Está en la página 1de 9

Cuestionario

Instrucciones:

Dirigido a los trabajadores

Estimado (a) trabajador, la presente encuesta tiene como objetivo evaluar el


Control de Inventario de la Empresa Inversiones Alvamarpe S.C.R.L, para
que este cuestionario sea verdaderamente útil, es importante que escuche
con detenimiento las preguntas, reflexione sus respuestas y conteste con
sinceridad.
La información de este cuestionario será tratada únicamente para los fines
de investigación y es de carácter estrictamente anónimo confidencial.

A través de este cuestionario obtendremos la información necesaria de


acuerdo a la investigación

1. ¿Cree usted que el control de inventarios es importante en su


organización?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

2. ¿Qué tan importante considera usted la planificación dentro de su


empresa en relación al control de inventarios?

a. Muy importante ( ) b. Importante ( ) c. Poco importante ( )

3. ¿Usted cree que en su organización se debe implantar un sistema de


control de inventarios?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

4. ¿Qué tipos de registro utiliza para el control de inventarios de su


empresa?

a) Manual ( ) b) Digitalizado ( ) c) Sistematizado ( )


5. ¿Usted está de acuerdo en implantar un sistema de control de
inventario basado en registro sistematizado?
a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

6. ¿Cree usted que un registro sistematizado ayudará a realizar el


cálculo y proyección de la distribución y marketing de los productos
que vende?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

7. ¿Usted cree que al contar con un sistema de control de inventarios,


permite elaborar informes de stock confiables?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina( )

8. ¿Considera usted que si la empresa no cuenta con un control de


inventarios, entonces no se contaría con información sobre el Stock
de la misma?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

9. ¿Cree usted que para confrontar la existencia física con la existencia


del kardex sistematizado se deben efectuar revisiones físicas
periódicamente?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

10. ¿Usted ha sido capacitado en el tema de control de inventarios?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

11. ¿La empresa tiene un manual de organización y funciones?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

12. ¿Existe un espacio adecuado para almacenar la mercadería?


a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

13. ¿Se registra las entradas y salidas de la mercadería?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

14. ¿Están codificados los productos en el almacén?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

15. ¿El personal de almacén conoce sus funciones?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

16. ¿La empresa cuenta con políticas y procedimientos para la compra de


mercadería?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

16. ¿Las compras se realizan por requerimiento del almacén?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

17. ¿Las compras de mercadería se sustentan con los comprobantes de


pago?
a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

18. ¿Las mercaderías compradas se verifican en cuanto a su cantidad y


calidad?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

19. ¿La Recepción de mercadería se concilia con el pedido?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

20. ¿Se devuelven las mercaderías cuando no cumple con las


características de calidad pedida?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )
21. ¿Sus proveedores cumplen con el periodo de entrega establecido?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

22. ¿Se verifica la fecha de vencimiento de los productos?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

23. ¿Se lleva un control de mercadería vencida?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

24. ¿Está definido los procedimientos para la baja de mercadería


vencida?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

25. ¿Cada que tiempo se realiza inventario físico de mercadería?

a) Mensual ( ) b) Semestral ( ) c) Anual ( )

26. ¿Lleva un control de inventario de cada producto?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

27. ¿Usted conoce los términos de mermas y desmedro?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

28. ¿Usted conoce los aspectos tributarios aplicables a las mermas y


desmedros de mercaderías?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

28. ¿Usted aplica normas tributarias a las mermas y desmedros de


mercaderías?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )
29. ¿Usted cree que se puede evitar los excesos de las mermas y
desmedro en las mercaderías?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

30. ¿Marque usted cuál de los siguientes inventarios se realizan en su


empresa.

a) Físico ( ) b) Contable ( ) c) Ambos ( )

31. ¿La empresa cuenta con un plan de contingencia ante un siniestro y


estudio de riesgo?

a) Si ( ) b) No ( ) c) Se está implementando ( )

32. ¿Las ventas de los productos se descargan en el kardex, en el


momento del retiro?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

33. ¿Todas las ventas están sustentadas con comprobantes de pago?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

34. ¿Se ha dejado de vender por motivo de no tener en existencias la


mercadería requerida por el cliente?

a) Si ( ) b) No ( ) c) No sabe/no opina ( )

Muchas Gracias por su colaboración


GUIA DE ENTREVISTA

La presente técnica tiene por finalidad recabar información importante


para el estudio de la “EVALUACIÓN DEL CONTROL DE INVENTARIO
PERIODO 2016-2017 Y PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL PARA LA
EMPRESA INVERSIONES ALVAMARPE S.C.R.L Al respecto se le solicita a
usted, que con relación a las preguntas que a continuación se presentan, se
sirva darnos su opinión autorizada, en vista que será de mucha importancia
para nuestra investigación que se viene llevando a cabo.

1. ¿Actualmente Usted conoce con cuantos productos se cuenta en


almacén?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

2. ¿Cuáles son los indicadores que demuestran que hay buena o lenta
rotación de mercadería?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

3. ¿De qué manera el área de logística informa a contabilidad la


devolución de mercadería?

……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

4. ¿Cuáles son los indicadores que demuestran que hay buena o lenta
rotación de mercadería?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
5. ¿Cuánto tiempo le generan sus compras al crédito?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

6. ¿Cuál es su opinión con relación a las pérdidas de mercaderías?

……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

7. ¿Usted creé que es posible identificar el origen de las pérdidas de


mercadería que constituyen un problema en la empresa?

……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

8. ¿Qué opina usted sobre la gestión administrativa en el control los


inventarios de la empresa?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

9. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes presentados a raíz de las


pérdidas en los inventarios de la empresa?

……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

10. ¿A su criterio, cuáles son las causas de dicha problemática que


presenta en la empresa?

……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

11. ¿Este problema, que consecuencias generan a la empresa en los


inventarios en relación a las ventas?

……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

12. ¿Cómo cree que podría solucionar estos problemas de inventarios


que se presentan en la empresa?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

13. ¿Cuáles son los problemas que presentan dichas pérdidas en la


empresa?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

14. ¿Cuantas facturas le emiten por mes sus proveedores?


……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

15. ¿Se realiza cuadros comparativos para la compra de la mercadería a


los proveedores?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
16. ¿Qué criterio utiliza usted para hacer sus pedidos a sus proveedores?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

17. ¿El jefe de almacén informa oportunamente a logística sobre los


productos por agotarse para que pueda hacer el pedido correspondiente?
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

18. ¿Realiza una investigación de mercado antes de solicitar su


mercadería?

……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………………….....

También podría gustarte