Está en la página 1de 3

c 

       


  
 
       c  
 
     
 
 
  

   ! "#$% & '     


 ( &
   (     
 %    '   
    

(  )  *  
    

á  
            
  
2.750kg
X 90kg
247500 kg de dióxido de carbono.

Esto puede tener un gran inconveniente ya que los gases de este estilo causan el efecto
invernadero, lo que daña a nuestra atmosfera al igual que a nuestra vida cotidiana y nos afecta
físicamente.

!  
  '         
 
 '
   
   +&  
 *

  
   
,+-  *    
 

.  /   
   0
 ,

Primeramente el enrranciamiento es el proceso mediante el cual un alimento con alto contenido


en grasas o aceite se altera con el tiempo, adquiriendo un sabor desagradable.
Éstos con el tiempo y en contacto con el aire y la humedad y a cierta temperatura sufren
cambios.
Puede ser por oxidación o hidrólisis.
El   
 /  
 consiste en la hidrólisis de los triglicéridos que integran una
grasa o un aceite descomponiéndose en ácidos grasos y glicerina. Éstas reacciones se deben
a la acción de enzimas lipolíticas (lipasas) presentes en el producto o producidas por ciertos
microorganismos.
El   
 ' 
* se debe a la oxidación de los dobles enlaces de los ácidos
grasos insaturados con formación de peróxidos o hidro-peróxidos, que posteriormente se
polimerizan y descomponen dando origen a la formación de aldehídos, cetonas y ácidos de
menor peso molecular, entre ellos el aldehído epihidrinal. Este proceso es acelerado en
presencia de la luz, calor, humedad, otros ácidos grasos libres y ciertos catalizadores
inorgánicos como las sales de hierro y cobre. Las grasas que han experimentado oxidación son
de sabor y olor desagradable y parecen ser ligeramente tóxicas para algunos individuos. El
enranciamiento oxidativo, además destruye las vitaminas liposolubles, particularmente las
vitaminas A y E (tocoferoles).

1          (    (


 
    
*
     .   *
  +2   
  (    (
   
  ,+3
     

   *
      ( , 

El color café de las frutas se debe a que al ser cortadas o golpeadas se rompen las células y
las enzimas (oxidasas) que quedan en libertad atacan y degradan las pectinas. Al mismo
tiempo se producen cambios indeseables en el color, las manzanas se vuelven marrones y se
oscurecen rápidamente cuando las superficies cortadas se exponen al aire. Las oxidasas con
el oxígeno del aire oxidan a ciertos constituyentes (fenoles) produciéndose pigmentos
marrones.
El ácido ascórbico y sus sales de sodio, potasio y calcio se utilizan de forma generalizada como
antioxidantes y aditivos.

 4
/  *  (   55  66 +7    
(     
 (,+8    (  ,3' 

 
 
Es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de luz
continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en
la atmósfera terrestre. Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia, éstas se encargan
de producir tal efecto, pero en algunas mucho más que en otras. Los rayos del Sol involucrados
con la formación del arco iris salen de las gotas de lluvia con un ángulo de aproximadamente
138 grados respecto de la dirección que llevaban antes de entrar en ellas.


#      
(  
   
 
   +8 

   (       *  ,+8 

  
 ,+8     
     (   
 ,
El gas natural de propano y butano que pueden ser extraídos por procesos consistentes en la
reducción de la temperatura del gas hasta que estos componentes y otros más pesados se
condensen. Los procesos usan refrigeración o turbo expansores para lograr temperaturas
menores de -40 ºC necesarias para recuperar el propano. Subsecuentemente estos líquidos
son sometidos a un proceso de purificación usando trenes de destilación para producir propano
y butano líquido o directamente GLP.
El GLP se caracteriza por tener un poder calorífico alto y una densidad mayor que la del aire.
Condensación.

9  
.   / *
  
/ 

( 
 c#:    
55/   66       
+8 
  /   ,+8      
,
El hielo seco es CO2 en estado de agregación sólida. Tiene una temperatura de sublimación de
-78 °C. El punto de sublimación muy bajo y el hecho de no dejar residuo líquido
Presenta el estado de sublimación.

" 3 ;    


 (
*    
   
   

  
  +8 
    
   


 ,

Se llama pirotecnia a los dispositivos que están preparados para que ocurran reacciones
pirotécnicas en su interior. Las reacciones pirotécnicas ocurren por combustión no explosiva de
materiales, que pueden generar llamas, chispas y humos. Al estallar un castillo de fuegos
artificiales, tiene lugar una transformación instantánea de la materia que forma los cohetes. De
la misma forma, el agua de un río pule continuamente los cantos del fondo y de sus orillas,
modificando su forma.

< =/             



 +8 
 
  
 ,+2 
  
, 

Existe un fenómeno que se llama GRADIENTE DE HUMEDAD, un principio muy famoso, el


principio de LeChatelier, el cual dice que en un sistema debe de haber equilibrio, y cuando tu
modificas algún lado, el sistema se inclinara hacia el otro lado para compensar la modificación
que hiciste y volver a tener equilibrio, entonces por principio del gradiente de humedad, esta
humedad tendera a irse hacia el aire que está más seco y seco, hasta que se seca.

> + 55  66* 


(     
.0
( 
.'
  ,

Debido a la condensación del agua que está en estado gaseoso (vapor) en el aire, que al entrar
en contacto con la superficie fría del vaso, provoca que regrese al estado líquido, formando
pequeñas gotas que podemos observar.


c$ 
    

  3 
     1<0
 c$ 4     

  %  
   1%  
 '      
   

 
 
   
   '     
 (   *

  
    
  0 
   '  
 /  c.
0
 1.
   +8 
    
     
  
     /   #>.
  ,

Será más cantidad de dióxido que afectará en mayor parte al ambiente.

También podría gustarte