Manual Técnico Imágenes Satelitales - Piader 26.02.18

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:

EJE TEMÁTICO REPÚBLICA

CONTENIDO El retorno del militarismo INSTITUCIÓN EDUCATIVA


DOCENTE SEDE
FECHA DE APLICACIÓN HORAS PRESENCIALES 02 HORAS

II. APRENDIZAJES ESPERADOS


Analizar la situación que se dio con el retorno del militarismo.
OBJETIVOS Localizar los hechos ocurridos con el retorno del militarismo.
Valorar la importancia de los cambios que se tuvo con el retorno del militarismo.
Comprender los cambios que Comprender los cambios que
COMPETENCIAS CAPACIDADES experimentan, asumiéndolos sin experimentan, asumiéndolos sin
temor y con responsabilidad. temor y con responsabilidad.

Manejo de
información Explora y reconoce información Identifica información relevante El retorno del militarismo
relevante sobre la situación que se sobre la situación que se dio con
1. Analizar la dio con el retorno del militarismo.. el retorno del militarismo.
situación que se dio
con el retorno del
militarismo.
1. Contexto sociocultural
Comprensión Conoce e identifica los hechos 2. Luis Miguel Sánchez Cerro (31-
Reconoce los hechos ocurridos con
espacio- temporal el retorno del militarismo. ocurridos con el retorno del 33)
militarismo. 3. Aspecto político
4. Nueva constitución
2. Localizar los 5. Aspecto económico
hechos ocurridos con 6. Aspecto social
Identifica las características de 7. Aspecto internacional/cultural
el retorno del los gobiernos de Luis Sánchez 8. Óscar Raimundo Benavides (33-
militarismo. Cerro y Oscar R. Benavidez. 39)
9. Aspecto político
10. Aspecto económico
11. Aspecto social
12. Aspecto
cultural/internacional/militar
Juicio Crítico

3. Valorar la
importancia de los Emite opiniones personales Identifica y critica las Las características y
cambios que se tuvo características y consecuencias de consecuencias de los cambios
respecto de la importancia de los
los cambios que se tuvo con el que se tuvo con el retorno del
con el retorno del cambios que se tuvo con el retorno retorno del militarismo. militarismo.
militarismo. del militarismo.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS
SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
PROCESOS
MOMENTOS DE PEDAGÓGICOS
CLICKEN1
SABERES
PREVIOS Responda las siguientes preguntas:
(Conocimientos ¿Con que gobierno se inició el retorno del militarismo? Slide 02 y ficha Desarrollo
INICIO EXPLOREMOS con los que el ¿Cómo se dio el aspecto económico? con preguntas. de la ficha:
estudiante llega al ¿Cómo fue el aspecto social? 10´min.
aula)
PROBLEMATIZA A partir de las respuestas de los estudiantes se genera el dialogo.
CIÓN (Conflicto 3´min.
cognitivo)
PROPÓSITO DE
LA SESIÓN
(Explicar el Exponer los propósitos de la sesión y los resultados esperados 2´ min
porqué de la
sesión)

Exponer Temas:
CONSTRUCCIÓN El retorno del militarismo
DEL 1.Contexto sociocultural
CONOCIMIENTO 2. Luis Miguel Sánchez cerro (31-33)
(Elemento 3. Aspecto político Del Slide 03 al 60´ min
conceptual que 4. Nueva constitución 14 del tema en
COMPRENDEMOS ayuda al 5. Aspecto económico Clicken1.
estudiante a 6. Aspecto social
fortalecer sus 7. Aspecto internacional/cultural
conocimientos 8. Óscar Raimundo Benavides (33-39)
previos o generar 9. Aspecto político
nuevos) 10. Aspecto económico
PROCESO 11. Aspecto social
12. Aspecto cultural/internacional/militar
Actividad 1:
Investigamos y redactamos los hechos durante el retorno del
(Elemento militarismo
procedimental en Obras en el gobierno de Sánchez Cerro: Slide 15
el que, con ayuda Obras en el gobierno de Benavides:
APLICAMOS A LA de los contenidos Nuevas leyes: 15¨min
VIDA revisados, el RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. Slides del 16 al
estudiante ¿Qué beneficios trajo el retorno del militarismo? 18
produce su nuevo ¿Compara en un cuadro los gobiernos de Sánchez Cerro y
conocimiento) Oscar Benavides?
Crees que el regreso del militarismo fue beneficioso para el
Perú.
EVALUACIÓN
(Momento en el
Ítems de
que los 10´ min.
autoevaluación
SOMOS HÁBILES estudiantes Desarrollar evaluación: Preguntas de alternativa múltiple sobre el
.
demuestran, tema desarrollado.
Slides 19 al 22
brevemente, sus
logros)
(Espacio que
Ingresa el link y encontrarás el tema: “El retorno del militarismo”.
CIERRE colabora a
Después de leer la información responde a las siguientes preguntas:
manera de
http://prezi.com/6khuesbjxzgz/retorno-del-militarismo-1930/
consolidación de
PARA CONOCER lo trabajado, se
1. ¿Cuáles fueron las causas del militarismo? Slide 23
MÁS acerca a los
2. ¿Qué estableció Sánchez Cerro?
indicadores de
3. ¿Qué sectores apoyaban a Sánchez Cerro?
evaluación –
4. ¿Qué pasa cuando el APRA toma Trujillo?
datos curiosos y
5. ¿Qué universidad se cerró?
trascendentes)
Observa los siguientes videos sugeridos:

“Sucedió en el Perú - La crisis de 1930-33: La nueva política - 1”


https://www.youtube.com/watch?v=S_MbPss334U

“Sucedió en el Perú - La crisis de 1930-33: La nueva política - 2”


PAGINAS PARA
https://www.youtube.com/watch?v=_e_TFZ7Dk54 Slide 24
APRENDER
15´min
“Sucedió en el Perú - La crisis de 1930-33: La nueva política - 3”
https://www.youtube.com/watch?v=oaoEeXv91LA

“Sucedió en el Perú - La crisis de 1930-33: La nueva política - 4”


https://www.youtube.com/watch?v=FzArzYF4ibk

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS O BIBLIOGRAFÍA


Se presenta referencias bibliográficas cuando solo se mencionan los textos que se han empleado en la construcción de la sesión. En caso de ser Bibliografía, se
mencionan todos los textos empleados y otros sugeridos según necesidad.
BIBLIOGRAFÍA

Retorno del militarismo; Juan Pablo 2013


http://prezi.com/6khuesbjxzgz/retorno-del-militarismo-1930/

Tercer militarismo; Historia del Perú


http://generacion95peru.blogspot.com/2011/09/tercer-militarismo.html

ANEXOS:
Los anexos son las fichas a emplear en la construcción del conocimiento, las que los estudiantes emplearán. También, pueden ser los instrumentos de evaluación que los
docentes emplearán para verificar los indicadores logrados por los estudiantes. Se consignan, incluso, las autoevaluaciones y heteroevaluaciones que sean consideradas
necesarias.
Revisa slide 23 referido a datos interesantes.

También podría gustarte