Está en la página 1de 3

Ciclo académico 2018- I

Mg. Juan Manuel Flores Cubas


Aplicaciones de ecuaciones de primer grado

TAREA Nº 11

Orientaciones
Estimado estudiante ahora te proponemos realizar la siguiente actividad en los cuales
debes aplicar, los conocimientos aprendidos en clase. La solución de esta tarea la debes
presentar la próxima semana.

Precisiones:
Presentar la información en un fólder con carátula; luego redacta las soluciones en forma
clara y precisa en hojas bond o cuadriculadas, con letra legible y respetando las reglas de
ortografía para desarrollar ejercicios y problemas en matemática. La puntualidad en la
presentación de la tarea también es un criterio dentro de la evaluación.

1) El doble de un número aumentado en 4 equivale a 16. ¿Cuál es el número?


2) El doble de un número, aumentado en 4 equivale a 16. ¿Cuál es el número?
3) La suma de dos números pares consecutivos es 102. Halla esos números.
4) La suma de tres números impares consecutivos es 69. Busca los números.
5) La suma de dos números pares consecutivos es 210. Halla esos números.
6) La suma de dos números es 32 y uno de ellos es la séptima parte del otro.
Halla los dos números.
7) La suma de dos números consecutivos es 107. Calcula esos
números.
8) La cuarta parte de la cantidad de soles que tengo, aumentada en S/. 19 es
igual al quíntuplo de dicho número. ¿Cuál es el número?
9) Karla tenía 70 soles y compró un pantalón jean y un par de medias. El
pantalón le costó 50 soles más que las medias. Determina el valor del precio
del jean y las medias.
10) La suma de dos números es 36. Si uno excede al otro en 8. Determina el
producto de dichos números.
11) Al ir de compras, Pamela gasta 1/4 del dinero total en comprar un artefacto,
luego 1/3 de lo que le queda, lo gasta en comprar ropa deportiva, finalmente
paga una deuda con 1/5 de lo que tenía. Determina la cantidad inicial si al final
le queda solo S/. 240
12) En un autobús viajan triple número de alumnas que de docentes y doble
número de alumnos que de alumnas y docentes juntos. En total viaja 60
personas. Calcula cuántos docentes, alumnas y alumnos viajan en dicho
autobús.
13) Dado un terreno de forma rectangular en el que una de sus dimensiones mide
el triple de la otra. Si disminuimos en 1 metro cada lado, el área inicial
disminuye en 15 m cuadrados. Calcular las dimensiones y el área del terreno
rectangular inicial.
14) Un terreno rectangular tiene un perímetro de 640 metros. Calcula las
dimensiones del terreno sabiendo que uno de sus lados mide 8 metros más
que el otro.
15) La piscina de un centro deportivo tiene 15 metros de ancho por 20 metros de
largo. Los miembros del club desean agregar un pasillo de ancho uniforme
alrededor de la piscina. Tienen suficiente material para 74 m2. ¿Qué tan
ancho puede ser este pasillo?
16) La diferencia de edad entre un padre y un hijo es de 32 años y dentro de 5
años la edad del padre será el triple de la que entonces tenga el hijo. ¿Qué
edad tiene cada uno?
17) La diferencia de edad entre dos hermanos es de es de 5 años y dentro de 2
años uno tendrá doble que el otro. ¿Qué edad tiene cada uno?
18) La diferencia de edad entre un padre y un hijo es de 32 años y dentro de 5
años la edad del padre será el triple de la que entonces tenga el hijo. ¿Qué
edad tiene cada uno?
19) La diferencia de edad entre un abuelo y su nieto es de 48 años y hace 4 años
el abuelo tenía 5 veces la edad del nieto. ¿Qué edad tiene cada uno?
20) El perímetro de un rectángulo mide 34 m. Calcula sus dimensiones sabiendo
que la base mide 7 m más que la altura.

También podría gustarte