Está en la página 1de 52

La edición de libros en Roma

Javier Alonso

Museo Nacional de Arte Romano


Papiro
Hieratica
Augusta regia
Liviana
Amphitheatrica
Fanniana
Saitica
Taetonica
Emporetica
Tabulla Cerata
Tabulla Cerata
Tilia
Distribución Britannia
Tablillas mixtas cera/tinta
Distribución Cajas Sellos
Codex papiro
Codex Pergamino
Rutas comerciales
Cambio rollos a códices
Rollos/Codices

100
80
60
%
40 Codex

20 Rollos

0
BC III BC II BC I AD I AD II AD III AD IV AD V
Siglos
Formas del libro
Form
Form
Formas
Form as
as
asdel
del
del
dellibro
libro
Libro
libroS.IV
S.III
S.II
S.I

14% 7%
13%
15% 15%

7%
6%
10%
22%
Rollos
Rollos
2%
5% Codex
Codex
Codex
Páginas
Páginas
56%
Fragment
Fragment os
Fragmentos
os

21%
74%
77%
56%
Imperio de Alejandro
Impronta de papiros
Clientes
Público lector
Educación - Pedagogos
Educación - Gramáticos
Educación - Retores
Centros educativos

Nicomedia

Tavium
Chalcis ad
Belum
Apamea

Caesarea
Ancyra
Estudiantes
Bibliotecas
Bibliotecas
Bibliotecas públicas
Bibliotecas Imperio
Rollos por biblioteca
Biblitoeca Rollos
Rollos por biblioteca

Mouseion 400.000
450.000
400.000
Serapeion 40.000
350.000
Pérgamo 200.000 300.000
250.000
Foro de Trajano 20.000 Rollos
200.000
150.000
Éfeso 12.000
100.000
Atenas 32.000 50.000
0

Nisa 5.000

a
o

Nis
mo

es
n
n

i
na

ad
ei o
eio

Éf
rga

jan

Ate

ug
rap
us

am
Tra

Mo

Se

Th
de

Thamugadi 3.000
ro
Fo
Tipos de autores
Autores

contratados

Gramáticos y

retores

Senadores y

caballeros
Autores - Preparación
leer

Buscar

información

Tomar notas

Escribir al dictado
Autores - Recitatio
Proceso de producción
Tabernae librariae
Centros de producción
Tabernae librariae en Roma
Scriptoria
Autores más leídos
Autor

Thucydides

Platon

Homero

Hesiodo

Demostenes

Aeschines

Apolonio de Rodas

Teocrito
Géneros más leídos
Prosa Verso

Historia Épica

Oratoria Tragedia

Bucólica
Filosofía
Comedia
Novela
Lírica
Otros
Himnos

Otros
Librarii
Librarii
Librarii - Sueldos
Edicto de Diocleciano sobre precios máximos, 301 d.C.

librario sive anticuario in singulis discipulis menstruos 50 denarios/alumno


quinquaginta
Scriptori in scriptura optima 25 denarios/100 líneas

Sequentis scripturae 20 denarios /100 líneas

10.000 líneas 28 dr/586 d.

10.000 líneas 21 dr/439 d.

4.000 líneas 12 dr/251 d.


Diferencias papiros profesionales
y
privados
Diferencias papiros profesionales
y
privados
Características formales
Producción
Producción
Papiro
Elegir tipo de soporte
Pergamino

Definir tipo de letra, márgenes, columnas, intercolumnados

Decidir # libros que compondrán la obra - Esticometría

Tirada

Encuadernación

Policromía
Revisión
Ilustraciones

Aceite de cedro

Encuadernación
Ilustraciones
Scripta Continua
Formas de producción - Dictado
Formas de producción - Dictado
Formas de producción -
Progresiva
Formas de producción -
Cooperativa
Supervivencia tras la caída del
Imperio Romano

También podría gustarte