Está en la página 1de 1

 Marketing encubierto: Un mensaje viral que se presenta como una página,

actividad o noticia atractiva o inusual, sin referencias claras a poner un


enlace o pasarlo. En el marketing encubierto no es inmediatamente
aparente que se esté realizando una campaña de marketing. Se realiza un
esfuerzo especial para que parezca que el descubrimiento es espontáneo e
informal, para promover el comportamiento memético natural. "Pistas" en el
mundo real, como grafitis que aparecen en ciudades con palabras clave
virales, se usan de forma frecuente para impulsar a la gente a investigar el
"misterio" mostrado. Esta puede ser la forma de marketing viral más difícil
de identificar como tal, debido a la gran cantidad de contenido inusual e
interesante que existe en Internet, especialmente porque las compañías
intentan imitar el estilo y contenidos de sitios web amateurs y auténticos
movimientos underground.

 Clubes de fans o Asociaciones amigas: Suponen la traslación del


fenómeno de "club de fans" de cantantes, actores o deportistas al mundo
de las empresas o de alguno de sus productos. En esta estrategia algún
usuario crea todo el entorno propio de un club de fans (página web, foro en
internet, canal de microblogging, etc.) para comentar las promociones de la
empresa/producto y atraer las críticas a la misma donde son "explicadas" y
"justificadas". De esta forma se busca transmitir una imagen de que la
información transmitida no proviene de la misma empresa (lo cual es
especialmente valioso cuando se trata de justificar deficiencias en la
empresa o explicar las condiciones ocultas en las campañas
promocionales) sino de usuarios de la misma. Además, al atraer a personas
a las que podría no llegar el mensaje publicitario (o darle menor credibilidad
por venir de la empresa) se produce el efecto amplificador de otras
estrategias de marketing viral. En algunos casos se lleva a cabo por
personas ajenas a la empresa, a las que ésta recompensa de forma directa
o con promociones especiales y en otros por el mismo entorno de la
empresa. Suele cuidarse mucho que no se puedan conocer los vínculos
entre los "clubes de seguidores" y la propia empresa.

También podría gustarte