Está en la página 1de 2

MARTÍN VIZCARRA Y EL PUNTO DE

PARTIDA DE SU GOBIERNO [ANÁLISIS]

Tres analistas políticos comentan sobre el 55% de


aprobación con el que, según Datum, el presidente ha
iniciado su mandato.
Positivo. Así resumen los analistas políticos Fernando
Rospigliosi, Pedro Tenorio y Luis Benavente el 55% de
aprobación que ha obtenido el presidente de la
República, Martín Vizcarra, durante los primeros días de su
gestión, de acuerdo con la reciente encuesta de Datum
Internacional.
Esta es el primer sondeo nacional que refleja la aprobación
de Vizcarra tras su asunción a Palacio de Gobierno el
pasado viernes 23 de marzo. El estudio también señala que
el 19% desaprueba al ex gobernador regional de Moquegua,
mientras que el 26% no opina.
Para el periodista Pedro Tenorio, esta cifra de 55% es solo
una base positiva sobre la cual el mandatario Martín
Vizcarra y su Gabinete Ministerial deben trabajar de cara
hacia el futuro.
Opina además de que el número “revela la propensión que
tiene la opinión pública a ver con buenos ojos” al jefe de
Estado y también el gran porcentaje que todavía falta
forjarse una opinión. “No es esperanzadora, sería un error
considerarla así. Solo es un buen punto de partida”,
comenta.
“[El 55%] responde a toda la atención que él ha recibido en
las últimas semanas, el desenlace de la crisis política y el
manejo bastante pausado, moderado, que le ha dado a la
situación intentado de alguna forma que este cambio
constitucional opere sin mayores sobresaltos”, indica Pedro
Tenorio.
Por su parte, el analista político Luis Benavente considera
que en el país aún hay cierto nivel de desconfianza por la
reciente crisis política vivida y que desencadenó la renuncia
de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a la Presidencia. Por ello,
señaló, que es hasta cierto punto apreciable los resultados
de Martín Vizcarra en el reciente sondeo.

Sin embargo, Benavente remarcó para un nuevo Gobierno el


porcentaje alcanzado no es naturalmente suficiente y que, debido a
la forma en cómo llegó al poder, es preciso que Vizcarra tome
decisiones que involucren a la mayor cantidad de peruanos.

“La situación al momento es de tensión, de desconfianza, el nivel de


enfrentamiento político es muy fuerte y ha golpeado de igual forma al
país. Ahí, 55% es algo apreciable me parece, pero no es suficiente
para un inicio”, comentó.

“Una visita a un colegio o a un hospital es algo simbólico, pero no una


decisión que beneficia a todos los ciudadanos. [Vizcarra] Tiene que
gobernar ya, tomar decisiones”, añadió.

En este punto, es necesario señalar que cuando PPK inició su gestión


en julio del 2016, según la misma encuestadora, tenía un 59% de
aprobación. Al respecto, el también ex ministro Fernando Rospigliosi
sostiene que en caso de Martín Vizcarra ello es “sorprendente” y que
le da “un aire bueno”.

“No hay mucha diferencia, además Kuczynski venía de ganar una


elección. Había muchísimas más expectativas. Por eso me parece
que es positivo y, hasta cierto punto, sorprendente
que Vizcarra tuviese una muy significativa aprobación”, asevera
Rospigliosi.

“Naturalmente los resultados posteriores van a depender de lo que


haga, pero le da un impulso importante hacia adelante”, puntualiza.

También podría gustarte