Está en la página 1de 5

INTRODUCCION.

El presente proyecto de investigación se deriva de la línea de

investigación variables psicológicas asociadas a la pobreza material de

los pobladores de los asentamientos humanos. En este sentido, una de

las prioridades inminentes en nuestro país es que los estudiantes

obtengan aprendizajes significativos porque han conseguido ser

aprendices autónomos, lo que les da la posibilidad de optar por ser

profesionales que aporten activamente al desarrollo y mejoramiento de

la calidad de vida de los pobladores.

Marshall, citado por Rosada (2012) señala que el motivo de logro es

el impulso de superación en relación a un criterio de excelencia, por lo

que las situaciones de logro se refuerzan en la medida que el sujeto

percibe que se reconocerán sus esfuerzos y le generarán admiración y

status, será mejor que los demás.

(Murray, citado por Casiello, 2013). La motivación forma parte

fundamental en la vida de las personas, sin ella los individuos

tienden a realizar sus actividades de manera simple, sin horizonte, en

ocasiones por obligación o simplemente por cumplir con una tarea

más. Los jóvenes ingresantes, en su primer año de estudio suelen ser

muy difícil el adaptarse al nuevo sistema universitario, sea por

problemas familiares, económico o emocional. (Linares, 2011


La falta de motivación es una de las causas importantes que se debe

valorar en el fracaso de los ingresantes, para ello, se requiere motivar

a los ingresantes en una relación docente y estudiante. Santos (citado

por Hernández, 2011)

Marshall, citado por Rosada (2012) señala que el motivo de logro

es el impulso de superación en relación a un criterio de excelencia, por

lo que las situaciones de logro se refuerzan en la medida que el sujeto

percibe que se reconocerán sus esfuerzos y le generarán admiración y

status, será mejor que los demás.

Las diferencias en la motivación de logro se explican a partir de

las metas, ya que determinan la forma en que un estudiante se

involucra en las actividades académicas y el valor que les concede.

Define la motivación como “el grado en que los estudiantes se

esfuerzan por conseguir metas académicas que perciben como útiles

y significativas”. Cuando sus motivaciones no están centrados en sus

logros de corto plazo, sino a largo plazo, les lleva a enfocarse en

logros más próximos como, salir en grupo, conocer nuevas personas

en fiestas, experimentar nuevas sensaciones, lo cual les lleva a faltar

a clases, no cumplir con sus responsabilidades académicas y muchas

veces desaprobar algunos cursos; y pueden llegar a cuestionarse a sí

mismos, si es la carrera que desean ejercer; por lo que nos

preguntamos ¿cuál es la motivación de logro en los estudiantes de la


carrera tecnica mecanica automotriz i ii iii del istp 24 de julio de la

provincia de zarumilla-tumbes 2017?

Será la motivación de logro la ayuda a poner interés al ingresante

para cumplir con sus tareas responsablemente, poder participar

dentro del aula y culminando satisfactoriamente la carrera técnica.

Esta investigación permite contribuir al avance del conocimiento,

describiendo a una población según su motivación de logro a

momento de ingresar al tecnológico , siendo ésta de estudiantes de

la carrera técnica de mecánica automotriz ; la cual podrá ser usada

para fomentar estrategias de enseñanza en la motivación de logro en

los estudiantes ingresantes, tanto individualista, cooperativa y

competitiva. Dentro de nuestros objetivos, tenemos a describir la

motivación de logro en los estudiantes de la carrera tecnica

mecanica automotriz i ii iii del istp 24 de julio de la provincia de

zarumilla-tumbes 2017. Se debe cumplir antes con los objetivos

específicos:

Identificar el nivel de las actividades de logro de los estudiantes

de la carrera tecnica mecanica automotriz i ii iii del istp 24 de julio de

la provincia de zarumilla-tumbes 2017.

Identificar el nivel de las responsabilidades de logro los

estudiantes de la carrera tecnica mecanica automotriz i ii iii del istp

24 de julio de la provincia de zarumilla-tumbes 2017.


Identificar el nivel de las responsabilidades de logro de los

estudiantes los estudiantes de la carrera tecnica mecanica automotriz

i ii iii del istp 24 de julio de la provincia de zarumilla-tumbes 2017.

Identificar el nivel de las toma de riesgo en los estudiantes los

estudiantes de la carrera tecnica mecanica automotriz i ii iii del istp

24 de julio de la provincia de zarumilla-tumbes 2017.

Dirigida a la población y en especial a los diversos actores

involucrados en el desarrollo de la motivación de logro de los

estudiantes. Así mismo se propondrán estrategias de intervención

psicológica, que permitan mejorar la calidad de vida y

consecuentemente la adquisición de aprendizajes significativos, que

permitan a los estudiantes competir en el mundo globalizado de hoy.

Se utilizará un diseño no experimental, transversal; con un tipo de

investigación cuantitativa; la población muestral estará conformada

por los 120 estudiantes de La técnica de recolección de datos será la

encuesta, específicamente iii del istp 24 de julio de la provincia de

zarumilla-tumbes 2017.a través de la aplicación de la escala de

motivación de logro de Luis Vicuña Peri. El análisis y procesamiento

de los datos se realizará en el Microsoft Excel 2010 y en el programa

estadístico SPSS versión 20.


El proyecto de investigación estará estructurado de la siguiente

manera: Planeamiento del problema, en el que se expone la

caracterización y el enunciado del problema, los objetivos y la

justificación del proyecto.

En el marco teórico se redactan los antecedentes y las bases teóricas

de la variable de estudio. En metodología, se redacta el tipo, nivel,

diseño, universo y muestra, así como también la definición y

operacionalización de variables, la técnica e instrumento de

recolección de datos, el plan de análisis, matriz de consistencia y los

principios éticos.

En referencias bibliográficas, se presentarán las fuentes de

información que se consultarán y finalmente en anexos, se incluirá el

instrumento de investigación, el consentimiento informado y el

presupuesto del proyecto.

También podría gustarte