamos llamados a reconocer, promover y defender los derechos


de los niños y adolescentes. Respetarlos les da dignidad y valor a sus vidas.

LIMA: CAPITAL DEL PERÚ


RESEÑA HISTÓRICA

Páá giná 31
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Con la llegada de los españoles al Perú, se inició una nueva etapa en nuestra historia.
Se fundaron muchas ciudades y esto significó un cambio en el estilo de vida y en las costumbres de las
personas. Alguna de ellas las hemos conservado y otras han quedado en el olvido.

FUNDACIÓN

• Lima fue fundada por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535. Llamada también “Ciudad de los Reyes”
Pizarro decidió fundarla junto al río Rímac.

• Lima fue declarada por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por su gran variedad de
ambientes monumentales, inmuebles de carácter religioso o institucional dentro del denominado centro
histórico.

Páá giná 32
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria
- Causa rellena
I) Platos Típicos - Anticucho
- Picarones
- Mazamorra morada, etc.

COSTUMBRES LIMEÑAS

- Señor de los Milagros


II) Fiestas Religiosas - Santa Rosa de Lima
- San Martín de Porres, etc.

‒ Palacio de Gobierno
‒ Congreso de la República
‒ Museo de la Inquisición
LUGARES TURÍSTICOS ‒ Catedral de Lima
‒ Iglesia de San Francisco
‒ Iglesia de Santo Domingo, etc.

LIMA ACTUAL

• Presenta ______ distritos.


• El distrito más grande ___________________.
• La provincia de Lima limita por el Oeste con el Océano Pacífico.

Lima por ser la capital del Perú es el centro:

Actividades de Aprendizaje
01. COLOREA los recuadros donde aparecen los datos de la provincia de Lima.

□ Limita por el Oeste con el Océano Pacífico.

□ Su capital es el Callao.

□ Tiene 49 distritos.

Páá giná 33
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria
□ El distrito más grande es Carabayllo.

□ Ica es uno de sus distritos.

□ Tiene 24 departamentos.

□ Lima es el Centro Político del Perú.

02. RESUELVE el siguiente jeroglífico y AVERIGUA el nombre del río que está cerca a la Plaza Mayor de
Lima.

03. RESPONDE.

A) ¿Qué costumbres limeñas conoces?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

B) ESCRIBE el nombre de dos lugares limeños que te gustaría conocer Luego EXPLICA por qué.

* Me gustaría visitar ____________________________________ porque ________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Páá giná 34
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

_________________________________________________________________________________

* También me gustaría visitar _________________________________________ porque ___________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

04. AVERIGUA. ¿Quién es? y COMENTA.

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

05. PIENSA en un riquísimo plato limeño, ahora PREGÚNTALE a tu mamá o a un familiar ¿Qué ingredientes
requiere? y ¿cómo es su preparación?.

INGREDIENTES PREPARACIÓN

Páá giná 35
PERSONAL SOCIAL
3ro
primaria

Páá giná 36

También podría gustarte