Está en la página 1de 3

UNIDAD 1

“La subjetividad moderna como problema: la filosofía de la conciencia y su


crítica”

a) Autofundamentacion del paradigma de la conciencia o la conciencia se refleja sobre si misma sin


corporalidad viviente como referencia. La afirmación del sujeto moderno como subjetividad
cognoscente (el ego cogito cartesiano, el sujeto trascendental kantiano y el saber absoluto hegeliano)
b) La racionalidad moderna bajo sospecha y los cuestionamientos de la trasparencia de la conciencia según
Karl Marx, Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud.

KARL MARX (1818- 1883)

Fue filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. En su
vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política,
la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la
práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.
Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y
del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con
Engels), El Capital y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte.
c) La negación del sujeto moderno como el horizonte desde donde se puede afirmar un nuevo tipo de
subjetividad.

También podría gustarte