Está en la página 1de 169



 
 

  

 

  
 
 

 
     

 
     

          

       

           

       

          !


    "
¡Bienvenido a BMW! Su Concesionario BMW Motor-
rad le ayudará y asesorará siem-
Nos alegramos de que se ha- pre que lo desee en todo lo rela-
ya decidido por una motocicleta cionado con su motocicleta.
BMW, y le damos la bienveni-
da al mundo de los conductores Le deseamos que disfrute de su
BMW. nueva BMW y que tenga siempre
Procure familiarizarse con su un viaje placentero y seguro.
nueva motocicleta. De ese mo-
do, podrá conducirla con seguri- BMW Motorrad
dad.
Lea atentamente este manual de
instrucciones antes de arrancar
su nueva BMW. En este cua-
derno encontrará información
importante sobre el manejo del
vehículo BMW y sobre el mo-
do de aprovechar al máximo sus
posibilidades técnicas.
Además, encontrará consejos e
información de utilidad para el
mantenimiento y la conserva-
ción, para asegurar la seguridad
funcional y de circulación, y para
conservar su motocicleta siempre
en buen estado.
Índice
Para buscar un tema en concre- Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
to, consultar el índice alfabético Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3 Indicadores. . . . . . . . . . . . . . 21
que se encuentra al final de este Intermitentes de adverten-
Indicaciones estándar . . . . . . . 22
manual de instrucciones. cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Indicaciones con ordenador
1 Instrucciones genera- de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Interruptor de parada de
les . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Indicadores de advertencia emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Calefacción de puños . . . . . . . 48
Abreviaturas y símbolos . . . . . . 6 Indicadores de adverten- BMW Motorrad ABS . . . . . . . . 49
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 6 cia del ordenador de a bor- Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . 7 do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Indicadores de advertencia Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2 Vistas generales . . . . . . . . . 9 del ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Pretensado de los mue-
Vista general del lado iz- Indicadores de adverten- lles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
quierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 cia de la alarma antirrobo Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . 52
Vista general del lado dere- (DWA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
cho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
4 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . 14 Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Cerradura de contacto y del
Bajo el carenado . . . . . . . . . . . . 15 Soporte para casco . . . . . . . . . 56
manillar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Conjunto del puño izquier- Bloqueo electrónico del 5 Conducción . . . . . . . . . . . . . 59
do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 arranque EWS . . . . . . . . . . . . . . . 37 Instrucciones de seguri-
Conjunto del puño dere- Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
cho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . 38 Lista de control . . . . . . . . . . . . . 62
Cuadro de instrumentos . . . . 18 Ordenador de a bordo . . . . . . 39 Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 10 Datos técnicos . . . . . . 133
Conducción todoterreno . . . . 66 Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Tabla de fallos . . . . . . . . . . . . 134
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Uniones atornilladas . . . . . . . 135
Parar la motocicleta . . . . . . . . . 68 Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Bastidor de la rueda delan- Combustible. . . . . . . . . . . . . . . 138
Fijar la motocicleta para el tera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Aceite del motor . . . . . . . . . . 138
transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
6 Técnica en detalle . . . . . . 73 Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . 119 Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Sistema de frenos con BMW Arrancar con alimentación Propulsión de la rueda tra-
Motorrad ABS . . . . . . . . . . . . . . . 74 externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 sera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . 141
7 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . 77
9 Conservación . . . . . . . . . 127 Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Instrucciones generales . . . . . 78
Productos de limpieza y Ruedas y neumáticos . . . . . 142
Toma de corriente . . . . . . . . . . 78
mantenimiento . . . . . . . . . . . . 128 Sistema eléctrico . . . . . . . . . . 144
Equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Lavado del vehículo . . . . . . . 128 Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Limpieza de piezas delica- Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . 146
Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
das del vehículo . . . . . . . . . . . 129 Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
8 Mantenimiento . . . . . . . . . . 89 Valores de marcha . . . . . . . . 147
Cuidado de la pintura . . . . . 130
Instrucciones generales . . . . . 90
Conservación . . . . . . . . . . . . . . 130
Herramientas de a bordo . . . . 90
Retirar del servicio la moto-
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . 91
cicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . 93
Poner en servicio la moto-
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . 94
cicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . 95
Líquido refrigerante . . . . . . . . . 97
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
11 Servicio . . . . . . . . . . . . . . 149
Servicio Posventa BMW
Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Calidad del Servicio Pos-
venta BMW Motorrad . . . . . 150
BMW Motorrad Servicios
de movilidad: Asistencia en
carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Red de Servicio Posventa
BMW Motorrad . . . . . . . . . . . 151
Tareas de mantenimien-
to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Confirmación del manteni-
miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Confirmación del servi-
cio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Instrucciones generales

Instrucciones generales
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1
5
Abreviaturas y símbolos . . . . . . . . . . . . . . 6
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Instrucciones generales
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

z
Vista general Avisos especiales para el EO Equipo opcional
1 En el capítulo 2 de este manual
manejo correcto del vehícu- Los equipos opcionales
lo y para la realización de tareas BMW ya se tienen en
6 de instrucciones se ofrece una
de ajuste, mantenimiento y cui- cuenta durante la pro-
primera visión general de su mo-
dados. ducción de los vehículos.
tocicleta. En el capítulo 11 se
documentan todos los trabajos Identifica el final de una
AO Accesorios opcionales
de mantenimiento y de repara- advertencia.
Los accesorios opciona-
Instrucciones generales

ción realizados. La documenta- les pueden solicitarse a


ción del mantenimiento periódico Indicación de acción.
través del Concesionario
es una condición indispensable BMW Motorrad para ser
Resultado de una acción.
para la prestación de servicios de incorporados posterior-
cortesía. Referencia a una página mente.
Si tiene previsto vender su moto- con más información.
cicleta BMW, asegúrese de en- EWS Bloqueo electrónico del
tregar también este manual, pues Identifica el final de una arranque
es un componente fundamental información relaciona-
del vehículo. da con los accesorios o DWA Alarma antirrobo.
específica de un equipa-
z Abreviaturas y miento. ABS Sistema antibloqueo.
símbolos
Par de apriete. Equipamiento
Identifica advertencias que
deben observarse obligato- En el momento de comprar su
riamente para su seguridad, la de motocicleta BMW ha optado por
Fecha técnica.
los demás y la de su motocicleta. un modelo con un equipamien-
to específico. Este manual de
instrucciones describe los equi- cripciones sobre tolerancias es-
pos opcionales (EO) que ofrece tablecidas por dicha institución. 1
BMW y una selección de diferen- Pueden existir divergencias res-
tes accesorios opcionales (AO). pecto a estos datos en las ejecu- 7
Le rogamos que comprenda que ciones específicas para determi-
en el manual se describen tam- nados países.
bién equipos y accesorios que no
ha elegido con su motocicleta. Actualidad

Instrucciones generales
También puede haber variacio- Para poder garantizar el alto ni-
nes específicas de cada país con vel de seguridad y de calidad de
respecto a la motocicleta repre- las motocicletas BMW, se de-
sentada. sarrollan y perfeccionan conti-
En caso de que su BMW incluya nuamente el diseño, el equipa-
equipamientos que no se descri- miento y los accesorios. Como
ben en este manual de instruc- consecuencia, pueden existir di-
ciones, encontrará su descripción vergencias entre la información
en un manual de instrucciones de este manual de instrucciones
aparte. y su motocicleta. Aun así, BMW
Motorrad no puede descartar que
Datos técnicos se produzcan errores. Le roga- z
Todos los datos relativos a di- mos que comprenda que no se
mensiones, peso y potencia con- puede derivar ningún derecho
tenidos en el manual de instruc- referente a la información, las fi-
ciones se basan en las normas guras y las descripciones de este
del Instituto Alemán de Normali- manual.
zación (DIN) y cumplen las pres-
z
8
1

Instrucciones generales
Vistas generales

Vistas generales
Vista general del lado izquierdo . . . . . 11
2
9
Vista general del lado derecho . . . . . . 13
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Bajo el carenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Vistas generales
Conjunto del puño izquierdo . . . . . . . . 16
Conjunto del puño derecho . . . . . . . . . 17
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . 18
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

z
z
10
2

Vistas generales
Vista general del lado
izquierdo 2
1 Toma de corriente ( 78) 11
2 Cerradura del asiento
( 55)
3 Abertura de llenado de
aceite del motor y vari-

Vistas generales
lla de control del nivel de
aceite ( 91)

z
z
12
2

Vistas generales
Vista general del lado
derecho 2
1 Abertura de llenado de 13
combustible ( 69)
2 Depósito de líquido de fre-
nos trasero ( 96)
3 Número de chasis (en el

Vistas generales
cojinete del cabezal del
manillar)
Placa de características (en
el cojinete del cabezal del
manillar)
4 Depósito de líquido de fre-
nos delantero ( 95)
5 Indicador de nivel de líqui- z
do refrigerante (detrás del
carenado lateral) ( 97)
Orificio de llenado de líqui-
do refrigerante (detrás del
carenado lateral) ( 98)
6 Ajuste del pretensado del
muelle trasero ( 51)
7 Ajuste de la amortiguación
trasera ( 52)
Bajo el asiento
2 1 Ubicación del set de pri-
14 meros auxilios (AO)
2 Herramientas de a bordo
3 Tabla de carga
4 Tabla de presión de inflado
de los neumáticos
Vistas generales

5 Soporte para casco


( 56)
6 Manual de instrucciones
7 Herramienta para el ajuste
del pretensado de muelle
( 51)

z
Bajo el carenado
1 Batería ( 121) 2
2 Silenciador de admisión 15
( 119)

Vistas generales
z
Conjunto del puño
2 izquierdo
16 1 con ordenador de a bor-
do EO
Manejo del ordenador de a
bordo ( 39)
2 con BMW Motorrad
Vistas generales

ABS EO
Manejo del ABS ( 49)
3 Bocina
4 Intermitente izquierdo
( 46)
Intermitentes de adverten-
cia ( 46)
z 5 Luz de carretera y ráfagas
( 45)
Conjunto del puño
derecho 2
1 Interruptor de parada de 17
emergencia ( 47)
2 Tecla de arranque ( 62)
3 con puños calefacta-
bles EO

Vistas generales
Calefacción de puños
( 48)
4 Intermitente derecho
( 46)
Intermitentes de adverten-
cia ( 46)
5 Intermitentes desconecta-
dos ( 46) z
Intermitentes de adverten-
cia desconectados ( 46)
Cuadro de
2 instrumentos
18 1 Testigos de control ( 22)
2 Indicador de velocidad
3 Manejo del reloj ( 38)
4 Pantalla multifunción
( 22)
Vistas generales

5 Manejo del cuentakilóme-


tros ( 38)
con ordenador de a bor-
do EO
Manejo del cronómetro
( 43)
6 Testigo de control del sis-
z tema de alarma antirrobo
(EO)
Sensor para la iluminación
de los instrumentos
con ordenador de a bor-
do EO
Testigo de advertencia del
número de revoluciones
( 44)
7 Cuentarrevoluciones
La iluminación del cuadro
de instrumentos está do- 2
tada de un sistema de conmuta-
ción automático de día y noche. 19

Vistas generales
z
Faros
2 1 Luz de cruce
20 2 Luz de carretera
3 Luz de posición
Vistas generales

z
Indicadores

Indicadores
Indicaciones estándar . . . . . . . . . . . . . . . 22
3
21
Indicaciones con ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Indicadores de advertencia están-
dar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Indicadores
Indicadores de advertencia del orde-
nador de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Indicadores de advertencia del
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 z
Indicadores de advertencia de la
alarma antirrobo (DWA) . . . . . . . . . . . . . 32
Indicaciones estándar Testigos de control Indicación de
3 Pantalla multifunción mantenimiento
22

Indicadores

1 Luz de carretera
2 Intermitente izquierdo Si el tiempo restante hasta el
1 Reloj ( 38)
z 3 Ralentí siguiente servicio de manteni-
2 Cuentakilómetros ( 38)
4 Intermitente derecho miento es inferior a un mes, la
fecha del servicio de manteni-
miento 1 se mostrará brevemen-
te a continuación del pre-ride
check. El mes y año se repre-
sentan con dos y cuatro cifras
respectivamente separados con
dos puntos. En este ejemplo, la
indicación significa "marzo 2007".
vertencia general en amarillo. La Pantalla multifunción
inscripción del servicio de man- 3
tenimiento se muestra de forma
permanente. 23
Si la indicación de manteni-
miento aparece más de un
mes antes de la fecha de mante-
nimiento, debe ajustarse la fecha

Indicadores
guardada en el cuadro de ins-
En caso de que el kilometraje trumentos. Esta situación puede
anual sea elevado, en ciertas cir- presentarse cuando la batería se 1 Área de visualización del
cunstancias es posible que se ha desembornado durante un lar- ordenador de a bordo
adelante el vencimiento del ser- go período de tiempo. ( 39) z
vicio de mantenimiento 2. Si el Para realizar el ajuste de la fecha, 2 Indicador de marcha selec-
kilometraje para el siguiente ser- acuda a un taller especializado, cionada ( 23)
vicio de mantenimiento es inferior preferiblemente a un Concesio-
3 Temperatura del líquido
a 1000 km, el trayecto restante nario BMW Motorrad.
refrigerante ( 24)
se va reduciendo en intervalos de
4 Nivel de combustible
100 km y se muestra a continua- Indicaciones con
( 24)
ción del pre-ride check durante ordenador de a bordo
un breve espacio de tiempo.
con ordenador de a bordo EO Indicador de marcha
Si el plazo para el mantenimiento seleccionada
ha vencido, también se enciende Se muestra la marcha en-
junto con el indicador de fecha granada, o bien N para ra-
y kilometraje el testigo de ad- lentí.
Si no hay ninguna marcha Indicadores de
3 engranada, se ilumina adi- advertencia estándar
cionalmente el testigo de control
24 del ralentí. Representación

Temperatura del líquido


refrigerante
Los segmentos encima del
Indicadores

símbolo de temperatura
indican el nivel de la temperatura En la pantalla multifunción se
del líquido refrigerante. pueden mostrar los símbolos de
Nivel de combustible advertencia 1 y 2. Las indica-
z ciones de advertencia, por ejem-
Los segmentos situados Las advertencias se representan plo, 3 se representan en la zona
debajo del símbolo del sur- mediante los testigos de adver- de indicación del cuentakilóme-
tidor de gasolina indican el ni- tencia 1 o los testigos de ad- tros precedidas del triángulo de
vel de combustible restante. La vertencia generales 2 junto con advertencia 4.
barra transversal superior se re- una indicación de advertencia o
presenta ampliada y corresponde un símbolo de advertencia en la Si existen varias advertencias,
a un nivel de combustible con- pantalla multifunción. En función se muestran todos los testigos y
siderablemente mayor que las de la urgencia de las adverten- símbolos de advertencia corres-
otras barras. cias, el testigo de advertencia pondientes. Las indicaciones de
Después de repostar, el sistema general 2 se ilumina en rojo o en advertencia pueden consultarse
tarda un breve período de tiempo amarillo. alternando con los cuentakiló-
en actualizar la indicación. metros ( 38). El testigo de
advertencia general se muestra
en función de la advertencia más
urgente. 3
En la siguiente página se mues- 25
tra una vista general de las posi-
bles advertencias.

Indicadores
z
Vista general de los indicadores de advertencia
3 Testigos de control Indicaciones de la pan- Significado
26 talla
Se ilumina en ama- Se muestra EWS activo ( 27)
rillo

Se muestra la ad-
Indicadores

vertencia EWS
Se ilumina Se ha alcanzado el nivel de reserva de
combustible ( 27)

Se ilumina en rojo Parpadea Temperatura del líquido refrigerante de-


z masiado alta ( 27)

Se ilumina en ama- Se muestra Motor en funcionamiento de emergencia


rillo ( 28)

Parpadea Presión de aceite del motor insuficiente


( 28)

Se ilumina en ama- Se muestra Avería en una lámpara ( 29)


rillo

Se muestra LAMP
EWS activo Se ha alcanzado el nivel Temperatura del líquido
El testigo de advertencia de reserva de combustible refrigerante demasiado 3
general se ilumina en ama- El testigo de advertencia de alta 27
rillo. la reserva de combustible El testigo de advertencia
Se muestra el triángulo de se ilumina. general se ilumina en rojo.
advertencia. La falta de combustible El símbolo de la temperatu-
puede provocar fallos de ra parpadea.
Se muestra la advertencia EWS.

Indicadores
combustión y que el motor se
Posible causa: En caso de sobrecalenta-
apague repentinamente. Los fa-
La llave utilizada no está autori- llos de combustión pueden dañar miento del motor, la con-
zada para el arranque, o la co- el catalizador, el paro repentino tinuación de la marcha puede
municación entre la llave y el sis- del motor puede provocar acci- provocar daños en el motor.
tema electrónico del motor está dentes. Observar siempre las medidas z
interrumpida. No agotar el contenido del depó- descritas más abajo.
Retirar el resto de llaves del sito de combustible.
vehículo que se encuentren Posible causa:
junto a la llave de encendido. Posible causa: El nivel de refrigerante es dema-
Utilizar la llave de repuesto. En el depósito queda como má- siado bajo.
Encargar la sustitución de la ximo la reserva de combustible. Comprobar el nivel de líquido
llave defectuosa preferiblemen- refrigerante ( 97).
Cantidad de reserva de Si el nivel de refrigerante es de-
te en un Concesionario BMW combustible
Motorrad. masiado bajo:
Aprox. 4 l Rellenar con líquido refrigerante
( 98).
Repostar ( 69).
Posible causa: Se muestra el símbolo de Se recomienda acudir a un
3 La temperatura del líquido refri- motor. taller especializado, preferi-
gerante es demasiado alta. blemente a un Concesionario
28 El motor se encuentra en
Si es posible, para que el mo- BMW Motorrad, para subsanar
funcionamiento de emer-
tor se refrigere, conducir en el fallo.
gencia. Es probable que esté
carga parcial. disponible solo una potencia re- Presión de aceite del
Apagar el motor en retencio- ducida del motor la cual, en ma-
nes, pero dejar el encendido motor insuficiente
Indicadores

niobras de adelantamiento, pude


conectado para que el ventila- El testigo de advertencia de
provocar situaciones peligrosas.
dor siga funcionando. presión de aceite del motor
Adaptar la conducción a la po-
Si la temperatura del refrige- parpadea.
tencia actual del motor, que pro-
rante se eleva con demasiada La presión de aceite del circuito
bablemente se ha reducido.
frecuencia, se recomienda acu- de lubricación es demasiado ba-
z Posible causa: ja. Detenerse inmediatamente y
dir lo antes posible a un taller
especializado, preferiblemen- La unidad de mando del motor apagar el motor.
te a un Concesionario BMW ha diagnosticado una avería. En La advertencia de presión
Motorrad. casos excepcionales, el motor de aceite de motor insufi-
se apaga y no puede volver a ciente no cumple la función de
Motor en funcionamiento arrancarse. En el resto de casos, un control del nivel de aceite.
de emergencia el motor continúa funcionando en El nivel de aceite sólo se podrá
El testigo de advertencia modo de emergencia. controlar en la varilla de medición
general se ilumina en ama- Se puede proseguir la marcha, de aceite.
rillo. pero es posible que no se dis-
ponga de la potencia del motor
acostumbrada.
Posible causa: Avería en una lámpara Mediante un control visual lo-
El nivel de aceite del motor es El testigo de advertencia calizar las bombillas defectuo- 3
demasiado bajo. general se ilumina en ama- sas.
Sustituir la lámpara de las luces 29
Comprobar el nivel de aceite rillo.
del motor ( 91). de cruce ( 112).
Se muestra el triángulo de
Si el nivel de aceite del motor es Sustituir la lámpara de la luz de
advertencia.
demasiado bajo: carretera ( 113).
Añadir aceite del motor ( 93). Se muestra LAMP. Sustituir la lámpara de la luz de

Indicadores
El hecho de que se funda posición ( 115).
Posible causa: Sustituir la lámpara de los
una lámpara de la motoci-
La presión de aceite del motor cleta supone un riesgo para la frenos y la de la luz trasera
es insuficiente. seguridad, ya que es posible que ( 117).
los otros conductores no vean la Sustituir las lámparas de los
Si se conduce con una pre- z
sión de aceite del motor máquina. intermitentes delanteros y tra-
insuficiente, el motor puede re- Sustituir las lámparas defectuo- seros ( 116).
sultar dañado. sas con la mayor brevedad po-
No continuar la marcha. sible; es aconsejable disponer Indicadores de
Se recomienda acudir a un
siempre de las lámparas de re- advertencia del
cambio correspondientes. ordenador de a bordo
taller especializado, preferi-
blemente a un Concesionario Posible causa: con ordenador de a bordo EO
BMW Motorrad, para subsanar Bombilla de la luz de cruce, luz
el fallo. de posición, luz trasera, luz de
freno o intermitente fundida.
Indicadores de Encontrará información más de-
3 advertencia del ABS tallada sobre el BMW Motor-
rad ABS a partir de la página
30 Representación ( 74), encontrará un resumen
con BMW Motorrad ABS EO de las advertencias posibles en la
siguiente página.
Indicadores

La indicación de temperatura am-


biente parpadea.

Posible causa:
z
La temperatura ambiente medida
en el vehículo es inferior a 3 °C.
Las advertencias sobre el ABS
La advertencia sobre hielo
se muestran mediante los testi-
no excluye la posibilidad
gos de advertencia del ABS 1.
de que se hayan formado placas
En algunos países puede optar-
de hielo incluso si se registran
se por otra representación del
temperaturas superiores a 3 °C.
testigo de advertencia de ABS.
Con temperaturas exteriores ba-
jas siempre debe conducirse con Posible variante nacional.
precaución, en especial sobre
puentes y calzadas sombrías.
Conducir con precaución.
Vista general de los indicadores de advertencia
Testigos de control Indicaciones de la pan- Significado 3
talla 31
Parpadea Autodiagnóstico no finalizado ( 32)

Se ilumina ABS desconectado ( 32)

Indicadores
Se ilumina Avería en el ABS ( 32)

z
Autodiagnóstico no Posible causa: blemente a un Concesionario
3 finalizado El sistema ABS ha sido desco- BMW Motorrad, para subsanar
con BMW Motorrad ABS EO nectado por el conductor. el fallo.
32
con BMW Motorrad ABS EO
El testigo de advertencia Conectar la función ABS Indicadores de
del ABS parpadea. ( 49). advertencia de la
Posible causa: alarma antirrobo (DWA)
Avería en el ABS
Indicadores

La función ABS no está dispo- con alarma antirrobo EO


con BMW Motorrad ABS EO
nible porque el autodiagnóstico
no ha finalizado. Para comprobar El testigo de advertencia
El testigo de advertencia
los sensores de rueda, la motoci- general se ilumina en ama-
del ABS se ilumina.
cleta deberá desplazarse algunos rillo.
z metros. Posible causa:
Avanzar lentamente. Hay que La unidad de mando del ABS ha
tener en cuenta que hasta que detectado una avería. La función
no concluya el autodiagnóstico, ABS no estará disponible.
la función ABS no está disponi- Es posible continuar con la
ble. marcha. Sin embargo, hay que
recordar que la función ABS
ABS desconectado no está disponible. Considerar
El testigo de advertencia las informaciones secundarias
del ABS se ilumina. sobre la situación que puedan
La indicación de advertencia
ocasionar una avería en el ABS
( 75).
dWA se muestra con el triángulo
de advertencia antepuesto.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferi-
Este mensaje de error se
muestra durante un breve 3
espacio de tiempo solo en com-
binación con el pre-ride check. 33

Posible causa:
La batería de la alarma antirrobo
ha agotado toda su capacidad. El

Indicadores
funcionamiento de la alarma an-
tirrobo con la batería del vehículo
desembornada no está garantiza-
do.
Acudir a un taller especializado,
a ser posible a un Concesiona- z
rio BMW Motorrad.
z
34
3

Indicadores
Manejo

Manejo
Cerradura de contacto y del mani- Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4
llar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 35
Pretensado de los muelles . . . . . . . . . . 51
Bloqueo electrónico del arranque
Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
EWS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Manejo
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Ordenador de a bordo . . . . . . . . . . . . . . 39 z
Soporte para casco . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Intermitentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Intermitentes de advertencia . . . . . . . . 46
Interruptor de parada de emergen-
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Calefacción de puños . . . . . . . . . . . . . . . 48
BMW Motorrad ABS . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Cerradura de contacto Conectar el encendido Desconectar el encendido
4 y del manillar
36 Llave de contacto
Con el vehículo recibirá dos lla-
ves principales y una de reserva.
En caso de perder la llave, con-
sultar las indicaciones referentes
Manejo

al bloqueo electrónico de arran-


que EWS ( 37).
z La cerradura de contacto y del
manillar, la tapa del depósito de Girar la llave a la posición 1. Girar la llave a la posición 2.
combustible y la cerradura del Luz de posición y todos los cir- Luces desconectadas.
asiento se accionan con la misma cuitos de función conectados. Cerradura del manillar sin se-
llave. El motor puede arrancarse. guro.
Se realiza el pre-ride check. La llave puede retirarse.
con maleta AO ( 63) Posibilidad de utilización de
con Topcase AO con BMW Motorrad ABS EO equipos adicionales con limita-
Si lo desea, también pueden Se lleva a cabo el autodiagnós- ción temporal.
abrirse y cerrarse las maletas y tico del ABS. ( 64) Se puede cargar la batería me-
la Topcase con la misma llave. diante la toma de corriente de
Para ello, ponerse en contacto a bordo.
con un taller especializado, pre-
ferentemente un Concesionario
BMW Motorrad.
Asegurar la cerradura del Bloqueo electrónico del ve señales específicas de cada
manillar arranque EWS vehículo, modificándolas conti- 4
Girar el manillar hacia la izquier- nuamente. La unidad de mando
Seguridad antirrobo del sistema electrónico del mo- 37
da.
El bloqueo electrónico de arran- tor no habilitará el arranque hasta
que EWS incrementa la seguri- que la llave se reconozca como
dad antirrobo de su motocicleta "autorizada".
BMW sin necesidad de realizar Si en la llave de contacto

Manejo
ajustes o activar función alguna. utilizada para el arranque
Gracias a este seguro, solo es hay sujeta una llave de repues-
posible arrancar el motor con las to, el sistema electrónico puede z
llaves que forman parte del vehí- "confundirse" y no habilitará el
culo. También puede solicitar a arranque motor. En la pantalla
su Concesionario BMW Motorrad multifunción aparece la indica-
que bloquee llaves concretas si, ción EWS (bloqueo electrónico
Girar la llave a la posición 3 y al p. ej., ha perdido una llave. Tras
mismo tiempo mover un poco de arranque).
la anulación de la llave, ya no se- La llave de reserva debe guardar-
el manillar. rá posible arrancar el motor.
El encendido, las luces y todos se siempre separada de la llave
de contacto.
los circuitos de función deben Sistema electrónico en la
estar desconectados. llave
Cerradura del manillar asegura- Mediante una antena anular si-
da. tuada en la cerradura de con-
La llave puede retirarse. tacto, el sistema electrónico de
la motocicleta intercambia con
el sistema electrónico de la lla-
Llave de reserva y llave Cuentakilómetros
4 adicional Seleccionar el indicador
38 Para adquirir llaves de reserva o
Conectar el encendido.
adicionales es necesario acudir a
con ordenador de a bordo EO
un Concesionario BMW Motor-
rad. El Concesionario está obli-
gado a comprobar la legitimación,
ya que las llaves forman parte de
Manejo

un sistema de seguridad. Si de-


sea anular una llave extraviada, Mantener pulsada la tecla 1
z deberá llevar al Concesionario hasta que las horas parpa-
todas las demás llaves perte- deen 2.
necientes a la motocicleta. Una Pulsar la tecla hasta que se
llave bloqueada puede desblo- muestren las horas que se de-
quearse de nuevo más adelante. see ajustar. Si es necesario, conmutar con
Mantener la tecla pulsada hasta la tecla 1 de cronómetro a
Reloj que los minutos 3 parpadeen. cuentakilómetros.
Ajustar el reloj Pulsar la tecla hasta que se
muestren los minutos que se
Ajustar la hora durante la
desee ajustar.
marcha puede provocar
Mantener pulsada la tecla has-
accidentes.
ta que los minutos dejen de
Ajustar la hora únicamente con la
parpadear.
motocicleta parada.
Ajuste finalizado.
Conectar el encendido.
Kilometraje diario 1 (Trip I) Ordenador de a bordo
Kilometraje diario 2
con ordenador de a bordo EO 4
(Trip II)
39
Indicaciones de advertencia, si Seleccionar el indicador
procede Conectar el encendido.
Poner a cero el
cuentakilómetros parcial

Manejo
Conectar el encendido.
Pulsar la tecla 2 hasta que apa- Seleccionar el cuentakilómetros
rezca en la zona 3 el valor de- parcial que se desee. z
seado.

Accionar la tecla 1 hasta que


se muestre el valor deseado.

Mantener pulsada la tecla 2


Se pueden mostrar los siguientes hasta que se haya reiniciado el
valores: cuentakilómetros parcial.

Kilómetros totales 3
Temperatura ambiente ratura, independientemente del
4 ajuste de la pantalla.
40 Velocidad media

Manejo

Los siguientes valores se pueden


z mostrar en el área 2: Con el vehículo parado, el calor
del motor puede provocar una
Temperatura ambiente (°C) medición incorrecta de la tempe-
Velocidad media ratura ambiente 1. Si la influencia En el cálculo de la velocidad me-
del calor del motor es excesiva, dia 1 se aplica el tiempo trans-
temporalmente se muestra --. currido desde la última puesta a
Consumo medio
cero. No se tienen en cuenta las
Si la temperatura ambiente ba- interrupciones de la marcha en
Consumo actual ja de los 3 °C, el indicador de las que se apaga el motor.
temperatura parpadea como ad-
vertencia de la posible formación Poner a cero la velocidad
Autonomía media
de placas de hielo. La primera
vez que la temperatura cae por Conectar el encendido.
debajo de este valor, la pantalla Seleccionar la velocidad media.
muestra el indicador de tempe-
Consumo medio
4
41

Manejo
Mantener pulsada la tecla 1 Mantener pulsada la tecla 1
hasta que se haya reiniciado la En el cálculo del consumo me- hasta que se haya reiniciado el z
velocidad media. dio 1 se contabiliza la cantidad consumo medio.
de combustible utilizada desde
la última "puesta a cero" con los
kilómetros recorridos desde en-
tonces.

Poner a cero el consumo


medio
Conectar el encendido.
Seleccionar el consumo medio.
Consumo actual Autonomía que se calcula a partir de la can-
4 tidad de combustible que puede
medirse. Esta autonomía mínima
42 se marca con el signo >. A partir
del momento en que pueda de-
terminarse con exactitud el nivel
de combustible, la autonomía se
indicará con más exactitud.
Manejo

Si se reposta tras superar el lími-


te del nivel de reserva, el nivel de
z llenado total resultante debe ser
Se indica el consumo actual 1. La autonomía 1 indica qué dis- superior al nivel de reserva para
tancia se puede recorrer con el que el nuevo nivel de llenado sea
combustible restante. El cálcu- detectado. En caso contrario no
lo se realiza a partir del nivel de puede actualizarse la indicación
combustible y un consumo me- de la autonomía.
dio registrado para este propósi-
to, que no siempre coincide con La autonomía restante cal-
el valor que puede consultarse culada es un valor apro-
en el indicador. ximado. Por tal motivo, BMW
Si el nivel de combustible so- Motorrad recomienda no agotar
brepasa la zona de medición la autonomía indicada hasta el
correspondiente a la geometría último kilómetro.
del depósito, no es posible de-
terminar con precisión la cantidad
de combustible. En este caso se
indicará una autonomía mínima
Cronómetro tras que el ordenador de a bordo
se maneja con la tecla 2. 4
El cronómetro sigue avanzando
de manera oculta si se cambia 43
momentáneamente al cuentaki-
lómetros. El cronómetro también
sigue avanzando si se apaga mo-
mentáneamente el encendido.

Manejo
Usar el cronómetro
Accionar la tecla 2 con el cro-
Como alternativa al cuentakiló- nómetro parado para iniciarlo. z
metros, se puede mostrar el cro- Accionar la tecla 2 con el cro-
nómetro 1. La representación nómetro en marcha para dete-
tiene lugar mediante puntos se- nerlo.
parados en horas, minutos, se- Mantener la tecla 2 pulsada
gundos y décimas de segundo. para reiniciar el cronómetro.
Para poder manejar mejor el cro- El cronómetro indica
nómetro durante la marcha (co- 0.00.00.0.
mo Lap-Timer), se pueden cam-
biar las funciones de la tecla 2 y Conmutar con la tecla 1 de
de la tecla INFO del conjunto del cuentakilómetros a cronómetro.
puño. De esta manera, el cronó-
metro y el cuentakilómetros se
maneja con la tecla INFO, mien-
Cambio de las funciones OFF: manejo del cronómetro de control de la alarma antirro-
4 de las teclas mediante la tecla 2 del cuadro bo 1 en rojo.
de instrumentos. La señal se conserva hasta que
44 Para guardar el ajuste selec- se sube una marcha o se redu-
cionado, mantener pulsadas cen las revoluciones. El conduc-
simultáneamente la tecla 1 y tor puede activar o desactivar
la tecla 2 hasta que cambie la dicha señal.
indicación.
Manejo

Activar la advertencia de
Aviso de número de revoluciones
revoluciones
z
Accionar al mismo tiempo la
tecla 1 y la tecla 2 hasta que
cambie la indicación.
Aparece FLASH (indicación
de advertencia de revoluciones)
y ON u OFF
Accionar la tecla 2.
Aparece LAP (Lap-Timer) y
Accionar al mismo tiempo la
ON o OFF.
La advertencia de revoluciones tecla 1 y la tecla 2 hasta que
Accionar la tecla 1 hasta que
indica al conductor que se ha cambie la indicación.
se muestre el estado deseado.
alcanzado el área roja de revolu- Aparece FLASH (indicación
ON: manejo del cronómetro ciones. Esta señal se representa de advertencia de revoluciones)
mediante la tecla INFO del
mediante el parpadeo del testigo y ON u OFF
conjunto del puño.
Accionar la tecla 1 hasta que Luz de cruce Pulsar el interruptor 1 en la
se muestre el estado deseado. La luz de cruce se conecta auto- parte inferior para accionar la 4
ON: advertencia de revolucio- máticamente después de arran- luz de ráfagas.
nes activada. 45
car el motor.
OFF: advertencia de revolu- Luz de estacionamiento
Es posible conectar la luz Desconectar el encendido.
ciones desactivada.
con el motor apagado; para
Para guardar el ajuste selec-
ello, encender la luz de carrete-
cionado, mantener pulsadas

Manejo
ra o accionar las ráfagas con el
simultáneamente la tecla 1 y
contacto encendido.
la tecla 2 hasta que cambie la
indicación. Luz de carretera y ráfagas z
Luces
Luz de posición
La luz de posición se enciende
automáticamente al encender el
Inmediatamente después de
contacto.
desconectar el encendido, pre-
La luz de posición descar- sionar la tecla 1 y mantenerla
ga la batería. Conectar el presionada hasta que se en-
encendido durante un tiempo cienda la luz de estacionamien-
limitado. Presionar el interruptor 1 en la to.
parte superior para conectar la Encender y volver a apagar el
luz de carretera. encendido para desconectar la
luz de estacionamiento.
Intermitentes Intermitentes de
4 Manejar el intermitente advertencia
46 Conectar el encendido. Usar los intermitentes de
Tras unos diez segundos advertencia
o un recorrido de aprox. Conectar el encendido.
200 m se desconectan automáti- Los intermitentes de adver-
camente los intermitentes.
Manejo

tencia descargan la batería.


Conectar los intermitentes de ad-
Pulsar la tecla 2 para conectar vertencia sólo durante un tiempo
z los intermitentes de la derecha. limitado.
Si se acciona una tecla de
intermitente con el encen-
dido conectado, la función del
intermitente sustituye la función
de los intermitentes de adverten-
cia mientras se accione la tecla.
Cuando ya no se acciona la tecla
Pulsar la tecla 1 para conectar
del intermitente, vuelve a activar-
los intermitentes de la izquier-
se la función de los intermitentes
da.
de advertencia.
Pulsar la tecla 3 para desco-
nectar los intermitentes.
Interruptor de parada
de emergencia 4
47

Manejo
Pulsar simultáneamente las Pulsar la tecla 3 para desco-
teclas 1 y 2 para conectar los nectar los intermitentes de ad- z
intermitentes de advertencia. vertencia.
El encendido puede desconec- 1 Interruptor de parada de
tarse. emergencia

El accionamiento del in-


terruptor de parada de
emergencia durante la marcha
puede llegar a bloquear la rueda
trasera y, de este modo, provocar
una caída.
No accionar el interruptor de pa-
rada de emergencia durante la
marcha.
Gracias al interruptor de parada
de emergencia se puede des-
conectar el motor de un modo calefacción de los puños se
4 rápido y seguro. desconecta para mantener la
capacidad de arranque.
48

Manejo

1 Interruptor de la calefac-
z ción de puños

A Posición de funcionamien- Los puños del manillar disponen 2 Función de calefacción


to de dos posiciones de calefacción. desconectada.
B Motor desconectado. El segundo nivel sirve para ca- 3 50 % de potencia de cale-
El motor sólo arranca lentar rápidamente los puños; a facción (un punto visible)
en la posición de continuación debe volverse al pri-
4 100 % de potencia de ca-
funcionamiento. mer nivel. La calefacción de los
lefacción (tres puntos visi-
puños funciona solamente mien-
bles)
Calefacción de puños tras está en marcha el motor.

con puños calefactables EO El gran consumo de


corriente de la calefacción
de los puños puede provocar la
descarga de la batería al circular
a baja velocidad. Si la carga
de la batería es insuficiente, la
BMW Motorrad ABS Soltar la tecla 1 durante los Soltar la tecla 1 durante los
con BMW Motorrad ABS EO
dos segundos siguientes. dos segundos siguientes. 4
El testigo de advertencia El testigo de advertencia
del ABS sigue encendido. del ABS permanece desco- 49
Desconectar la función
ABS nectado o sigue parpadeando.
Función ABS desconectada.
Detener la motocicleta o co- Función ABS conectada.
nectar el encendido cuando Conectar la función ABS De forma alternativa, también

Manejo
esté detenida. puede apagase el encendido y
volver a encenderse.
Si el testigo del ABS se
sigue iluminando al desco- z
nectar y conectar el encendido,
existe un fallo del ABS.

Embrague
Ajustar la maneta del
Mantener pulsada la tecla 1 embrague
hasta que el testigo de ad-
Mantener pulsada la tecla 1 vertencia del ABS cambie su Ajustar la maneta de em-
hasta que el testigo de ad- comportamiento de indicación. brague durante la marcha
vertencia del ABS cambie su El testigo de advertencia puede provocar accidentes.
comportamiento de indicación. de ABS se apaga y, si el Ajustar la maneta de embrague
El testigo de advertencia autodiagnóstico no ha finalizado, únicamente con la motocicleta
del ABS se ilumina. comienza a parpadear. parada.
Freno
4 Ajustar la maneta del
50 freno
Si se modifica la posición
del colector de líquido de
freno, puede entrar aire en el sis-
tema de frenos.
Manejo

No girar ni el conjunto del puño


Girar el tornillo de ajuste 1 en ni el manillar. Girar el tornillo de ajuste 1 en
z el sentido de las agujas del re- Ajustar la maneta de freno el sentido de las agujas del re-
loj para aumentar la distancia de mano durante la marcha loj para aumentar la distancia
entre la palanca de embrague y puede provocar accidentes. entre la maneta del freno y el
el puño del manillar. Ajustar la maneta del freno de puño del manillar.
Girar el tornillo de ajuste 1 en mano únicamente con la motoci- Girar el tornillo de ajuste 1 en
el sentido contrario de las agu- cleta parada. sentido contrario a las agujas
jas del reloj para reducir la dis- del reloj para reducir la distan-
tancia entre la palanca de em- cia entre la maneta del freno y
brague y el puño del manillar. el puño del manillar.
El tornillo de ajuste gira con El tornillo de ajuste gira con
más facilidad si se presiona más facilidad si se presiona
simultáneamente el embrague simultáneamente la maneta del
hacia delante. freno hacia delante.
Retrovisores Ajustar el brazo del Colocar la caperuza de protec-
Ajustar los retrovisores retrovisor ción sobre la unión atornillada. 4
Pretensado de los 51
muelles
Ajuste
El pretensado del muelle de la

Manejo
rueda trasera debe adaptarse
a la carga de la motocicleta. Si
la carga aumenta, es necesario
aumentar el pretensado del mue-
z
Girar el espejo para situarlo en Levantar la caperuza de protec- lle, mientras que una reducción
la posición deseada. ción 1 por encima de la atorni- de la carga requiere un pretensa-
lladura del brazo del espejo. do menor.
Aflojar la tuerca 2.
Girar el brazo del retrovisor ha- Ajustar el pretensado del
cia la posición deseada. muelle de la rueda trasera
Sostener el brazo del retrovisor Desmontar el asiento ( 55).
y apretar la tuerca al par de
apriete previsto.
Retrovisor al elemento de
sujeción

20 Nm
comportamiento de marcha de la
4 motocicleta.
Adaptar la amortiguación del pre-
52 tensado de muelle.
Para aumentar el pretensado
de muelle, girar la rueda ma-
nual 2 con ayuda de la herra-
Manejo

mienta de a bordo en el senti-


do de las agujas del reloj.
Retirar la herramienta de a bor- Para reducir el pretensado de Colocar la herramienta de a
z do 1. muelle, girar la rueda manual 2 bordo 1.
con ayuda de la herramienta de Montar el asiento ( 56).
a bordo en sentido contrario a
las agujas del reloj. Amortiguación
Ajuste básico del preten- Ajuste
sado del muelle trasero La amortiguación debe ajustarse
al pretensado de los muelles y al
Girar el tornillo de ajuste en estado de la calzada.
sentido contrario a las agujas Una calzada irregular precisa
del reloj hasta el tope (Con una amortiguación más blanda
el depósito lleno, con con- que una calzada uniforme.
Los ajustes inadecuados ductor 85 kg) El aumento del pretensado re-
del pretensado de muelle y quiere una amortiguación más
de la amortiguación empeoran el dura, mientras que una reduc-
ción del pretensado requiere
una más suave.
Ajuste básico de la amor-
tiguación de la rueda tra- 4
Ajustar la amortiguación sera 53
en la rueda trasera Girar el tornillo de ajuste en
Parar la motocicleta y asegu- el sentido de las agujas del
rarse de que la base de apoyo reloj hasta el tope y luego
sea plana y resistente. retroceder 1 vuelta y 1/2

Manejo
(Con el depósito lleno con
Para incrementar la amortigua- conductor 85 kg)
ción, girar el tornillo de ajuste 1 z
en el sentido de la flecha hacia Neumáticos
H. Comprobar la presión de
Para reducir la amortiguación, inflado de los neumáticos
girar el tornillo de ajuste 1 en
el sentido de la flecha hacia S. Una presión de inflado in-
correcta de los neumáticos
empeora las cualidades de mar-
Ajustar la amortiguación con el cha de la motocicleta y reduce la
tornillo de ajuste 1. vida útil de los neumáticos.
Asegurar la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
A velocidades elevadas,
los asientos de las válvulas
montados verticalmente tienden
a abrirse por sí mismos como deslumbrar a los otros conducto-
4 resultado de la fuerza centrífuga.
Presión de inflado del
neumático trasero
res.
Para evitar una pérdida repentina Acudir a un taller especializado,
54 de la presión de inflado de los preferiblemente a un Concesio-
2,5 bar (Funcionamiento en
neumáticos, utilizar la caperuza solitario, con neumáticos a nario BMW Motorrad para soli-
de válvula con junta tórica en la temperatura 20 °C) citar que adapten los faros a las
rueda trasera y apretarla bien. condiciones del país.
2,9 bar (Funcionamiento con
Manejo

Parar la motocicleta y asegu- acompañante o carga, con Alcance de los faros y


rarse de que la base de apoyo neumáticos a temperatura pretensado de muelle
sea plana y resistente. 20 °C)
z Comprobar la presión de infla- Por lo general, el alcance de los
En caso de una presión de infla- faros se mantiene constante por
do de los neumáticos conforme do insuficiente:
a los siguientes datos. la adaptación del pretensado de
Corregir la presión de inflado los muelles al estado de carga.
Presión de inflado del de los neumáticos. Solo si la carga es muy elevada,
neumático delantero la adaptación del pretensado de
Faros los muelles puede no ser sufi-
2,2 bar (Funcionamiento en ciente. En tal caso debe adap-
Ajustar el faro para
solitario, con neumáticos a tarse el alcance de los faros al
temperatura 20 °C) circular por la derecha o
por la izquierda peso.
2,5 bar (Funcionamiento con En caso de dudas acerca
acompañante o carga, con Si se utiliza la motocicleta en paí-
ses en los que se circula en el del ajuste básico correcto
neumáticos a temperatura del faro, póngase en contacto
20 °C) lado contrario de la calzada al
del país de matriculación, las lu- con un taller especializado, a ser
ces de cruce asimétricas pueden posible con un Concesionario
BMW Motorrad.
Ajustar el alcance de los Ajuste básico del alcance
faros de los faros 4
55

Manejo
Girar la cerradura del asiento 1
con la llave de contacto hacia z
Aflojar los tornillos 1 izquierdo Aflojar los tornillos 1 izquierdo la izquierda y retenerla pre-
y derecho. y derecho. sionando al mismo tiempo el
asiento hacia abajo por la parte
Ajustar el faro mediante una Inclinar ligeramente el faro pa-
delantera.
ligera inclinación. ra ajustarlo de forma que la
Apretar los tornillos 1 izquierdo punta 2 esté orientada hacia la
y derecho. marca 3.
Apretar los tornillos 1 izquierdo
y derecho.

Asiento
Desmontar el asiento
Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Montar el asiento
4
56

Manejo

Levantar el asiento 2 por de- Sujetar el casco con ayuda de


z lante y soltar la llave. Colocar el asiento en los so- un cable de acero al soporte
Retirar el asiento y colocarlo en portes 3. para el casco 1 a la izquierda o
los topes de caucho sobre una Presionar el asiento por delante la derecha.
base limpia. con fuerza hacia abajo.
El asiento hace un ruido de
encaje.

Soporte para casco


Desmontar el asiento ( 55).
4
57

Manejo
Si el casco se sujeta en el
lado izquierdo del vehículo z
pueden producirse daños debido
al calor del silenciador final.
Sujetar el casco siempre que sea
posible en el lado derecho del
vehículo.
El cierre del casco puede
rayar el revestimiento.
Al engancharlo, observar la posi-
ción del cierre del casco.
Pasar el cable por el casco y
el soporte y colocarlo como se
muestra en la imagen.
Montar el asiento ( 56).
z
58
4

Manejo
Conducción

Conducción
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . 60
5
59
Lista de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Conducción
Conducción todoterreno . . . . . . . . . . . . 66
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Parar la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 z
Fijar la motocicleta para el transpor-
te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Instrucciones de Ajuste del sistema de muelles merman los reflejos. La toma de
5 seguridad y amortiguadores medicamentos puede aumentar
Carga mal repartida todavía más estos efectos.
60 Equipo para el conductor No continuar la marcha des-
Ropa holgada
¡No circule nunca sin los elemen- Presión insuficiente de los neu- pués de tomar alcohol, drogas
tos de protección! Lleve siempre máticos o medicamentos.
puesto: Perfil desgastado de los neu-
Casco máticos Peligro de
Conducción

Mono Etc. envenenamiento


Guantes Los gases de escape contienen
Botas Cargar correctamente monóxido de carbono: un gas
La carga excesiva y desi- incoloro e inodoro, pero tóxico.
Esto también es aplicable para
gual puede afectar negati- La aspiración de los gases
z tramos cortos, en cualquier épo-
vamente en la estabilidad de la de escape es nociva para la
ca del año. Su Concesionario
motocicleta durante la marcha. salud y puede provocar la pérdi-
BMW Motorrad estará encantado
No se ha de rebasar el peso to- da de conocimiento e incluso la
de poder informarle y le propor-
tal admisible y se han de tener muerte.
cionará el vestuario adecuado
en cuenta las instrucciones de No aspirar gases de escape. No
para cada uso.
carga. dejar el motor en marcha en lo-
Velocidad cales cerrados.
Alcohol y drogas
Al circular a alta velocidad, las
diferentes condiciones del entor- Incluso pequeñas cantida-
no pueden influir negativamente des de alcohol y drogas
sobre el comportamiento de la afectan negativamente sobre
motocicleta: las capacidades de percepción,
de evaluación y de decisión y
Alta tensión Si se observan fallos en el mo- en contacto con el sistema de
El contacto con piezas con- tor, se ha de apagar inmediata- escape caliente. 5
ductoras de tensión del sis- mente Si el motor funciona duran-
Utilizar solo combustible sin 61
tema de encendido con el motor te un tiempo prolongado
en marcha puede provocar des- plomo con la motocicleta parada, la re-
cargas de corriente. Observar sin falta los periodos frigeración no será suficiente y
No tocar ninguna pieza del sis- de mantenimiento prescritos. puede sobrecalentarse. En casos
extremos podría producirse un

Conducción
tema de encendido con el motor El combustible no quemado
en marcha. incendio en el vehículo.
puede destruir el cataliza-
dor. No dejar el motor en marcha
Catalizador con la motocicleta parada si no
Observar los puntos especi-
Si debido a fallos de arranque es necesario. Iniciar la marcha
ficados para la protección del
entra combustible no quemado inmediatamente después de
catalizador. z
en el catalizador, existe peligro de arrancar.
sobrecalentamiento y deterioro. Peligro de incendio
Por eso deben tenerse en cuenta Manipulación de la unidad
En el tubo de escape se alcan-
los siguientes puntos: de mando del sistema
zan temperaturas elevadas.
No conducir la motocicleta electrónico del motor
hasta vaciar el depósito de Si algún material fácilmen-
te inflamable (p. ej. hierba La manipulación de la uni-
combustible dad de mando del motor
seca, hojas, césped, ropa o equi-
No dejar el motor en marcha puede ocasionar daños en el ve-
paje, etc.) entra en contacto con
con los capuchones de las bu- hículo y, en consecuencia, llegar
el tubo de escape, podría infla-
jías desmontados a provocar accidentes.
marse.
Asegurarse de que ningún ma- No manipular la unidad de man-
terial fácilmente inflamable entre do del motor.
La manipulación de la uni- Profundidad del perfil y presión Cambio
5 dad de mando del motor de inflado de los neumáticos La motocicleta puede arrancarse
puede provocar cargas mecáni- Sujeción segura de bultos y en ralentí o con una marcha in-
62 cas para las que los componen- equipaje troducida con el embrague accio-
tes de la motocicleta no están nado. Accione el embrague una
preparados. Los daños derivados En intervalos regulares:
vez se haya conectado el encen-
de esta intervención conllevarán Nivel de aceite del motor (en
dido; de lo contrario, no arrancará
la pérdida del derecho de garan- cada parada de repostaje)
el motor.
Conducción

tía. Desgaste de las pastillas de


No manipular la unidad de man- freno (cada tercera parada de Arrancar el motor
do del motor. repostaje)
Tensión y lubricación de la ca-
Lista de control dena de propulsión
z
Utilizar la siguiente lista de com-
probación para verificar antes
Arrancar
de iniciar un desplazamiento las Caballete lateral
principales funciones, ajustes y Si está desplegado el caballe-
límites de desgaste: te lateral y está engranada una
Funcionamiento de los frenos marcha, no es posible arrancar
Niveles del líquido de frenos el motor de la motocicleta. Si la Interruptor de parada de emer-
delante y detrás motocicleta se arranca en ralen- gencia en posición de funcio-
Funcionamiento del embrague tí y a continuación se introdu- namiento a.
Ajuste de la amortiguación y ce una marcha con el caballete
La lubricación del cambio
pretensado de los muelles lateral desplegado, el motor se
funciona solamente mien-
apaga.
tras está en marcha el motor.
Una lubricación insuficiente pue- A temperaturas muy bajas, Check". El test se interrumpe si
de ocasionar daños en el cambio. puede ser necesario ac- antes de su finalización se arran- 5
No dejar que la motocicleta avan- cionar la maneta del acelerador ca el motor.
ce con el motor detenido durante en el proceso de arranque. Si la 63
un período prolongado ni despla- temperatura ambiente es inferior Fase 1
zarla durante un tramo largo. a 0 °C, accionar el embrague una Los indicadores del cuentarre-
vez conectado el encendido. voluciones y de la velocidad son
Conectar el encendido. accionados hasta el tope final; si-

Conducción
Se realiza el pre-ride check. Si la tensión de la bate-
multáneamente se conectan de
( 63) ría es demasiado baja, se
forma sucesiva todos los testigos
con BMW Motorrad ABS EO interrumpe automáticamente el
de advertencia y de control.
Se lleva a cabo el autodiagnós- proceso de arranque. Antes de
En el panel de testigos de con-
tico del ABS. ( 64) realizar nuevos intentos de arran-
trol a la izquierda:
que, cargar la batería o solicitar
Testigo de control de la luz de z
ayuda para el arranque.
carretera
El motor arranca. Testigo de advertencia general
Si el motor no se pone en mar- en amarillo
cha consultar la tabla de fallos Testigo de advertencia de la
del capítulo "Datos técnicos". reserva de combustible
( 134) Testigo de advertencia de la
presión de aceite
Pre-ride check
con BMW Motorrad ABS EO
Tras la conexión del encendido,
adicionalmente:
Accionar la tecla de arran- el cuadro de instrumentos eje-
Testigo de advertencia del
que 1. cuta un test en los instrumentos
ABS
indicadores y en los testigos de
advertencia/control: el "Pre-Ride-
En el panel de testigos de con- En caso de que una aguja no sensores de rueda, la motocicle-
5 trol debajo del indicador de se haya movido o el testigo de ta deberá desplazarse algunos
velocidad: advertencia y de control mencio- metros.
64 Testigo de control del intermi- nado no se hayan conectado:
tente izquierdo Fase 1
Si uno de los testigos de Comprobación de los compo-
Testigo de control de punto advertencia no se pudo co-
muerto nentes de sistema que pueden
nectar, no se podrán mostrar po- diagnosticarse en parado
Testigo de control del intermi-
Conducción

sibles averías de funcionamiento.


tente derecho El testigo de advertencia
Observar en el indicador todos del ABS parpadea.
Fase 2 los testigos de advertencia y
control. Fase 2
El testigo de advertencia ge-
neral pasa del color amarillo al Acudir lo antes posible a un Comprobación de los sensores
z rojo. taller especializado, preferi- de las ruedas al arrancar
blemente a un Concesionario El testigo de advertencia
Fase 3 BMW Motorrad, para subsanar del ABS parpadea.
Los indicadores del cuentarrevo- el fallo.
luciones y de la velocidad retor- Autodiagnóstico del ABS
nan a su posición. Simultánea- Autodiagnóstico del ABS concluido
mente se desconectan en orden con BMW Motorrad ABS EO El testigo de advertencia del
inverso todos los testigos de ad- ABS se apaga.
vertencia y control conectados. La disponibilidad funcional del
BMW Motorrad ABS se com- En caso de que tras concluir
prueba mediante el autodiag- el autodiagnóstico del ABS se
nóstico. Este se lleva a cabo muestre un error:
automáticamente al conectar el Es posible continuar con la
encendido. Para comprobar los marcha. Sin embargo, hay que
recordar que la función ABS no No rebasar el número de re- Las pastillas de freno nue-
está disponible. voluciones prescrito para el vas pueden alargar con- 5
Acudir lo antes posible a un rodaje. siderablemente el recorrido de
taller especializado, preferi- frenado. 65
Número de revoluciones
blemente a un Concesionario Frenar a tiempo.
durante el rodaje
BMW Motorrad, para subsanar
el fallo. <5000 min-1 Neumáticos
Los neumáticos nuevos presen-

Conducción
No dar acelerones en plena
Rodaje tan una superficie lisa. Por lo
carga.
Los primeros 1000 km tanto, precisan un periodo de
Con carga plena evitar núme-
rodaje con conducción moderada
Durante el rodaje se debe cir- ros de revoluciones bajos.
e inclinaciones laterales diferen-
cular cambiando frecuente- Después de recorrer 500 -
tes para alcanzar la rugosidad
mente de gama de carga y de 1200 km, llevar a cabo la pri-
necesaria. Una vez acabado el z
revoluciones. mera inspección.
rodaje, los neumáticos gozan de
En lo posible, circular por
Pastillas de freno la adherencia correcta en toda su
carreteras sinuosas, con
superficie.
subidas y bajadas ligeras, en Las pastillas nuevas deben recibir
lugar de autopistas. el correspondiente rodaje antes Los neumáticos nuevos aún
de alcanzar su fuerza de fricción no tienen una adherencia
Si se supera el régimen
óptima. Para compensar el rendi- total, en inclinaciones laterales
previsto durante el roda-
miento reducido de frenado hay extremas existe riesgo de acci-
je, se produce un aumento del
que ejercer una presión mayor dente.
desgaste del motor.
sobre la maneta o el pedal del Evitar las inclinaciones laterales
Respetar el número de revolucio-
freno. extremas.
nes prescrito para el rodaje.
Conducción cuencia de la suciedad acumula- ABS desconectable
5 todoterreno da sobre los discos y las pastillas con BMW Motorrad ABS EO
de freno.
66 Presión de inflado de Frenar a tiempo hasta que los Para el modo todoterreno puede
neumáticos frenos estén limpios por el efecto desconectarse la función ABS
Una presión de inflado de de frenado. del BMW Motorrad ABS ( 49).
los neumáticos reduci- La conducción por carrete-
da para la conducción fuera de Frenos
Conducción

ras sucias o con un firme


carretera empeora las propieda- irregular aumenta el desgaste de ¿Cómo puede alcanzarse
des de marcha de la motocicleta las pastillas de freno. el recorrido de frenado
sobre calzada firme y puede pro- Comprobar con mayor frecuencia más corto?
vocar accidentes. el grosor de las pastillas y susti- En un proceso de frenado la dis-
Asegurar la correcta presión de tuirlas oportunamente.
z tribución dinámica de la carga
inflado de los neumáticos.
varía entre la rueda delantera y la
Pretensado del muelle y
Llantas para todoterreno trasera. Cuanto mayor es la fuer-
amortiguación za de frenado ejercida, más carga
BMW Motorrad recomienda Los valores modificados de se aplica sobre la rueda delante-
comprobar si las llantas están pretensado de muelle y de ra. Cuanto mayor es la carga en
dañadas tras la conducción amortiguación para los recorri- la rueda, más fuerza de frenado
campo a través. dos campo a través empeoran puede transferirse.
Frenos sucios las cualidades de marcha de la Para alcanzar el recorrido de fre-
motocicleta en vías firmes. nado más corto, el freno de la
Si se circula por carrete- Antes de acceder a una vía firme rueda delantera debe accionar-
ras sucias o con un firme ajustar el pretensado de muelle y se de forma ininterrumpida y
irregular puede verse reducida la la amortiguación correctos. aplicando una fuerza crecien-
acción de frenado como conse-
te. De este modo se aprovecha Descensos prolongados Capas de sal sobre el
de forma óptima el incremento
Si se utiliza exclusivamente freno 5
dinámico de carga en la rueda
el freno trasero en descen- Al circular sobre carrete- 67
delantera. Asimismo, el embra-
sos prolongados, existe el riesgo ras con sal antihielo puede
gue debe accionarse al mismo
de que este freno pierda eficien- reducirse la eficiencia de los fre-
tiempo. En los ejercicios de "fre-
cia. Bajo condiciones extremas, nos, si no se utilizan durante un
nado violento" que se practican
pueden llegar a recalentarse y periodo largo de tiempo.
con frecuencia en los cursos, en

Conducción
deteriorarse los frenos. Frenar a tiempo hasta que la ca-
los que la presión de frenado se
Accionar los frenos de las ruedas pa de sal sobre los discos de fre-
genera rápidamente y con plena
delantera y trasera y utilizar el no y las pastillas se haya elimina-
intensidad, la distribución dinámi-
freno del motor. do por el efecto de los frenos.
ca de la carga no puede seguir el
aumento del retardo y la fuerza Frenos húmedos
de frenado no se puede transfe-
Aceite o grasa en los z
rir completamente a la calzada. Tras lavar la motocicleta, frenos
Esto puede hacer que la rueda atravesar un curso de agua Las capas de aceite y gra-
delantera se bloquee. o en caso de lluvia intensa, el sa depositadas sobre los
efecto de frenado puede verse discos y las pastillas de freno re-
con BMW Motorrad ABS EO retardado debido a que los dis- ducen notablemente el efecto de
Para que la rueda delantera no cos y las pastillas de freno estén frenado.
se bloquee, el sistema de ABS mojados. Comprobar, especialmente des-
interviene para reducir la presión Frenar a tiempo hasta que los pués de las reparaciones y los
de frenado lo que comporta un discos y pastillas de freno se ha- trabajos de mantenimiento, que
recorrido de frenado mayor. yan secado. los discos y las pastillas de freno
no tienen grasa ni aceite.
Parar la motocicleta Inclinar lentamente la motoci- Si se detiene la motocicleta
5 Apoyar sobre el caballete
cleta sobre el caballete, liberar en una pendiente, situarla
la carga y descender por la iz- en dirección "cuesta arriba" y
68 lateral quierda. engranar la primera marcha.
Si las condiciones del suelo Si la motocicleta está apo- Bloquear la cerradura del mani-
no son adecuadas, no se yada sobre el caballete la- llar.
garantiza un apoyo correcto de la teral, dependerá del tipo de suelo
motocicleta. que el manillar pueda moverse Quitar el caballete lateral
Conducción

Asegurarse de que el suelo de mejor hacia la izquierda o hacia la Desbloquear la cerradura del
la zona del caballete es llano y derecha. Sin embargo, sobre un manillar.
resistente. suelo llano, la motocicleta está Sujetar el manillar con ambas
Apagar el motor. más estable con el manillar gira- manos por el lado izquierdo.
Accionar el freno manual. do hacia la izquierda en lugar de Accionar el freno manual.
z hacia la derecha.
Colocar la motocicleta endere- Pasar la pierna derecha por
zada y equilibrarla. Sobre un suelo llano, girar el encima del asiento poniendo
Desplegar el caballete lateral manillar siempre a la izquierda recta la motocicleta.
empujando con el pie izquierdo para bloquear la cerradura del Apoyar la motocicleta en posi-
hasta el tope. manillar. ción vertical y balancearla.
El caballete lateral sólo está Girar el manillar hasta el tope Si la motocicleta comien-
diseñado para soportar el derecho o izquierdo. za a rodar con el caballete
peso de la motocicleta. Comprobar que la motocicleta lateral desplegado, éste puede
Evitar sentarse sobre la motoci- queda segura sobre el caballe- engancharse en el suelo y provo-
cleta si está puesto el caballete te. car la caída de la motocicleta.
lateral. Plegar el caballete lateral antes
de mover el vehículo.
Sentarse y recoger el caballete Con todo el peso del cuerpo, Sujetar el asidero del acompa-
lateral con el pie izquierdo. apoyar la motocicleta sobre el ñante o el semichasis trasero 5
caballete central y al mismo con la mano derecha.
Apoyar sobre el caballete tiempo tirar de ella hacia atrás. Empujar hacia delante la moto- 69
central El caballete central puede cicleta para bajarla del caballete
con caballete basculante cen- plegarse con un movimien- central.
tral EO to fuerte, lo que provocaría la caí- Comprobar que el caballete
da de la motocicleta. central está completamente

Conducción
Si las condiciones del suelo recogido.
no son adecuadas, no se No hay que sentarse sobre la
garantiza un apoyo correcto de la motocicleta si está desplegado el
caballete central. Repostar
motocicleta.
Asegurarse de que el suelo de Comprobar que la motocicleta El combustible se inflama
la zona del caballete es llano y queda segura sobre el caballe- con facilidad. El fuego pró- z
resistente. te. ximo al depósito de combustible
Bloquear la cerradura del mani- puede provocar un incendio o
Apagar el motor. una explosión.
llar.
Descender con la mano iz- No fumar ni manipular fuego
quierda en el puño izquierdo Bajar del caballete central mientras se trabaja en el depó-
del manillar. sito de combustible.
con caballete basculante cen-
Sujetar el semichasis trasero
tral EO El combustible se expan-
con la mano derecha.
de si está expuesto a altas
Presionar el caballete hacia Desbloquear la cerradura del temperaturas. Si el depósito de
abajo con el pie derecho has- manillar. combustible está excesivamente
ta que los patines descansen Mano izquierda en el puño iz- lleno puede derramarse com-
sobre el suelo. quierdo del manillar. bustible sobre el pavimento. Se
corre el riesgo de sufrir una caí- Solo sobre el caballete late-
5 da. ral puede aprovecharse de
Repostar como máximo hasta forma óptima el volumen disponi-
70 el borde inferior de la boca de ble en el depósito.
llenado. Retirar la tapa de protección.
El combustible puede ata-
car las superficies de plás-
Conducción

tico haciendo que queden mates


o deslucidas.
Si el combustible entra en con- Repostar combustible de la
tacto con piezas de plástico pro- calidad indicada a continuación
ceder de inmediato a la limpieza hasta el borde inferior del tubo
z de estas. de llenado como máximo.
El combustible con plomo Si se reposta tras superar
puede destruir el cataliza- el límite del nivel de reser-
dor. Desbloquear con la llave de va, el nivel de llenado total resul-
Utilizar solo combustible sin contacto el cierre del depósito tante debe ser superior al nivel
plomo. de combustible y abrirlo. de reserva para que el nuevo ni-
vel de llenado sea detectado. De
Apoyar la motocicleta sobre el lo contrario, no se pueden ac-
caballete lateral y asegurarse tualizar ni la indicación del nivel
de que la base de apoyo sea de llenado ni la indicación de la
plana y resistente. autonomía.
Fijar la motocicleta para no colocarla sobre el caballete
Calidad del combustible
recomendada el transporte lateral ni el basculante. 5
Proteger todos los compo- 71
95 ROZ/RON (Super sin plo-
nentes por los que se tiendan
mo)
correas de sujeción para evitar
con gasolina normal sin plo- que estas les produzcan araña-
mo (91 octanos) EO zos. P. ej., se puede usar cinta

Conducción
91 ROZ/RON (Normal sin adhesiva o paños suaves.
plomo (tipo de combustible
utilizable con limitaciones de
potencia y consumo))
Puede dañarse algún com-
Cantidad de combustible
ponente.
z
utilizable
Evitar que queden componen-
Aprox. 16 l tes enganchados, como p. ej.,
conductos de frenos o cables.
Cantidad de reserva de
Fijar y tensar las correas de
combustible
La motocicleta puede vol- sujeción a ambos lados de la
Aprox. 4 l car y caer. parte delantera en el puente de
Asegurar la motocicleta para evi- horquilla inferior.
Cerrar el cierre del depósito de
combustible presionando con tar que vuelque.
fuerza. Desplazar la motocicleta has-
Retirar la llave y cerrar la tapa. ta la superficie de transporte;
5
72

Conducción

Fijar y tensar las correas de


sujeción a ambos lados de la
parte trasera en el semichasis
z trasero.
Tensar todas las correas de
sujeción de forma uniforme.
A ser posible, la suspensión
del vehículo debe quedar bien
comprimida.
Técnica en detalle

Técnica en detalle
Sistema de frenos con BMW Motor-
6
rad ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 73

Técnica en detalle
z
Sistema de frenos con el sistema ABS ajusta la presión bajos (gravilla, hielo, nieve) para
6 BMW Motorrad ABS de frenado a la fuerza de frenado permitir que las ruedas motrices
máxima transferible de modo que giren en cualquier caso y garan-
74 con BMW Motorrad ABS EO las ruedas puedan seguir giran- tizar así la estabilidad de marcha.
do y la estabilidad de marcha se Una vez se han detectado las
¿Cómo funciona el ABS? mantenga independientemente circunstancias reales, el sistema
La fuerza de frenado máxima que del estado de la calzada. efectúa una regulación para apli-
se puede transferir a la calzada car la presión de frenado óptima.
Técnica en detalle

depende entre otros factores del ¿Qué sucede si la calzada


coeficiente de fricción de la su- presenta desniveles? Elevación de la rueda
perficie de la calzada. La gravilla, Los cambios de rasante o desni- trasera
el hielo o la nieve, así como los veles en la calzada pueden pro- Cuando las deceleraciones son
firmes mojados ofrecen un coe- piciar una pérdida temporal de muy fuertes y rápidas, en deter-
ficiente de fricción considerable- contacto entre los neumáticos minadas circunstancias puede
mente menor que un pavimento y la superficie de la calzada ha- ocurrir que el BMW Motorrad
asfaltado seco y limpio. Cuanto ciendo que la fuerza de frenado ABS no pueda evitar la elevación
z peor es el coeficiente de fricción transmisible se reduzca hasta de la rueda trasera. En estos ca-
de la calzada, más largo es el re- cero. Si se frena en esta situa- sos puede producirse el vuelco
corrido de frenado. ción, el ABS reduce la presión de la motocicleta.
Si el conductor aumenta la pre- de frenado para garantizar la es-
sión de frenado y supera la fuer- Un frenado intenso puede
tabilidad de marcha cuando los causar que la rueda trasera
za de frenado máxima que se neumáticos vuelven a entrar en
puede transferir, las ruedas em- se despegue del suelo.
contacto con la calzada. En es- Al frenar, tener en cuenta que el
piezan a bloquearse y se pierde te momento, el BMW Motorrad
estabilidad de marcha, aumen- sistema de regulación del ABS
ABS debe contemplar coeficien- no puede proteger en todos los
tando las probabilidades de una tes de fricción extremadamente
caída. Para evitar esta situación,
casos del levantamiento de la un error de ABS. La condición En caso de que debido a uno de
rueda trasera. para que se produzca un men- los estados de conducción des- 6
saje de error es que el autodiag- critos anteriormente se produjera
¿Cómo está diseñado el nóstico haya concluido. un mensaje de error, la función 75
BMW Motorrad ABS? Además de los problemas en el ABS se puede volver a activar
El BMW Motorrad ABS garantiza, BMW Motorrad ABS también los desconectando el encendido y
en el marco de la física de con- estados de conducción anómalos volviéndolo a conectar.
ducción, la estabilidad de marcha pueden provocar mensajes de

Técnica en detalle
sobre cualquier tipo de firme. No error. ¿Cómo influye un
obstante, el sistema no ha sido Estados de conducción mantenimiento periódico?
concebido para exigencias es- anómalos: Todos los sistemas técni-
peciales que puedan surgir bajo Conducción sobre la rueda tra- cos deben seguir un plan
condiciones de competencia ex- sera (Wheely) durante un perio- de mantenimiento para seguir
tremas en caminos de tierra o do de tiempo prolongado. siendo efectivos.
circuitos. Derrape de la rueda trasera con Para garantizar que el estado de
el freno de la rueda delantera mantenimiento del BMW Motor-
Situaciones especiales accionado (Burn Out). rad Integral ABS es óptimo es z
Para detectar la tendencia al blo- Calentamiento del motor sobre necesario cumplir los intervalos
queo de las ruedas se comparan, el caballete central o el basti- de inspección prescritos.
entre otros aspectos, las revolu- dor auxiliar en ralentí o con la
ciones de la rueda delantera y la marcha metida. Reservas de seguridad
trasera. Si durante un período de Rueda trasera bloqueada du- El BMW Motorrad ABS no de-
tiempo prolongado se registran rante un período de tiempo be incitar a un modo de condu-
valores no plausibles, la función prolongado, por ejemplo al cir descuidado, confiando en los
ABS se desconectará por moti- arrancar en campo abierto. cortos recorridos de frenado. Se
vos de seguridad y se mostrará
trata de una reserva de seguridad
6 para situaciones de emergencia.
Tenga cuidado con las curvas. Al
76 frenar en curvas, la motocicleta
está sujeta a determinadas leyes
de la física, que no pueden ser
suprimidas por el BMW Motorrad
ABS.
Técnica en detalle

z
Accesorios

Accesorios
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . 78
7
77
Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Accesorios
Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

z
Instrucciones las ruedas sobre los sistemas Toma de corriente
7 generales de regulación del tren de rodaje
Carga nominal
( 103).
78 BMW Motorrad recomienda utili-
BMW Motorrad no puede
zar para su motocicleta piezas y
evaluar si cada producto
accesorios que BMW haya auto-
puede utilizarse sin riesgos en las
rizado para este fin.
motocicletas BMW. Esta garantía
En su concesionario BMW
tampoco existe si se ha otorgado
Accesorios

Motorrad podrá adquirir piezas


una autorización oficial específica
y accesorios originales BMW,
en el país. Tales comprobacio-
otros productos autorizados
nes no siempre tienen en cuenta
por BMW y beneficiarse del
las condiciones de utilización de
correspondiente asesoramiento
z cualificado.
las motocicletas BMW y, por lo Cuando la tensión de la batería
tanto, no suelen ser suficientes. es demasiado baja y cuando se
Estas piezas y productos han excede la carga máxima, la toma
Utilizar exclusivamente recambios
sido examinados por BMW en de corriente 1 se desconecta de
y accesorios para su motocicleta
relación a su seguridad, funciona- forma automática.
que hayan sido autorizados por
miento e idoneidad. BMW asu-
BMW.
me plenamente la responsabili- Utilización de equipos
dad por estos productos. En cualquier modificación han de adicionales
En cambio, BMW no puede asu- tenerse en cuenta las disposicio-
Los equipos adicionales solo
mir ningún tipo de responsabili- nes legales. Respete el código
pueden ponerse en funciona-
dad respecto a las piezas o acce- de circulación vigente en su país.
miento con el contacto encen-
sorios que no haya autorizado. dido. Si se desconecta el en-
Observe las indicaciones acerca cendido con un equipo adicional
de la importancia del tamaño de conectado, este equipo perma-
nece en servicio. Unos 15 minu- Equipaje Colocar los objetos pesados en
tos después de desconectar el
Cargar correctamente
la parte inferior e interior de la 7
encendido y/o durante la secuen- maleta.
cia de arranque se desactiva la La carga excesiva y desi- Observar la carga máxima de 79
toma de corriente para evitar so- gual puede afectar negati- la maleta y la correspondiente
brecargas en la red eléctrica de a vamente en la estabilidad de la velocidad máxima.
bordo. motocicleta durante la marcha.
No se ha de rebasar el peso to- Carga de las maletas

Accesorios
Tendido de cables tal admisible y se han de tener
Los cables que van desde la to- en cuenta las instrucciones de
ver la placa indicativa en la
ma de corriente hasta el disposi- carga.
maleta
tivo adicional deben disponerse
Adaptar los ajustes del preten-
de manera que Velocidad límite con ma-
sado de los muelles, la amor- z
No dificulten la conducción, tiguación y la presión de los letas montadas
No dificulten el giro del manillar neumáticos al peso total.
ni limiten las propiedades de ver la placa indicativa en la
con maleta AO
marcha maleta
Procurar un volumen unifor-
No puedan quedar aprisiona-
me del equipaje en los lados con Topcase AO
dos
izquierdo y derecho.
Observar la carga máxima de la
Los cables que no están Procurar que el peso esté dis- Topcase y la correspondiente
colocados correctamente tribuido de forma homogénea velocidad máxima.
pueden suponer un obstáculo entre los lados izquierdo y de-
para el conductor. recho.
Disponer los cables de la forma
arriba descrita.
Atrancar el equipaje
7 Carga de la Topcase Velocidad límite para los
trayectos con mochila
80 para el depósito
ver la placa indicativa en la
Topcase máx. 130 km/h

Velocidad límite con Top- con bolsa trasera AO


case montada Observar la carga máxima de
Accesorios

la bolsa trasera y la correspon-


ver la placa indicativa en la diente velocidad máxima.
Topcase
Carga de la bolsa trasera Colocar los cinturones para
con mochila para el depósito AO equipaje entre el vehículo y los
z Observar la carga máxima de protectores antideslizamien-
la mochila para el depósito y máx. 1,5 kg to 1.
la correspondiente velocidad Velocidad límite con bol-
máxima. sa trasera montada
Carga de la mochila para
el depósito máx. 130 km/h

máx. 5 kg
Abrir la maleta
7
81

Accesorios
Tender el cinturón para equi- Presionar hacia abajo la tecla
paje 2 como se muestra en el Girar la llave 1 en la cerradura amarilla 4 y tirar simultánea-
ejemplo del rollo de equipaje. de la maleta de forma transver- mente hacia fuera de la tapa
Comprobar que la sujeción del sal al sentido de marcha. de la maleta. z
bulto de equipaje sea segura. Mantener presionado el encla-
Cerrar la maleta
vamiento amarillo 2 y subir el
Maleta asa de transporte 3. Girar la llave en la cerradura de
la maleta de forma transversal
con maleta AO
a la dirección de la marcha.
Modificar el volumen de la Retirar la maleta
7 maleta
82 Abrir la maleta y vaciarla.

Accesorios

Cerrar la tapa de la maleta 5.


La tapa se enclava de forma Girar la llave 1 en la cerradura
audible. de la maleta de forma transver-
z Si se cierra el asa de trans- sal al sentido de marcha.
porte cuando la cerradura Para ajustar el volumen de la Mantener presionado el encla-
de la maleta esté paralela a la di- maleta, encajar la palanca gi- vamiento amarillo 2 y subir el
rección de la marcha, se puede ratoria 1 en la posición final asa de transporte 3.
dañar la lengüeta de cierre. superior o inferior.
Antes de cerrar el asa de trans- Palanca giratoria en la posición
porte observar que la cerradura final superior: poco volumen.
de la maleta esté transversal a la Palanca giratoria en la posición
dirección de la marcha. final inferior: mucho volumen.
Cerrar la maleta.
Abatir el asa de transporte 3.
Girar la llave en la cerradura
de la maleta en el sentido de
marcha y extraerla.
Montar las maletas
7
83

Accesorios
Estirar hacia arriba la palanca Enganchar el soporte 6 en el
de desbloqueo roja 4. Abrir completamente la tapa de portamaletas 7.
La tapa de cierre 5 se abre. cierre 5 tirando en caso nece- Girar la maleta hacia el vehículo
Abrir por completo la tapa de sario de la palanca de desblo- empujando el alojamiento 9 z
cierre. queo roja 4 hacia arriba. hasta el tope sobre el pivote de
Extraer la maleta del soporte retención 8.
asiéndola por el asa de trans-
porte.
Abrir el Topcase
7
84

Accesorios

Presionar hacia abajo la tapa de Presionar hacia delante la tecla


cierre 5 hasta el tope y mante- Girar la llave 1 en la cerradura amarilla 4 y empujar simultá-
ner presionada. del Topcase hasta la posición neamente la tapa del Topcase
z Presionar la palanca de desblo- vertical. hacia arriba.
queo roja 4 hacia abajo. Mantener apretado el enclava-
La tapa de cierre se enclava. miento 2 y extender el asa de
Cerrar el asa de transporte. transporte 3.
Girar la llave en el sentido de
marcha y extraerla.

Topcase
con Topcase AO
Cerrar el Topcase El asa de transporte encastra Palanca giratoria en la posición
de manera audible. final delantera: mucho volu- 7
Girar la llave en la cerradura men.
del Topcase hasta la posición Cerrar el Topcase. 85
horizontal y extraerla.
Retirar el Topcase
Modificar el volumen del
Topcase

Accesorios
Cerrar la tapa del Topcase 1
presionando fuertemente.
z
Si se pliega el asa de trans-
porte cuando la cerradura
del Topcase esté en posición Girar la llave 1 en la cerradura
horizontal, se puede dañar la len- del Topcase hasta la posición
güeta de cierre. vertical.
Abrir el Topcase y vaciarlo.
Antes de plegar el asa de Mantener apretado el enclava-
Para ajustar el volumen del
transporte, asegurarse de que la miento amarillo 2 y abatir hacia
Topcase, encajar la palanca
cerradura del Topcase esté en abajo el asa de transporte 3.
giratoria 1 en la posición final
posición vertical.
delantera o trasera.
Cerrar el asa de transporte 3 Palanca giratoria en la posición
plegándola hacia arriba. final trasera: poco volumen.
Montar el Topcase
7
86

Accesorios

Estirar hacia arriba la palanca Enganchar el Topcase en los


de desbloqueo roja 4. Abrir completamente la tapa de soportes delanteros 6 de la
La tapa de cierre 5 se abre. cierre 5 tirando en caso nece- placa de sujeción del mismo.
z Abrir por completo la tapa de sario de la palanca de desblo-
cierre 5. queo roja 4 hacia atrás.
Extraer el Topcase del soporte
sujetándolo por el asa de trans-
porte.

Presionar el Topcase trasero


sobre la placa de sujeción del
mismo.
Abatir la tapa de cierre 5 hasta
el tope y mantener cerrada. 7
Presionar la palanca de desblo-
queo roja 4 hacia delante. 87
La tapa de cierre se enclava.
Cerrar el asa de transporte.
Girar la llave hasta la posición
horizontal y extraerla.

Accesorios
z
z
88
7

Accesorios
Mantenimiento

Mantenimiento
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . 90 Arrancar con alimentación exter-
8
na . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 89
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . 90
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Mantenimiento
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 z
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Bastidor de la rueda delantera . . . . . 110
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Instrucciones Para llevar a cabo algunos de los 2 Inserto para destornillador
8 generales trabajos que se describen se re- reversible
quiere el uso de herramientas es- con punta en cruz y punta
90 En el capítulo "Mantenimien- ranurada
peciales y buenos conocimientos
to" se describen los trabajos de técnicos. En caso de duda, acu- 3 Llave de horquilla
comprobación y sustitución de da a un taller, preferentemente a Ancho entrecaras 17
piezas sometidas a desgaste, su concesionario BMW Motorrad. 4 Llave Torx T40
que por otro lado son fácilmente
5 Inserto para destornillador
Mantenimiento

realizables. Herramientas de a reversible


Si durante el trabajo de monta-
je debieran observarse pares de
bordo con punta en cruz y Torx
T25
apriete especiales, éstos se es- Juego de herramientas
pecifican. En el capítulo "Datos estándar Juego de herramientas de
técnicos" encontrará una relación
de todos los pares de apriete ne- servicio
z cesarios. con juego de herramientas de
Para obtener más información servicio AO
sobre otros trabajos de mante-
nimiento y reparación, consulte
el manual de reparaciones de su
vehículo en DVD que puede ad-
quirir en su Concesionario BMW
Motorrad.
1 Mango de destornillador
5 Llave de tubo un trayecto corto puede conllevar
Llaves de horquilla de dife- interpretaciones erróneas y por 8
rentes tamaños lo tanto un cálculo erróneo de la
cantidad de llenado de aceite. 91
6 Adaptador
para el alojamiento de pun- Para garantizar la indicación
tas de 1/4" así como el correcta del nivel de aceite del
adaptador articulado de motor, comprobarlo únicamente
9x12 mm y de 3/8" después de haber realizado un

Mantenimiento
recorrido largo.
1 Soporte de herramientas Aceite del motor Limpiar la zona de la abertura
extensible Comprobar el nivel de de llenado de aceite.
para alojar cualquier herra- Dejar el motor en ralentí hasta
aceite del motor
mienta mediante adapta- que se ponga en marcha el
dores y para el desmontaje Una cantidad insuficiente ventilador, a continuación dejar
de la bujía de aceite puede ocasionar en funcionamiento un minuto z
2 Puntas de 1/4" el bloqueo del motor y conse- más.
Puntas de diferentes tama- cuentemente provocar acciden- Apagar el motor.
ños tes. Mantener la motocicleta en-
3 Llave macho hexagonal de Asegurarse de que el nivel de derezada a temperatura de
3/8", ancho entrecaras 22 aceite es correcto. servicio y asegurarse de que
para desmontar el eje in- El nivel de aceite depende la base de apoyo sea plana y
sertable de la rueda delan- de la temperatura del mis- resistente.
tera mo. Cuanto mayor sea la tem- con caballete basculante cen-
4 Linterna peratura, mayor es el nivel en el tral EO
cárter. La comprobación del nivel Apoyar la motocicleta a tem-
de aceite con el motor frío o tras peratura de servicio sobre el
caballete central y asegurarse
8 de que la base de apoyo sea
plana y resistente.
92

Mantenimiento

Limpiar la zona de medición 2


Nivel de aceite del motor
con un paño seco
Colocar la varilla de control del
nivel de aceite en la abertura Entre las marcas MIN y MAX
Desmontar la varilla de control de llenado de aceite pero sin
z del nivel de aceite 1. enroscarla. Si el nivel de aceite está por de-
Extraer la varilla de control y bajo de la marca MIN:
comprobar el nivel de aceite. Añadir aceite del motor ( 93).

Si el nivel de aceite está por en-


cima de la marca MAX:
Se recomienda acudir a un ta-
ller especializado, a ser posi-
ble a un Concesionario BMW
Motorrad, para que corrijan el
nivel de aceite.
Montar la varilla de control del Asegurarse de que el nivel de Los trabajos inadecuados
nivel de aceite. aceite es correcto. ponen en peligro la seguri- 8
Llenar con aceite del motor dad de funcionamiento del siste-
Añadir aceite del motor ma de frenos. 93
hasta el nivel teórico.
Parar la motocicleta y asegu- Todos los trabajos que se reali-
Comprobar el nivel de aceite
rarse de que la base de apoyo cen en el sistema de frenos de-
del motor ( 91).
sea plana y resistente. ben ser llevados a cabo en un
Montar la varilla de control del
Limpiar la zona de la abertura taller especializado, a ser posi-

Mantenimiento
nivel de aceite.
para llenado. ble en un Concesionario BMW
Motorrad.
Sistema de frenos
Seguridad de manejo Comprobar el
El funcionamiento correcto del funcionamiento de los
sistema de frenos es requisito frenos
indispensable para la seguridad Accionar la maneta del freno. z
de circulación de la motocicleta. Debe notarse un punto claro
No circule si tiene dudas sobre la de presión.
seguridad funcional del sistema Accionar el pedal del freno.
de frenos. Debe notarse un punto claro
Desmontar la varilla de control En este caso, encargue la revi- de presión.
del nivel de aceite 1. sión en un taller especializado, Si no se perciben puntos de pre-
Una cantidad excesiva o preferiblemente en un concesio- sión claros:
insuficiente de aceite de nario BMW Motorrad. Encargar la revisión de los fre-
motor puede provocar daños en nos a un taller, preferentemen-
el motor. te a un Concesionario BMW
Motorrad.
Pastillas de freno dad de frenado, y bajo determi-
8 Comprobar el grosor
nadas circunstancias los frenos
pueden sufrir daños.
94 de las pastillas de freno Para garantizar la seguridad de
delanteras funcionamiento del sistema
Parar la motocicleta y asegu- de frenos, no superar el nivel
rarse de que la base de apoyo de desgaste máximo de las
sea plana y resistente. pastillas.
Mantenimiento

Acudir cuanto antes a un taller


especializado, preferentemen-
Límite de desgaste de la
te a un Concesionario BMW
pastilla de freno delante-
Motorrad, para cambiar las pas-
ro
tillas de freno.
mín. 1,0 mm (Solo forro de
z fricción sin placa portante. Comprobar el grosor
Las marcas de desgaste (ra- de las pastillas de freno
nuras) deben ser claramente traseras
visibles.) Parar la motocicleta y asegu-
Comprobar el grosor de las rarse de que la base de apoyo
pastillas de freno izquierda Si no se aprecian con claridad las sea plana y resistente.
y derecha mediante una ins- marcas de desgaste:
pección visual. Trayectoria del
Si se supera el valor de
control visual: entre la rueda
desgaste máximo de las
y la guía de la rueda delantera
pastillas de freno (grosor mínimo)
hacia la pinza de freno 1.
se puede ver reducida la capaci-
nadas circunstancias los frenos
pueden sufrir daños. 8
Para garantizar la seguridad de
funcionamiento del sistema 95
de frenos, no superar el nivel
de desgaste máximo de las
pastillas.

Mantenimiento
Acudir cuanto antes a un taller
especializado, preferentemen-
Comprobar visualmente el gro- te a un Concesionario BMW
Límite de desgaste de la
sor de las pastillas de freno. Motorrad, para cambiar las pas-
pastilla de freno trasero
Trayectoria del control visual: tillas de freno.
desde detrás hacia la pinza de mín. 1,0 mm (Solo forro de
freno 1. fricción sin placa portante. Líquido de frenos
Las marcas de desgaste de- Comprobar el nivel de
z
ben ser claramente visibles) líquido de frenos en la
parte delantera
Si ya no se ve la marca de des-
Mantener la motocicleta en
gaste:
posición derecha y asegurarse
Si se supera el valor de de que la base de apoyo sea
desgaste máximo de las plana y resistente.
pastillas de freno (grosor mínimo) con caballete basculante cen-
se puede ver reducida la capaci- tral EO
dad de frenado, y bajo determi- Apoyar la motocicleta sobre el
caballete central y asegurarse
de que la base de apoyo sea Comprobar el nivel de
8 plana y resistente. líquido de frenos en la
96 Centrar el manillar. parte trasera
Mantener la motocicleta en
posición vertical y asegurarse
de que la base de apoyo sea
plana y resistente.
Mantenimiento

con caballete basculante cen-


tral EO
Nivel del líquido de fre- Apoyar la motocicleta sobre el
nos en la parte delantera caballete central y asegurarse
(inspección visual) de que la base de apoyo sea
plana y resistente.
Líquido de frenos DOT4
Comprobar el nivel de líquido
z El nivel de líquido de frenos
de frenos en el depósito delan-
tero 1. no debe estar por debajo de
la marca MIN.
Debido al desgaste normal
de las pastillas desciende
el nivel de líquido de frenos en el Si el líquido de frenos está por
depósito. debajo del nivel admisible:
Acudir lo antes posible a un
taller especializado, preferi-
blemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para eliminar la
avería.
Líquido refrigerante
Comprobar el nivel de 8
líquido refrigerante 97
Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.

Mantenimiento
Comprobar el nivel del líquido
Nivel del líquido de fre-
de frenos en el depósito trase-
nos en la parte trasera
ro 1.
(inspección visual)
Debido al desgaste normal
de las pastillas desciende Líquido de frenos DOT4
el nivel de líquido de frenos en el El nivel de líquido de frenos
z
depósito. no debe estar por debajo de
la marca MIN. Leer el nivel de líquido refrige-
rante en el depósito de com-
Si el líquido de frenos está por pensación 1. Trayectoria del
debajo del nivel admisible: control visual: entre el parabri-
Acudir lo antes posible a un sas y el carenado lateral dere-
taller especializado, preferi- cho.
blemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para eliminar la
avería.
Rellenar con líquido Embrague
8 refrigerante Comprobar el
98 funcionamiento del
embrague
Accionar la maneta del embra-
gue.
Debe notarse un punto claro
Mantenimiento

de presión.
Si no se nota un punto claro de
Nivel nominal de líquido presión:
refrigerante Se recomienda acudir a un
Abrir el cierre del depósito de taller especializado, preferi-
Agente anticongelante para compensación 1. blemente a un Concesionario
el radiador Introducir el líquido refrigeran-
z BMW Motorrad, para que com-
Entre la marca de MIN y la te con ayuda de un embudo prueben el embrague.
marca de MAX en el depósi- apropiado hasta el nivel teórico.
to de compensación Cerrar el cierre del depósito de Comprobar la holgura del
Si el refrigerante desciende por compensación. embrague
debajo del nivel admisible: Girar el manillar hacia la izquier-
Rellenar con líquido refrigeran- da.
te.
Si la holgura del embrague se Comprobar la holgura del em-
encuentra fuera del límite de to- brague ( 98). 8
lerancia: Repetir la secuencia de tra-
bajo hasta que la holgura del 99
Ajustar el juego del embrague
( 99). embrague esté correctamente
ajustada.
Ajustar el juego del Apretar la tuerca 3.
embrague

Mantenimiento
Neumáticos
Alejar el cable del embrague 1 Comprobar el perfil de los
lo máximo posible de la palan- neumáticos
ca de embrague.
El comportamiento de mar-
Medir la holgura del embra-
cha de su motocicleta pue-
gue A entre el conjunto del
de verse afectado negativamente z
puño y el cable del embrague.
incluso antes de alcanzar la pro-
Holgura del embrague fundidad mínima del perfil deter-
minada por la ley.
Aflojar la tuerca 3. Cambiar los neumáticos antes de
1 mm (Girar el manillar com- Para aumentar la holgura del alcanzar la profundidad de perfil
pletamente a la izquierda embrague: girar la tuerca 2 mínima.
entre el conjunto del puño y hacia arriba.
el cable de mando del em- Para reducir la holgura del em- Parar la motocicleta y asegu-
brague) brague: girar la tuerca 2 hacia rarse de que la base de apoyo
abajo. sea plana y resistente.
Medir la profundidad del perfil Comprobar visualmente si las Cadena
8 en las ranuras del perfil princi- llantas presentan algún defecto.
Lubricar la cadena
pal con ayuda de las marcas de Se recomienda acudir a un
100 desgaste. taller especializado, preferi- La vida útil de la cadena de
Todos los neumáticos dis- blemente a un concesionario propulsión se acorta debido
ponen de marcas de des- BMW Motorrad, para compro- a la suciedad, el polvo y a una
gaste integradas en el perfil prin- bar si las llantas están dañadas lubricación insuficiente.
cipal. Si el perfil del neumático y sustituirlas en caso necesario. Limpiar y lubricar la cadena de
Mantenimiento

ha sobrepasado el nivel de la propulsión con regularidad.


Comprobar los radios
marca, el neumático está com- Lubricar la cadena de propul-
pletamente gastado. Las posicio- Estacionar la motocicleta y sión al menos una vez cada
nes de las marcas están identifi- asegurarse de que la base de 1000 km. Tras la conducción
cadas en el borde del neumático, apoyo sea plana y resistente. en terrenos húmedos o con
p. ej. con las letras TI, TWI o Deslizar el mango de un des- polvo y suciedad lubricar antes
z con una flecha. tornillador o un objeto similar de lo que corresponde.
por los radios, escuchando la
Si se ha alcanzado la profundidad secuencia de sonidos. Desconectar el encendido y
de perfil mínima: Si se oye una secuencia de soni- seleccionar el punto muerto.
Sustituir el neumático corres- dos irregular: Limpiar la cadena de propul-
pondiente. Encargar la revisión de los ra- sión con el agente de limpieza
dios a un taller, preferentemen- apropiado, secarla y aplicar lu-
Llantas te a un Concesionario BMW bricante para cadenas.
Comprobar las llantas Motorrad. Limpiar el exceso de lubricante.
Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Comprobar comba de
cadena
Catenaria
8
Parar la motocicleta y asegu- 101
rarse de que la base de apoyo 35...45 mm (Vehículo sin
sea plana y resistente. carga sobre caballete late-
Girar la rueda trasera hasta al- ral)
canzar el punto con la menor Si el valor medido se encuen-

Mantenimiento
comba de cadena. tra fuera del límite de tolerancia
autorizado:
Ajustar comba de cadena Soltar la tuerca del eje inserta-
( 101). ble 1.
Aflojar las contratuercas 2 de
Ajustar comba de cadena los lados izquierdo y derecho.
Parar la motocicleta y asegu- Ajustar con los tornillos de
rarse de que la base de apoyo ajuste 3 a izquierda y derecha z
sea plana y resistente. la comba de cadena.
Comprobar comba de cadena
( 101).
Presionar la cadena con ayu- Observar que se ajuste el mis-
da de un destornillador hacia mo valor de escala 4 a izquier-
arriba y hacia abajo y medir la da y derecha.
diferencia A. Apretar las contratuercas 2 a
izquierda y derecha.
Ruedas
8 Contratuerca del tornillo
tensor de la cadena de Neumáticos
102 propulsión recomendados
19 Nm Para cada tamaño de neumático
existen productos de determina-
Apretar la tuerca del eje inser-
das marcas, comprobados por
table 1 con el par de apriete
BMW Motorrad, considerados
adecuado.
Mantenimiento

aptos para el tráfico y autoriza-


Eje insertable de la rueda dos para el modelo en concreto.
Tirar de la cadena hacia atrás
trasera en el balancín BMW Motorrad no puede evaluar
por el punto más retrasado de
la idoneidad de llantas y neu-
100 Nm la corona.
máticos no autorizados y, por lo
Las puntas de los dientes de- tanto, no puede garantizar su se-
Comprobar el desgaste de ben encontrarse aún dentro de guridad.
z la cadena los eslabones de la cadena.
Utilizar exclusivamente ruedas
Si la cadena puede retirarse por y neumáticos autorizados por
Estacionar la motocicleta y
encima de las puntas del denta- BMW Motorrad para el vehículo
asegurarse de que la base de
do: correspondiente.
apoyo sea plana y resistente.
Póngase en contacto con un Si se desea información más de-
taller especializado, preferente- tallada, consulte en su Conce-
mente un Concesionario BMW sionario BMW Motorrad o en la
Motorrad. página de Internet "www.bmw-
motorrad.com".
Influencia del tamaño de mando a los nuevos tamaños de Desmontar los tornillos de fija-
las ruedas en el ABS rueda. ción 1 de la pinza derecha de 8
El tamaño de las ruedas tiene freno.
Desmontar la rueda 103
una importancia fundamental en
delantera
el sistema ABS. En especial el
diámetro y la anchura de las rue- Estacionar la motocicleta y
das se utilizan como base para asegurarse de que la base de
apoyo sea plana y resistente.

Mantenimiento
todos los cálculos necesarios en
la unidad de mando. El cambio
de estos tamaños por ruedas di-
ferentes a las montadas de serie
puede provocar importante efec-
tos en el confort de regulación
de estos sistemas. Dejar una pequeña separación
También los sensores necesarios entre las pastillas de la pinza z
para el reconocimiento del giro del freno 2 mediante movi-
de las ruedas deben adaptarse a mientos giratorios A contra los
los sistemas de regulación mon- discos de freno 3.
tados y no deben cambiarse. Una vez desmontadas las Pegar una lámina protectora
Si desea montar ruedas diferen- pastillas, estas pueden pre- en las zonas de la llanta que
tes en su motocicleta, consulte sionarse hasta el punto que al pudieran sufrir algún rasguño al
con un taller especializado, pre- efectuar el montaje no puedan desmontar la pinza de freno.
ferentemente un Concesionario encajarse en el disco de freno. Extraer con precaución la pinza
BMW Motorrad. En algunos ca- No accionar la maneta del de freno de los discos movién-
sos pueden adaptarse los datos freno con las pinzas del freno dola hacia atrás y hacia fuera.
introducidos en las unidades de desmontadas.
Colocar la motocicleta sobre un delantera. Para levantar la mo-
8 bastidor auxiliar adecuado. tocicleta, BMW Motorrad reco-
con caballete basculante cen- mienda utilizar el bastidor de la
104 tral EO rueda delantera (BMW Motor-
Apoyar la motocicleta sobre el rad).
caballete central y asegurarse Montar el bastidor de la rueda
de que la base de apoyo sea delantera ( 110).
plana y resistente.
Mantenimiento

con BMW Motorrad ABS EO


Quitar el tornillo del eje 3.
Aflojar los tornillos de apriete
izquierdos del eje 4.
Empujar el eje hacia el interior
tanto como sea posible.
z

Aflojar los tornillos de apriete


derechos del eje 2.
Desenroscar el tornillo 1 y ex-
traer el sensor del ABS del
taladro.

Levantar la motocicleta por su


parte delantera hasta que pue-
da girar libremente la rueda
8
105

Mantenimiento
Desmontar el eje 5 y sujetar la Retirar el casquillo distancia- Introducir el casquillo distancia-
rueda durante el proceso. dor 6 del lado izquierdo del dor 6 en el lado izquierdo del
No eliminar la grasa del eje. cubo. cubo.
Extraer la rueda delantera ha- La rueda delantera debe
ciéndola rodar hacia delante. Montar la rueda delantera
montarse en el sentido de
Las uniones de tornillo la marcha. z
apretadas con un par de Observar las flechas de dirección
apriete incorrecto se pueden sol- de marcha de los neumáticos o
tar o pueden provocar daños en de las llantas.
las uniones.
Es imprescindible acudir a un ta- Hacer rodar la rueda delantera
ller especializado para comprobar para encajarla en el guiado de
los pares de apriete, preferible- la misma e introducir al mismo
mente a un Concesionario BMW tiempo el disco de freno entre
Motorrad. las pastillas de la pinza izquier-
da.
8
106

Mantenimiento

Levantar la rueda delantera e Montar el tornillo del eje 3 con Si es preciso, aflojar de nuevo
introducir el eje 5 hasta el to- el par de apriete. los tornillos de apriete dere-
pe. chos del eje 2.
Eje insertable delantero
Apretar el tornillo de apriete Retirar el bastidor de la rueda
en su alojamiento
derecho del eje 2 con el par delantera.
z correspondiente, o bien utilizar 30 Nm
la herramienta apropiada para Colocar la pinza derecha sobre
Apretar los tornillos de apriete el disco de freno.
la sujeción para la siguiente
del eje izquierdos 4 con el par
secuencia de trabajo.
de apriete.
Fijación del eje insertable
Fijación del eje insertable

Secuencia de apriete: 2 ve-


Secuencia de apriete: 2 ve-
ces cada uno intercaladas
ces cada uno intercaladas
19 Nm
19 Nm
con BMW Motorrad ABS EO
8
107

Mantenimiento
Apretar los tornillos de fija- Apretar los tornillos de apriete
ción 1 con el par de apriete. derechos del eje 2 con el par Colocar el sensor del ABS en
de apriete. el taladro y enroscar el torni-
Pinza de freno a la hor-
llo 1.
quilla telescópica Fijación del eje insertable

38 Nm
Retirar el bastidor auxiliar, si es z
preciso.
Retirar las incrustaciones de la Secuencia de apriete: 2 ve-
llanta. ces cada uno intercaladas Desmontar la rueda
Accionar el freno varias veces 19 Nm trasera
hasta que las pastillas hagan Parar la motocicleta y asegu-
contacto. rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Comprimir varias veces con
fuerza la suspensión de horqui-
lla telescópica.
8
108

Mantenimiento

Desenroscar el tornillo 1 y ex- Desenroscar la tuerca del Desmontar el eje insertable 6 y


traer el sensor de velocidad del eje 2. retirar la placa de ajuste 7.
taladro. Soltar las contratuercas 3 iz-
quierda y derecha girando en
Apoyar la motocicleta sobre sentido contrario a las agujas
z un bastidor auxiliar adecuado y del reloj.
asegurarse de que la base de Aflojar los tornillos de ajuste 4
apoyo sea plana y resistente. izquierdo y derecho girando
con caballete central AO en el sentido de las agujas del
Apoyar la motocicleta sobre el reloj.
caballete central y asegurarse Retirar la placa de ajuste 5 e
de que la base de apoyo sea introducir el eje hacia dentro
plana y resistente. cuanto sea posible. Hacer rodar la rueda trasera
hacia delante cuanto sea posi-
ble y retirar la cadena 8 de la
corona.
Hacer rodar la rueda trasera za de freno y en la rueda trase-
hacia atrás para extraerla del ra. 8
basculante. Asegurarse de que el eje enca-
ja en la escotadura de la placa 109
Introducir la corona de la
cadena y los manguitos de ajuste.
distanciadores izquierdo y dere-
cho sin apretar en la rueda. En
el desmontaje prestar atención

Mantenimiento
para evitar dañar o perder estas
piezas. Hacer rodar la rueda trasera
hacia delante cuanto sea posi-
Montar la rueda trasera ble y colocar la cadena 8 sobre
Las uniones de tornillo la corona.
apretadas con un par de
apriete incorrecto se pueden sol- z
tar o pueden provocar daños en Colocar la placa de ajuste de-
las uniones. recha 5.
Es imprescindible acudir a un ta-
ller especializado para comprobar
los pares de apriete, preferible-
mente a un Concesionario BMW
Motorrad.
Colocar la rueda trasera en el
basculante guiando el disco de Colocar la placa de ajuste iz-
freno entre las pastillas. quierda 7 en el balancín; mon-
tar el eje insertable 6 en la pin-
apoya sólo en el bastidor para
8 la rueda delantera y en la rueda
trasera puede volcar.
110 Apoyar la motocicleta en el bas-
tidor auxiliar antes de levantarla
con el bastidor para la rueda de-
lantera BMW Motorrad.
Mantenimiento

Colocar la motocicleta sobre un


bastidor auxiliar adecuado.
Enroscar la tuerca del eje 2 Colocar el sensor de velocidad con caballete basculante cen-
pero sin apretar. en el taladro y enroscar el tor- tral EO
nillo 1. Colocar la motocicleta sobre el
sin caballete central AO
caballete central.
Desmontar el bastidor auxiliar. Ajustar comba de cadena
z ( 101).

Bastidor de la rueda
delantera
Montar el bastidor de la
rueda delantera
El bastidor para la rueda
delantera BMW Motorrad
no ha sido concebido para soste-
Utilizar el soporte básico
ner la motocicleta sin bastidores
(0 402 241) con el alojamiento
auxiliares. Si la motocicleta se
de la rueda delantera
(0 402 242). 8
Soltar los tornillos de ajuste 1.
Desplazar ambos alojamien- 111
tos 2 hacia fuera hasta que el
guiado de la rueda delante-
ra quepa entre ellos. Ajustar
el bulón de soporte apropia-

Mantenimiento
do para el guiado de la rueda
delantera. Disponer ambos alojamientos 2 Presionar el bastidor de la rue-
Ajustar la altura deseada del de forma que el guiado de la da delantera uniformemente
bastidor de la rueda delantera rueda delantera quede coloca- hacia abajo para levantar la mo-
con pernos de sujeción 3. do de forma segura. tocicleta.
Alinear el bastidor de la rueda Apretar los tornillos de ajus-
delantera centrado con dicha te 1. con caballete basculante cen- z
rueda y moverlo hacia el eje tral EO
delantero.
Si la parte delantera de la
motocicleta se levanta en
exceso, el caballete central deja
de estar en contacto con el sue-
lo haciendo que la motocicleta
pueda volcar hacia un lado.
Al levantarla, asegurarse de que
el caballete central permanezca
sobre el suelo. Adaptar la altura
del bastidor de la rueda delantera La bombilla está bajo pre- Sustituir la lámpara de las
8 en caso necesario. sión; si se daña puede oca- luces de cruce
Presionar el bastidor de la rue- sionar lesiones. Parar la motocicleta y asegu-
112 Al sustituir una lámpara, los ojos
da delantera uniformemente rarse de que la base de apoyo
hacia abajo para levantar la y las manos deben de estar sea plana y resistente.
motocicleta. protegidos.
Encontrará un resumen de
Lámparas
Mantenimiento

los tipos de bombilla que


Instrucciones generales van montadas en su motocicleta
en el capítulo "Datos técnicos".
La avería de una bombilla se co-
munica en la pantalla multifun- No tocar el cristal de las
ción mediante un indicador de bombillas nuevas con los
advertencia. dedos. Utilizar un paño limpio y
seco para montar las lámparas.
z El hecho de que se funda
La suciedad acumulada, espe-
una lámpara de la motoci- Desmontar la tapa de la luz de
cialmente aceites y grasas, di-
cleta supone un riesgo para la cruce 1 girándola en sentido
ficultan la evacuación térmica.
seguridad, ya que es posible que contrario a las agujas del reloj.
La consecuencia puede ser un
los otros conductores no vean la
recalentamiento, así como una
máquina. Sustituir las lámparas de las
disminución de la vida útil de las
Sustituir las lámparas defectuo- luces de cruce y carretera
bombillas.
sas con la mayor brevedad po- ( 114).
sible; es aconsejable disponer
siempre de las lámparas de re-
cambio correspondientes.
Sustituir la lámpara de la
luz de carretera 8
113

Mantenimiento
Montar la tapa de la luz de cru- Montar la tapa de la luz de
ce 1 girándola en el sentido de carretera 1 girándola en el sen-
las agujas del reloj. Desmontar la tapa de la luz de tido de las agujas del reloj.
carretera 1 girándola en sen-
tido contrario a las agujas del
reloj.
z

Sustituir las lámparas de las


luces de cruce y carretera
( 114).
Sustituir las lámparas
8 de las luces de cruce y
114 carretera

Mantenimiento

Soltar el estribo elástico 2 de Montar la bombilla 3 y com-


los puntos de enclavamiento y probar que la alineación sea
abrirlo hacia un lado. correcta.
Desmontar la bombilla 3. Cerrar el estribo elástico 2 y
Abrir la conexión por enchu-
fijarlo.
fe 1. Sustituir la bombilla averiada.
z
Bombilla para la luz de
cruce

H7 / 12 V / 55 W

Bombilla para luz de


carretera

H7 / 12 V / 55 W
8
115

Mantenimiento
Cerrar la conexión por enchu- Desmontar la tapa de la luz de Extraer la bombilla del casquillo.
fe 1. cruce 1 girándola en sentido
contrario a las agujas del reloj. Sustituir la bombilla averiada.
Sustituir la lámpara de la
Bombilla para la luz de
luz de posición posición
Parar la motocicleta y asegu- z
rarse de que la base de apoyo W5W / 12 V / 5 W
sea plana y resistente.

Extraer la lámpara de la luz de


posición 1 de la carcasa del
faro.
8
116

Mantenimiento

Introducir la bombilla en el cas- Montar la tapa de la luz de cru- Desenroscar el tornillo 1.


quillo. ce 1 girándola en el sentido de
las agujas del reloj.

Sustituir las lámparas


z de los intermitentes
delanteros y traseros
Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Desconectar el encendido.
Extraer el cristal dispersor de la
Introducir la lámpara de la luz carcasa del espejo por el lado
de posición 1 en la carcasa del de atornillado.
faro.
8
117

Mantenimiento
Desmontar la bombilla 2 de la Montar la bombilla 2 en la caja Enroscar el tornillo 1.
caja de la lámpara girando en de la lámpara girándola en el
el sentido contrario a las agujas sentido de las agujas del reloj. Sustituir la lámpara de
del reloj. los frenos y la de la luz
trasera
Sustituir la bombilla averiada. z
El piloto trasero de diodos solo
Bombilla para intermiten- puede sustituirse como pieza
tes delanteros completa. Para ello, póngase
en contacto con un taller espe-
R10W / 12 V / 10 W cializado, preferentemente un
con intermitente LED AO Concesionario BMW Motorrad.
LED / 12 V
Montar el cristal dispersor del
lado del vehículo en la caja de
la lámpara y cerrar.
Sustituir la lámpara de la Sustituir la bombilla averiada.
8 matrícula Bombilla para alumbrado
118 Parar la motocicleta y asegu- de la matrícula
rarse de que la base de apoyo
Mantenimiento sea plana y resistente. W5W / 12 V / 5 W

Extraer el casquillo de la bom-


billa 2 del soporte de la lámpa-
ra.

z
Desenroscar el tornillo 1 de Introducir la bombilla en el cas-
la cubierta del guardabarros y quillo.
retirar la cubierta.

Extraer la bombilla del casquillo.


Filtro de aire
Desmontar el filtro de aire 8
Desmontar la pieza central del 119
carenado ( 124).

Mantenimiento
Introducir el casquillo de la Extraer el filtro de aire 3.
bombilla 2 en el soporte de
la lámpara. Montar el filtro de aire

z
Quitar los tornillos 1.
Retirar la tapa del filtro de
aire 2.

Colocar el filtro de aire 3.


Colocar la cubierta del guarda-
barros y enroscar el tornillo 1.
cable se queme o daños en el La batería del vehículo que pres-
8 sistema electrónico del vehículo. ta la ayuda para el arranque tiene
Para arrancar la motocicleta con que ser de 12 V.
120 corriente externa, no utilizar la Desmontar la pieza central del
toma de corriente de a bordo. carenado ( 124).
El contacto con piezas con- Para arrancar el motor con
ductoras de tensión del sis- corriente externa, no desem-
Mantenimiento

tema de encendido con el motor bornar la batería de la red de a


en marcha puede provocar des- bordo.
Colocar la tapa del filtro de cargas de corriente.
aire 2. No tocar ninguna pieza del sis-
Enroscar los tornillos 1. tema de encendido con el motor
Montar la parte central del ca- en marcha.
renado ( 124). Un contacto involuntario
z entre las pinzas del cable
Arrancar con de arranque auxiliar y el vehículo
alimentación externa puede provocar un cortocircuito.
Los cables eléctricos de Utilizar únicamente cables de
la toma de corriente de a arranque auxiliar con pinzas com-
bordo no están dimensionados pletamente aisladas. Durante el arranque con ten-
para la intensidad necesaria pa- sión externa tiene que estar en
El arranque con ayuda ex- marcha el motor del vehículo
ra arrancar la motocicleta con terna con una tensión su-
corriente externa. Una corriente auxiliar.
perior a 12 V puede provocar
excesiva puede provocar que el Unir en primer lugar el polo
daños en el sistema electrónico
positivo de la batería descar-
del vehículo.
gada 2 con el polo positivo de
la batería de ayuda al arranque Montar la parte central del ca- Si la batería está emborna-
utilizando el cable de color rojo. renado ( 124). da, los equipos electrónicos 8
Conectar el cable negro al po- de a bordo (reloj, etc.) absorben
lo negativo 1 de la batería de Batería corriente eléctrica de la batería. 121
ayuda y a continuación al polo Instrucciones para el Esto puede originar una descarga
negativo de la batería descar- completa de la batería. En dicho
mantenimiento caso se pierden los derechos de
gada.
Arrancar el motor del vehículo La conservación, la recarga y el garantía.

Mantenimiento
que tiene la batería descarga- almacenamiento correctos de la Si se realizan pausas en la con-
da de la forma habitual. Si el batería aumentan la vida útil y ducción de más de cuatro sema-
intento no tiene éxito, esperar son requisitos para poder bene- nas, desconectar la batería del
unos minutos antes de repetir ficiarse de las prestaciones de vehículo o conectar un dispositi-
el intento a fin de proteger el garantía. vo de carga a la batería.
motor de arranque y la batería Para garantizar una larga vida útil
de la batería deben tenerse en BMW Motorrad ha des-
de ayuda al arranque. arrollado un equipo para la z
Antes de desembornar los ca- cuenta las siguientes indicacio-
nes: conservación de la batería tenien-
bles, dejar los dos motores en do en cuenta las particularidades
marcha durante unos minutos. Mantener limpia y seca la su-
perficie de la batería. del equipo electrónico de su mo-
Desembornar primero el cable tocicleta. Utilizando este aparato,
de ayuda al arranque del po- No abrir la batería
puede asegurar la carga de la ba-
lo negativo 1, luego del polo No añadir agua
tería conectada a la red de a bor-
positivo 2. Para cargar la batería, observar
do durante periodos prolongados
las instrucciones de las páginas
Para arrancar el motor, de inmovilización del vehículo.
siguientes
no utilizar sprays de ayu- Pregunte en su Concesionario
No depositar la batería con la BMW Motorrad si desea obtener
da al arranque ni otros medios
cara superior hacia abajo más información al respecto.
similares.
Cargar la batería Si no se encienden los tes- Si no es posible recargar
8 embornada tigos luminosos de control la batería a través de la to-
y la pantalla multifunción al co- ma de corriente, puede ser que
122 Cargar la batería emborna-
nectar el encendido, significa que el cargador no sea compatible
da directamente por sus
la batería está completamente con el equipo electrónico de su
polos puede provocar daños en
descargada. Cargar una bate- motocicleta. En ese caso, car-
el sistema electrónico del vehícu-
ría completamente descargada gue la batería directamente a
lo.
a través de la toma de corrien- través de los polos de la bate-
Mantenimiento

Para cargar la batería a través de te puede provocar daños en el ría desembornada.


los polos, se debe desembornar sistema electrónico del vehículo.
antes. Cargar la batería
Si la batería está completamente
Para poder cargar la bate- descargada, desembornarla siem- desembornada
ría a través de la toma de pre y cargarla directamente por Utilizar un equipo de recarga
corriente se deben utilizar car- los polos. adecuado para cargar la bate-
z gadores adecuados. El uso de ría.
Cargar la batería embornada a
cargadores inapropiados pue- Observar el manual de instruc-
través de la toma de corriente.
de provocar daños en el sistema ciones del dispositivo de carga.
electrónico del vehículo. El equipo electrónico del
Después de la recarga, sol-
Utilizar los cargadores BMW con vehículo detecta el estado
tar los bornes del aparato de
las referencias 71 60 7 688 864 de carga completa de la batería.
recarga de los polos de la ba-
(220 V) o 71 60 7 688 865 En ese caso, la toma de corriente
tería.
(110 V). En caso de duda, se desconecta.
desembornar la batería y cargarla Si la motocicleta se va a
Observar el manual de instruc-
directamente por los polos. mantener parada durante
ciones del dispositivo de carga.
un periodo prolongado, la bate-
ría debe recargarse regularmen-
te. Para ello deben tenerse en
cuenta las normas de manipu- Desenroscar en primer lugar la preferiblemente a un Concesio-
lación de la batería. Antes de atornilladura 1 del cable negati- nario BMW Motorrad. 8
poner de nuevo en servicio el ve- vo. Colocar la batería en el com- 123
hículo, cargar completamente la A continuación desenroscar la partimento, con el polo positivo
batería. atornilladura 2 del cable positi- a la derecha en la dirección de
vo. la marcha.
Desmontar la batería Desenroscar los tornillos 3 iz-
Desmontar la pieza central del quierdo y derecho y retirar el

Mantenimiento
carenado ( 124). estribo de sujeción de la bate-
Desconectar el encendido. ría.
Extraer la batería hacia arriba
con movimientos de vaivén pa-
ra facilitar el proceso.

Montar la batería
z
Si el vehículo ha estado
desconectado de la ba-
Colocar el estribo de sujeción
tería durante un largo período
de la batería y comprobar que
de tiempo, es preciso introdu-
el tendido del cable en la posi-
cir la fecha actual en el cuadro
ción 4 es correcto.
Una secuencia incorrecta de instrumentos para garantizar
Poner los tornillos 3 de los la-
de desembornado aumenta el correcto funcionamiento del
dos izquierdo y derecho.
el riesgo de producir un cortocir- indicador de servicio de manteni-
cuito. miento. Una secuencia incorrec-
Mantener la secuencia sin falta. Para realizar el ajuste de la fecha, ta de montaje aumenta el
acuda a un taller especializado,
riesgo de provocar un cortocircui- Retirar la pieza central del care-
8 to. nado.
Mantener la secuencia sin falta.
124 Montar la parte central del
Enroscar el tornillo 2 del cable
carenado
positivo.
A continuación, enroscar el tor- Enchufar el conector a la toma
nillo 1 del cable negativo. de corriente.
Mantenimiento

Montar la parte central del ca-


renado ( 124). Quitar los tornillos 1 de los la-
Ajustar el reloj ( 38). dos izquierdo y derecho.
Desmontar la pieza
central del carenado
z Desmontar el asiento ( 55).

Colocar la pieza central del ca-


renado. Comprobar que los
tres talones 3 se ajusten a iz-
quierda y derecha en los care-
Desenroscar los cuatro torni- nados laterales.
llos 2.
Desenchufar el conector de la
toma de corriente.
8
125

Mantenimiento
Colocar los cuatro tornillos 2.

Poner los tornillos 1 de los la-


dos izquierdo y derecho.
Montar el asiento ( 56).
z
8

Mantenimiento
126
Conservación

Conservación
Productos de limpieza y manteni-
9
miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 127

Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 128


Limpieza de piezas delicadas del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Conservación
Cuidado de la pintura . . . . . . . . . . . . . . 130
Conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Retirar del servicio la motocicle-
ta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 z
Poner en servicio la motocicle-
ta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Productos de limpieza y Lavado del vehículo cos y las pastillas de freno estén
9 mantenimiento BMW Motorrad recomienda
mojados.
Frenar a tiempo hasta que los
128 BMW Motorrad recomienda utili- ablandar los insectos y la
discos y pastillas de freno se ha-
zar productos de limpieza y man- suciedad endurecida sobre
yan secado.
tenimiento adquiridos en un Con- piezas esmaltadas y eliminarlos
cesionario BMW Motorrad. Los con limpiador de insectos BMW El agua caliente aumenta el
BMW CareProducts están fabri- antes de lavar el vehículo. efecto de la sal.
Conservación

cados con materiales compro- Para evitar la aparición de man- Utilizar solo agua fría para retirar
bados, han sido analizados en chas, no lavar el vehículo directa- sales esparcidas.
laboratorio y puestos a prueba mente bajo la radiación del sol. La elevada presión del agua
en la práctica y ofrecen un cui- Especialmente durante los me- de los limpiadores a presión
dado y una protección óptimos ses de invierno es recomendable puede provocar daños en las jun-
para los materiales utilizados en lavar el vehículo con mayor asi- tas, en el sistema de frenos hi-
z su vehículo. duidad. dráulico, en el sistema eléctrico y
Para eliminar restos adheridos de en el asiento.
El uso de productos de lim-
sales esparcidas en la carretera No utilizar nunca limpiadores de
pieza y mantenimiento no
(antinieve), limpiar la motocicleta chorro de vapor de ni de alta
adecuados puede provocar da-
con agua fría inmediatamente presión.
ños en las piezas del vehículo.
después de finalizar la marcha.
Para la limpieza no deben utili-
zarse disolventes como diluyente Tras lavar la motocicleta,
para lacas celulósicas, agentes atravesar un curso de agua
de limpieza en frío, gasolina, etc., o en caso de lluvia intensa, el
ni ningún producto que contenga efecto de frenado puede verse
alcohol. retardado debido a que los dis-
Limpieza de piezas con superficie dura pueden dañar Radiador
delicadas del vehículo las superficies. Limpiar el radiador regularmen- 9
Ablandar la suciedad dura te para impedir el sobrecalenta- 129
Plásticos miento del motor debido a una
y los insectos pasando un
Limpiar las piezas de plástico con paño mojado. refrigeración insuficiente.
agua y emulsión BMW para la Utilizar p. ej. una manguera de
limpieza de plásticos. Las piezas Parabrisas jardín con poca presión de agua.
más susceptibles son:

Conservación
Eliminar la suciedad y los in- Los elementos del radiador
Parabrisas y deflector de aire
sectos con una esponja suave pueden doblarse fácilmen-
Protectores de plástico de los y abundante agua. te.
faros
El combustible y los disol- Al limpiar el radiador debe te-
Cristal dispersor del cuadro de
ventes químicos atacan el nerse cuidado de no doblar los
instrumentos
material de las arandelas; éstas elementos.
Piezas negras sin pintura
se vuelven mates u opacas. z
La limpieza de piezas de No utilizar ningún producto de Goma
plástico con productos no limpieza. Las piezas de goma deben tra-
adecuados puede provocar da- tarse con agua o con productos
ños en la superficie. Piezas cromadas para goma BMW.
Para limpiar piezas de plástico no Limpiar las piezas cromadas, es- El uso de sprays de silico-
deben utilizarse productos que pecialmente las afectadas por sal na para el cuidado de las
contengan alcohol, disolventes ni esparcida en carretera (antinieve), juntas de goma puede provocar
abrasivos. con agua abundante y cham- daños.
Asimismo, las esponjas para eli- pú para vehículos BMW. Utilizar No utilizar sprays de silicona ni
minar insectos o las esponjas pulimento para cromo para un otros productos que contengan
tratamiento adicional. silicona.
Cuidado de la pintura poco de algodón humedecido Aplicar un lubricante apropia-
9 Un lavado regular del vehículo
con gasolina de lavado o alco- do en las manetas del freno y
hol. BMW Motorrad recomienda del embrague, así como en el
130 previene los efectos a largo plazo
eliminar las manchas de alqui- alojamiento del caballete lateral
de los materiales dañinos para
trán con limpiador para alquitrán y, según el caso, también en el
la pintura, especialmente si éste
BMW. A continuación realizar los del central.
se utiliza en zonas de elevada
trabajos de cuidado de la pintura Frotar las piezas metálicas y
humedad relativa o muy cargadas
en esas zonas. cromadas con una grasa exen-
Conservación

de partículas naturales como, p.


ta de ácidos (vaselina).
ej., resina o polen.
Conservación Estacionar la motocicleta en un
Aun así, los materiales especial-
BMW Motorrad recomienda uti- lugar seco apoyada de tal ma-
mente agresivos deben eliminar-
lizar cera para coches BMW o nera que ambas ruedas que-
se inmediatamente, ya que en
productos que contengan cera den libres de peso.
caso contrario podría variar el co-
z lor de la pintura. Entre dichos carnauba o sintética para conser- Antes de retirar del servicio
materiales se incluyen, p. ej., la var la pintura. la motocicleta, acudir a un
gasolina vertida, aceite, grasa, lí- Puede reconocerse si la pintura taller especializado, a ser posible
quido de frenos y excrementos necesita trabajos de conserva- a un Concesionario BMW Motor-
de pájaros. En estos casos reco- ción cuando el agua ya no forme rad, para cambiar el aceite del
mendamos utilizar pulimento para gotas en forma de perlas. motor y el filtro de aceite. Com-
coches BMW o limpiador para binar los trabajos de puesta fuera
pintura BMW. Retirar del servicio la de servicio/puesta en marcha con
La suciedad en la superficie pin- motocicleta el servicio de conservación o de
tada puede reconocerse con ma- inspección.
Lavar la motocicleta.
yor facilidad después de lavar el
Desmontar la batería.
vehículo. Para eliminar las man-
chas, utilice un paño limpio o un
Poner en servicio la
motocicleta 9
Eliminar la capa conservante 131
exterior.
Lavar la motocicleta.
Montar la batería lista para el
servicio.

Conservación
Antes del arranque: observar la
lista de comprobación.

z
z
9

Conservación
132
Datos técnicos

Datos técnicos
Tabla de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Valores de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
10
133
Uniones atornilladas . . . . . . . . . . . . . . . 135
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

Datos técnicos
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Propulsión de la rueda trasera . . . . . 140
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 z
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 142
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Tabla de fallos
10 No arranca el motor o lo hace con dificultades.
134 Causa Subsanar
Interruptor de parada de emergencia Interruptor de parada de emergencia en posición
de servicio.
Caballete lateral Plegar el caballete lateral ( 62).
Datos técnicos

Marcha engranada y embrague no accionado. Cambiar a punto muerto o accionar el embrague


( 62).
Embrague accionado antes de conectar el encen- Conectar el encendido antes de accionar el em-
dido brague.
Depósito de combustible vacío Repostar ( 69).
z Batería descargada Cargar la batería embornada ( 122).
Uniones atornilladas
Rueda delantera Valor Válido 10
135
Pinza de freno a la horquilla te-
lescópica
Tornillo ISA, M10 x 35 38 Nm
Fijación del eje insertable

Datos técnicos
M8 × 25 2 veces cada uno intercaladas
19 Nm
Eje insertable delantero en su
alojamiento
M14 × 1,5 30 Nm
z
Rueda trasera Valor Válido
Eje insertable de la rueda trase-
ra en el balancín
M16 × 1,5 100 Nm
Brazo del espejo Valor Válido
Retrovisor al elemento de suje-
ción
M14 × 1 20 Nm
Brazo del espejo Valor Válido
10 Elemento de sujeción al caballe-
136 te de apriete
M10 30 Nm
Cadena Valor Válido
Datos técnicos

Contratuerca del tornillo tensor


de la cadena de propulsión
M8 19 Nm

z
Motor
Modo constructivo del motor Motor de cuatro tiempos bicilíndrico, unidad
10
DOHC con accionamiento de cadena dentada, 4 137
válvulas accionadas mediante palanca de arrastre,
biela de compensación, refrigeración por líquido
para cilindro y culata, bomba de agua integrada,
cambio de 6 marchas y lubricación por cárter

Datos técnicos
seco
Cilindrada 798 cm3
Diámetro de los cilindros 82 mm
Carrera del pistón 75,6 mm
Relación de compresión 12:1
Potencia nominal 63 kW, A un régimen de: 7500 min-1 z
con gasolina normal sin plomo (91 octanos) EO 61 kW, A un régimen de: 7500 min-1
Par motor 83 Nm, A un régimen de: 5750 min-1
con gasolina normal sin plomo (91 octanos) EO 81 Nm, A un régimen de: 5750 min-1
Régimen máximo admisible máx. 9000 min-1
Régimen de ralentí 1250+50 min-1
Combustible
10 Calidad del combustible recomendada 95 ROZ/RON, Super sin plomo
138
con gasolina normal sin plomo (91 octanos) EO 91 ROZ/RON, Normal sin plomo (tipo de com-
bustible utilizable con limitaciones de potencia y
consumo)
Cantidad de combustible utilizable Aprox. 16 l
Datos técnicos

Cantidad de reserva de combustible Aprox. 4 l

Aceite del motor


Cantidad de llenado de aceite del motor 2,9 l, Con cambio de filtro
2,7 l, sin cambio de filtro
z 0,3 l, Para el desmontaje de la tapa del comparti-
mento del basculante, adicional
productos recomendados por BMW Motorrad y clases de viscosidad permitidas de forma general
Castrol GPS SAE 10W-40 ~-20 °C
SAE 10W-40 ~-20 °C, Funcionamiento en invierno
SAE 15W-40 ~-10 °C
Tipos de aceite Aceites minerales de tipo API SF a SH. BMW
Motorrad recomienda no utilizar aditivos para el 10
aceite, ya que podrían perjudicar el funcionamien- 139
to del embrague. Consulte en su Concesionario
BMW Motorrad el tipo de aceite adecuado para
su motocicleta.
Clases de viscosidad admisibles

Datos técnicos
SAE 10 W-40 ~-20 °C, Servicio a temperaturas bajas
SAE 15 W-40 ~-10 °C

Embrague
Tipo constructivo del embrague Embrague multidisco en baño de aceite
z
Cambio
10 Tipo constructivo del cambio Cambio de 6 marchas conmutadas por pezuña
140 integrado en el cárter del motor
Multiplicación del cambio 1,943 (35/68 dientes), Multiplicación primaria
1:2,462 (13/32 dientes), 1ª marcha
1:1,750 (16/28 dientes), 2ª marcha
1:1,381 (21/29 dientes), 3ª marcha
Datos técnicos

1:1,174 (23/27 dientes), 4ª marcha


1:1,042 (24/25 dientes), 5ª marcha
1:0,960 (25/24 dientes), 6ª marcha

Propulsión de la rueda trasera


z Tipo constructivo de la propulsión de la rueda tra- Accionamiento de cadena
sera
Tipo constructivo de la guía de la rueda trasera Basculante de fundición de aluminio de dos bra-
zos
Número de dientes de la propulsión de la rueda 16 / 42
trasera (Piñón de la cadena/corona de la cadena)
Tren de rodaje
Rueda delantera
10
141
Tipo constructivo del guiado de la rueda delantera Horquilla telescópica Upside-Down
Carrera del muelle delantero 230 mm, En la rueda
Rueda trasera
Tipo constructivo de la guía de la rueda trasera Basculante de fundición de aluminio de dos bra-

Datos técnicos
zos
Tipo constructivo de la suspensión de la rueda Conjunto telescópico central directo con amorti-
trasera guación variable de la etapa de tracción de regula-
ción continua
Carrera del muelle en la rueda trasera 215 mm, En la rueda
z
Frenos
10 Rueda delantera
142
Tipo constructivo del freno de la rueda delantera Freno de doble disco hidráulico con pinza flotante
de 2 émbolos y discos de alojamiento flotante
Material de las pastillas de freno delante Metal sinterizado
Rueda trasera
Datos técnicos

Tipo constructivo del freno de la rueda trasera Freno de disco de accionamiento hidráulico con
pinza flotante de 1 émbolo y disco fijo
Material de las pastillas de freno detrás Orgánico

Ruedas y neumáticos
z Pares de neumáticos recomendados Para obtener una vista general de los neumáticos
autorizados hasta la fecha, consulte en un Con-
cesionario BMW Motorrad o la página de Internet
"www.bmw-motorrad.com"
Rueda delantera
Modo constructivo de la rueda delantera Rueda de radios, MT H2
Tamaño de la llanta de la rueda delantera 2,15" × 21"
Designación del neumático delantero 90 / 90 - 21
Rueda trasera
Modo constructivo de la rueda trasera Rueda de radios, MT H2
10
143
Tamaño de la llanta de la rueda trasera 4,25" × 17"
Designación del neumático trasero 150 / 70 - 17
Presión de inflado de neumáticos
Presión de inflado del neumático delantero 2,2 bar, Funcionamiento en solitario, con neumáti-

Datos técnicos
cos a temperatura: 20 °C
2,5 bar, Funcionamiento con acompañante o car-
ga, con neumáticos a temperatura: 20 °C
Presión de inflado del neumático trasero 2,5 bar, Funcionamiento en solitario, con neumáti-
cos a temperatura: 20 °C
2,9 bar, Funcionamiento con acompañante o car-
ga, con neumáticos a temperatura: 20 °C z
Sistema eléctrico
10 Capacidad de carga eléctrica de la caja de enchu- 5A
144 fe
Fusibles Todos los circuitos están asegurados electróni-
camente. Si la protección electrónica desconecta
un circuito eléctrico, y se subsana la avería corres-
pondiente, éste se activa de nuevo al conectar el
Datos técnicos

encendido.
Batería
Modo constructivo de la batería Batería AGM (Absorbent Glass Mat)
Tensión nominal de la batería 12 V
Capacidad nominal de la batería 14 Ah
z
Bujías
Fabricante y designación de las bujías NGK DCPR 8 E
Separación de electrodos de las bujías 0,8...0,9 mm, Pieza nueva
Bombillas
Bombilla para luz de carretera H7 / 12 V / 55 W
Bombilla para la luz de cruce H7 / 12 V / 55 W
Bombilla para la luz de posición W5W / 12 V / 5 W
Bombilla para la luz trasera/de freno LED / 12 V
Bombilla para alumbrado de la matrícula
Bombilla para intermitentes delanteros
W5W / 12 V / 5 W
R10W / 12 V / 10 W
10
145
con intermitente LED AO LED / 12 V
Bombilla para intermitentes traseros R10W / 12 V / 10 W
con intermitente LED AO LED / 12 V

Datos técnicos
Chasis
Tipo constructivo del chasis Bastidor tubular de rejilla
Asiento de la placa de características Cabezal del manillar delante arriba
Asiento del número del chasis Cabezal del manillar derecho

z
Dimensiones
10 Longitud del vehículo 2320 mm, Sobre rueda delantera hasta el soporte
146 de la matrícula
Altura del vehículo 1350 mm, Sin conductor con peso en vacío se-
gún DIN
Ancho del vehículo 870 mm, Sobre el manillar sin retrovisor
Datos técnicos

Altura del asiento del conductor 880 mm, Sin conductor con peso en vacío
con asiento doble bajo EO 850 mm, Sin conductor con peso en vacío
Longitud del arco de paso del conductor 1940 mm
con asiento doble bajo EO 1900 mm, Sin conductor con peso en vacío

z Pesos
Peso en vacío 207 kg, Peso en vacío según DIN, en orden de
marcha, depósito lleno al 90 %, sin equipos op-
cionales
Peso total admisible 443 kg
Carga máxima admisible 236 kg
Valores de marcha
Velocidad máxima >200 km/h
10
147

Datos técnicos
z
z
Datos técnicos
148
10
Servicio

Servicio
Servicio Posventa BMW Motor-
11
rad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 149

Calidad del Servicio Posventa


BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
BMW Motorrad Servicios de movili-

Servicio
dad: Asistencia en carretera . . . . . . . 151
Red de Servicio Posventa BMW
Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 z
Tareas de mantenimiento . . . . . . . . . . 151
Confirmación del mantenimien-
to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Confirmación del servicio . . . . . . . . . . 158
Servicio Posventa BMW "Servicio Posventa" de este ma- vistas para su motocicleta, prefe-
11 Motorrad nual. riblemente en su Concesionario
Su Concesionario BMW Motor- BMW Motorrad. Una vez fina-
150 La técnica más avanzada exige rad recibe toda la información lizado el periodo de garantía, la
métodos de mantenimiento y técnica de actualidad y dispone documentación del mantenimien-
reparación especialmente adapta- de los conocimientos necesarios. to periódico es una condición
dos. BMW Motorrad recomienda que indispensable para la prestación
Si se efectúan de forma se ponga en contacto con su de servicios de cortesía.
Servicio

incorrecta los trabajos de Concesionario BMW Motorrad en Además, los fenómenos de des-
mantenimiento y reparación, hay lo referente a cualquier consulta gaste con frecuencia van apare-
peligro de ocasionar otras averías acerca de la motocicleta. ciendo paulatinamente, sin que
z colaterales, con los consiguientes se dé cuenta el usuario. Al co-
riesgos para la seguridad. Calidad del Servicio nocer su motocicleta al detalle,
BMW Motorrad recomienda llevar Posventa BMW los talleres de los Concesionarios
a cabo los trabajos en su motoci- BMW Motorrad se encargarán
Motorrad de intervenir antes de que los
cleta en un taller especializado, a
ser posible en un Concesionario BMW Motorrad no es reconocida pequeños daños se conviertan
BMW Motorrad. únicamente por sus buenos aca- en problemas mayores. En defi-
bados y gran fiabilidad, sino que nitiva, ahorra tiempo y el dinero
Su Concesionario BMW Motor- también destaca por la excelente que cuestan las reparaciones de
rad le informará sobre el conteni- calidad de su servicio. mayor volumen.
do del Servicio Posventa BMW. Para garantizarle que su BMW se
Asegúrese de que todos los tra- encuentra siempre en un estado
bajos de mantenimiento y de re- óptimo, BMW Motorrad reco-
paración realizados en su vehí- mienda encargar todas las tareas
culo se confirman en el capítulo de mantenimiento periódicas pre-
BMW Motorrad Red de Servicio Control de rodaje BMW
Servicios de movilidad: Posventa BMW El control de rodaje BMW se 11
Asistencia en carretera Motorrad realiza una vez recorridos de 151
500 km a 1200 km.
Todos los nuevos modelos de A través de la amplia red de Ser-
motocicletas BMW cuentan con vicio Posventa, BMW Motorrad le Servicio BMW
los servicios de movilidad BMW asiste a usted y a su motocicleta El Servicio BMW se realiza una
Motorrad que, en caso de ave- en más de 100 países en todo vez al año, el alcance de los ser-

Servicio
ría, le proporcionará numerosas el mundo. Tan solo en Alemania vicios de mantenimiento puede
prestaciones como asistencia en tiene a su disposición unos 200 variar en función de la antigüedad
carretera, transporte del vehículo, Concesionarios BMW Motorrad. del vehículo y los kilómetros re-
etc. (las disposiciones pueden Para información acerca de la corridos. Su concesionario BMW
z
variar en función del país). En ca- red de concesionarios internacio- Motorrad le confirmará el servi-
so de avería, póngase en contac- nal, consulte los folletos "Service cio realizado y fijará la fecha para
to con el Servicio Móvil de BMW Contact Europa" o bien "Servi- el siguiente servicio de manteni-
Motorrad. Un equipo de especia- ce Contact África, América, Asia, miento.
listas le aconsejará y ayudará en Australia, Oceanía." Los conductores que recorran un
lo que necesite. elevado número de kilómetros al
En los folletos sobre el contacto Tareas de año puede que necesiten, bajo
con el Servicio Posventa podrá mantenimiento ciertas circunstancias, pasar una
consultar las direcciones de con- inspección antes de la fecha fi-
tacto relevantes específicas de BMW Revisión de entrega
jada. En tales casos, se indica
cada país y los números de te- Su Concesionario de BMW adicionalmente en la confirma-
léfono de asistencia, así como Motorrad realiza la revisión ción del servicio, el kilometraje
información acerca del Servicio de entrega BMW antes de máximo correspondiente. Si se
Móvil y la red de concesionarios. entregarle el vehículo. alcanza este kilometraje antes del
vencimiento del siguiente mante-
11 nimiento, es preferible adelantar
dicho servicio.
152 La indicación de mantenimiento
en la pantalla multifunción le re-
cuerda aproximadamente un mes
o 1000 km antes de los valores
introducidos el vencimiento del
Servicio

mantenimiento.

z
Confirmación del mantenimiento
11
BMW Revisión de Control de rodaje
153
entrega BMW
realizado realizado

el el

Servicio
a los km

Siguiente servicio de mante-


nimiento z
a más tardar

el
o, si se alcanza antes,

a los km

Sello, firma Sello, firma


11 Servicio BMW
realizado
Servicio BMW
realizado
Servicio BMW
realizado
154
el el el

a los km a los km a los km

Siguiente servicio de mante- Siguiente servicio de mante- Siguiente servicio de mante-


Servicio

nimiento nimiento nimiento


a más tardar a más tardar a más tardar

z el el el
o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes,

a los km a los km a los km

Sello, firma Sello, firma Sello, firma


Servicio BMW
realizado
Servicio BMW
realizado
Servicio BMW
realizado
11
155
el el el

a los km a los km a los km

Siguiente servicio de mante- Siguiente servicio de mante- Siguiente servicio de mante-

Servicio
nimiento nimiento nimiento
a más tardar a más tardar a más tardar

el el el z
o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes,

a los km a los km a los km

Sello, firma Sello, firma Sello, firma


11 Servicio BMW
realizado
Servicio BMW
realizado
Servicio BMW
realizado
156
el el el

a los km a los km a los km

Siguiente servicio de mante- Siguiente servicio de mante- Siguiente servicio de mante-


Servicio

nimiento nimiento nimiento


a más tardar a más tardar a más tardar

z el el el
o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes,

a los km a los km a los km

Sello, firma Sello, firma Sello, firma


Servicio BMW
realizado
Servicio BMW
realizado
Servicio BMW
realizado
11
157
el el el

a los km a los km a los km

Siguiente servicio de mante- Siguiente servicio de mante- Siguiente servicio de mante-

Servicio
nimiento nimiento nimiento
a más tardar a más tardar a más tardar

el el el z
o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes, o, si se alcanza antes,

a los km a los km a los km

Sello, firma Sello, firma Sello, firma


Confirmación del servicio
11 Esta tabla se utiliza para registrar las tareas de mantenimiento y reparación, así como el montaje de acce-
158 sorios opcionales y la ejecución de campañas especiales.
Trabajo realizado Al km Fecha
Servicio

z
Trabajo realizado Al km Fecha
11
159

Servicio
z
A Amortiguación Bloqueo electrónico del arranque
12 Abreviaturas y símbolos, 6 Ajustar atrás, 52 EWS, 37
ABS Elemento de ajuste trasero, 13 Indicador de advertencia, 27
160 Autodiagnóstico, 64
Arranque, 62 Bocina, 16
Elemento de mando, 16 Bujías
Arranque con alimentación
Indicadores de advertencia, 30 externa, 120 Datos técnicos, 144
Manejar, 49 Asiento
Técnica en detalle, 74 Desmontar, 55 C
Índice alfabético

Accesorios Enclavamiento, 11 Cadena


Instrucciones generales, 78 Ajustar pandeo, 101
Montar, 55
Aceite del motor Comprobar el desgaste, 102
Abertura de llenado, 11 B Comprobar pandeo, 101
Añadir, 93 Bastidor de la rueda delantera Lubricar, 100
Comprobar el nivel de Montar, 110 Calefacción de puños
llenado, 91 Batería Elemento de mando, 17
z Datos técnicos, 138 Cargar, 122 Manejar, 48
Indicador de advertencia de la Cargar la batería Cambio
presión de aceite del motor, 28 embornada, 122 Datos técnicos, 140
Varilla de medición, 11 Datos técnicos, 144 Cantidad de reserva
Actualidad, 7 Desmontar, 123 Indicador de advertencia, 27
Alarma antirrobo Instrucciones para el Cerradura del manillar, 37
Indicadores de advertencia, 32 mantenimiento, 121 Combustible
Testigo de control, 18 Montar, 123 Abertura de llenado, 13
Ubicación, 15 Datos técnicos, 138
Indicador de advertencia de
reserva, 27
Indicador de nivel de Lámparas, 144 F
llenado, 23, 24 Motor, 137 Faros
Alcance de los faros, 54
12
Repostar, 69 Normas, 7
Circulación por la derecha/ 161
Confirmación del Pesos, 146
izquierda, 54
mantenimiento, 153 Propulsión de la rueda
Vista general, 20
Cronómetro trasera, 140
Elemento de mando, 18 Filtro de aire
Ruedas y neumáticos, 142 Desmontar, 119
Cuadro de instrumentos

Índice alfabético
Sistema eléctrico, 144 Montar, 119
Vista general, 18
Tren de rodaje, 141 Ubicación, 15
Cuentakilómetros, 22
Dimensiones, 146 Frenos
Elemento de mando, 18
Manejar, 38 Ajustar maneta, 50
E
Chasis Comprobar el
Embrague
Datos técnicos, 145 funcionamiento, 93
Ajustar maneta, 49
Datos técnicos, 142
Comprobar el
D
funcionamiento, 98 Instrucciones de seguridad, 66 z
Datos técnicos Fusibles, 144
Aceite del motor, 138 Datos técnicos, 139
Batería, 144 Encendido H
Conectar, 36 Herramientas de a bordo
Bujías, 144
Desconectar, 36 Contenido, 90
Cambio, 140
Equipaje Ubicación, 14
Combustible, 138
Instrucciones de carga y
Chasis, 145
sujeción, 79
Dimensiones, 146
Equipamiento, 6
Embrague, 139
Frenos, 142
I Intermitentes Sustituir la lámpara de la
12 Indicación de mantenimiento, 22
Indicación del régimen de
Elemento de mando del lado matrícula, 118
derecho, 17 Sustituir la lámpara de las luces
162 revoluciones, 18 Elemento de mando del lado de cruce, 112
Indicador de marcha izquierdo, 16 Sustituir las lámparas de los
seleccionada, 23 Manejar, 46 intermitentes, 116
Indicador de velocidad, 18 Testigo de control, 22 Vista general de los faros, 20
Indicadores Intermitentes de advertencia Líquido de frenos
Índice alfabético

Con ordenador de a bordo, 23 Elemento de mando, 16, 17 Comprobar los niveles de


Indicaciones estándar, 22 Manejar, 46 líquido, 95
Véanse también los indicadores Interruptor de parada de Depósito delantero, 13
de advertencia, 22 emergencia, 17 Depósito trasero, 13
Indicadores de advertencia, 24 Usar, 47 Líquido refrigerante
Con ABS, 30 Intervalos de mantenimiento, 151 Abertura de llenado, 13
Con alarma antirrobo, 32
Comprobar el nivel de
z Con ordenador de a bordo, 29 L
Lámparas llenado, 97
Representación, 24 Indicador de advertencia de
Inmovilizador electrónico Datos técnicos, 144
exceso de temperatura, 27
Véase EWS, 37 Indicador de advertencia de
avería en lámpara, 29 Indicador de nivel de
Instrucciones de seguridad
llenado, 13
Frenos, 66 Instrucciones generales, 112
Indicador de temperatura, 23,
General, 60 Sustituir la lámpara de la luz de
24
carretera, 113
Rellenar, 98
Sustituir la lámpara de la luz de
Lista de control, 62
posición, 115
Luces Manual de instrucciones Tabla de presión de inflado, 14
Conectar la luz de cruce, 45 Ubicación, 14 Número de chasis, 13 12
Conectar la luz de posición, 45 Modo todoterreno, 66
O 163
Conectar las luces de Motocicleta
carretera, 45 Parar, 68 Ordenador de a bordo
Luz de estacionamiento, 45 Puesta en servicio, 131 Autonomía, 42
Ráfagas, 45 Retirar del servicio la Aviso de número de
motocicleta, 130 revoluciones, 44
Luz de carretera

Índice alfabético
Conectar, 45 Motor Consumo actual, 42
Elemento de mando, 16 Arrancar, 62 Consumo medio, 41
Testigo de control, 22 Datos técnicos, 137 Cronómetro, 43
Luz de cruce Elemento de mando, 17 Elemento de mando, 16
Conectar, 45 Indicador de advertencia Indicadores, 23
Luz de estacionamiento, 45 del sistema electrónico del Indicadores de advertencia, 29
Luz de posición motor, 28 Manejar, 39
Conectar, 45 Temperatura ambiente, 40 z
N
Llave, 36, 38 Velocidad media, 40
Neumáticos
Comprobar la presión de
M P
Maleta inflado, 53 Pantalla
Manejar, 81 Comprobar la profundidad del Véase la pantalla
Mandos del manillar perfil, 99 multifunción, 18
Vista general del lado Datos técnicos, 142 Pantalla multifunción, 18
derecho, 17 Presiones de inflado, 143 Indicadores, 22
Vista general del lado Recomendación, 102 Parar, 68
izquierdo, 16 Rodaje, 65 Pares de apriete, 135
Pastillas de freno Reloj, 22 Set de primeros auxilios
12 Comprobar el grosor de las Ajustar, 38 Ubicación, 14
pastillas, 94 Elemento de mando, 18 Sistema eléctrico
164
Rodaje, 65 Repostaje, 13, 69 Datos técnicos, 144
Pesos, 146 Retirar del servicio la Soporte para casco, 14, 56
Tabla de carga, 14 motocicleta, 130
Placa de características, 13 T
Retrovisores Tabla de fallos, 134
Pre-ride check, 63 Ajustar, 51
Índice alfabético

Testigo de advertencia del


Pretensado del muelle Rodaje, 65
Ajustar atrás, 51 número de revoluciones, 18
Ruedas
Elemento de ajuste trasero, 13 Comprobar las llantas, 100 Testigos de control, 22
Herramienta, 14 Datos técnicos, 142 Toma de corriente, 11, 78
Propulsión de la rueda trasera Desmontar la rueda Topcase
Datos técnicos, 140 delantera, 103 Manejar, 84
Puesta en servicio, 131 Desmontar la rueda Transporte
z trasera, 107 Amarrar, 71
R Modificación de tamaño, 103 Tren de rodaje
Ráfagas, 16 Montar la rueda delantera, 105 Datos técnicos, 141
Ralentí Montar la rueda trasera, 109
Testigo de control, 22 V
Vista general de los indicadores
S
de advertencia, 26, 31
Servicio Posventa, 150
Servicio Posventa BMW Vistas generales
Motorrad, 150 Bajo el asiento, 14
Servicios de movilidad, 151 Bajo el carenado, 15
Conjunto del puño derecho, 17
Conjunto del puño
izquierdo, 16 12
Cuadro de instrumentos, 18
165
Lado derecho del vehículo, 13
Lado izquierdo del vehículo, 11

Índice alfabético
z
#     $   %
     $  
  &       
       '
&        
     (  %  
) $        '
*      ( 
   +   (  '
     
,     & '
& -  %    
    '
   
         
     .& 
$   %    
    

0 1223 45  


  *    &  
 &     -   
 45  & 6 
   7 %
          8

 
9   * *    3: ;<;&     
 (      !3=  " #; 3= ;<;&     
!   * * -* 
      %  '
"
9   * * -* 6 ) => 
9      * * 6 ) ? 
     
      +    1&1 * & @     '
&   +      '
A 12 B9
1&: * & @    
  .   (& 
 +      A 12 B9
      +     1&: * & @     '
&   +      '
A 12 B9
1&3 * & @    
  .   (& 
 +      A 12 B9

 

C  A 2= ?D E E1> 13D


2:1223& DF  
 

 

 


También podría gustarte