Está en la página 1de 5

1.

Redacta en un documento de Word por lo menos tres software


diferente de cada tipo que viste en clase.

Como inicio definamos el concepto de Software.

El término software (partes suaves o blandas) hace alusión a la sumatoria de aquellas


reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de
múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre
el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora.

Existe una gran diversidad de software pero a grandes rasgos se catalogan en tres tipos:

Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al


usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas
que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de
cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico,
videojuegos, entre otros.

Las funciones de una aplicación dependen de su propósito, según el cual pueden


clasificarse en dos categorías:

Programas básicos (o utilitarios)


Son aplicaciones cuyo propósito es mejorar, en alguna forma, el desempeño del
ordenador.

Algunos programas básicos o utilitarios.


Antivirus: Prevención, detección y corrección de virus para ordenadores.
Compresor de archivos: Mejor aprovechamiento del espacio de almacenamiento
disponible, reduciendo el que ocupa cada archivo.
Defragmentador: Mayor eficiencia en el uso del espacio de almacenamiento disponible y
en el proceso de búsqueda, guardando la totalidad de cada archivo en ocupaciones
contiguas.
Software para respaldo: Garantía de la disponibilidad de los datos, haciendo copias de
ellos.
Software de recuperación: Restablecer archivos borrados por error.

Programas de productividad
Son aplicaciones cuyo propósito es facilitar, agilizar y mejorar para el usuario, la
ejecución de ciertas tareas.

Algunos programas de productividad


Procesadores de texto: Aplicaciones diseñadas para editar y/o procesar de texto,
logrando documentos de alta calidad.
Hojas de cálculo: Aplicaciones especialmente diseñadas para introducir, calcular,
manipular y analizar conjuntos de números.
Presentaciones automatizadas: Aplicaciones que permiten al usuario crear y editar
presentaciones atractivas, incluyendo imágenes y sonidos.
Navegadores de Internet: Aplicaciones diseñadas para proveer acceso a Internet, sus
servicios y sus recursos.
Administradores de bases de datos: Aplicaciones diseñadas para acceder, almacenar y
procesar grandes colecciones de datos, en una forma eficiente.
Desarrolladores de sitios web: Aplicaciones que brindan al usuario las herramientas
necesarias para diseñar, crear, editar y publicar páginas y sitios Web.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza
para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de
distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores,
programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto,
enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.

Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar


computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de
una máquina, para expresar solución a problemas con pasos lógicos y con precisión, o
como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y
reglas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.

Una herramienta de programación o herramienta de desarrollo de software es un


programa o aplicación que los desarrolladores de software utilizan para crear, depurar,
mantener, otros programas y aplicaciones. El término usualmente se refiere a programas
relativamente simples que pueden ser combinados para realizar una tarea.

Las herramientas de desarrollo de software se pueden dividir en las siguientes categorías:

Herramientas de análisis de rendimiento


Herramientas de depuración
Análisis estático y herramientas formales de verificación
Herramientas de corrección y supervisión
Herramientas de uso de la memoria
Herramientas de construcción de aplicaciones
Entorno de desarrollo integrado

Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema
operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de
programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo
tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la
utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y
administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede
mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos,
dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores,
las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y
optimización, etcétera.

Los tipos más básicos del software del sistema son:

La BIOS de la computadora y el firmware del dispositivo, que proporcionan la


funcionalidad básica para operar y controlar el hardware conectado o integrado en el
equipo.
El sistema operativo (por ejemplo Microsoft Windows, Mac OS X y Linux), que permite a
las partes de una computadora trabajar juntas para la realización de tareas como la
transferencia de datos entre la memoria y los discos o la prestación de salida en un
dispositivo de visualización. También proporciona una plataforma para ejecutar software
de alto nivel del sistema y software de aplicación.
Software de utilidad, lo que ayuda a analizar, configurar, optimizar y mantener el equipo.
En algunas publicaciones, el término software del sistema también se utiliza para
designar a las herramientas de desarrollo de software (como un compilador, enlazador y
depurador).

Tipos de programas de software de sistema

El software del sistema permite utilizar el sistema operativo y sistema informático.


Incluye herramientas de diagnóstico, los compiladores, servidores, sistemas de ventanas,
utilidades, traductor de idiomas, programas de comunicación de datos, sistemas de base
de datos y más. El propósito del software del sistema es aislar el programador de
aplicaciones tanto como sea posible de los detalles del complejo equipo particular que se
utilice, la memoria y otras características, especialmente de hardware y dispositivos
accesorios tales como las comunicaciones, impresoras, lectores, monitores, teclados, etc.

Entre las clases específicas de software del sistema se incluyen:


Cargadores
Enlazadores
Utilidad de software
Entorno de escritorio / Interfaz gráfica de usuario
Celdas
BIOS
Hipervisores

2. De los tipos de software mencionados, investiga cuáles son de utilidad


en tu vida cotidiana y comenta el porqué.

Hoy en día, nuestra sociedad y el mundo mismo se basan en sistemas


tecnológicos e informáticos, es difícil pensar en una función de nuestro día a día
en la cual no estén presentes dichos avances. En mi caso particular por mi trabajo
y ahora por mis estudios, utilizó los tres tipos de software mencionados.
Desde el simple hecho de utilizar el celular ya estamos incurriendo en el manejo
de software con las aplicaciones y a su vez estas interactúan con el software de
programación.
En mi trabajo paso toda la jornada laboral frente a una pc, lo cual implica software
de sistema, de programación y aplicación.

3. Redacta una conclusión sobre la actividad.

Al entender que es un software, nos damos cuenta de la importancia que esto


representa hoy en día, pues somos más dependientes de la tecnología e
informática; no cabe duda que en los últimos años los avances informáticos han
sido enormes comparado con décadas anteriores.
Un ejemplo de ello es la producción en serie de las empresas ya que
prácticamente todas ya están controladas por software de programación el cual
simplifica los tiempos y costos de elaboración de un producto; al menos en la
estructura básica, pues lo detalles y terminaciones se la da la mano humana; ya
que, desde mi punto de vista una maquina no supera al hombre, pues nosotros
tenemos ese toque de sensibilidad que las maquinas o sistemas no pueden tener;
y eso hace la gran diferencia (afortunadamente).
Podemos decir que la informática es un mal necesario. Pues con cada innovación
o avance, se crea un nuevo reto o dificultad a vencer, y si no tomamos a la
tecnología como, solo una ayuda para vida, terminaremos siendo inútiles pues
todo lo realizaran maquinas....
Por ultimo dejare esta frase del cofundador de Microsoft, la cual tiene que ver con
lo que pienso.

“El ordenador nació para resolver problemas que antes no


existían”
Bill Gates
BIBLIOGRAFÍA

http://proyectoova.webcindario.com/software_de_programacin.html
http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/#ixzz3z7S0o7re
http://www.tiposdesoftware.com/que-tipos-de-software-existen.htm

También podría gustarte