Está en la página 1de 1

13.- ¿Qué son los contaminantes?

Son sustancias indeseables presentes en el agua, aire o suelo que alteran la pureza y producen
efectos dañinos.

14.- ¿Qué es la toxicidad?

Es la característica que tiene ciertas sustancias de producir daños en el organismo.

15.- ¿Es la unidad que se emplea para expresar la concentración de una disolución en la que hay
cantidades muy pequeñas de soluto?

Partes por millón.

16.- ¿Qué se creía antes que ocurría durante la combustión?

Todo material combustible tenia una cantidad considerable de una sustancia volátil llamada
flogisto, la que se perdía durante la combustión, por eso las cenizas pesan menos que el objeto
original.

17.- ¿En que consistieron los experimentos de Lavoisier?

Calentó mercurio liquido en presencia de aire, a medida que pasan los días se forma una sal rojiza
(Oxido de mercurio) al pesarlo se da cuenta que el peso del mercurio aumenta, pero el volumen
del aire disminuye. Posteriormente separa la sal formada, la peso, la vuelve a calentar y se forma
el mercurio metálico y el mismo volumen gaseoso que el mercurio había absorbido durante la
combustión.

18.- ¿Qué establece la ley de la conservación de la materia?

La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.

20.- ¿Qué aportaciones hizo Lavoisier a la química?

Dio inicio a la primera revolución química, dando a ésta un carácter cuantitativo gracias al rigor
con que llevó acabo sus mediciones.

Establece que un elemento es aquella sustancia simple indivisible desde cualquier método de
análisis químico y da lugar a la teoría de la formación de compuesto a partir de elementos.

También podría gustarte