Está en la página 1de 44

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

TERMINOS DE REFERENCIA

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA OFICINA DE COORDINACION Y


MANTENIMIENTO DE REDES DE LA JEFATURA ZONAL PIURA - CATACAOS

1. GENERALIDADES
1.1. OBJETIVO:
El objetivo del presente es la contratación de la prestación del servicio a todo costo para:
“Servicio de Mantenimiento de la Oficina de Coordinación y Mantenimiento de Redes de
la Jefatura Zonal Piura – Catacaos”

1.2 ÁMBITO GEOGRÁFICO

Ámbito Administrativo: Jefatura Zonal Piura - Catacaos - Gerencia de Operaciones y


Mantenimiento.

Ubicación de zona de captación: Piura.

1.3. ALCANCE

La ejecución de las actividades descritas en el presente término de referencia se realizará


bajo la coordinación y supervisión de la Jefatura de Zonal Piura y Catacaos y se llevará a
cabo bajo la coordinación y contacto permanente con el Oficina de Coordinación y
Mantenimiento de Redes.

FINALIDAD PÚBLICA

Seleccionar un proveedor que permita realizar el Servicio de Mantenimiento de la Oficina


de Coordinación y Mantenimiento de Redes de la Jefatura Zonal Piura – Catacaos”; en el
tiempo oportuno, garantizando que el servicio solicitado se desarrolle en un plazo no
mayor de cinco (06) días calendario, permitiendo garantizar la adecuada presentación de
la planta de tratamiento frente a las visitas de entes fiscalizadores externos.

SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El sistema de contratación será bajo la modalidad de precios unitarios. Si bien EPS


GRAU S.A. estima una necesidad, y como tal, proyecta una cantidad determinada; la
naturaleza de la prestación no permite conocer con exactitud o precisión las cantidades,
volúmenes o magnitudes requeridas.

2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

2.1. ACCIONES DEL POSTOR.

2.1.1. Oficina de Coordinación y Mantenimiento de Redes

 Retiro de techo eternit 5.85mx13.05m


 Suministro e instalación de cielo raso y cumbreras 5.85mx13.05m
 Suministro e instalación de cobertura liviana 5.85mx13.05m
 Suministro e instalación de estructura de sostenimiento para la cobertura
 Instalaciones eléctricas
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

 Pintura de 120m2 (Resane y Pintado De Oficina)


 Suministro e instalación de calaminón TR4.
 Mano de obra: limpieza del área de trabajo, tarrajeo, aplicación de empaste y
sellador con un acabado de 2 capas, interior de la Oficina.

2. PERSONAL REQUERIDO PARA REALIZAR EL SERVICIO:


 El personal requerido para realizar el servicio solicitado es de 04 personas por
día.

3. REQUISITOS DE LA EMPRESA
 Debe contar con los elementos de protección adecuados para trabajos en altura
y la constancia de seguro SCRT.
 Contar con los materiales requeridos: Andamio, líneas de vida, lijas, brocha,
rodillo, espátula, escalera, toldos de plástico, compresora, cepillo metálico, etc.
 Retirar los residuos sólidos generados durante y después del servicio realizado.

4. SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL


El postor ganador de la buena pro deberá cumplir con lo estipulado en el
DECRETO SUPREMO N° 005- 2012-TR, así como la ley 29783 y su modificatoria
la ley 30222 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en lo que respecta al
cumplimiento de las normas de seguridad y salud, prevención de riesgo,
accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, debiendo velar
adicionalmente, por la preservación del medio ambiente, en el entorno de las
faenas.

El postor ganador de la buena pro deberá cautelar que de todas las actividades
que involucran riesgos de accidentes, cuenten con las previsiones
correspondientes, haciendo énfasis en la seguridad de las personas, las
instalaciones, equipos, materiales y medio ambiente, eliminando los riesgos
innecesarios. Para este efecto. El postor ganador de la buena pro estará sometido
al cumplimiento de las Normas Nacionales relacionadas a la Seguridad e Higiene
ocupacional. El postor ganador de la buena pro deberá informar de inmediato a
EPS GRAU S.A de cualquier accidente de trabajo ocurrido en cumplimiento de la
ejecución de las actividades del contrato.

6. OBLIGACIONES DE EPS GRAU S.A.


6.1. Proporcionar la información necesaria para el servicio descrito en los términos
de referencia.
6.2. Tramitar el pago correspondiente presentado por Postor Ganador de la Buena
Pro, de acuerdo con los términos de referencia establecidos.

7. INFORME FINAL
El Postor Ganador de la Buena Pro deberá presentar informe, así como el Acta de
Conformidad que contenga el visto bueno de la Jefatura Zonal Piura Catacaos en
un plazo no mayor a cinco (05) días calendario de culminada el servicio descrito
en los términos de referencia.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

8. PENALIDADES
La penalidad por mora en la ejecución de la prestación del servicio se aplicará
según el artículo 165 de la ley.

9. VALOR PREFERENCIAL
El valor referencial es de S/ 20,000.00 (Veinte mil con 00/100 Nuevos Soles)
Incluye impuestos de ley.

10. FORMA DE PAGO


100% a la culminación del servicio

11. TIEMPO DE EJECUCIÓN


La Ejecución Servicio de Mantenimiento de la Oficina de Coordinación y
Mantenimiento de Redes de la Jefatura Zonal Piura – Catacaos, se realizará en
04 días a partir de la confirmación de la orden de servicio
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

-INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Lic. Omayra Delgado Montero

Jefe de Logística (e)

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes

Asunto : Conformidad de Trabajos ejecutados por Inversiones Novesur SAC

Referencia : Carta N° 06-2016

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

El área de la CMR realizo la supervisión de la instalación de la conexión de desagüe en Mz E lote 17 de Urb.


Santa María del Pinar, el cual la empresa ha cumplido con levantar la observación. Ubicando la conexión
domiciliaria en la red de 8 pulgadas.

Por lo tanto es conforme los trabajos ejecutados

Es todo cuanto debo informar,

Atentamente,
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factibilidad de Servicio para Instalación de 02 Pilones

Referencia : Memorando N° 769-2016 EPS GRAU S.A JZP

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que es factible la ampliación de la red de distribución de agua potable de 4” de Ø. El punto de empalme será
en la Av. Los Algarrobos esquina con cruce del Paradero de EMUTSA frente al A.H. Nuevo Amanecer. En
este punto existe una presión de 13 PSI, lo cual amerita el otorgamiento a la factibilidad.

La longitud de la Red a prolongar es de 750.00 M.L. de tubería de 4” de Ø clase 7.5; con 02 dos conexiones
para la instalación de 02 pilones; incluyendo medidores caja marco y tapa más accesorios.

Cabe indicar que esta área alcanzo un presupuesto de S/. 47, 913.39 Nuevos Soles para la ampliación de
red, estos gastos serán asumidos por la Asociación de Microempresarios Emprendedores “Región Piura”. El
costo de la supervisión de obra es de S/. 4,312.21 Nuevos Soles.

La Asociación de Microempresarios Emprendedores “Región Piura”, ha alcanzo la Memoria Descriptiva del


proyecto en forma más detallada, indicando los detalles del proceso constructivo, a fin de ejecutar la
ampliación de acuerdo a los requisitos exigidos por la empresa.

Es necesario mencionar que una vez que inicie los trabajos de instalación de la tubería; las conexiones de
agua clandestinas serán erradicas y para esta acción el área comercial deberá estar presente apoyados con
resguardo policial para tal acción y al mismo tiempo deberá persuadir a los moradores a inscribirse e
informarles que tipo de documentos deberán presentar.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

La fuente de abastecimiento es el Pozo Las Dalias tiene una servicio de 15 horas y una presión de 13PSI.

Es todo cuanto debo informar,

Atentamente,

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Lic. Omayra Delgado Montero


Jefe de Logística (e)

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N°01

Asunto : Conformidad de Materiales para Líneas de Impulsión

Referencia : Informe N° 348 -2016 EPS GRAU S.A – DPTO. LOG

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

El área de la CMR mediante informe N° 073-2016 EPS GRAU S.A solicito la compra de material para realizar
reparaciones en las líneas de impulsión de las cámaras Almirante Grau y Las Dalias.

El día 10 de Junio el proveedor ingreso los materiales a almacén de la Empresa, estos fueron recibidos por el
encargado de almacén.

El suscrito consulto al área de Logística sobre la compra del material, indicando que el pedido ya estaba en
almacén, se coordinó al Técnico Madero para la revisión del material el cual indico el material para la línea de
cámara las Dalias está conforme. En el caso de almirante Grau las 04 uniones no eran de amplio rango; sino
rectas.
Se realizó la consulta con el Proveedor DIMASAC, indicando que realizaría el cambio del material por el
correcto. Se coordinó con el almacén para la entrega y cambio de las 04 dressers de 12”.

Para evitar esto tipo de contingencias, es necesario la coordinaciones entre el área usuaria y almacén para
dar el visto bueno, antes de recepcionar dicho material y/o accesorio.

Después de estas dificultades esta área indica que los materiales tanto la líneas de impulsión de la Cámara
las Dalias y Almirante Grau son conformes.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Es todo cuanto debo informar,

Atentamente,

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factibilidad de Servicio Agua en A.H Las Palmeras – Las Lomas

Referencia : Informe N° 106-2016 EPS GRAU S.A JZP .ADM LAS LOMAS

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que es factible la ampliación de la red de distribución de agua potable de 4” de Ø. El punto de empalme


existe una presión de 5 PSI, lo cual amerita el otorgamiento a la factibilidad.

La longitud de la Red a prolongar es de 1000.00 M.L. de tubería de 4” de Ø clase 7.5; con 06 dos
conexiones para la instalación de 06 pilones; incluyendo medidores caja marco y tapa más accesorios.

Cabe indicar que esta área alcanzo un presupuesto de S/. 58, 036.80 Nuevos Soles para la ampliación de
red, estos gastos serán asumidos por los moradores del A.H Las Palmeras – Las Lomas. ”. El costo de la
supervisión de obra es de S/. 5, 223.3 Nuevos Soles.

Es necesario mencionar que una vez que inicie los trabajos de instalación de la tubería; las conexiones de
agua clandestinas serán erradicas y para esta acción el área comercial debe estar presente.

Es todo cuanto debo informar,


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factibilidad de Servicio para Instalación de 03 Pilones en A.H “13 Noviembre”


Piura

Referencia : INFORME N° 113 -2016 EPS GRAU S.A CMR JMQ

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que es factible atender la factibilidad en la instalación de tres pilones de 1” de Ø las mismas que deberán
ser instaladas en forma provisional. Dichos pilones van a ser el ejemplo de gestión por los recurrentes
quienes están actuando de buena voluntad.

Estos pilones van a ser abastecido atraves de un tendido de una red de distribución de agua potable de
diámetro de 4” de Ø con una longitud de 136.00 ml; además del tendido de tubería de 2” de Ø de longitud de
260.00 M.L. y tubería de 1” de Ø en una longitud de 59.00 M.L.

En el punto de empalme hay una presión de 13 PSI (9.10 MCA)


Fuente de abastecimiento es el Pozo Las Dalias
Continuidad del servicio de 3.00 A.M. a 6:00 PM.

Al presente anexo copia del informe N° 59-2016-EPS GRAU SA- JZPC-CMR-JCHP, en el cual se demuestra
que en esta factibilidad se atendio, alcanzando toda la información de los tres pilones a instalar en el A.H. 13
de Noviembre sector Noreste.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Roberto Sandoval Maza


Gerente de Operaciones y Mantenimiento EPS GRAU S.A

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Alcanza lista de Personal a participar en la Charla

Referencia : Carta N° 28-2016 Coordinador /Triveca

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

En virtud al documento alcanzo la lista del personal que participara el curso el día 12 de Julio del 2016 em el
horario de 3:00pm a 4:00pm

José Rivera Zeta


Bladimiro Suarez Elías
Julio Madero Quintana
Juan Lalupu Yovera
Jorge Lalupu Yovera
Pedro Chapilliquen Naño
Richard Mogollón Quinde

Lo que le informo a Ud.


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Se remite Plano de Ubicación de los Grifos Contra Incendio en las ciudades de
Piura y Castilla

Referencia : Oficio N° 030 – 2016 / CGBVP – ICD – B25 - J

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente: Según lo solicitado
se remite Plano general de las ciudades de Piura y Castilla del Sistema de Agua Potable de la EPS GRAU
S.A.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factibilidad de Servicio para Agua Potable

Referencia : Oficio N° 017-2016 MDVO/GDU UF-MASH

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que es factible atender con el servicio de agua de agua para uso social del Parque en el proyecto de
“Mejoramiento del Servicio de Recreación activa y Pasiva en el AA.HH San Martin sector 13 en el distrito de
Veintiséis de Octubre Provincia de Piura”, bajo las siguientes condiciones:

Distancia : 10ml
Ø red : 4” Pvc
Terreno : Tierra
Profundidad : 1.40m
Presión : 7psi.
Fuente de Abastecimiento: Reservorio Micaela
Horario de servicio : 5:00am a 6:00pm.

Lo que le informo a Ud.


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Servicios de Mantenimiento de Grifos realizados por HCI

Referencia : Memorándum N° 081 -2016 EPS GRAU S.A-20-340

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Con respecto al mantenimiento de grifos contra incendio, debo indicar que la Servis HCI SAC, ha realizado
en las 03 zonas de Piura:

 Zona N°01 109 grifos


 Zona N°02 89 grifos
 Zona N°03 33 grifos en Castilla y 41 en la ciudad de Catacaos

El total de grifos que se han realizado mantenimiento es: 272.

Dichos trabajos han sido evaluados y supervisados por técnicos de cada zona, el cual han cumplido con lo
referente al mantenimiento se grifos contra incendio.

Cabe indicar que la empresa HCI; solo ha efectuado un mantenimiento en las 03 zonas.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factibilidad de Servicio de Agua y Desagüe para proyecto de Inversión Publica

Referencia : INFORME N° 119 -2016 EPS GRAU S.A 400.50.01


OFICIO N° 016-2016 CD JUVECO-UOH

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que se ha evaluado la factibilidad para el agua y desagüe para la IE N° 1373 que se encuentra ubicado en
A.H. Ollanta Humala.
Alcantarillado
Para atender con el servicio de desagüé es necesario ampliar una red de 8” en una longitud de 220m con
tubería PVC S 20; además de la construcción de 02 buzones. Esta ampliación de red, se conectara a un
buzón existente que tiene una profundidad de 2m, el cual el proyectista tendría que tener en cuenta la
pendiente para el flujo discurra a la Cámara las Dalias.
Agua Potable
Para atender con el servicio de agua es necesario ampliar una red de 1” en una longitud de 230m, con
tubería PVC.
En el punto de empalme hay una presión de 3 PSI (2.10 MCA)
Fuente de abastecimiento es el Pozo Las Dalias
Continuidad del servicio de 3.00 A.M. a 6:00 PM.
Se deberá considerar una cisterna con sistema de rebombeo a fin de abastecer su demanda.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Información sobre Derechos de Propiedad COFOPRI

Referencia : INFORME N° 225 -2016 EPS GRAU S.A JZP CMR


Memorando N° 1406-2016- EPS GRAU S.A DC y F GAF

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que se ha evaluado el sistema del A.H, José María Escribá de Balaguer respecto al estado de las redes de
agua y desagüe indicamos lo siguiente:

Alcantarillado
El sistema cuenta con redes de PVC con antigüedad de 03 años, los conductos tiene un diámetro 6”, las
aguas discurren por gravedad a la Cámara Almirante Grau.

Agua Potable
El sistema cuenta con redes de PVC con antigüedad de 03 años, los conductos tiene un diámetro 4”, esta
zona es abastecida por el Pozo Almirante Grau cuyo horario de funcionamiento es de 4:00am a 7:45pm; la
presión de la red es de 3 PSI (2.10 MCA)

Lo que le informo a Ud.


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Estado Situacional de Redes de Agua y Alcantarillado

Referencia : INFORME N° 125 -2016 EPS GRAU S.A 400.50.01

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que se ha evaluado las redes de agua y desagüe de la Urbanizaciones de los Almendros del Sur y
Universitaria:
Alcantarillado
Las redes colectoras que se canalizan por los sectores mencionados, son de concreto simple normalizado
CSN, tiene un periodo de 25 años de antigüedad. Esta condición origina un alto riesgo ya pueden colapsar en
cualquier momento, con el fin de garantizar futuras obras de pavimentación, se recomienda efectuar el
cambio por los colectores por PVC.

Agua Potable
Con respecto a las redes de agua que se canalizan por los sectores mencionados son de asbesto cemento
AC, tiene un periodo de 25 años de antigüedad, los cuales es necesario realizar el cambio por PVC, tal como
se muestran en los planos que se adjuntan.

Lo que le informo a Ud.


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Información de Derechos de Propiedad COFOPRI

Referencia : Memorando N° 1484 -2016 EPS GRAU S.A 04.10.208

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Con respecto al lugar “Nuevo Tamarindo”, distrito de La Unión Provincia y Departamento de Piura, la EPS
Grau S.A no tiene posesión en el lugar indicado, ni tampoco brinda los servicios de agua y alcantarillado.

Lo que le informo a Ud.


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Situación de Av. Motape Sector 10 Nueva Esperanza –Distrito 26 de Octubre

Referencia : OFICIO N° 083-2016 MDVO / GDU SGI RRCG

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

ANTEDECENTES.
El día 01 de abril del presente la EPS Grau S.A, la Municipalidad del Distrito 26 de
octubre y dirigentes del sector indicado, mediante acta asumieron el compromiso de dar
solución temporal al rebose de aguas servidas en la Av. Amotape.

ACCIONES.
 Se instaló una motobomba de 6” con una manga de 105ml de 4”.
 La Municipalidad de 26 octubre, se comprometió a brindar el combustible,
operadores y vigilancia.
 La EPS Grau S.A supervisara el trasvase de aguas servidas en dicha zona en
forma inter diaria.
 Cuando se presentan reboses de aguas se debe a que el personal que opera la
motobomba es de serenazgo; los cuales no son los indicados debido a que no
tienen la experiencia del caso.
 Cuando se han presentado problemas de este tipo la EPS Grau, a tiende con el
mecánico cuando se lo ha requerido.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

SOLUCION
 Es cambiar 03 buzones que tienen una profundidad de 2.8m entre la calle Lobitos
y Nicaragua.
 Cambiar 72m de tubería de 10” del colector principal de acuerdo al croquis.
 Cambiar 48m de tubería de 8” del subcolector de acuerdo al croquis.

Es necesario derivar el documento al área indicada para la solución del caso, y así evitar
el malestar o protesta de población usuaria.

Lo que le informo a Ud.

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Situación de los A.H Los Robles, Jesús de Nazaret y Túpac Amaru II sector 3

Referencia : Carta N° 19 de Julio 2016

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

De acuerdo a la evaluación realizada los moradores de los sectores indicados, están


haciendo uso del sistema de alcantarillado, están aguas servidas discurren por gravedad
a hacia a la Cámara Los Robles y está envía a la Cámara San Martin.

Cabe indicar que los sistemas no han sido transferidos a la EPS Grau, a la fecha la
Municipalidad Provincial de Piura, viene operando la cámara de bombeo.

Es necesario indicar que la EPS Grau, realiza el mantenimiento preventivo y correctivo


tanto de las redes de agua y alcantarillado de acuerdo a las dificultades que se
presentan.

Lo que le informo a Ud.


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Línea de Alcantarillado en Progresiva Km 996+280 Carretera Panamericana Norte

Referencia : Carta N° 000867-2016 COVISOL

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que la fuga de agua es de la línea de impulsión de la cámara Almirante Grau de 12”


PVC, el cual envía las aguas servidas a la Laguna San Martin y está sobre la progresiva
Km 996+280 de la carretera Panamericana Norte.

La reparación de línea de impulsión será realizada por el área de Ingeniería a la brevedad


posible los trabajos contemplan:
 Trazo y replanteo
 Trabajos de excavación de zanja
 El cambio e instalación de 01 tubo PVC de 12”
 Instalación de 02 dresser de 12”
 Entibado y desentibado de zanja
 Señalización de tráfico en ambos lados de la carretera
 Relleno y compactación
 Colocación de carpeta asfáltica.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Cabe indicar que esta área ha solicitado a MTC la autorización para la rotura de
pavimento en dicha progresiva. A fin de realizar dicha reparación.

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Gonzalo Moreno Estrada


Gerente Ingeniería (e)

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Reparación de Línea de Alcantarillado en Progresiva Km 996+280 Carretera


Panamericana Norte

Referencia : Carta N° 000867-2016 COVISOL

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que habiendo detectado una fuga de agua en la línea de impulsión de la cámara


Almirante Grau de 12” PVC, el cual envía las aguas servidas a la Laguna San Martin y
está sobre la progresiva Km 996+280 de la carretera Panamericana Norte.

Se requiere que el área de Ingeniería realice la reparación debido a que la Servís de


Alcantarillado no realizara dicho trabajos. Cabe indicar los trabajos contemplan:
 Trazo y replanteo
 Trabajos de excavación de zanja
 El cambio e instalación de 01 tubo PVC de 12”
 Instalación de 02 dresser de 12”
 Entibado y desentibado de zanja
 Señalización de tráfico en ambos lados de la carretera
 Relleno y compactación
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

 Colocación de carpeta asfáltica.

Cabe indicar que esta área ha solicitado a MTC la autorización para la rotura de
pavimento en dicha progresiva. A fin de realizar dicha reparación. Y los materiales y
accesorios están en almacén

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factores que afectan las Metas del PMO 2016

Referencia : INFORME Nº 022 – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50.03

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Se hace de su conocimiento con respecto a las conclusiones sobre la continuidad y


presión de agua en la Zonal Piura – Catacaos, no se han alcanzado las metas propuestas
debido a ciertos factores que han influido para la no consecución de dichas metas. Entre
estas tenemos lo siguiente:

En Castilla

• Sector Pozo Cortijo y Sector San Bernardo debido a la paralización de la Cámara


“Cortijo” por trabajos correctivos que se efectuaron y obligaron a la restricción del
suministro de agua en la Zona que abastece el Pozo “Cortijo” a través del
Reservorio “R2” (Reservorio “Manco Inca”)

• Pozo “Ciudad del Niño” abastece una zona en la que existe baja presión de agua
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

por la existencia de sectores informales.

En Piura

• Las Lomas: Se ha reducido el número de horas de suministro y el caudal de


abastecimiento de 30 a 26 l.p.s. Para evitar la pérdida de masa de agua.

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Compra Urgente Material para línea de Impulsión Cámara Ignacio Merino

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que habiéndose presentado un problema en la línea de impulsión de la cámara Ignacio


Merino entre la Calle los Incas y la Mz C-01 de la Urb. Mariscal Tito es necesario reparar
se necesita:

 01 tubo PVC de 14” clase 7.5 ISO incluidos anillos


 02 dresser rectas de 14” para tubo clase 7.5 ISO incluidos anillos
 01 codo de HD de 45° de embone, para tubo PVC ISO

Se anexan notas de pedido.

Agradeceré su atención de manera urgente,


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Información Requerimientos de CMR

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Respecto a los requerimientos debo indicar:

No es necesario atender:

 Ejecución de Servicio de Empalme de Agua Potable en Av. Gulman entre A.H


Consuelo y A. H San Pedro Piura.

Si deben ser atendidas.

 Arreglo del techo de la oficina de la CMR


 Materiales de Conexión Las Lomas
 Adquisición de material de conexión para Reservorio N° 16 de Catacaos.

Lo que le informo a Ud.


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Se solicita de cambio de Grifos Contraincendios

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que es necesario el cambio y/o instalación de grifos o hidrante tipo poste de 02 bocas de
2” en las siguientes direcciones:

 Jr. Comercio cruce A.H. Montesullon Catacaos


 Jr. Tumbes frente al Pedrio N° 478 Catacaos
 Mz I del A.H Ciudad del Sol
 Mercado de Las Capullanas del distrito de “26 de Octubre”

Se anexan los términos de referencia y las nota de pedido de acuerdo a lo solicitado por
el área de Logística.

Agradeceré su atención de manera urgente,


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Mantenimiento de Grifos de Contraincendios

Referencia : Memorándum N° 1512-2016 EPS GRAU S.A 280.20.280

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

ANTEDECENTES.
Con la finalidad de cumplir con las metas del plan Operativo 2015 y como hasta el mes
noviembre del 2015 no se había realizado el mantenimiento de grifos.

El mes Noviembre del 2015 la Empresa J y M Servicios Peruanos SRL, atendía el


mantenimiento de redes de agua potable a nivel de EPS Grau S.A.
ACCIONES.


Con la finalidad de cumplir con el plan Operativo 2015, el técnico madero solicita
dicho mantenimiento y éste coordina con la Servís J y M Servicios Peruanos para
la ejecución de los trabajos.
HECHOS
 Cuando se ejecutaban los trabajos de mantenimiento, se recibe una llamada del
Lic. Sosa en la cual nos indicaba que no se continúe con los trabajos porque ya
había una empresa que realizaría dichas actividades.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

 En tal sentido solo se hizo un total de 47 grifos. Los cuales no se han incluido
cuando la Empresa HCI ha realizado el mantenimiento en las ciudades de Piura,
Castilla y Catacaos.

CONCLUSION

Si bien es cierto no había servicio contratado, esto se realizó con la finalidad de cumplir
con el plan operativo 2015 y cumplir lo requerido por la SUNASS. Cabe indicar que se
realizó como parte del mantenimiento que ejecutaba la Empresa J y M Servicios
Peruanos SRL; que también no tenía contrato.

Lo que le informo a Ud.

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Alcanzo Costo de Supervisión de Obra

Referencia : Memorando N° 1300-2016 EPS GRAU S.A .400

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

De acuerdo al informe de esta área es factible atender con el servicio de la Universidad Cesar Vallejo cuyo
costo de ampliación de red tiene un presupuesto de S/. 10,361.46 Nuevos Soles, estos gastos serán
asumidos por la institución. El costo de la supervisión de obra es de S/. 932.50 Nuevos Soles.

La Universidad Cesar Vallejo se compromete, a fin de ejecutar la ampliación de acuerdo a los requisitos
exigidos por la empresa. La supervisión de la obra lo tendrá la EPS Grau.

Lo que le informo a Ud.


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Lic. Orlado Sosa Silva


Jefe de Departamento de Logistica

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Mantenimiento de Grifos de Contraincendios

Referencia : Memorándum N° 1583 -2016 EPS GRAU S.A .20.280

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

ANTEDECENTES.
Con la finalidad de cumplir con las metas del plan Operativo 2015 y como hasta el mes
noviembre del 2015 no se había realizado el mantenimiento de grifos.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

El mes Noviembre del 2015 la Empresa J y M Servicios Peruanos SRL, atendía el


mantenimiento de redes de agua potable a nivel de EPS Grau S.A.
ACCIONES.


Con la finalidad de cumplir con el plan Operativo 2015, el técnico madero solicita
dicho mantenimiento y éste coordina con la Servís J y M Servicios Peruanos, para
la ejecución de los trabajos como parte del mantenimiento de las redes de agua
potable que ejecutaba a nivel de EPS Grau
HECHOS

 Cabe indicar que la empresa HCI en el año 2015, no ha ejecutado ningún


mantenimiento de GCI. Cuando se ejecutaban los trabajos de mantenimiento, se
recibe una llamada del Lic. Orlando Sosa en la cual nos indicaba que no se
continúe con los trabajos porque ya había una empresa que realizaría dichas
actividades.

 En tal sentido solo se hizo un total de 47 grifos. Los cuales no se han incluido
cuando la Empresa HCI ha realizado el mantenimiento en las ciudades de Piura,
Castilla y Catacaos en el año 2016.

CONCLUSION

Con la finalidad de cumplir con el Plan Operativo 2015 y atender lo requerido por la
SUNASS. Se encarga al Servís de turno que lo realice como parte del mantenimiento que
ejecutaba la Empresa J y M Servicios Peruanos SRL; que también no tenía contrato.

Lo que le informo a Ud.

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Desabastecimiento de Agua en Hospital Santa Rosa Piura

Referencia : Memorándum N° 992 -2016 EPS GRAU S.A .400

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

ANTEDECENTES.

Debido a problemas en los meses de abril y mayo del presente, en la cámara San Martin,
la Coordinación de Producción restringió el servicio de agua con la finalidad de evitar el
rebose de aguas servidas en el sector Noroeste de Piura.

HECHOS

 Estos cortes del servicio de agua afectaron al hospital Santa Rosa, en la cual no
tenían el caudal de ingreso necesario a sus cisternas; afectando sus actividades
diarias.

 Cabe indicar que en esa fecha esta área solicito a la Gerencia de Operaciones, el
abastecimiento con cisternas al hospital Santa Rosa, como consta en las órdenes
de servicio que se adjuntan.

CONCLUSION

A la fecha no se presentan problemas en la cámara San Martin, en consecuencia el


ingreso de agua a las cisternas del Hospital, es normal como se muestran en las
fotografías que se adjuntan

Lo que le informo a Ud.

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Lic. Orlado Sosa Silva


Jefe de Departamento de Logística

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Mantenimiento de Grifos de Contraincendios

Referencia : Informe N° 302 -2016 EPS GRAU S.A .400.50

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Con la finalidad de cumplir con las metas del plan Operativo 2015 y como hasta el mes
noviembre del 2015 no se había realizado el mantenimiento de grifos.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

El mes Noviembre del 2015 la Empresa J y M Servicios Peruanos SRL, atendía el


mantenimiento de redes de agua potable a nivel de EPS Grau S.A.

Con respecto a los hechos que indican el área de logística, la demora en la entrega del
expediente se debió a que se pidió la valorización de los trabajos y estos no fueron
entregados en la fechas previstas, debido que la persona encargada de realizar
dichos trabajos; según lo indicando por el representante de la Servís habían
extraviado la información del mantenimiento realizado de los GCI.

Por lo tanto no es responsabilidad de ésta área la demora en la entrega de los


documentos sobre el mantenimiento de GCI.

Además se tenía que cumplir con el Plan Operativo 2015 y atender lo requerido por la
SUNASS. Se encarga al Servís de turno que lo realice como parte del mantenimiento que
ejecutaba la Empresa J y M Servicios Peruanos SRL; que también no tenía contrato.

Lo que le informo a Ud.

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

De : Eco. Jose Zapata Alcorta


Coordinador de Redes Zona N° 02

Asunto : Programación del Equipo Hidrojet en la CMR

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para informarle lo siguiente:


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

De acuerdo a lo coordinado con la Jefatura Zonal, los coordinadores de Mantenimiento de redes


alcanzan la programación del equipo Hidrojet, a fin de atender las emergencias que se presenten.

Cabe indicar que el área correspondiente, deberá asignar: la dotación de combustible, el personal
necesario, la operatividad del equipo; a fin de atender las emergencias que se presenten de lunes a
domingo e inclusive los días feriados.

PROGRAMACIÓN DEL EQUIPO HIDROJET

DOMINGOS
y Feriados
HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
8:00AM A Piura y Piura y Piura y Piura y Piura y
4:00PM Castilla Las Lomas Castilla Catacaos Castilla Castilla Castilla
4:00PM A Piura y Piura y Piura y Piura y Piura y Piura y
12:00AM Castilla Castilla Castilla Castilla Castilla Castilla

Cabe indicar que las órdenes de trabajo serán entregadas en la Planta de Operaciones, a cargo del
Técnico Jose Inga Meca; el cual se encarga de monitorear la atención de las mismas, las que estén
pendientes serán atendidas en el turno siguiente(tarde).

Lo que le informo a Ud.

Cc
G.O.M
LOGISTICA

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factibilidad de Servicio para de Agua y Alcantarillado para Textil Piura

Referencia : INFORME N° 159 -2016 EPS GRAU S.A 400.50.01


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que es factible atender la factibilidad en la instalación de agua bajo las siguientes condiciones:

 En el punto de empalme hay una presión de 13 PSI (9.10 MCA)


 Fuente de abastecimiento: Pozo Tallanes
 Continuidad del servicio: 24 horas
 Diámetro de la conexión: 2”
 Profundidad de la red: 1.5m

Con respecto a la factibilidad de desagüe:


Es necesario ampliar un colector de 8” en una longitud de 350m, el cual se empalmara en el buzón (2.4m de
profundidad) que se ubica en la Av. Sánchez Cerro y Cementos Pacasmayo. La pendiente será 5% de
acuerdo a la evaluación de topógrafo. El recurrente está dispuesto a solventar los costos de ampliación. El
costo de ampliación es de S/. 75 031.11

Se anexa presupuesto de la ampliación de desagüe.

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factibilidad de Servicio de Agua y Desagüe

Referencia : Memorando N° 455-2016 EPS GRAU S.A 400.20


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Respecto a la factibilidad de agua y desagüe del predio se ubica en carretera Piura Sullana Mz P2 Lote 130A
del señor Carlos Mannucci Tapia, el punto donde se encuentra el terreno en mención equidista a 5.5km de
las redes de agua y desagüe que se ubican de Villa Hermosa del distrito de 26 de Octubre

De tal manera para que el dueño del terreno pueda acceder al servicio de agua, la alternativa
correspondiente seria obtenerlo del subsuelo (Pozo Tubular) con la autorización de la Autoridad Nacional de
Agua.

Asimismo para la instalación del servicio de desagüe deberá elaborar su propio proyecto de evacuación.

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Movilidad de Supervisión de Mantenimiento de Redes Zona N° 01


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Referencia : Memorando N° 045-2016 EPS GRAU S.A 400.20

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

La zona N° 01 de la coordinación de mantenimiento de redes, tenía 02 camionetas asignadas para las


labores del campo.
El semana pasada la camioneta Mitsubishi de placa PIV 868 tuvo un desperfecto y a la fecha está internada
en la planta de operaciones, por lo es necesario su reparación urgente o de ser caso mientras demora su
atención; el área indicada deberá contratar una camioneta para realizar las supervisiones de campo.

Cabe indicar que esta área ha solicitada el alquiler de camioneta de acuerdo al INFORME Nº 300– 2016 –
EPS GRAU S.A. – 400.50.

Es necesario indicar que la camioneta Nissan PIA 885, el día 23 de setiembre del presente, reingreso a
apoyar a la CMR, luego de 8 meses desde su ingreso a reparación.

Por lo tanto es urgente el apoyo de la movilidad, a fin que los técnico puedan cumplir las labores de campo
asignadas.

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Apoyo a locales designados por el INEI


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Referencia : OFICIO N° 1034-2016 –INEI/ ODEI PIU

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Los locales designados por su representada para la evaluación a los concursos de ascenso de directores
tienen servicio de agua de acuerdo al cuadro que se adjunta.

Horario de
ítem Nombre del Local Dirección Servicio Frecuencia
I.E Teniente Miguel Cortes del Av. Progreso N° 1734
1 Castillo Castilla 4:00am a 8:00pm 7 días
2 I.E Jorge Basadre Grohmann Av. Grau N° 2980 Piura 5:00am a 7:00pm 7 días

Cabe indicar que en los días 1 y 2 de octubre del presente no se presentaría algún problema en el
abastecimiento de agua potable en dichas Instituciones, salvo cosas ajenas a la Empresa.

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factibilidad de Servicio para de Agua y Alcantarillado para Residencial Ingeniería


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Referencia : Carta del 20 de Septiembre del 2016

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

AGUA POTABLE
Que es factible atender la factibilidad en la instalación de agua bajo las siguientes condiciones:

 Ampliación de 30ml con tubería de PVC de 4” Clase 7.5


 En el punto de empalme hay una presión de 18 PSI (12.6 MCA)
 Fuente de abastecimiento: Reservorio Lourdes(3000m3) , Pozo Nuevos Vicus (50l/s)
 Continuidad del servicio: 5:00am a 10:00pm
 Profundidad de la red: 1.5m

Cabe indicar que el Pozo Nuevo Vicus trabaja de 5:00am a 500: pm, pudiendo ampliar el número de horas de
trabajo.
ALCANTARRILLADO
Con respecto a la factibilidad de desagüe es factible atender bajo, los siguientes términos.

Es necesario ampliar un colector de 8” en una longitud de 90m, el cual se empalmará en el buzón (1.8m de
profundidad) que se ubica entre Avenida B y Calle N° 01; además del cambio de 180m de tubería de 8” de
CSN por PVC, con la finalidad que las aguas discurrirán por gravedad a la Cámara Monterrico (tiene 02
electrobombas de 50l/s c/u; con un promedio de 25 horas al mes de funcionamiento cada una), el cual tiene
la capacidad para evacuar las aguas.

Las ampliaciones deberán ser asumidas por el recurrente.

Se anexan croquis de la ampliaciones de agua y desague.

Lo que le informo a Ud.

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Factibilidad de Servicio para Agua Potable y Desagüe de ACOMAJVA


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Referencia : Memorándum Nº 573 – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.20

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Con respecto a la factibilidad para el servicio de agua y alcantarillado para ACOMAJVA, ubicado en Mz. 210
Lote 02 Jr. Blas Atienza Zona Comercial Piura es factible atender bajo las siguientes condiciones:

Agua Potable
Distancia : 3ml
Ø red : 4” Pvc
Terreno : Tierra
Profundidad : 1.40m
Presión : 14psi.
Fuente de Abastecimiento: Reservorio Pachitea
Horario de servicio: 5:00am a 10:00pm.
Cabe indicar que actualmente si hay capacidad hídrica para atender con esta demanda.

Alcantarillado
Distancia : 10ml
Ø red : 8” Pvc
Terreno : concreto
Profundidad : 2.5m

Lo que le informo a Ud.

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Costo de Supervisión de Obra en Estación de Servicios Miraflores II


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Referencia : OFICIO N° 430-2016 EPS GRAU S.A JZP PAC

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

En virtud a la presupuesto alcanzado en documento de la referencia, en el cual la estación de servicios


Miraflores, solicita la instalación de GCI, el presupuesto asciende a S/. 9 475.94. Por lo tanto el costo de
supervisión de obra S/. 852.8.

En tal sentido es necesario alcanzar al interesado el costo de supervisión de obra, debido a que se
compromete a ejecutar los trabajos, con la supervisión de EPS Grau.

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

CARTA Nº – 2016 – EPS GRAU S.A.

A : Sres. Maestro Home Center Piura

De : EPS GRAU S.A

Asunto : Factibilidad de Servicios

Fecha : Piura,
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la factibilidad otorgada, teniendo en cuenta que en la
Calle N° 14 se están ejecutando trabajos de corte de terreno, para pavimentar dicha calle; es necesario
ejecutar la instalación de 110m de tubería PVC de 8” que consta de siguiente trabajos:
 Excavación de zanja de 110m
 Suministro e Instalación de Tubería de PVC de 8”
 Relleno y compactación de zanja
 Construcción de 02 buzones

Cabe indicar es urgente la realización de dichos trabajos, a fin de evitar costo futuros como permiso a la
Municipalidad, costo por rotura y reposición de asfalto.

Es todo cuanto debo informar,

Atentamente,

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Estado Situacional de Redes de Agua y Alcantarillado en Av. Marcavelica


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Referencia : OFICIO N° 039-2016 MDVO GM GPP SGPI

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

Que se ha evaluado las redes de agua y desagüe en Av. Marcavelica entre la Av. Don Bosco hasta el dren
Santa Julia:
Alcantarillado
Las redes colectoras que se canalizan por los sectores mencionados, son de PVC, tiene un periodo de 10
años de antigüedad. Cabe indicar en la Av. Marcavelica se ubica la línea de impulsión de 32” que va Cámara
San Martin.

Agua Potable
Con respecto a las redes de agua que se ubican entre Av. Marcavelica entre la Av. Don Bosco hasta el dren
Santa Julia son de PVC, tiene un periodo de 10 años de antigüedad.

Se adjuntan planos.

Lo que le informo a Ud.

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : Daños a la Infraestructura de EPS Grau por parte del Consorcio Las Magnolias

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

El día 13 de octubre del presente el Consorcio Las Magnolias quien ejecuta los trabajos de cambio de redes
de agua y alcantarillado en APV Las Magnolias, origino una rotura de tubería de AC de 4” originando un
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

desperdicio de agua potable por un lapso de 3 horas, además de causo la rotura de techo de buzón en su
afán de verter el agua nuestro sistema de alcantarillado.

Cabe indicar que el Pozo Bancarios se paralizo 02 horas, a fin que la empresa realice la reparación de la
tubería de agua potable.

Es necesario notificar al Consorcio de los daños ocasionados a nuestra infraestructura.

Se anexa costo de daños.

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo

INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Ing. Luis Figallo Palacios


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes Zona N° 01

Asunto : ROTURA DE TUBERIA DE 6” EN IGNACIO MERINO I ETAPA

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

El día 11 de noviembre del presente el Consorcio Ignacio Merino quien ejecuta los trabajos de cambio de
redes de agua y alcantarillado en Ignacio Merino I etapa, por encargo del Gobierno Regional, origino una
rotura de tubería de AC de 6” a 4 ” originando un desperdicio de agua potable por un lapso de 1.5 hora.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Cabe indicar que el día 12 de noviembre del presente, personal de la empresa realizo los correctivos del
caso.

Es necesario notificar al Consorcio de los daños ocasionados a nuestra infraestructura.

Se anexa costo de daños.

Lo que le informo a Ud.

cc.
Archivo
GI

-INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : Lic. Orlando Sosa Silva


Jefe de Logística

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes

Asunto : Conformidad de Trabajos ejecutados por J y M Servicios Peruanos SRL

Referencia : ORDEN DE SERVICIO S00120161000016


MEMORANDO Nº 1042 – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:


“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

El área de la CMR realizo la supervisión de la instalación de la conexión de desagüe en Calle N° 01 N° 2234


en el mercado modelo de Piura; el cual la empresa ha cumplido con realizar dichos trabajos de conexión de
desagüe de 6” al predio en mención.

Se anexan fotos de trabajos realizados.

Por lo tanto son conforme los trabajos ejecutados

Es todo cuanto debo informar,

Atentamente,

cc.
Archivo

-INFORME Nº – 2016 – EPS GRAU S.A. – 400.50

A : ING. LUIS FIGALLO PALACIOS


Jefe Zonal Piura

De : ING. JOSE RIVERA ZETA


Coordinador de Redes

Asunto : Trabajos en red de Agua y Alcantarillado en Puente Juan Pablo II

Referencia : Carta N° 200-16 INCOT SAC

Fecha : Piura,

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto, para informarle lo siguiente:

De acuerdo a la inspección realizada por el Técnico Julio Madero la empresa contratista debe ejecutar los
siguientes trabajos en la intersección de la Av. Lima Norte con la Av. Eguiguren:
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007-2016)”

Red de Agua Potable:


Excavación de Zanja 34mx1.5mx0.8m
Retirar 34m de tubería PVC de 4”
Instalar 02 tapones de PVC en red de 4”
Reinstalar 34m tubería PVC 4”, culminados los trabajos del puente
Relleno y Compactación de zanja de 34mx1.5mx0.8m
Rotura y reposición de Carpeta Asfáltica 27.2m2
Se anexa presupuesto del retiro e reinstalación de tubería de agua PVC de 4” (12m en la Av. Lima y 22 en la
Av. Eguiguren).

Red de Desagüe
Existe un colector de PVC de 8” y 01 buzón de arranque a 25m del puente, el cual se tendría que retirar 20m
de tubería de 8” e instalar un sistema de subcolector alterno con 03 conexiones domiciliarias a fin que los
usuarios puedan usar dicho servicio:
Excavación de Zanja 20mx1.5mx0.8m
Retirar 20m de tubería PVC de 8”
Instalar un sistema de sub colector alterno con 03 conexiones domiciliarias
Reinstalar 20m tubería PVC 8”, culminados los trabajos del puente
Instalar 03 conexiones domiciliarias de desagua
Relleno y Compactación de zanja de 20mx1.5mx0.8m
Rotura y reposición de Carpeta Asfáltica 16m2
Se anexa presupuesto del retiro e reinstalación de tubería de agua PVC de 8” (20m en la Av. Lima

Es todo cuanto debo informar,

Atentamente,

También podría gustarte