Está en la página 1de 2

PROBLEMÁTICA DEL AGUA

SED, es la necesidad que se tiene de beber, tener un fuerte deseo por algo.
El agua no constituye en un 60 % de nuestro cuerpo 70% de nuestro cerebro 80 % de
nuestra sangre uno puede sobrevivir un mes sin alimento pero no una semana sin agua
De todo el agua que hay en el planeta solo el 3% es agua dulce y la mayor parte es hielo
de las cuales el 1% es accesible para el consumo humano y menos de 0.007% está
disponible para beber y una cuarta parte de agua limpia que hay en los hogares son usadas
para limpiar los inodoros, en las duchas, lavar ropa y demás y estamos entrando en una
crisis del agua , pero no la aprovechamos de la manera correcta, se buscan nuevas forma
para ahorrar pero solo son en sectores. Aun nos fata mucho para llegar a una
concientización a nivel mundial, sabemos que el agua se va a terminar, se están buscando
nuevas soluciones.
AGUA (TODO SOBRE EL AGUA)
Sabemos que el 70% de cuerpo humano está compuesto de agua, el mundo que nos rodea
70% de su superficie es agua (1300 millones de Km3), 2.5% es agua dulce y la mayoría
de esta agua está atrapada en glaciares y para el sustento solo contamos con el 1%.
Viendo estas cifras se puede llegar a la conclusión de que el mundo entrando en una crisis
por el agua, ya que actualmente más de 1000 millones de personas no tienen acceso agua
potable. Una de las fuentes más usadas para conseguir agua son los manantiales, estas ya
son adquiridas por empresas que venden e agua embotellada, utilizando el ozono para
esterilizarla. Nebraska es el Granero de EE.UU. con 20 millones de hectáreas para
sembrar lo cual consume el 40% del agua de todo el país. En 23 billones de litros es lo
que se excede en gasto de agua de lo que la naturaleza nos brinda.
E agua no solo es usado para el consumo o supervivencia del hombre, sino también es
usada como atracción en muchos parques.
EL AGUA Y SU PLANETA
El ciclo del agua trae lluvia y por esto nuestro suelo imprescindible, el agua no se queda
en un solo sitio, está en constante movimiento, siempre va viajando por todo lado, el
mayor sueño del hombre es el de poder contenerlo. El agua de lluvia no es para nada dócil
ni cuidadosa, que destruye por su paso, el agua es salvaje eh indomable, el agua q
bebemos ya ha sido bebida o se fue a la atmosfera y regreso por medio de la lluvia, beber
lo que ya ha sido bebido nos recuerda que el agua es un ciclo, por medio de la evaporación
¾ del agua del suelo vuelve a la atmosfera, el agua es un solvente mineral, el agua no solo
nos da de beber sino que también de comer, las plantas lo absorber por medio de sus
raíces, las bacterias ayudan a descomponer las hojas muertas y/o animales los compactan
y estos liberan sales minerales necesarios para el planeta, el agua en nuestro cerebro es
de un 80% de agua, las algas y los hongos son los primeros que ayudaron ala agua para
limpiar el planeta del carbón hoy en día tenemos algunos sobrevivientes de esas plantas
que son la cochinilla y el cactus, de ahí el hombre ayudo ya que utilizaba y de ahí el
hombre devolvía a la naturaleza el agua y la naturaleza sabía que hacer con esas pocas
cantidades el hombre descubrió que el agua es tan necesario para alimentarse.
HOME
En el inicio de la tierra, la tierra era un caos de fuego donde se originó la vida, el agua es
nuestra vital fuente de energía, de ahí se originó el alga azul verdosa ya que esta alga tenía
la capacidad de captar la energía del sol, esta pequeña alga inicio todo porque transformo
la atmosfera, gracias a estas algas el carbón desapareció de la atmosfera.
El ciclo del agua en la tierra se repite constantemente, creando ríos riachuelos lagos,
mares, glaciares, etc. El agua es el más inestable de todas, llevando a cada rincón del
planeta.
La primera especie el árbol crece sin prisa a luz del cual se alimenta, heredo de la alga el
poder de captar la energía de la luz para reproducir madera y hojas de ahí las hojas se
descomponen y de esta descomposición con el agua mineral y materia viva se forman los
suelos y la llegada de una nuevas especies llegan para ayudar y se puedan adaptar, el
animal sacie su hambre y el árbol vuelve a retoñar, hasta la llegada del hombre. El hombre
se establece en lugares donde se mescla la tierra, lo orgánico y el agua. En los últimos 50
años el hombre ha modificado la tierra, más que en los 200 mil años pasados, el 40% de
las tierras cultivables están degradadas, 13 millones de hectáreas de bosques desaparecen
anualmente, uno de cada 4 mamíferos, un ave de cada 8, un anfibio de cada 3 está en
peligro de extinción. Las especies se están extinguiendo a un ritmo de 1000 veces superior
que el ritmo natural, la banquisa ha perdido el 40% de su espesor en 40 años y podría
haber 200 millones de refugiados climáticos antes del 2050, los bosques y los lagos
proporcionan el agua para la sobrevivencia ahora algunos países se están promocionando
la eco ciudad.

LA AVENTURA DEL AGUA 03


El ser humano no colabora en nada con el enorme mecanismo de la vida, hoy en dia se
intenta economizar en lo más posible en agua, el videos nos detalla como un granjero de
manzanos aprovecha la máximo el agua para regar sus manzanos, el poda los arboles
antes de regarlos y así solo usa el agua necesaria.
En las regiones áridas del mundo los hombres son capaces de encontrar agua bajo la arena
y de ahí se forma los oasis.
Como consecuencia de la deforestación y de la agricultura intensiva la tierra de
Urquiafaro es muy seca, el agua circula pero la tierra sigue seca, y es por ello que crearon
un taller-escuela donde se enseña como luchar contra la erosión para hacer que le agua se
quede más tiempo y aprovecharla de mejor manera, esto lo lograron con los diques.
En Chile el agua esta atrapada en el aire como brumas, cubriendo los valles, y para
aprovechar estas aguas pusieron redes en las colinas y almacenan e agua para luego
distribuirlas a la población cercana para sus animales y cosechas.

También podría gustarte