Está en la página 1de 3

Ciclo 2017-2

Escuela Profesional de DERECHO


Consigne
Trabajo Código del
curso
DERECHO CIVIL VII SUCESIONES

académico Docente: Dr. Walter Mendizábal Anticona


Nota:

Ciclo: 9 Sección: Módulo I


Datos del alumno: Forma de publicación:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
el menú contextual de su curso

Código de matrícula:
Panel de control:

Uded de matrícula:

Fecha de publicación en
campus virtual DUED
LEARN:

Hasta el Domingo 5 de
noviembre 2017
(Hora peruana)
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación
de su Trabajo
Académico en el
Campus Virtual antes
de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.

Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.
2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2017-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

1
3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una
fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el
SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 2 ITEM 4 y para el examen final debe
haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 o caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

1.- ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS MODALIDADES DE


SUCEDER, CONTENIENDO CARACTERÍSTICAS, ELEMENTOS, TEORÍAS.
(4.5 puntos)

2.- ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS TIPOS DE


HEREDEROS CONCEPTUALIZANDOS. CARACTERÍSTICAS, ELEMENTOS
Y DIFERENCIÁNDOLOS. (4.5 puntos)

3.- ELABORAR UN OGANIZADOR VISUAL: SOBRE EL PROCEDIMIENTO


DE SUCESIÓN INTESTADA, JUDICIAL Y NOTARIAL. (4.5 puntos)

4.- ELABORAR UN CUADRO DIFERENCIANDO: CARGAS Y DEUDAS,


CONTENIENDO CARACTERÍSTICAS, ELEMENTOS y TEORÍAS
(4.5 puntos)

2
ESTIMADO ALUMNO LOS MEDIO PUNTO DE CADA UNA DE

LAS 4 PARTES DEL TRABAJO ACADÉMICO USTED LOS

OBTENDRÁ CON UNA ADECUADA ORTOGRAFÍA Y

REDACCIÓN.
Link de Consulta:
http://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami2.shtml
http://trabajadorjudicial.wordpress.com/caracteristicas-de-la-accion-de-peticion-de-
herencia-y-su-tratamiento-en-la-jurisprudencia/
http://www.slideshare.net/yanciues/sucesion-intestada-5541972
http://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193df140f315/01ecd193e40909d08/index_PA
RENTESCO.htm
http://www.monografias.com/trabajos17/fin-personalidad-juridica/fin-personalidad-
juridica.shtml

Precisiones de forma sobre el trabajo académico:


- Técnica APA
- Máximo de páginas: 15.
- Tipo de letra: Arial número 12.
- Espaciado interlineal: 1.5
- Formato de grabado: Word 97.
- Caratula: colocar nombre completo, código y UDED de procedencia (datos
obligatorios).

NOTA: Se Recomienda la Consulta de Información de Fuentes Académicas o de


Investigación, Adicionales a las Tratadas en el Desarrollo del Curso y/o
Publicadas en el Campus Virtual.

Las consultas e inquietudes se harán en las tutorías virtuales con el docente en


los horarios programados para el curso.

¡¡¡Muchos éxitos en el desarrollo de su trabajo académico!!!

También podría gustarte